Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

miércoles, 31 de julio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little: El almacén

Título: El Almacén

Año publicación: 1996

Autor: Bentley Little

Número de páginas: 496

Argumento:

En Juniper, Arizona, nunca ocurre nada extraordinario. Así, el anuncio de la apertura de El Almacén supone una gran novedad. Todo lo que uno pueda querer estará bajo un mismo techo y a un precio increíble. Pero conviene tener cuidado con lo que uno quiere... Bill Davis es el único que es capaz de percibir el mal que bulle en torno a El Almacén. Y entonces empiezan a ocurrir cosas extrañas...








Opinión personal:


Los seguidores avispados de Stephen King se habrán fijado que el punto de partida de El  Almacén es muy similar al de La Tienda. Sin embargo, esta novela es una crítica a las grandes corporaciones de como se adueñan, mediante métodos dudosos y gracias a la avaricia y la ineptitud de los gobernantes, de un pueblo y de como destruyen el medio local.

Realmente es de las novelas que más mal rollo me ha provocado últimamente, ya que el progresivo adueñamiento de El Almacén es bastante realista, aunque por suerte no creo que ningún centro comercial por muy malvado que sea tenga ciertos poderes sobrenaturales ni cree un culto practicamente nazi.

Una historia que engancha mucho y que crea una tensión en el lector al no ver vía de escape para los protagonistas, sobretodo con el gira argumental hacia el final. Una novela redonda, que como único pero diré que la he visto algo parca en descripciones, pero que vale la pena.


martes, 30 de julio de 2024

Retroseason finale: Elementary(Séptima temporada)

 ¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.



Elementary (Séptima temporada)





Y ya llegamos a la séptima y última temporada de Elementary (la más corta de la serie con 13 episodios) que empieza en Inglaterra, tras el exilio forzoso de Sherlock tras el final de la sexta temporada. Tras resolver un caso en Londres, reciben una llamada de Marcus que les informa que el capitán ha sido disparado y está bien el hospital. 
La trama de la temporada estará relacionada con ese caso en el que un pistolero miente para proteger a alguien y resulta que hay un benefactor multimillonario de una empresa tipo Google que accede a los datos de sus clientes para vigilarlos y prevenir crímenes y luego advertir a "héroes" para que los asesinen. Aquí se enfrentan Sherlock y Joan a un enemigo omnisciente y aparentemente imparable, cuyos tentáculos son más largos de lo que se imaginaban(como descubren en un dramático episodio) con muchas trampas y giros y momentos emotivos en una temporada bastante redonda. Casi todos los episodios han sido a enfrentarse a este hombre(cuyo apellido sonará mucho a los fans del canon holmesiano) excepto uno en el que vuelve Cassie, la estafadora, que parece querer enmendarse en un buen episodio, y ha sido muy emocionante. 
Sabe mal dejar atrás a los personajes después de tantas temporadas, pero el viaje ha valido la pena. No será la encarnación más fiel del inmortal detective y algunos capítulos han sido más flojos, pero es una serie que vale la pena si dejas atrás los prejuicios.

miércoles, 24 de julio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little: The ignored

Título: The ignored 

Año publicación: 1997

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 429

Argumento:

Bob Jones tiene una buena vida y acaba de encontrar un buen trabajo en una gran corporación el que no se esfuerza demasiado y se lleva un buen sueldo.. Sin embargo, Bob tiene que admitir que sí tiene un problema. Nadie lo nota, nadie lo recuerda. En una vida donde el hombre común no es reconocido, Bob Jones es ignorado y cada vez más, siente que desaparece. Hasta que conoce a otros igual que él, dirigidos por un hombre llamado Philipe. Y Philipe tiene un plan.





Opinión :

Bentley Little se mete de lleno en el terror corporativo, un nanosubgénero que me encanta cómo buen chupatintas que soy. La primera mitad de la novela nos llevo al deterioro depresivo del protagonista, quien cada vez es más ignorado y él mismo no hace nada para evitarlo. No le saludan, su jefe le hace bullying y por más vestido ridiculamente que vaya o no haga el trabajo, nadie parece notarlo. Su relación con su novia se acaba rompiendo y él mismo no intenta nada para solucionarlo hasta que descubre que es como si nunca hubiera existido. Es entonces cuando conoce a Philipe y su grupo de "Ignorados", una especie de terroristas a baja escala que empiezan con pequeñas "bromas" y luego...

Desde luego, la novela es muy interesante ya que juega con el concepto del americano "medio" (tanto Bob como el resto de gente que conoce les gustan las casas medias, las cadenas de comida rápida que triunfan, los éxitos cinematográficos típicos, la música de éxito,etc) y con una apatía vital que les impide sentir nada más que satisfacción inmediata. En varios momentos, Bob intenta tomar las riendas de su destino pero siempre acaba dejándose llevar por Philipe, quien conforme avanza la novela, está claro que es alguien muy peligroso. Posteriormente, la novela toma otros dos giros, mejores aún si cabe, que no pienso desvelar pero que acaban redondeandola y dandole un toque más fantástico y terrorífico. Lo único que no me gusta es que Bob perdonde tan fácilmente a Philipe, quien es un psicópata de manual(aunque se de una explicación paranormal a su comportamiento).

martes, 23 de julio de 2024

Manga tomo a tomo: Destino Terra(Tomo 3)

Título: Destino Terra


Autor/a/es: Keiko Takemiya

Nº de tomo: 3




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este tercer y último volumen de Destino Terra, Keith Anyan asciende a general de Terra y es el humano con mayor poder en el planeta, ya que solo responde a Grand Mother. Ahí descubre que el ordenador central fue programado para que no erradicara el gen mu. Por otro lado, los mu, liderados por Jomy, conquistan Ataraxia y destruyen su ordenador central. Sólo les queda una última batalla: llegar a Terra.

Este tomo, al igual que el anterior, se me hizo un poco pesado al principio, sobre todo por las batallas espaciales (en este caso, naves vs poderes telepáticos) que es algo que siempre me aburre sea en el formato que sea. Lo mejor es una vez Jomy y los suyos llegan a Terra, los recelos de los humanos, el verdadero orígen de Keith, quien maneja los hilos, el desolador final y el esperanzador desenlace.

Un manga de ciencia ficción que invita a la reflexión, quizás con ideas algo ingenuas vistas hoy en día, que nos grita a la cara que espabilemos y que el planeta no es eterno(no lo hemos aprendido ni lo aprenderemos nunca) y que a veces, nosotros mismos somos nuestros peores enemigos.

lunes, 22 de julio de 2024

Rankeando episodios Doctor Who: Undécimo Doctor(Segunda parte)

Hola amiguetes,

Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.

En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.

Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. En esta ocasión continuamos con la etapa del undécimo Doctor interpretado por Matt Smith y dado que son muchos capítulos la hemos dividido en cuatro partes. ¿Empezamos?



Undécimo Doctor (interpretado por Matt Smith)


29 La Tierra hambrienta/Sangre fría
En 2020, están desapareciedo cuerpos en el cementerio de una iglesia de un pueblo de Gales en el que han descubierto minerales de capas profundas de la tierra.
Otro monstruo clásico volvió a la vida, en este caso los siluarianos en este díptico que juega con las teorías de la Tierra hueca, los reptilianos y además no sólo muere Rory, sino que al caer por la grieta es borrado de la memoria de Amy.

28 El Doctor, la viuda y el armario
Durante la Navidad de 1938, el Doctor cae a la Tierra y es salvado por la familia Arwell, quienes le ayudan a encontrar su Tardis. 3 años después, el marido desaparece en plena II Guerra mundial y el Doctor descubre un extraño portal.

Especial navideño que homenajea a Narnia en el título, ambientación de la 2ª Guerra Mundial, alienígenas de madera y momentos emotivos. 

27 Pesadilla plateada
El Undécimo Doctor lleva a Clara y a los niños que cuida, Angie y Artie, al planeta Hedgewick, donde hay un parque temático extraterrestre. Sin embargo, el parque esta clausurado, bajo ocupación militar.
Escrito por Neil Gaiman, tenemos un  entretenido episodio con Cyberman y ferias espaciales.

26 Terrores nocturnos
El papel psíquico del Doctor recibe un mensaje de un niño que necesita ayuda para librarse de los monstruos de su habitación.
Cuento de horror al puro estilo whovian con muñecas siniestras. Como fan del terror me gusta mucho aunque sea un episodio modestillo.

25 Hora de cerrar
Han pasado 200 años desde que el Doctor dejó a sus amigos y sabe que sólo le queda un día de vida. Se encuentra con su antiguo amigo Craig y descubre que algo siniestro se oculta en unos grandes almacenes.
Los Cybermen siempre vuelven en este episodio que gana por el humor y la química entre Matt Smith y James Corden.

24 Las campanas de Saint John
Un hombre en la pantalla de un ordenador describe cómo las almas humanas están siendo subidas a internet cuando la gente usa su ordenador para loguearse en cierta red Wi-Fi.Mientras tanto, el Doctor se ha retirado a un monasterio en Cumbria, en el año 1207 para reflexionar sobre el misterio de Clara.
Tecnología maligna en forma de wi-fi, The Unit y La Gran Inteligencia en un episodio muy ameno.

23 Oculto
1974, el Doctor y Clara aparecen en una mansión haciendose pasar por inteligencia militar para descubrir el secreto de un profesor y su ayudante que investigan un fantasma.
Historia de fantasmas al puro estilo british con un espíritu que no lo es pero cuya historia me gana por la ambientación setentera.

22 La chica que esperó
El Doctor, Rory y Amy llegan inadvertidamente a un planeta que está sufriendo una plaga mortal. Se separan de Amy y son confrontados por una versión mayor de la joven que dice llevar 36 años esperando.
Buen capítulo con dos líneas temporales distintas, que te hace sufrir por la futura posible Amy en un papelon de Karen Gillan.


21 Los hombres de nieve
Inglaterra, finales siglo XXI. El Doctor y sus aliados Vastra, Jenny y Strax investigan unos extraños y siniestros muñecos de nieve.
Episodio muy pulp, mezclando género detectivesco con toques steampunk y con unos villanos originales, algo rídiculos si se piensa pero no por ello menos terroríficos.

20 El poder de tres
Amy y Rory están ajustándose a su nueva vida sin el Doctor mientras miles de cubos negros aparecen de repente en la Tierra.
Buena historia de invasiones, con UNIT, aires de despedida del Doctor y sus "companion" y unos enemigos que tratan a los humanos como plaga.


viernes, 19 de julio de 2024

Las arañas de oro (Reseña novela)

Título: Las arañas de oro

Autor/a/es: Rex Stout

Año publicación: 1953

Número de páginas: 206

Argumento:

El afamado y prestigioso detective Nero Wolfe y su ayudante, Archie Goodwin, reciben la visita de un muchacho que viene a pedirles ayuda. Y se encuentran envueltos en un extraño caso cuando su joven informante es encontrado muerto. La madre de la víctima aparece con los ahorros de toda su vida encargando a Wolfe el caso, que conduce a Archie y a Nero Wolfe hasta una misteriosa mujer con pendientes de oro en forma de araña. Sólo Wolfe puede llegar al fondo del crimen








Opinión :

Otra novela que me leo de Nero Wolfe, aunque en este caso saltamos a la número 22. "Las arañas de oro" tiene una premisa interesante y parece que, al principio, tanto Wolfe como Archie se lo toman de forma personal por la muerte del chico, pero tras unos cuantos giros interesantes, la novela pierde ese toque más de "búsqueda de justicia" y de misterio clásico, para tornarse en una historia con algo más de acción de lo habitual (y ese cambio es agradecido, son muy entretenidos los pasajes en el garaje), pero que como ficción detectivesca no me han acabado de convencer así como la resolución algo rutinaria.

Como en las dos novelas anteriores que leí, suele ser una lectura medianamente amena y tanto los pensamientos como los diálogos de Archie son chispeantes y divertidos, pero reconozco que no me ha llenado tanto como las anteriores. Puede que al llevar ya 22 novelas de personaje, el bueno de Rex Stout ya no tenía muchas ideas novedosas que contar sobre misterios, pero analizándola como novela suelta ha sido una lectura algo decepcionante dadas las expectativas y su desarrollo.



miércoles, 17 de julio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:Dominion

Título: Dominion 

Año publicación: 1996

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 416

Argumento:

Algo realmente extraño le está sucediendo a Dion, el chico nuevo en la escuela. Penélope, una chica extraña, lo comprende completamente. Algo le está pasando a ella también. Estaban hechos el uno para el otro. Y juntos, serán muy peligrosos.




Opinión :

Dominion empieza con un inquietante prólogo ambientado en los años 20 en el que un asesino en serie es atacado por los recién nacidos de las mujeres que ha asesinado(es Bentley Little, el bizarrismo es su seña de identidad). Luego, saltamos 70 años en el futuro y conocemos a Dion, un chico cuya madre es algo ligera de cascos, y a Penelope, quien vive en una casa rodeada de viñedos y cuidada por varias "madres".

La novela tiene un poco de los esquemas clásicos de Little (muertes violentas, sexo, gente que se vuelve loca) pero aquí reduce el terror y aumenta la fantasía, aparte de dar algunos giros interesantes. La mitología en la novela es muy importante, realmente me sorprendió por donde fueron los tiros y lo de la predestinación y la aparición de ciertas criaturas le da mucho empaque a la historia. La relación Dion-Penelope es un tanto "instalove" pero incluso tiene su lógica dentro de la historia tal y como está montada e incluso tiene cierto toque de "Invasión de los anticuerpos". 

Me ha gustado bastante esta especie de "Apocalipsis" mitológico a escala ciudadana y los personajes están lo suficientemente bien construidos para que empaticemos con ellos.

martes, 16 de julio de 2024

Manga tomo a tomo: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades(Tomo 4)

Título: Saint Seiya: Next Dimension

Autor/a/es: Masami Kurumada

Nº de tomo: 4




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

El cuarto tomo de SSND cunde bastante con una sucesión de combates, reencuentro de viejos conocidos y nuevos enemigos. En el futuro, Ikki se enfrenta a Suikyo y usa su "pesadilla diabólica", pero no logra derrotarle y solo le recuerda algunos traumas que nos enseñan más porque Suikyo se unió a Hades. Suikyo huye, pero mata a Ox de Tauro y mientras Shun y Tenma atraviesan la casa de Geminis son atacados por la armadura del signo y son "salvados" por el propio Suikyo. Así termina el tomo, pero pasan más cosas en el pasado: Calisto envia a Touma, un ángel "caído" para que mate a Seiya, pero cuando va a hacerlo es detenido por Marin (a quien toma por su hermana perdida, de que me suena esto...) y luego por Hyoga. El ángel huye por el momento y aparece Shaina para unirse a la protección de Seiya y que el caballero del cisne tenga vía libre para luchar. 

Lo dicho, un tomo en el que tenemos muchos combates y muy rápidos y en el que la trama, al fin, va tocando más partes de pasado(o presente mejor dicho). 

lunes, 15 de julio de 2024

Wishlist documentales:The confession tapes

¿Que es Wishlist documentales? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos documentales (tanto cinematográficos como series) que nos gustaría tener y ver pero por motivos económicos, dificultad para conseguirlas o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.



Nombre: The confession tapes
Nº episodios: 
7

Director/es: 
Kelly Loudenberg






















Argumento:

Esta serie documental investiga casos de asesinato reales en los que los condenados afirman que las confesiones fueron involuntarias, falsas u obtenidas bajo coacción.

viernes, 12 de julio de 2024

Los guerreros sin rostro (Skarrion Gunthar 1)

Título: Los guerreros sin rostro

Autor/a/es: Andrés Díaz Sánchez

Año publicación: 2019

Número de páginas: 295

Argumento:

El aventurero mercenario Skarrion Gunthar se adentra en el desierto de Imyaria, el Desierto de la Condenación, el Laberinto de las Dunas, y allí ha de enfrentarse a los Guerreros sin Rostro, los nómadas salvajes que, cabalgando sobre bestias monstruosas, llevan a cabo una guerra sagrada para conquistar las ciudades y los oasis, a las órdenes de su líder mesiánico, Zuadar el Magnífico. Skarrion Gunthar participará en un juego de intrigas políticas, misterio, desafíos y batallas para intentar detener la oleada de invasores que se alza sobre la civilización del gran desierto.

Junto a la novela Los guerreros sin rostro el libro contiene cinco relatos, ambientados en diferentes lugares y momentos de la vida de Skarrion Gunthar, un guerrero vagabundo que vende su espada al mejor postor, ya sea entre los piratas de los mares helados del norte, en los bosques espesos y oscuros, plagados de espectros, en los castillos asediados, en las grandes batallas campales, en las estepas y llanuras o en las tabernas más peligrosas de la civilización.






Opinión :

No soy el mayor fan de la fantasía heroica, pero la pluma de Andrés Díaz Sánchez siempre me engancha y a veces apetece leer sobre espadazos, brujos malvados y gore así que me decidí finalmente a empezar la saga de Skarrion.

La primera mitad de la novela corresponde a la historia larga homónima  "Los guerreros sin rostro" en la que seguiremos las aventuras de Skarrion en unas tierras que nos recuerdan al exótico Oriente Próximo, con una religión similar a la mahometana, camellos, mujeres con velo, pero también lagartos gigantes, tribus de rostro demoníaco, sonrientes y gigantescos africanos, escorpiones ciclópeos, espadazos, honor, amor y camaradería en una historia que se bebe.

El resto de la novela corresponde a varias historias cortas en las que veremos a un Skarrion adolescente en el barco pirata capitaneado por su padre, defendiendo a una mujer de sus salvajes amigos, intentando vivir una vida pacífica, pero siendo arrastrado a la batalla por su sangriento pasado o dando una lección a un guerrero más joven que él.

Una novela llena de acción y muy entretenida que gustará a los seguidores de la fantasía heroica en la línea de Robert E. Howard(a quien va dedicada la novela). Personalmente, he disfrutado más de la historia más larga, pero los relatos también valen la pena.





miércoles, 10 de julio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:University

Título: University

Año publicación: 1995

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas:  416

Argumento:

Al regresar por otro semestre a la UC, el editor del campus Jim Parker y la asistente de la biblioteca Faith Pullen están alarmados por una serie de accidentes sangrientos que parecen estar relacionados con una fuerza misteriosa y siniestra.





Opinión :

¿Puede estar vivo un edificio? ¿Y si se alimenta con sacrificios a cambio de otorgar sabiduría? Historias de casas encantadas hay muchas pero Little seguro que fue de los primeros que escribió una novela sobre una universidad maldita. Bueno, no exactamente, más bien es como si la universidad viviera a través de las personas que la habitan y activa sus peores instintos.


No sé si Little se traumatizó en su época en la universidad o qué pero esta novela es la historia suya más salvaje que he leído hasta la fecha. Tenemos desde el auge de un mini Hitler hasta violaciones gráficas, castraciones, toda clase de vejaciones, acoso extremo(la paliza en el gimnasio a balonazos duele aún más por quien la recibe) e incluso momentos humorísticos que no sé si están buscados o es lo ridículo de la situación.

Otra novela muy entretenida, muy bruta pero que creo que no aprovecha del todo ciertas posibilidades. Abstenerse sensibles.

martes, 9 de julio de 2024

Season finale: The Blacklist (Séptima temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.


The Blacklist  (Séptima temporada)





La anterior temporada terminó con Reddington contactando con Rostova en Paris y siendo apuñalado por sus molestias. En la séptima, empezamos con Red prisionero de la madre de Liz y siendo torturado en dos primeros episodios muy trepidantes. Empezará entonces un juego del ratón entre Katrina, quien primero se hará pasar por la nueva vecina de Liz, y Reddington, con Liz en medio y sin saber porque lado de la balanza inclinarse.

Durante estos 19 capítulos, conoceremos (o no) la verdadera supuesta identidad de Reddington, conoceremos el pasado turbulento y compartido de Ressler y su hermano, a la novia adicta al peligro de Aram, a la nueva agente Park con tendencias agresivas y capítulos curiosos y locos como el grupo de Les fleurs du mal con pruebas tipo Saw (pero no tan gore) o los secuestros a hombres conservadores a los que les insertan matriz(sí, esto parecía más Expediente X) para que tengan que dar a luz o abortar.

Una temporada entretenida, pero a la que se le nota el golpe del covid y sus restricciones en 2020 ya que la trama Katrinba-Reddington(así como su enfermedad desconocida) queda completamente abierta y el último episodio está rodado al 50% en una rotoscopia no demasiado espectacular, la verdad.

lunes, 8 de julio de 2024

Rankeando temporadas:THE BIG BANG THEORY

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?




THE BIG BANG THEORY

12. Décima temporada
Doce temporadas son muchas para cualquier serie, más para una sitcom pero sin duda el pico más bajo de TBBT fue la décima temporada. No nos pareció mal que Sheldon y Amy se fueran  a vivir juntos, era un paso casi lógico(teniendo en cuenta que  Sheldon es muy especial) pero tanto la trama del bebé de Howard y Bernadette como el trabajo para el ejercito no daban mucho más de sí. Al final tenemos el momento "emocionante" de  Sheldon pidiéndole matrimonio a Amy pero todo lo demás suena a refrito y a gente siendo desagradable con los demás de manera gratuita y a poco nerdismo. Sus extrañezas y frikismo disminuyeron tanto que la presencia del enorme geólogo Bert fue un soplo de aire fresco en comparación.

11. Undécima temporada
 La trama principal de esta temporada fue la preparación de la boda entre Sheldon y Amy y el nacimiento de la segunda hija de Bernadette y Howard. Mientras tanto tenemos la pelea(y posterior reconciliación) de Howard y Raj, Stuart modernizando su tienda gracias a un twit de Neil Gaiman (en una divertida aparición especial), Will Wheaton como el nuevo Profesor Protón, el divertido episodio de de los bitcoins, el del libro de Leonard con un capitulo estilo CSI o la aparición de Bill Gates.
Sin duda, lo mejor son los dos últimos episodios. Conocemos al fin a George, el hermano de  Sheldon, a la madre de Amy (interpretada ni más ni menos que por Kathy Bates) y Mark Hamill acabará oficiando la boda gracias a un favor que deberá inesperadamente a Howard.


10.Duodécima temporada
En su última temporada (se acabó porque Jim Parsons quería terminarla ya), TBBT se centró prácticamente en una única trama principal: la teoría de la asimetría formulada por Sheldon y Amy y su posterior carrera hacia el Premio Nobel con dos científicos advenedizos como piedras en su camino. No es la mejor temporada de la serie (el episodio más divertido es el Dungeons &Dragons de los famosos que está bastante bien) pero da un cierre emotivo a las desventuras de estos amigos frikis con el episodio doble final: Sheldon y Amy logran ganar el Premio Nobel y Penny desvela que está embarazada.

9. Octava temporada
Una temporada bien, sin más. Nada genial ni desternillante, la serie está asentada y pese a que abusan de las tramas de pareja, no molesta. Hasta Raj se echó novia aunque no le pegaba nada. La muerte de la actriz que interpretaba a la madre de Howard se incorporó a la serie en un bonito homenaje y humanizó un poco a los personajes.
En cuanto a los capítulos más divertidos está el de los experimentos de Amy(con cameo de Nathan Fillion), el lanzamiento de beisbol de Howard, el fuerte de Sheldon..
La temporada termina con Leonard y Penny a punto de casarse en Las Vegas(poco convencidos y con infidelidad confesada del científico) y la "ruptura" de Amy y Sheldon que desvela el anillo de prometida que escondía Sheldon.

8. Séptima temporada
En este temporada la relación de Amy y Sheldon avanzó un poquiiito más (incluso se besan en San Valentín y ahora en cada "date night" debe besarla como una obligación), Leonard y Penny juegan con lo de casarse o no e incluso Raj liga al fin (y no con una rarita, aunque él es para darle de comer aparte).
Exceptuando el capítulo de la Xbox vs PS4 que me pareció vergonzoso por la publicidad descarada de las consolas, el resto de temporada estuvo bien, consiguiendo que Sheldon no se me hiciera tan pesado como en anteriores temporadas. Incluso dan un poco de cancha a la olvidada carrera de actriz de Penny.
El final fue sorprendente con ese Sheldon  que parece tomar "las riendas de su vida" después de que Penny y Leonard se prometan y se marche sin rumbo fijo(aunque no duró mucho esa trama, la verdad)


7. Novena temporada
La novena temporada recuperó algo del mojo perdido en alguna de las temporadas pasadas. Es difícil no repetirse después de tantos años y tras empezar con la boda de Penny y Leonard por su cuenta(via streaming) para enlazar el último episodio en el que prepararán una nueva boda para que pueda asistir su familia.  Las otras tramas "serias" fueron el embarazo Bernadette , el nuevo sistema de GPS que construyen los chicos y la ruptura y reconciliación de Shamy. Los mejores momentos fueron:
-Sheldon y Amy han mojado. Se separaron durante unos episodios, vimos al "akward" nuevo novio de Amy y todo parece volver a la normalidad para ellos dos pero con sexo anual. Ya es algo.
-El capítulo de Star Wars fue muy bueno
-Sheldon va a Las Vegas
-El capítulo de la cola.

6. Sexta temporada
Una temporada entretenida, sin duda. Penny y Leonard vuelven a estar juntos aunque se repite la separación similar a la primera temporada, finalmente Raj supera su aversión a hablar con las mujeres(sin necesidad de alcohol) y le sale una novia con ansiedad social. Howard nos sigue pareciendo el personaje más humano de todos, por muy salido o guarro que sea, aunque en esta temporada está bastante pesado con el espacio pero la relación de Stuart con su madre es de lo mejor. Y tenemos la primera aparición del Profesor Protón, que sin ser un personaje que de para episodios desternillantes, fue una buena adición para ver otro lado de los chicos, sobre todo de Sheldon.

5. Cuarta temporada
En esta temporada finalmente se asienta la relación Howard-Bernadette y Sheldon y Amy acaban cortando(para luego volver) y en donde la neurobióloga se humanizará mucho más y se convertirá en un personaje querido en lugar de un Sheldon en femenino. Por otro lado, tendremos la relación Priya-Leonard que dejará buenos momentos (aunque nunca fuimos muy fans del personaje de Priya) y episodios divertidos como el concurso de cosplay con Zack y Penny uniéndose al grupo, el robo de la cuenta de Warcraft, el musical de Bollywood de Raj enamorándose de Bernadette pero sobre todo el brazo robotico de Howard como cura de su soledad.


4. Quinta temporada
La quinta temporada fue de las que más trama argumental tuvo ya que tanto la preparación de la boda de Bernadette y Howard como el entrenamiento de astronauta de éste último centraron muchos episodios. Aparte de esto, la serie fluyó bastante bien con el regreso de la relación de Leonard y Penny, Raj cada vez más afeminado, tuvimos el primer "Fun with flags", la primera aparición de Stephen Hawking, la fiesta en casa de Will Wheaton, el asqueroso beso a distancia con una maquina de por medio entre Raj y Howard y sobre todo ese pedazo de cuadro que Amy le regala a Penny.


3. Segunda temporada
Lo difícil en esta vida no es subir, sino mantenerse, pero TBBT lo consiguió con su segunda temporada(o sophomore como dicen los yankis). Los personajes ya estaban más asentados y los guionistas se permitían más detalles frikis todavía como Penny siendo más "asimilada" no sólo por el grupo sino también por sus gustos(como su vicio al videojuego online). Conoceremos a la fría madre de Leonard, veremos a Sheldon intentando aprender a conducir, la nueva vecina (una "Penny 2") o Howard y Raj buscando por internet la casa de las supermodelos.



2. Primera temporada
La primera temporada de The Big Bang Theory fue un soplo de aire fresco en la comedia mainstream USA. Por primera vez, que yo sepa, unos nerds totales fans de Star Trek,Star Wars, Doctor Who, superhéroes (y cualquier cosa de ciencia ficción) eran los protagonistas de una comedia y les veíamos disfrutar su afición como algo normal (aunque algo obsesivo también, para que engañarnos). Sheldon fue una revolución en su momento como un protagonista muy peculiar con Asperger y el contraste de la dulce Penny (que luego su carácter cambió bastante) con los chicos era muy bueno. Y para el recuerdo los capítulos de la fiesta de disfraces, Howard intoxicándose para que Leonard pudiera quedar con Penny, la maquina del tiempo...


1. Tercera temporada
A la tercera va la vencida y el culmen del humor de TBBT. Tenemos el hilarante doble duelo en dos episodios distintos entre Sheldon y Will Wheaton(primero a las bolos y luego a un juego de cartas), Sheldon superando su miedo a hablar en público al dar una charla sin pantalones, el episodio de como se conocieron todos y que le sucedió al ascensor, el sistema de seguridad de la casa que atrapa a Sheldon, el capítulo homenaje a El señor de los anillos, colocados tras comerse las galletas de unas amables hippies y esa salida nocturna de Howard y Raj a un club gótico con sus falsos brazos tatuados.
Una temporada muy equilibrada y divertida, nuestra preferida de todas las emitidas de este singular grupo de amigos y que contiene muchos episodios que pueden verse varias veces sin aburrirse.

viernes, 5 de julio de 2024

¿Quién mató a Charmian Karslake?

Título: ¿Quién mató a Charmian Karslake?

Autor/a/es: Annie Haynes

Año publicación: 1930

Número de páginas: 175

Argumento:

Charmian Karslake, una bellísima y célebre actriz estadounidense, aparece asesinada en la mansión de una honorable familia el día después de un gran baile. ¿Están implicados sus anfitriones, los respetables Penn-Moreton? ¿Quién es el misterioso Mr. Hailsham que ha estado presente en el baile pero al que, al parecer, se ha tragado la tierra? ¿Conseguirá el inspector Stoddart unir las piezas y resolver el enigma?







Opinión :

Los asesinatos de alta sociedad siempre suelen traer de vuelta asuntos turbios y más si el mundo de la farándula les acompaña. Quizás es cierto que es una novela bastante normalita en este sentido y un tanto "génerica", aunque conforme avanza se vuelve más interesante. Los dos Sherlock y Watson particulares son un tanto sosos y acarismáticos y los posibles sospechosos/testigos tampoco destacan demasiado, aunque cuando empiezan a indagar en el pasado de la asesinada y otro intento de asesinato sucede cerca del mismo lugar la novela se vuelve más atrapante.

Es una novela que se deja leer si os apetece un misterio clásico, pero le falta punch para mi gusto. Eso sí, reconozco que me hizo gracia que se cumpliera un cliché de este tipo de novelas que no había visto todavía tras haber leído unas 40 novelas de misterio clásico.

miércoles, 3 de julio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The summoning

Título:  The summoning  


Año publicación: 1993

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas:  542

Argumento:

El descubrimiento de una víctima de asesinato en una polvorienta ciudad de Arizona convence a la abuela de Sue Wing de que Cup-hu-girngsi, el cadáver que bebe sangre, está al acecho nuevamente.





Opinión :

¿Un vampiro que acecha un pequeño pueblo? No amigos, no es Salem´s Lot, es Rio Verde en Arizona y el autor es Bentley Little. Los vampiros son uno de los monstruos por excelencia del terror literario y cinematográfico, tanto el clásico como el moderno, y todo autor que se precie debe de jugar con ellos en al menos una ocasión.

En lugar del típico vampiro europeo, Little nos presenta al Cup-hu-girngsi, el vampiro chino(aunque éste en realidad es conocido en la mitología asiática como jiang shi, no sé si todo es pura invención del autor) que ha viajado a Estados Unidos para sembrar el terror en un pequeño pueblo de Arizona. El monstruo se presenta como Jesucristo(sí, el hijo de Dios) ante un pastor fanático al que insta a que cree la iglesia más grande del mundo en aquella tierra apartada y así empieza su primera transgresión. Mientras hay varios muertos desangrados, incluyendo animales e incluso plantas(aquí me gusta la idea de que el Cup-hu-girngsi es como una plaga que arrasa incluso con la tierra), una joven asiático-americana, un periodista con problemas en su matrimonio y el superado sheriff del pueblo parecerán ser los únicos capaces de tener a la criatura.

Una novela entretenida, quizás con 400 pgs en lugar de 500 entraría mejor, tan bruta como siempre con Little, con alguna muerte innecesariamente cruel y que me hizo daño emocional(eso es que hizo bien su trabajo construyendo los personajes, supongo) y con una denuncia un tanto basta del racismo hacia los chino-americanos y contra el fundamentalismo religioso.

martes, 2 de julio de 2024

Las historias de fantasmas de Mimi (Reseña manga)

Título:  Las historias de fantasmas de Mimi

Autor: Junji Ito

Argumento:

Con su estilo inconfundible, Junji Ito hace una magnífica adaptación al manga de la obra Shin Mimibukuro, de Hirokatsu Kihara e Ichiro Nakayama, una colección de relatos de terror basados en experiencias reales. Con la universitaria Mimi como protagonista de las historias, los fantasmas que pueblan su entorno dan pie a situaciones espeluznantes de las que ella intentará escapar, sola o con ayuda de sus amigos. Aunque algunos de los misterios quedarán sin resolver...




Opinión:

Lo que hay encima del poste de teléfono: 4 páginas y un susto, poco que contar, no cuenta ni como historia.

La vecina: Mimi tiene unas vecinas muy raras que van tapadas de pies a cabeza. Inquietante historia,aunque le falta algo de punch y que no resuelva nada no me convence.

Ruidos en la hierba: Mimi y su novio se encuentran a una mujer colgada en un árbol. Al igual que el anterior relato, es malrollero, pero le falta salero y queda muy abierto.

Las peculiaridades de las tumbas: Mimi se muda a un nuevo piso frente al cementerio en el que las lápidas parecen moverse solas.Humor absurdo y terror. Al menos esta historia sí que tiene un final en condiciones, pese a ser algo más floja en cuestión de terror.

La costa: Mimi y sus amigos van a pasar unos días a la playa, pero ven el fantasma de un ahogado. Buen relato de terror con espíritus de muertos y final redondo. Así sí.

A solas las dos: Cuando Mimi va de visita a casa de sus padres descubre que están cuidando de una niña cuya madre se suicidó recientemente. Bien relato de fantasmas, le falta la mala leche habitual de Ito(se nota que están basados en los relatos de otros autores), pero no está mal.

El circulo escarlata: Una amiga de Mimi le enseña el misterioso sótano bajo la antigua casa de sus abuelos. Buen cuento, más Ito que el resto, con suceso inexplicable y pasiones que llevan al desastre.

Un letrero en el campo: Una sombra que parece más de lo que es. Una chorrada como el primer relato,pero peor.

Muñecos de terror: Esta historia es un relato original de Ito en la que unos empleados de la casa del terror buscan una nueva atracción. Curioso sin más.


Ya sabéis que nos gusta mucho Ito,pero este recopilatorio no está a la altura de su calidad. No sé si el problema viene de que las historias originales no son muy interesantes,pero no lo he disfrutado como siempre.





lunes, 1 de julio de 2024

Wishlist películas: Bat 21

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.





Título: Bat 21
Año: 1988
Director: Peter Markle
Reparto: Gene Hackman, Danny Glover, Jerry Reed, David Marshall Grant, Erich Anderson




Argumento:
El coronel Iceal Hambleton es un brillante estratega militar que sabe cuidar muy bien de sí mismo, pero a 30000 pies de altura. Después de que su avión haya sido derribado tras las líneas enemigas en Vietnam, tiene que sobrevivir en una guerra para la que no está preparado. Por el momento todo lo que puede hacer es ocultarse, escuchar y hacer caso de la voz de un amigo. En alguna parte, en el cielo, hay una persona que puede ayudarle. Se hace llamar Birddog y es un tenaz observador militar que mantiene constante contacto por radio con Hambleton, levantándole el ánimo y haciéndole constantes promesas sobre su rescate.