Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 12 de septiembre de 2025

El caso de los bombones envenenados(Reseña novela)

Título: El caso de los bombones envenenados

Autor/a/es: Anthony Berkeley

Año publicación: 1929

Número de páginas: 256

Argumento:

Sir Eustace Pennefather, un conocido mujeriego cuyo divorcio de su actual esposa está pendiente, recibe por correo una caja de bombones de cortesía. Está a punto de tirar los chocolates, disgustado, pero cambia de opinión cuando se entera de que Graham Bendix, otro miembro del club al que apenas conoce, ha perdido una apuesta con su esposa Joan y ahora le debe a ella una caja de bombones.
Bendix se lleva la caja a casa y, después del almuerzo, prueba el nuevo dulce junto con su esposa. Unas horas más tarde, Joan Bendix muere, mientras que su marido, que ha comido muchos menos chocolates, cae gravemente enfermo y es hospitalizado.





Opinión :

Otra novela de la época dorada del misterio que me llevo al coleto y que, pese al título tan poco atrayente a priori, es considerada un clásico del subgénero. En este libro, el asesinato se comete al principio de la novela y Scotland Yard no consigue dar con el culpable y, extraoficialmente, cierra el caso. Es ahí donde entra un selecto club de fans del crimen, presidido por el detective amateur Roger Sheringham, quienes decidirán investigar cada uno el caso por su cuenta e intentar dar con la solución. Entre sus miembros, aparte del protagonista, novelistas, dramaturgos y abogados, todos ellos con sus propias teorías, personalidades y orígenes así como que no se llevan perfectamente entre todos.

El tono de la novela es divertido y cada presentación de los miembros del club da tanto una solución plausible al caso (o no) y una oportunidad para que algunos miembros se lancen puyas entre sí.  Cada nueva exposición puede convencer al lector hasta que la siguiente la derrumba hasta que llegamos al final y entendemos todo con unas últimas páginas espectaculares.

Sin duda, merecida la fama de esta novela, de lo más entretenida e inteligente y con giros inesperados que hacen disfrutarla de principio a fin.



miércoles, 10 de septiembre de 2025

Season Finale: Catch Up My Prince (Atrapar a mi príncipe)

  ¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.


Catch Up My Prince (Atrapar a mi príncipe)


La médico interno Lu Ran Ran ha quedado con una amiga para probar el último videojuego de realidad virtual, al entrar se encuentra a dos personajes luchando y, tras un accidente, la IA del juego le dice que está atrapada en este y que deberá cumplir las misiones pertinentes para poder volver a casa.

Con esta premisa empieza este dorama, en el que te transporta al típico juego de móvil ambientado en la antigua China, y como buen juego deberás "seducir/enamorar" a los príncipes de palacio. Pero, ¿que pasa cuando el príncipe que te gusta no hay manera de que suba sus puntos de afectos hacia ti? Es entonces cuando empiezan los problemas y Lu Ran Ran es experta en enfrentarse a ellos. 

Al ser un dorama bastante desenfadado tiene sus puntos cómicos, pero no está exento de drama, por suerte al ser un juego de realidad aumentada siempre puede cargar la última partida, ¿o no? Bueno eso dependerá de nuestra amiga la IA.

Además de seducir a los príncipes de palacio, nuestra protagonista deberá avanzar profesionalmente, así que al empezar el juego será una simple sirviente que se encarga de lavar la ropa y avanzará hasta ser la primera mujer médico en el palacio. Lógicamente estos acontecimientos harán que ciertos personajes de palacio no piensen bien de ella y ¡¡aquí es donde entran en juego as intrigas palaciegas!! 

No os quiero destripar mucho más por si queréis darle una oportunidad y verla. Tiene un total de 24 capítulos y por suerte los subtítulos en español están bastante bien traducidos y se entienden, ya que muchas series de este tipo hay que o bien ir a los subtítulos en inglés o hacer un cursillo de traducción para entender algo. 

En resumen, una serie divertida (con sus puntos de drama) y que sus capítulos me han pasado volando.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Wishlist películas:Último tren a Katanga

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.


Título: Último tren a Katanga
Año: 1968
Director: Jack Cardiff
Reparto: Rod Taylor,  Yvette Mimieux,  Peter Carsten,  Jim Brown,  Kenneth More



Argumento:
En 1960, Bélgica concede la independencia a la República del Congo, pero una de sus provincias, Katanga, rica en minas de diamantes, se subleva contra el gobierno. En plena guerra, un mercenario trata de evacuar a los habitantes de un pueblo y, al mismo tiempo, de impedir que una fortuna en diamantes caiga en manos de las fuerzas rebeldes

viernes, 5 de septiembre de 2025

El nombre del mundo es Bosque

Título: El nombre del mundo es Bosque

Autor/a/es: Ursula K. Le Guin

Año publicación: 1972

Número de páginas: 160

Argumento:

En el planeta Atshe, el ciclo de la vida, la cultura, las costumbres, los procesos mentales nacen y se desarrollan en la estabilidad autónoma del cosmos, pero la llegada de una expedición terrestre cambiará dramáticamente el pacífico modo de vida de los nativos del planeta.








Opinión :

Ursula K. Le Guin es una de las autoras más respetadas de ciencia ficción y fantasía del mundo, pero como no son mis géneros predilectos, me había costado empezar a ponerme con su obra y decidí empezar por una novela unitaria(que no formara parte de otras sagas) y que fuera corta.

En "El nombre del mundo es Bosque" nos encontramos ante una clara crítica a la colonización (y diría que también a la guerra del Vietnam) desde el punto de vista de tres personajes muy distintos:
El alienígena semi esclavizado (en teoría está prohibido,pero los soldados bordean las normas) que se acaba convirtiendo en líder de la rebelión.
El científico que empatiza con los nativos.
El capitán violento que los ve como animales a exterminar.

Introduciendo conceptos como los sueños conscientes y sin escatimar crueldad de un bando y otro, una novela corta que invita a la reflexión sin dejar de entretener.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (16)

 



Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

Y ya hemos llegado al decimosexto y último tomo de Steel Ball Run, esta carrera loca por el oeste americano, con stands y conspiraciones. 

En el último stage con Valentine y Gyro muertos, Johnny se prepara para intentar ganar la carrera y explicar al padre de Gyro por lo que pasó su hijo para salvar a un niño, pero Dio le roba el cadáver.

Este último tomo cierra de forma emocionante toda la saga, tenemos al padre de Johnny animando a su hijo, a Dio(como casi siempre)como enemigo final con el regreso de The World y un buen cierre para toda la trama.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Rankeando cuentos Asimov: Quinta parte

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección  Rankeando cuentos de Isaac Asimov. En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) todos los cuentos publicados en español de Isaac Asimov.

¿Empezamos?



27.Exploradores: Unos exploradores descubren unas plantas con poderes telepáticos que controlan a los animales para que los cuiden.
Bueno, muy bueno. La  sinopsis explica de que va pero habría dado para una interesante novela corta sin duda.

26. Los ojos hacen algo más que ver: Dos seres de pura energía discuten sobre el arte.
Cuento más grande que la vida sobre lo que nos hace realmente humanos y emotivo en muy pocas paginas.

25.Espacio vital: En el futuro, los problemas de espacio en la Tierra se han solucionado, al parecer de una manera definitiva. Gracias a una tecnología probabilística cada habitante de la Tierra puede poseer un planeta completo para él sólo.
Buen relato de universos paralelos que hace una buena pregunta ¿Y si nosotros somos el universo paralelo de otro? Me ha gustado. 

24.Creced y multiplicaos: Un científico cree que los ciclos exitosos de los humanos se deben a que somos controlados por unos alienígenas que juegan con nosotros.
¿Y si la Era Átomica no fuera más que el juego de una inteligencia superior a la humana? Interesante relato que nos pone frente al espejo y que nos hace ver que somos poco más que bacterias evolucionadas.

23.La bola de billar: Dos científicos completamente opuestos en cuanto a procedimientos y fama colaboran forzosamente para la creación de un campo de antigravedad.
¿Física teórica o aplicada? ¿La gloria o el dinero? Y en medio, el asesinato. Muy buen relato de bajas pasiones a las que no se puede elevar ni el más elevado científico.


22."En una buena causa..." Un idealista pacifista ve sus planes fracasar tres veces por su amigo militar.
¿Cuales son las consecuencias de una guerra eterna? ¿Y de una falsa paz? Relato interesante en el que no todo es oro lo que reluce y que muestra de forma terriblemente realista lo que nos cuesta a los humanos unirnos bajo una misma causa.

21.Vida y obra de Multivac:  Un ser humano es capaz de ganarse la confianza de Multivac, el ordenador central que controla el mundo, para destruirla.
Las tramas enrevesadas con final sorpresa son un clásico de Asimov, aquí nos lleva por un lado hasta que nos muestra sus cartas que están al otro lado.


20.Necrológica: Un científico simula su muerte para luego "resucitar" y mostrarle al mundo su descubrimiento del viaje por el tiempo.
La historia está narrada por la esposa del científico (que el tipo es un cabrito de tomo y lomo) y me sorprendió con su giro final. La obsesión por el éxito hace que no veamos lo que tenemos delante.


19.Esquirol: Un sociológo viaja al lejano planeta de Elsevere para estudiar sus costumbres y su curioso sistema de castas.
Con cierto toque de humor, Asimov nos planta un relato sobre los prejuicios y tabúes que nos creamos, por absurdos que sean. La historia de fondo es desoladora.

18.Conducto C: En plena guerra entre los kloros y los seres humanos, un crucero estelar es capturado por los kloros y los supervivientes empiezan a pensar en como escapar.
Interesante relato sobre los prejuicios (tanto a nivel especie como entre humanos) y el heroísmo en un relato lleno de acción y de como un buen ejemplo puede hacer mucho.

17.Satisfacción garantizada: Una ama de casa con baja autoestima participará en la prueba piloto de un robot doméstico llamado Tony.
Muy bueno, genial la transformación de la protagonista, su relación con el robot y los límites del amor. El buen profesor se adelantó a Black Mirror 50 años antes.

16.Pruebas circunstanciales: Un político destaca tanto en unas elecciones locales  que un rival le acusa, con pruebas circunstanciales, de ser en realidad un robot.
Relato muy a lo Black Mirror (aunque menos oscuro que el tono habitual de la serie) con la duda de si el personaje es humano o no en medio de un clima político y con reflexiones muy inteligentes. 


15.Soñar es asunto privado: El director de una compañía dedicada a la fabricación de sueños para el consumo privado tiene cuatro encuentros muy distintos.
Olvidaos del cine o los libros, los sueños son el opio en ese mundo imaginado y cada soñador es distinto. Cuento original y curioso.






jueves, 31 de julio de 2025

Parón veraniego

Hola equipo,

Nos damos nuestro pequeño descanso veraniego anual así que sed buenos y disfrutad de las vacaciones.