
martes, 31 de octubre de 2023
Rankeando los relatos terroríficos de Junji Ito (Cuarta parte): Puesto 31 al 16
Seguimos con nuestra minisección en la que rankeremos los relatos terroríficos de Junji Ito(publicada en dicha colección de 18 tomos publicada por ECC Ediciones) de peor a mejor.
Dado que son muchos relatos, lo hemos dividido en en varios artículos así que ¿Empezamos ya?
Rankeando los relatos terroríficos de Junji Ito (Cuarta parte): Puesto 31 al 16
31.El ryokan: Un hombre se obsesiona de un día para otro con convertir su casa en un ryokan(casa rural japonesa) y su familia acaba abandonadole. 10 años después, el novio de su hija visita el famoso ryokan por curiosidad y descubre que la locura continúa en el hotel.
Historia tenebrosa como pocas, con una fuente termal que conecta con el infierno y un regusto muy clásico.
30.Un desertor en casa: Pese a que han pasado 8 años del final de la II Guerra Mundial, un joven desertor todavía cree que ésta continua engañado por sus anfitriones.
Historia de venganza con muy mala baba y con un final tremendo.
29.Un amor de guión: Una joven actriz es dejada por su novio, un guionista al que todos acusan de playboy y que al dejar a las chicas les deja siempre una cinta de video.
Lo que parecía una típica historia de obsesiones tiene un final buenísimo. Me encantó.
28.Habitación compartida: Tras un accidente de coche, la víctima debe compartir habitación con la causante que es una mujer muy desagradable. Junto a ellas hay 4 chicas más que parecen compartir la mente.
Historia que empieza algo extraña pero que deriva en una pesadilla grotesca al más puro estilo Ito y que estaría genial como historia larga o película.
27.La mansión de los títeres: Un joven se reencuentra con su hermano mayor después de 7 años, ambos hijos de un tiritero fallecido, y descubre que su hermano vive como una marioneta.
Relato extraño y malrollero que juega con ¿Quien es el marionetista y quien la marioneta?
26.Las estatuas sin cabeza: La muerte por decapitación del profesor de Bellas Artes del instituto, lleva a una joven a sospechar de un amigo suyo y descubrirá que las misteriosas estatuas pueden tener algo que ver.
Las estatuas con vida propia son un clásico del terror pero la vuelta de tuerca de Ito y el mal rollo de algunas escenas(esos cuerpos compartiendo cabeza) hacen que valga la pena.
25.La ventana de la casa de al lado: La familia de Hiroshi se ha mudado a una nueva casa y enfrente tienen una casa siniestra con una sola ventana. Una noche, Hiroshi escucha como le llaman desde la casa de enfrente.
Cuento corto con personaje grimoso marca de la casa Ito(y será un manga pero menudo susto cuando aparece) con momentos surrealistas y humor negro. Chulo y deja con ganas de más.
24.Amigos por correspondencia:Oshikiri es un chico solitario que tiene una extraña pesadilla recurrente. Para paliar su amistad hace amigas con la extraña Satomi, quien solo tiene amigos por carta y que no para de hacerse autorretratos.
Buena historia de soledad y locura que casi se transmite como una enfermedad. Pese a estar ambientada en la actualidad parecía la clásica historia de terror gótico del siglo XIX.
23.El nido de avispas: Un chico que colecciona nidos de avispas conoce a un niño muy siniestro.
Relato con saltos temporales en su narración para explicar una historia curiosa y muy siniestra. Me ha gustado mucho.
22.El condenado a muerte llama al timbre: Una banda de moteros destroza una familia y su líder, al ser capturado por la policia, no ceja de llamar y pedir perdón a los supervivientes.
Gran relato que muestra que ni cumplir la venganza sirve para suplir la pena. Muy bueno.
21.Los extraños relatos de Oshikiri:La pared: Tras un terremoto, Oshikiri descubre un cadaver que había estado emparadedo en su casa.
Conclusión, aunque en parte queda abierta, de la historia de Oshikiri y su casa con portales a otras dimensiones. Historia realmente entretenida que deja con ganas de más.
20.La mujer de las costillas sueltas: Una chica se ve poco atractiva y se opera para quitarse costillas sin saber que es la tercera paciente de un cirujano con pocos escrúpulos.
Historia grimosa de Ito que crea un icono del terror asqueroso con cuatro viñetas. Directa a las tripas.
19.La cañería gimiente: Una joven, cuya madre es una obsesa de la limpieza, es acosada por un chico muy sucio al que desprecia.
Después de leer este relato os darán ganas de ducharos. Mucha grima, personajes extremos y finalazo. Muy buen relato.
18.Historia de la sangre del pueblo de Arenas Blancas: Un nuevo médico llega al apartado pueblo de Arenas Blancas donde descubrirá que todos sus habitantes parecen anémicos.
Un clásico de Ito, los pueblos(o casas) que se alimentan de sus ciudadanos. Imaginativo como siempre y un pelín grimoso.
17.El extraño cuento del túnel: En el tunel de una pequeña ciudad ha habido varios suicidios y es casi una prueba de valor para los niños. La gente se pierde y no puede volver a salir.
Buen relato de terror, que incluso da una cierta explicación científica a los fantasmas y mucho mal rollo.
16.No quiero convertirme en un fantasma: Conduciendo por la carretera, un hombre recoge a una mujer ensangrentada llamada Misaki y la lleva al hospital. Días después, Misaki aparece arreglada frente a su casa y empiezan una relación a escondidas de la esposa del protagonista. Pero Misaki está obsesionada con los espíritus y sangra espontáneamente por las noches...
Historia de obsesiones amorosas estilo Ito, con un giro sorprendente a que el villano sea humano y no los fantasmas y momentos gores "invisibles". Muy bueno.
lunes, 30 de octubre de 2023
Rankeando temporadas: How i met your mother
Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.
Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?
HOW I MET YOUR MOTHER
9. Octava temporada
La peor temporada de la serie, sin duda es la octava. Iba a ser ser la última, pero finalmente convencieron a Jason Segel(Marshall) para que firmara por una temporada más. Hemos visto el final de la relación de Barney con Quinn, su reconciliación con Robin y su compromiso de boda (pero no hemos visto la boda todavía agg), Ted vuelve y termina con Victoria y finalmente en el último segundo de la temporada vemos al fin el rostro de la madre. Cojeó el humor en esta temporada aunque tuvo el regreso de Robin Sparkles y el lado oscuro de Lily adolescente.
8. Séptima temporada
El enamoramiento de Barney por Robin fue un cambio total del personaje, no sé si necesario para refrescarlo ya que perdimos más humor pero Neil Patrick Harris lo hizo muy bien(otra cosa es que es una pareja que nunca me convenció). Por lo demás, es una temporada algo sosa en general con los novios temporales de Barney y Robin en Norah y Kevin(alias anticarisma) y poco a destacar.
7. Novena temporada
La última temporada de HIMY y su polémico capítulo final. A mi no me gustó la resolución del episodio(y serie al fin y al cabo) pero aún en una temporada más corta, si bien no fue de las más divertidas, se curraron el argumento de como conocer realmente a la madre y el personaje enamoró a toda la audiencia(bueno, a casi toda). No, no me gusta el final de la serie pero valorando la temporada en conjunto me parece superior a séptima y octava.
6. Tercera temporada
Stella es muy guapa pero no es la madre ni Robin ni Victoria, y cualquier relación larga de Ted parece de relleno en la serie (y además su romance ocupa gran parte de los episodios). Aún así, es una temporada con buenos episodios(y divertidos) como el episodio en el que se conocen todos, la bofetada en Acción de Gracias o la ex que se venga de Barney (y monta un gráfico para descubrirlo).
5. Sexta temporada
La sexta temporada es la del edificio Arcadian con Ted acabando saliendo con la activista Zoey (que contrata a Marshall) como abogado y plantea conflictos interesantes(además conocemos al Captain: Ah-hoy!), Barney encuentra a su padre y Marshall pierde al suyo en un episodio muy emotivo. No es una temporada especialmente divertida pero sí muy interesante.
4. Cuarta temporada
La temporada empieza con parte de la historia de Stella abandonando a Ted en el altar y más adelante acaba creando su propia firma de arquitectura: "Mosbius Designs". Aquí tenemos divertidos episodios como el del Naked Man(¿Alguien se atrevió a practicarlo en el mundo real?), la "intervención", el videocurrículum de Barney, el bar de Ted y Barney, la falsa familia de Barney....
3. Primera temporada
Los comienzos de las series(ya sean drama o humor) siempre son duros, hay que establecer el tono y los personajes y son cosas que cuestan pero la primera temporada de HIMYM lo consigue rápidamente con personajes carismáticos y episodios buenos y originales mezclandolos con romanticismo bien llevado(y con protagonistas que las cagan por ser capullos lo cual también es humano).
2. Segunda temporada
La segunda temporada empieza de forma chocante con la ruptura de Lily y Marshall y como se evitan a toda costa hasta que regresan y terminan casándose, formando un paralelo a como empiezan Ted y Robin juntos y terminan rompiendo. Pero HIMYM es una comedia y nos regala momentazos en esta temporada como Arrivederci fiero, los ojos de loca, Swarley, el secreto musical de Robin que da comienzo a las bofetadas de Marshall o el episodio de la Superbowl.
1. Quinta temporada
La quinta temporada de HIMYM(justo en el medio) es precisamente de las más equilibradas en cuanto a calidad de episodios y sin duda la más divertida. No solo tenemos el divertido musical de "Girls vs suits", tenemos a Ted como pedante profesor de arquitectura, Lily robandole el playbook a Barney, la secuela de las bofetadas de Marshall, el episodio de los dobles de la pandilla, la clase de Ted a Barney para ligarse a Robin(esas "eróticas" rodillas) y muchos más.
Sin duda, la mejor temporada de la serie para nosotros y en la que el humor no se detiene.
viernes, 27 de octubre de 2023
Sagas literarias completas: Asesinato en la calle Hickory(Hércules Poirot 26)
Título: Asesinato en la calle Hickory
Año publicación: 1955
Autor/a: Agatha ChristieNúmero de páginas: 196
Argumento:
Un brote de cleptomanía en un albergue de estudiantes no era normalmente el tipo de delito que despertaba el interés de Hércules Poirot. Pero cuando vio la lista de artículos robados y destrozados, incluido un estetoscopio, unos pantalones de franela viejos, una caja de bombones, una mochila acuchillada y un anillo de diamantes encontrados en un plato de sopa, felicitó a la directora, la señora Hubbard, por 'problema único y hermoso'. La lista no tenía absolutamente ningún sentido. Pero, razonó Poirot, si se trataba simplemente de un pequeño ladrón en el trabajo, ¿por qué todos en el albergue estaban tan asustados?
Opinión personal:
miércoles, 25 de octubre de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: La tormenta perfecta(Segunda temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: La tormenta perfecta
Temporada: 2
Sinopsis: La policía local busca a un criminal que ha cometido una serie de asesinatos, en los que la víctima es sometida a violación y tortura, con la singular firma de enviar un DVD a la familia de la víctima, en las que filma las vejaciones a las que la ha sometido. Sin embargo, al aparecer el equipo en escena, se da cuenta, por la manera en que están filmados de que se trata de dos personas, una débil y otra dominante.
Opinión:
Capítulo muy oscuro con un giro sorpresa final inesperado(al menos por nuestra parte).
martes, 24 de octubre de 2023
Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (3)
Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)
En este tercer tomo de SBR, Gyro y Johnny huyen de la familia Boom Boom,pero los villanos engañan a Mountain Tim para que les persiga. Tras darse cuenta que era una trampa, el ayudante del sheriff se une a ellos y les desvela su habilidad/maldición que él llama stand: separar partes de su cuerpo a voluntad. Descubrimos que los stands en esta nueva linea temporal despiertan cuando las personas pasan por una parte misteriosa del desierto de Arizona apodada "Palma del diablo" y ahí Johnny podría haber conseguido el suyo también sin saberlo.
El combate con la familia Boom Boom es bastante curioso y también hay una pelea, menos interesante, con un tipo llamado Oyemocova que persigue a Gyro, pero lo más interesante es conocer el pasado de Gyro. Verdugo del reino de Nápoles, aprende la técnica de rotación que le transmitió su padre también verdugo, y duda de la justicia cuando debe ejecutar a un niño por no decir que había escuchado una conspiración contra el rey. Parte de su pasado queda abierto y deja con ganas de más y, por el momento, es el personaje más interesante de esta saga, aunque seguro que se guardan un buen as con Dio.
lunes, 23 de octubre de 2023
Wishlist series:I-Zombie
Nº temporadas: 5
Reparto: Rose McIver, Malcolm Goodwin, Rahul Kohli, David Anders, Sunita Prasad
Argumento:
Gira en torno a una estudiante de medicina que se convierte en zombi y coge un trabajo de médico forense para tener acceso a los cerebros que debe comer para mantener su humanidad. Pero con cada cerebro que consume, hereda recuerdos del cadáver. De ahí que, con la ayuda de su jefe médico forense y un detective de policía, empiece a resolver casos de homicidio con el fin de callar las voces inquietantes de su cabeza.
viernes, 20 de octubre de 2023
Sagas literarias completas: Pendergast(XIX): Río maldito
Título: Río maldito
Año publicación: 2022Autores: Douglas Preston/Lincoln Child
Número de páginas: 453
Argumento:
miércoles, 18 de octubre de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: P911(Segunda temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: P911
Temporada: 2
Sinopsis:Un chico que desapareció cuando solo tenía un año de edad aparece en una página de pornografía infantil para ser subastado. Un antiguo miembro de la UAC le pide al grupo que ayude en la investigación que intentará salvar al chico, antes de que su captor lo subaste y se dé a la fuga.
Opinión:
Capítulo duro y escalofriante, más por lo que implica que por lo que muestra realmente. El villano es terrible pero hay momentos duros y tensos como el director de colegio que reenviaba el vídeo o el chico de 14 años que se vendía porque estaba completamente sólo.
martes, 17 de octubre de 2023
Manga tomo a tomo: Monster(tomo 8)
Título: Monster
Autor/a/es: Naoki Urasawa
Nº de tomo: 8
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
lunes, 16 de octubre de 2023
Sagas literarias completas: Saga de Tramórea III: El sueño de los dioses
Año publicación: 2010
Autor: Javier Negrete
Número de páginas: 448
Argumento:
En un remoto pasado, el dios Tubilok exploró las dimensiones del tiempo y el espacio, y en su busca del poder y el conocimiento absolutos perdió la razón. Durante siglos ha dormido fundido en la roca, pero ahora despierta de su sueño milenario, dispuesto a aniquilar a la humanidad y sembrar la locura y la destrucción por las tierras de Tramórea. Voluntariamente o por la fuerza, el resto de los dioses lo acompañan en su demencial cruzada. Sólo quedan tres magos Kalagorinôr, «los que esperan a los dioses». Para enfrentarse a la amenaza necesitarán la ayuda de los grandes maestros de la espada. Esta vez, Derguín y Kratos tendrán que llevar la guerra a escenarios insospechados.
Opinión personal:
Este tercer libro de la saga de Tramórea es un volumen "casi" de transición pese a sus más de 400 páginas. No me malinterpretéis, es una novela tremendamente entretenida, pasan cosa y hay revelaciones pero se nota que Negrete pisa el freno en algunos momentos para dejar la pirotecnia final para la cuarta y última novela.
Aún así, "El sueño de los dioses" tiene muchas cosas buenas y muchas revelaciones como el origen de la identidad de Ariel, el regreso de Trania(personaje que no me gusta demasiado sinceramente), mayor implicación de los mitos grecorromanos trasladados a un ¿futuro muy lejano? y una explicación científica y medianamente posible sobre el inmenso poder de los yugaroi, del porqué de las aceleraciones de los tahedoranes y otros milagros sobre la diversidad del continente. Por supuesto, también nos deja varios momentos épicos para Kratos, sin duda mi personaje favorito de la saga en general, y varios interrogantes para que nos mordamos las uñas al imaginar como podrán vencer los humanos a los todopoderosos dioses.
Un libro, quizás un poco peor que el anterior pero igualmente una lectura entretenidísima con muy buena prosa y que sigue manteniendo el nivel de esta saga.
viernes, 13 de octubre de 2023
Sagas literarias completas: Hércules Poirot (25): Después del funeral
Título: Después del funeral
Autor/a: Agatha Christie
Argumento:
Richard Abernethie muere repentinamente, un año antes lo había hecho su único hijo. La familia se reúne tras el funeral y la hermana del muerto, algo desequilibrada, pregunta si no fue asesinado. Poco después aparece muerta y el albacea acude a Poirot.
Opinión personal:
miércoles, 11 de octubre de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: El rey pescador (parte 2)(Segunda temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: El rey pescador (parte 2)
Temporada: 2
Sinopsis: El equipo sigue las pistas del psicópata que les amenaza con la intención de poder salvar a su última víctima después del ataque a Elle. Gideon decide no centrarse en los aspectos personales del caso, y de hecho les pide que hagan el perfil del asesino como si estuvieran haciendo el de cualquier otro.
Opinión:
Culminación de la season finale(que quedó abierta) con el caso del primer asesino que pone realmente en jaque a toda la unidad. Un psychothriller en el que conoceremos la importancia del Dr Reid y gana mayor protagonismo.
martes, 10 de octubre de 2023
Noblesse (Reseña Webtoon)
Título: Noblesse
Autor/a/es: Jeho Son y Kwangsu Lee
Argumento:
Rai despierta de un sueño de 820 años y comienza su nueva vida como estudiante en una escuela fundada por su leal sirviente, Frankenstein. Pero sus días pacíficos entre otros estudiantes humanos pronto se verán interrumpidos por atacantes misteriosos conocidos como la "Unión".
Opinión:
Primero de todo, ¿qué es un webtoon? Se trata de un cómic coreano (también hay autores de otros países, pero ellos fueron los originarios) a color normalmente que está creado para leerse en la pantalla del móvil de forma vertical y gratuita en la aplicación Webtoon.
Calabazas en el trastero: Arañas
Título: Calabazas en el trastero: Arañas
Autor/a/es: VVANúmero de páginas: 178
Argumento:
Opinión :
lunes, 9 de octubre de 2023
Wishlist películas:El fantasma de la ópera
Una nueva versión del clásico 'Fantasma de la Ópera' en la que Eric tiene poderes sobrenaturales. El mítico hombre con la cara desfigurada y la voz de un ángel sigue viviendo en los sótanos de la Ópera de París preso de su obsesión con la joven soprano Christine. La pasión, el amor y los celos serán los elementos que rodeen a esta obra.
viernes, 6 de octubre de 2023
Las crónicas de Querra(Reseña novela)
Título: Las crónicas de Querra
Autor/a/es: Nohe Abad JiménezNúmero de páginas: 208
Argumento:
Opinión :
miércoles, 4 de octubre de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales:El rey pescador (primera parte) (Primera temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: El rey pescador (primera parte)
Temporada: 1
Sinopsis:
Los miembros del equipo se ven forzados a regresar de sus vacaciones tras recibir, cada uno de ellos en sus respectivos lugares de descanso, diversas pistas que apuntan a que se están cometiendo una serie de asesinatos. Cuando se reúnen para comenzar la investigación y ponen en común los diferentes mensajes recibidos, comprenden que alguno de ellos también podría encontrarse en peligro.
Opinión:
Una trama adictiva con el clásico psychokiller inteligente(y grimoso por lo poco que se le ve) que va dejando varias pistas para que los miembros del equipo las vayan resolviendo. Con ganas de empezar la 2ª temporada y ver como resuelven el caso.
martes, 3 de octubre de 2023
Season finale: Upload(segunda temporada)
¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.
Upload(segunda temporada)
En esta segunda temporada de Upload, Nora y su padre viven con los luditas en la montaña mientras Nathan la echa de menos y tiene a Ingrid encima de él en Lakeview. Al ser una temporada más corta, con tan sólo siete episodios (pese a que el último ha sido algo más largo) ha sabido a poco y a temporada de transición. ´
Hemos tenido muchos momentos divertidos, como casi cualquiera de Luke (con sus sueños porno de Lizzy que se los acaban censurando en el último episodio), el actor de hollywood que sólo recibió 1000 dolares por ser la imagen del sirviente de Lakeview o el niño digital que Ingrid quiere tener con Nathan que nace, crece y muere todo en un mismo día. Por otro lado, tener de nuevo a Nora por un lado(con su novio ludita) y a Nathan por el suyo con Ingrid y esperar al inevitable reencuentro ha hecho que diera sensación de ser una temporada de transición así como la trama de Freeyond que podría acabar con las vidas de millones de personas. Al menos ya se sabe que Choak era quien estuvo detrás de la muerte de Nathan desde el principio, aunque ha quedado un poco en el aire ese asunto también.
No podemos negar, eso sí, que el final queda muy interesante con Nathan resucitado en el mundo real, con un posible otro Nathan descargándose de nuevo en Lakeview y con Ingrid planeando clonarle o tener un hijo con él o algo así... Esperemos que la tercera temporada tarde vuelva a tener al menos 10 episodios.
lunes, 2 de octubre de 2023
Rankeando episodios Doctor Who: Décimo Doctor (segunda parte)
Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.
En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.
Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. Seguimos con la segunda parte de los capítulos de la encarnación del Décimo Doctor interpretado por David Tennant, ¿Empezamos?
Décimo Doctor (interpretado por David Tennant)
24.La invasión en Navidad
La nueva regeneración del Doctor se enfrente a unos robots Santa Claus, un árbol de Navidad asesino y los temibles Sycorax, El primer episodio de Tennant como Doctor fue bastante entretenido aunque sin llegar a las cotas de genialidad que vendrían.
23. Temedla
La TARDIS se materializa en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2012. Han desaparecido varios niños en el vecindario y los coches se han ido estropeando.
Un cuentito de terror con una niña traumatizada con poderes y un alienígena benévolo pero peligroso.
22. Aguas de Marte
El Doctor aterriza la TARDIS en Marte en el año 2059 y es arrestado por la capitana de la colonia. Al saber la fecha exacta, el Doctor recuerda que la base estallará pero es un evento fijo en el tiempo que no se puede cambiar mientras varios tripulantes son infectados por un virus en el agua.
Un buen capítulo con mucha tensión(¿logrará escapar el Doctor de un evento fijo?) y la clásica paranoia de los virus pero demasiado serio para mi gusto y los episodios sin companion fijo siempre me parecen algo menos completos.
21. El viaje de los condenados
Un crucero espacial de lujo llamado Titanic atraviesa los muros de la TARDIS y el Doctor se verá involucrado con el pasaje para evitar la colisión de la nave y salvarse del ataque de unos robots asesinos.
Sí, es Titanic en el espacio con Kylie Minogue pero es tremendamente entretenido, tiene mucho de La aventura del Poseidón(la clásica es una de mis peliculas favoritas de infancia) y la química entre el Doctor y la camarera es muy buena.
20. El planeta de los muertos
Mientras buscaba un agujero de gusano, el Doctor acaba en un autobús junto a una intrepida ladrona que aparece en un planeta desértico llamado San Helios.
Episodio muy entretenido, que me recordó en parte a Los lagolieros de Stephen King, con un amplio reparto, mucho peligro y mucha acción.
19. El unicornio y la avispa
El Doctor y Donna aterrizan en la Inglaterra de 1926 y se autoinvitan a una fiesta en la que también está Agatha Christie, justo el día en el que desapareció inexplicablemente durante diez días.
Homenaje a Agatha Christie, con un asesinato misterioso y un alienígena horroroso pero bondadoso aunque incomprendido.
18. El código Shakespeare
El Doctor y Martha Jones acuden a una representación de Shakespeare en el Londres de 1559 y el propio autor revela una obra inexistente que se llama Trabajos de amor ganados obligado por una bruja.
Brujería, Shakespeare y la fuerza y el poder de las palabras como hechizo y como matemáticas en un episodio trepidante y que presenta ideas muy interesantes.
17. Atasco
En la Nueva York del año 5000 millones, Marta es secuestrada por una joven pareja y le obligan a subirse a su vehículo para poder usar el eterno carril rápido de la autopista ya que para llegar a su destino les faltan seis años...
Otros de los pocos episodios que vi en su momento en TV3, un capítulo muy ameno con carreteras eternas, atajos peligrosos y cangrejos gigantes. Quizás era más sugerente el terror no visto que las criaturas gigantes pero es un buen episodio.
16. La novia fugitiva
El Décimo Doctor, aún destrozado por la pérdida de Rose , se queda en shock al encontrar una mujer vestida de novia frente a él en la sala de consola de la TARDIS. La mujer, enfadada, le acusa de secuestrarla de su boda, y demanda que la lleve de vuelta.
El debut de Donna(sin duda una de las mejores companion) en un capítulo con mucho humor, muchas carreras y una araña que puede ser o no ser un amante prometido.
15.La ascensión de los Cybermen/La edad del acero
El Doctor, Rose y Mickey acaban en un Londres en un universo paralelo y los dos jovenes quieren aprovechar para conocer a sus parientes muertos mientras descubren que gran parte de los londinenses llevan unos aparatos en la oreja que descargan información en sus cerebros.
Los Cybermen en su terrorífica forma, aquí presentes por culpa de un empresario sin escrupúlos que quiere descargar las mentes de los humanos en cuerpos cibernéticos. Un doble episodio muy bueno, con unos villanos geniales y momentos emotivos con los reencuentros de Mikey y Rose con su abuela y padre respectivamente.
14. La estratagema Sontaran/El cielo envenenado
Martha Jones llama al Doctor por teléfono para pedirle ayuda durante una investigación para UNIT. Nada más llegar, UNIT inicia un asalto a una fábrica de ATMOS, una compañía que ha comercializado un sistema de navegación por satélite desarrollado por el joven prodigio Luke Rattigan pero el Doctor descubrirá al investigar que un batallón de Sontarans está detrás de todo esto.
Los Sontarans no aparecían desde 1985 y volvieron en toda su gloria, con este episodio doble en clave militar, con invasiones alienígenas, traidores y un arma letal.
13. Daleks en Manhattan/La evolución de los Daleks
El Doctor y Martha Jones visitan Nueva York en 1930 y empiezan husmear cuando descubren que están desapareciendo muchas personas que viven en un campamento en Central Park. Al explorar los túneles, encontrarán masa orgánica alienígena y unos cerdos humanoides terroríficos.
Los Daleks son una máquina de odiar y matar pero nunca me han dado excesivamente "miedo" pero aquí tienen una cuadrilla de esclavos pesadillescos y su plan de hibridar humanos y Daleks es tan inteligente como horrible. Es un doble episodio con muy buen ritmo y que da para una minipeli de ciencia ficción muy entretenida.