Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 25 de abril de 2025

El exorcismo de mi mejor amiga (Reseña novela)

Título: El exorcismo de mi mejor amiga

Autor/a/es: Grady Hendrix

Año publicación: 2016

Número de páginas: 351

Argumento:

Abby y Gretchen son las mejores amigas desde la infancia, pero en una noche de juerga en la que se bañan desnudas todo les sale espantosamente mal y Gretchen, a partir de entonces... cambia. Está siempre de mal humor. Irritable. Y empiezan a sucederse extraños incidentes en los que, invariablemente, Gretchen está implicada. Abby empieza a investigar y se adentra en un misterio sobrecogedor...

Cuando la historia llegue a su momento culminante, el destino de Abby y Gretchen girará en torno a una única pregunta: ¿La amistad entre ambas será lo bastante fuerte como para derrotar al Diablo?



Opinión:

Otra novela que leo de Grady Hendrix (de quien ya me gustó su Guía del club de lectura para matar vampiros) y vuelve a su peculiar mezcla de comedia, drama y terror. 
Al principío asistimos al nacimiento de la amistad entre Abby, una chica de familia de clase media y posteriormente baja, y Gretchen, una chica de clase alta y familia conservadora que descubrirá muchas cosas gracias a su amiga. Tras varios capítulos  en los que veremos como la amistad se afianza con momentos tiernos y divertidos, llegaremos al momento de la fiesta con ácido que cambia a Gretchen para siempre.

Primero tendremos a una Gretchen destruida a la que todos repudian para luego pegar un cambio radical que la convierte en la más popular del instituto dejando de lado a Abby. Todo lo "bueno" que sucede a Gretchen se torna en mala suerte para Abby, quien me ponía muchas veces de los nervios por su ingenuidad al hablar con quien no debía y ya imaginaba que le saldría mal. Así tendremos un paralelismo claro (y verbalizado) entre posesión y violación y sus consecuencias y ese toque sentimental que Hendrix con el que suele impregnar a sus obras. Además tiene sus toques divertidos como ese exorcista culturista y en cuanto a terror, no demasiado pese a su título, pero las "malas obras" me recordaban a esas "bromas" de Leland Gaunt en La tienda y sobre todo ese momento asqueroso en el que un gusano gigante es expulsado del cuerpo de una persona.

En definitiva, una buena novela, frustrante a ratos por la actitud de la protagonista, con la amistad como eje central de la misma y toques de terror.









miércoles, 23 de abril de 2025

Manga tomo a tomo: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades(tomo 7)

Título: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades

Autor/a/es: Masami Kurumada

Nº de tomo: 7




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este séptimo tomo, Sukyo llega a la casa de Virgo(que está vacía) y debe decidir entre las 4 puertas de Buda, pero escoge la muerte y es salvado por Atenea, quien lo lleva al Jardín de Virgo. Allí bebe de la copa de su antigua armadura de plata y envía un mensaje a través de los sales del jardín que llega hasta Shijima y Atenea en el Santuario: 13.
Shiryu se une a Hyoga para viajar al pasado y salvar a Atenea. Allí es transportado a la casa de su maestro Libra cuando era joven y Shijima, atacado por Piscis, le dice que el legendario decimotercer caballero de oro, Ofiuco, va a renacer.

Otro volumen que se lee en un santiamén. Al fin aparece el signo de Ofiuco, que en Saint Seiya su armadura de plata la lleva Shaina y es atraída por la armadura, y vemos la mini pelea amistosa entre Libra y el Dragón. Los caballeros del cielo deberán esperar más ya que Touma aparece apenas unas páginas en el pasado.

viernes, 18 de abril de 2025

Maldad en Stowe (Reseña novela)

Título: Maldad en Stowe

Autor/a/es: Vernon Loder

Año publicación: 1928

Número de páginas: 171

Argumento:

Cuando una huésped aparece muerta en la mansión Stowe, asesinada por un dardo impregnado en veneno, los rumores se multiplican. Todos los invitados son sospechosos, pero especialmente la exploradora Elaine Gurdon, experta en armas y venenos de las tribus de América del Sur.

La policía local está sumida en el desconcierto hasta que interviene el detective aficionado Jim Carton, cuya pasada experiencia en África y su interés particular en aclarar el caso serán clave en la resolución de una investigación poco convencional.







Opinión :

Otro misterio clásico de la era "golden age" que me llevo al coleto, éste con casi 100 años ya.  

Las habladurías de un supuesto romance que implicaría a un hombre casado por culpa del patrocinio de un viaje parecen ser el detonante de un asesinato.

La gente entrometida "bienintencionada" malmetiendo, un matrimonio supuestamente infeliz, una misteriosa mujer con un vestido rojo, un detective enamorado de la principal sospechosa y un dardo serán los principales ingredientes de esta entretenida novela que me ha enganchado y sorprendido con su resolución que demuestra hasta cuanto puede nublarse una persona.



miércoles, 16 de abril de 2025

Todos los Treehouse of Horror de Los Simpson: Treehouse of horror II

Título: Treehouse of horror II

Segmentos: "Lisa's Nightmare" "Bart's Nightmare" "Homer's Nightmare"


Opinión:

La segunda entrega de La casa arbol del terror, todavía tenía un cierto nexo entre ellas y esta dividido en tres pesadillas de los personajes principales.
La pesadilla de Lisa, es una parodia del relato La mano del mono, que es recordado sobre todo por el deseo de Homer y el sandwich de pavo.
La pesadilla de Bart, basado en otro capítulo de La zona desconocida(escrito como no, por el DIOS Richard Matheson) que crítica a la "felicidad familiar" con ese finalazo.
La pesadilla de Homer es una parodia a Frankenstein, pero es que nada puede salir mal con Homer,Burns y Smithers en el mismo capítulo. Genial es poco.


lunes, 14 de abril de 2025

Wishlist películas:Los jueces de la noche

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.


Título: Los jueces de la noche
Año: 1993
Director: Stephen Hopkins
Reparto: Emilio Estévez,  Cuba Gooding Jr.,  Denis Leary,  Stephen Dorff



Argumento:
Durante una noche de juerga, un grupo de jóvenes contemplan un asesinato cometido por los hombres del gángster Fallon. Un hombre sanguinario que no desea testigos de sus crímenes...

viernes, 11 de abril de 2025

Asesinato en el Honjin y otros relatos (Reseña novela)

Título: Asesinato en el Honjin y otros relatos 

Autor/a/es: Seishi Yokomizo

Año publicación: 1946

Número de páginas: 320

Argumento:

Una pareja de recién casados se retira en su noche de bodas a la casa de invitados de la mansión Ichiyanagi, un honjin o posada para viajeros de clase alta. En la oscuridad de la noche, unos gritos horribles rompen el silencio y los novios aparecen asesinados.

La casa está rodeada de un manto de nieve intacta, por lo que el asesinato parece imposible: ¿se trata del crimen perfecto o de un misterio sobrenatural? A su llegada a la mansión, el detective Kosuke Kindaichi encuentra únicamente dos pistas: el koto de la familia y un biombo dorado con la huella ensangrentada de una mano con solo tres dedos.




Opinión:

Asesinato en el Honjin: Historia más larga de la novela que ocupa prácticamente la mitad de la misma. En ella nos encontramos ante un asesinato imposible y varios sospechosos.  Detective peculiar y desaliñado, plan enrevesado, no se me habría ocurrido jamás la resolución y no me gustan ese tipo de soluciones tan tramposas aunque la motivación está bien

El caso del gato negro: En el patio de un bar encuentran un cadáver desfigurado y será de nuevo Kindaichi quien resuelva el caso. Varios asesinatos, engaños, infidelidades y un plan intrincado. Quizás me gustó más la primera historia, pero esta la veo más "plausible".

¿Por qué rechinó la polea del pozo?: Una tragedia familiar con hijos ilegítimos y la segunda guerra mundial como detonante de un ¿cambio de identidad? Propuesta diabólica narrada de forma epistolar para un crimen que vemos a través de la visión sesgada de una joven sensible.

Me ha gustado mucho esta novela/compendio de relatos. Está narrada como si fueran casos reales que el novelista nos narra uniendo las piezas que él ha conseguido mediante la ayuda de su amigo el detective Kindaichi y la información de los periódicos. De vez en cuando, el propio autor mete sus comentarios sobre la naturaleza de las novelas policíacas e incluso Kindaichi comenta que se ha hecho famoso gracias al primer cuento publicado por el autor. Además, los casos mezclan el espíritu "golden age mistery" con ese toque siniestro japonés que los convierten en una lectura deliciosa.





miércoles, 9 de abril de 2025

Season finale:The Rookie(Quinta temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.

The Rookie(Quinta temporada)



Esta temporada empieza con Rosalyn escapando gracias a su abogada y dejando un reguero de cadáveres por el camino. Sin embargo, su plan maestro (que Nolan la asesine para salvar a Rosalyn) acaba fallando y es su discípulo, un esquivo y habilidoso asesino, quien la mata y escapa. Supongo que el triste fallecimiento de la actriz que interpretaba a Rosalyn aceleró la trama, pero me parece muy torpe que el famoso discípulo no vuelva a aparecer ni se le nombre en toda la temporada.

Aparte de ese pequeño "error", tenemos varias tramas y muy interesantes durante la temporada. Nolan se hace instructor y su novata es Chavez, una  entusiasta mística que quiere resolver el asesinato de su hermana (quien murió con solo 9 años). Al principio, me resultaba un poco cargante, pero con el paso de los capítulos se le pilla cariño y su trama se resuelve en un buen episodio trepidante y oscuro a lo Criminal Minds.

Lucy cumple el entrenamiento de la escuela de infiltración y la veremos en acción varias veces y Tim se pasa a la Metro (una subdivisión policial de casi "fuerzas especiales"), pero para todos los fans, lo más importante es que acaban juntos y empiezan la relación que los fans llevábamos esperando tanto tiempo.

Por otro lado, la trama de Elijah Stone también logró cerrarse, aunque primero se libró de los cargos (con humillación pública de Wesley) y se alía con la antigua mano derecha de La Fiera. Tenemos bandas enfrentadas y el terror que inspira Elijah a su abogada, la ex prometida de Wesley, una mujer dura y aparentemente sin escrúpulos. Sin duda, Elijah es el mejor villano de la serie y aunque acabe entre rejas, seguramente seguirá dando por saco más temprano que tarde.

Y finalmente, llegamos al extraño último episodio con una trama muy interesante con unos enmascarados atacando a Aaron(al que dejan al borde de la muerte) y Selina y con todos los protagonistas siendo posibles víctimas de unos caza policías. Lo raro es que la trama queda muy abierta y no sabemos ni de donde viene. Al final vemos al instigador (o eso parece) y no tengo ni idea de por dónde irán los tiros, aunque no me extrañaría que estuviera orquestado por Elijah Stone. Pese a ese sabor raro de boca, la temporada ha sido muy buena y The Rookie sigue consolidándose como una de nuestras series favoritas.