
lunes, 30 de septiembre de 2024
Rankeando temporadas: Juego de tronos
Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.
Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?
JUEGO DE TRONOS
8. Octava temporada
Todo tiene un final y la octava temporada con tan sólo 6 episodios cerró Juego de Tronos. Sinceramente, con dos episodios más en medio para reposar la acción y dejar disfrutar las reacciones de los personajes todo habría sido más fluido. Lo de Danaerys podía verse venir pero no de esa forma... quizás les falto algo más de tiempo. En todo caso, para el recuerdo momentos memorables como todo el episodio de la batalla contra el Night King, el nombramiento de caballero de Brienne, Desembarco del Rey quemada hasta los cimientos y varios momentos emotivos del episodio final. Muchos odian esta temporada, nosotros no, pero podría haber sido mejor si hubieran pisado el freno en algunos momentos.
7. Segunda temporada
La segunda temporada fue la adaptación de Choque de reyes y tras la espectacular primera temporada, nuestras expectativas seguían a la alza.Quizás lo más flojo es la distribución de tantas tramas en los episodios y Dany en Qarth(que ya en los libros era algo pesado). En lo bueno, la aparición de Stannis, Melisandre y Davos(tres personajes muy importantes), Arya como copera de Twyn Lannister, Joffrey y Cersei más odiosos que nunca y Jon en su expedición al Norte y lo que conllevará. Y por supuesto la batalla del episodio 9, que sembró la tradición de grandes combates antes del episodio final de cada temporada.
6. Quinta temporada
A la quinta temporada le tocó por primera vez lidiar con la más fea, adaptar parte de Festín de Cuervos, parte de Danza de Dragones e inventarse lo que falta en los huecos. El ritmo en la serie es más rápido(eliminando la subtrama de Brienne paseandose por Poniente y reduciendo las enrevesadas subtramas políticas de Dany). Sin duda, los mejores momentos fueron el episodio 8 con los White Walkers persiguiendo a los salvajes y creciendo su ejercito, el episodio 9 con la muerte de Shireen (nooo, Stannis cabrón) y el 10 en el que hemos visto a Danaerys terminada rodeada de dothrakis, la ¿muerte? de Myrcella, el regreso de Varys, el paseo de la vergüenza de Cersei(hace que te de pena y todo ), la derrota aplastante de Stannis y el final de Jon Snow.
5. Séptima temporada
Tan solo siete episodios, ya sin ninguna red de seguridad por parte de los libros y empezando brutalmente con Arya fulminando a los Frey supervivientes a golpe de vino.
En esta temporada, apenas ha habido bajas importantes si no olvidamos que el puñetero Rey de la Noche ha matado a UN DRAGÓN. Claro, que luego se une a sus filas para terror de los humanos y regocijo de los espectadores, con ese plano final quemando el Muro sin problemas y con dos gigantes zombies como apoyo
El penúltimo episodio, distancias y tiempo aparte, fue espectacular con la pequeña batalla por el rescate del zombie así como el episodio de la derrota de las tropas de Jaime por los dragones pero el último ya fue el acabose con lo mejor de Juego de Tronos: el culebroneo cuchillero por la espalda con Cersei en plena forma, Tyrion de nuevo teniendo más papel(ha estado algo olvidado esta temporada), desvelandose ya que no solo Jon es un Targaryen de pleno derecho sino que su verdadero nombre es Aegon, Jaime abandonando nuevamente a Cersei y el Jonaerys cumpliendose al fin.
4. Primera temporada
La primera temporada de Juego de Tronos, sin ser la mejor bajo nuestro punto de vista, es sin duda la más meritoria. Trasladar todo un universo de fantasía medieval adulto a una serie que le hiciera justicia, con un casting practicamente perfecto, siendo fieles al material de origen y con una calidad brutal no era tarea perfecta. Por supuesto, no todo era bueno y hay mucha sobreexposición y mucho sexo gratuito(que se iría rebajando conforme pasaran las temporadas) pero tantos momentos buenos, chocantes y espectaculares que se merece rozar el podio con los dedos.
3. Sexta temporada
La sexta fue la primera temporada de JdT en la que tanto lectores como no lectores no sabíamos que sucedería. Se resolvieron varios cabos sueltos dando lugar auna temporada muy satisfactoria y que encarriló bien el final. Aparte del espectacular momento de Hodor "Hold the door" que nos explicó la increíble importancia del personaje(y dando picante a la trama de Bran), también hemos tenido a Jon nombrado Rey en el Norte por la carismática Lady Mormont(la niña de 10 años con más mala leche y cojones que he visto nunca), Arya prepara su retorno a Poniente y Cersei y su momento explotemos a todo el mundo nos dejó a todos con el culo torcido.
.
2. Tercera temporada
En la tercera temporada tocaba la adaptación de Tormenta de espadas(nuestro libro favorito de la saga hasta el momento que se emitió la serie ya que faltaban dos por publicar) y claro, sólo podía ser poco menos que genial. Se notó el aumento de presupuesto ya que los dragones lucían más y mejor en pantalla, los ejércitos no parecen cuatro playmobils y los castillos son castillos. En cuanto a tramas, pues a estas alturas que se puede decir, que la Boda Roja,aunque hayas leído los libros te deja muerto igualmente y que aun quedan cosas muy grandes por ver en la siguiente temporada.
Muy fan de Charles Dance y su interpretación de Twyinn Lannister, metiendo en vereda a toda la familia sobre todo a su nieto que pedía ostias a gritos.
1. Cuarta temporada
Y llegamos al primer puesto, intercambiable quizás entre los dos anteriores ya que en una serie como JdT por calidad no será. Aquí ya había algunas desviaciones ligeras de la trama pero los añadidos estuvieron muy bien llevados y claro, ¿Como quejarse de la espectacular batalla del Muro con esos gigantes arrasando? ¿Como no alucinar con el combate entre el carismático Oberyn y la Montaña? Todo el despliegue actoral de Peter Dinklage en el juicio de Tyrion, el duelo Perro-Brienne... Es verdad que la trama de Dany no era la más interesante pero que demonios, la cuarta temporada era para ver con babero.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Sagas literarias completas: Miss Marple (1):Muerte en la vicaría
Título: Muerte en la vicaría
Año publicación: 1930
Autora: Agatha Christie
Número de páginas: 283
Argumento:
El cuerpo sin vida del juez de paz y coronel retirado Lucius Protheroe aparece en el despacho del vicario de St. Mary Mead, un pequeño y tranquilo pueblo de la campiña inglesa. La esposa de Lucius y su joven amante confiesan el asesinato; sin embargo, su vecina, Miss Marple, duda de su culpabilidad. ¿Por qué mienten? La hija adolescente del coronel, el neurótico ayudante del vicario, el médico del pueblo, un ex convicto encarcelado por el coronel y la enigmática viuda de un explorador forman la larga lista de sospechosos a los que Miss Marple investigará para dar con el culpable.
Opinión:
Al igual que hice con las novelas de Poirot, he decidido leerme todas las novelas protagonizadas por Miss Marple. En esta primera entrega me ha sorprendido que la novela esté narrada en primera persona por el vicario y que Miss Marple sea una secundaria durante casi toda el libro. Miss Marple me resulta menos graciosa y carismática que Poirot, aunque es cierto que es entrañable y al final se le coge cariño.
En cuanto a la novela, no me imaginé la resolución por ningún momento (tenía una teoría que entroncaba con una novela muy buena de Poirot, pero dudo que Christie quisiera repetir un truco tan grande dos veces) y las pistas falsas estaban muy bien diseminadas así como los toques de humor, los giros inesperados o las sorpresas familiares. Una lectura amena que da pistoletazo a las aventuras de Miss Marple en formato novela.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Todas las novelas de Bentley Little:The Association
Título: The Association
Año publicación: 2001Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 438
Argumento:
Enhorabuena, Barry y Maureen: la Asociación lo aprobó y le animamos a que se mude a su comunidad cerrada tan pronto como sea posible. Tenga en cuenta que nos reservamos el derecho de aprobar su decoración, sus jardines, sus amigos y su trabajo. Se deben evitar todas las relaciones con los vecinos. Cualquier interferencia del exterior no será tolerada. Cualquier intento de irse será detenido. Cualquier infracción de las reglas podría resultar en multas severas, castigos físicos o la muerte. Por favor envíe todas las demás consultas a la casa en la colina. Preferiblemente antes del anochecer. PD Estás siendo vigilado. Sinceramente, LA ASOCIACIÓN
Opinión :
Bentley Little toma un tema similar a "El almacén" pero en este caso en una especie de asociación de vecinos de una urbanización que se vuelve más nazi con el paso de las páginas. Ya desde el principio, en la propia dedicatoria, está claro que Little tuvo una mala experiencia con una "Association of Home Owners" que viene a ser como una asociación de vecinos de una urbianización.
Esta novela está considerada como terror satírico pero no es una novela humorística, lo que es evidente ver las críticas al pensamiento borrego y a los que abusan del poder y algunos toques de humor negro. Es una de las lecturas que más me ha indignado en mucho tiempo por el abuso que sufren los protagonistas por ese nebuloso ente que es el "Board of directors" dirigidos por hombres con túnica que pueden ser o no ser humanos. Todo empieza con pequeños detalles como que no aceptan mascotas (y envenenan a su gato, así a lo bruto) y como la policía de pueblo de al lado está compinchado así como muchos vecinos en una especie de Gestapo/Stasi vecinal. Toda una serie de leyes y regulaciones que van cambiando a capricho para fastidiarles van cada vez a más e incluso invaden su hogar para que cambien la decoración o les graban sin su consentimiento(supuestamente sí ya que firmaron la regulación) y todo tipo de momentos terroríficos como el inquietante hombre sin brazos ni piernas que se arrastra por el monte, los asesinatos encubiertos y mucho más..
He disfrutado mucho sufriendo con esta novela ya que, reconozco, que no soy muy de confraternizar con vecinos y la idea de que una especie de presidente del bloque se convirtiera en un dictador que controlara mi vida me pone los pelo de punta.
martes, 24 de septiembre de 2024
Manga tomo a tomo: Atelier of Witch Hat(Tomo 9)
Título: Atelier of Witch Hat
Autor/a/es: Kamome Shirahama
Nº de tomo: 9
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
lunes, 23 de septiembre de 2024
Rankeando episodios Doctor Who: Undécimo Doctor(Tercera parte)
Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.
En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.
Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. En esta ocasión continuamos con la tercera parte de la etapa del undécimo Doctor interpretado por Matt Smith s. ¿Empezamos?
19 El horror escarlata
En 1893, Madame Vastra, Jenny Flint y Strax investigan "El horror escarlata", una misteriosa plaga que está provocando muertes en las que las víctimas tienen la piel roja. La retina retiene la última imagen que ha visto una persona y la última víctima lo último que había visto era al Undécimo.
Entretenido episodio pulp/steampunk(como siempre con ese trío) con un Doctor algo más secundario en la trama.
18 Un cuento de Navidad
Los recién casados Amy y Rory están atrapados en un crucero espacial que está a punto de estrellarse y que ha quedado atrapado en un extraño círculo de nubes.
Versión whovian y sui generis de Cuento de Navidad de Dickens con un hombre avaro, viajes en el tiempo para dulcificar su carácter y tiburones voladores.
17 El nombre del Doctor
Madame Vastra, Jenny Flint y Strax contactan con River y Clara a través de un mundo de ensueño para informarles sobre el Doctor pero son atacados por unos misteriosos humanoides llamados Whisper Men.
La season finale de la 7ª temporada incluye a unos villanos que recuerdan a los famosos demonios silenciosos de Buffy Cazavampiros, a la Gran Inteligencia y a la promesa de un Doctor que no luchó en su nombre. Evidentemente, no nos dijeron el nombre del Timelord pero es un buen episodio aunque no tan espectacular como otros finales.
16 Matemos a Hitler
El Doctor llega a Leadwordth tras un aviso de Amy y Rory pero se les une enseguida una amiga de infancia de Amy, Mels(quien conoce al "hombre desharrapado) y fue quien provocó que se liaran Amy y Rory. La joven saca una pistola y obliga al Doctor a que la lleve en su TARDIS para "matar a Hitler".
La premisa de matar a Hitler no se cumple pero que capítulo, nos muestran el perfectamente pensado plan de River, como toda la vida de Amy y Rory fue trazada por ella y el Doctor descubre cuando morirá.
15 Complejo de Dios
La TARDIS se materializa en lo que parece un hotel de la Tierra de los años ochenta, pero el Undécimo Doctor reconoce una estructura alienígena específicamente diseñada para tomar esa apariencia.
Muy buen episodio, con un hotel vivo que contiene una bestia minotaurica que usa los miedos de sus huéspedes para matarlos, jugando con la fe y la mente y el Doctor tomando una decisión "drástica".
14 La elección de Amy
El Doctor, Amy y Rory se encuentras fluctuando entre dos realidades. En una, Amy y Rory están casados y ella embarazada pero el pueblo está asediado por unos alienígenas.
Buen episodio de realidades paralelas, de elecciones y consecuencias y de un villano terrorífico en la forma de El señor del sueño ¿Que es real o que es mentira?
13 El manicomio de los Daleks
El Undécimo Doctor es atraído a las ruinas de Skaro, planeta de los Daleks, por una "marioneta" humanoide Dalek, Darla, que le teletransporta a la nave espacial en la que se encuentra el Parlamento de los Daleks.
¿Un planeta manicomio en el que encierran a los Daleks demasiado locos para controlarlos? ¿Amy y Rory a punto de divorciarse? ¿Una chica que puede ser o no ser un Dalek? La primera aparición de Clara, sin ser Clara, fue un buen episodio con los Daleks que siempre funcionan muy bien.
12 La mujer del Doctor
Al responder a la llamada de socorro de un Señor del Tiempo, el Doctor acaba en un asteroide solitario cuyos habitantes parecen haber perdido la cabeza.
Episodio homenaje a la Tardis escrito por el gran Neil Gaiman, con la manifestación física de la nave en forma de mujer, la verdadera esposa del Doctor.
11 Vincent y el Doctor
Tras descubrir una extraña figura en un cuadro de Van Gogh, el Doctor y Amy viajan a 1890 a conocer al pintor pero éste es repudiado por el pueblo ya que consideran su locura la culpable del asesinato de una niña.
Uno de los episodios preferidos por los fans de DW(también de los míos pero hay otros que me gustan más) con una bonita mezcla de la típica historia de monstruo whovian, historia en la forma de Van Gogh y mucho arte.
10 La boda de River Song
El Doctor investiga sobre el Silencio y Telesecta para averiguar porque ha de morir mientras sus enemigos mueven ficha y River Song acude en su ayuda.
Espectacular season finale, con varios puntos temporales, los agentes del Silencio actuando, militares, Churchill, Dickens y Telesecta como villanos finales pero no impedirán la boda del Doctor y River Song.
viernes, 20 de septiembre de 2024
SANGRE EN EL HIELO SKARRION GUNTHAR, 3 (Reseña novela)
Título: Sangre en el hielo (Skarrion Gunthar Libro 3)
Autor/a/es: Andrés Díaz SánchezNúmero de páginas: 421
Argumento:
El reino de Shakark está siendo devastado por una guerra civil que enfrenta al rey y a su propio hermano, cada uno apoyado por sus respectivos clanes vasallos. Uno de ellos es el poderoso clan Gunthar. El joven Skarrion Gunthar y su familia se verán envueltos en una vorágine de intrigas palaciegas y aventuras sangrientas que decidirán el futuro de su país.
Opinión :
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Todas las novelas de Bentley Little: The Walking
Año publicación: 2000
Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 373
Argumento:
Comienza en una pequeña ciudad del suroeste. Luego se extiende. En todo el país, una serie de muertes extrañas han superado a los vivos. Y una compulsión más extraña ha alcanzado a los muertos.
En una parodia de la vida, derivan con extraño propósito hacia un destino desconocido. Los caminantes se han convertido en una obsesión para el investigador Miles Huerdeen. Su padre es uno de ellos.
Ahora, atraído por la sombra de los muertos inquietos, Miles está un paso más cerca de un secreto tan antiguo como el tiempo. . . a una realidad tan oscura como el infierno. Porque Miles los está siguiendo al fondo de una pesadilla insondable.
Opinión :
Narrada en dos líneas temporales, Little nos presenta una historia en el presente que es casi cotidiana, de no ser porque algunos hombre mueren acosados por extrañas visiones y luego "resucitan" en un caminar enterno. Por otro lado, en el pasado, vemos el camino de un brujo llamado William y como crea una comunidad de brujos para poder vivir en paz. Ambas tramas se irán conectando a través de las investigaciones del detective Miles, cuyo padre sufrirá el mismo destino que otros muchos ancianos a la largo y ancho de los EEUU.
La parte de los brujos es mucho más atrayente(y brutal) que la del tiempo actual pero cuando convergen el libro se vuelve mucho más interesante, sobretodo hacia el tercio final en donde el surrealismo y el terror toman el control. Es una novela que sería mejorcon menos páginas (hay asesinatos de personajes terciarios que no interesan demasiado) y ganaría más ritmo pero parece que Little tiene un mínimo de páginas por cumplir.
En todo caso, entretenida y que con menos páginas sería bastante buena, quedandose en un entretenimiento digno.
martes, 17 de septiembre de 2024
Retroseason Finale: Buffy cazavampiros(primera temporada)
¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.
Buffy cazavampiros (Primera temporada)
La primera temporada de Buffy, la más corta con doce episodios, es la más tosca y todavía deudora en parte de la versión fílmica con Luke Perry. Aquí tenemos a un Xander meganemorado de Buffy, a una Willow que bebe los vientos por su mejor amigo, a un Ángel como elemento trágico (no os engañaré que el romance Buffy-Ángel de las primeras temporadas siempre me resultó muy ñoño) y a un Giles un tanto duro, pero que, poco a poco, se va encariñando de su protegida y del resto de grupo. Cordelia también hace su primera aparición como la típica chica popular, pero que no es tan capulla como aparenta.
Como villano tenemos al Master, ese Nosferatu primigenio, que da grima, pero no es de los mejores de la serie y algunos capítulos "monster of the week" interesantes como el de las hienas. Una primera toma de contacto más básica, pero que empieza a sembrar la semilla de todo lo bueno y grande de esta serie.
lunes, 16 de septiembre de 2024
Rankeando Pesadillas de RL Stine (Tercera parte)
Seguimos con nuestra sección Rankeando Pesadillas de R.L.Stine en la que ordenaremos, de peor a mejor siguiendo nuestro criterio subjetivo, las novelas juveniles de terror publicadas bajo la famosa serie Pesadillas.
Dado que son 60 las hemos dividido en seis artículos de diez así que preparaos para conocer nuestra opinión. ¿Empezamos?
Puestos del 40 al 31
40.Como matar a un monstruo
Gretchen y su hermanastro Clark detestan quedarse en casa de sus abuelos. El abuelo, Eddie, está completamente sordo. Y la abuela, Rose, está obsesionada por los pasteles. Para colmo, la casa está situada en mitad de una zona pantanosa, oscura y tétrica. Cuando creen que las cosas ya no pueden ir a peor… resulta que sí. Porque hay algo espantoso en el piso de arriba, el que está cerrado con llave. De pronto empiezan a oír en ese piso unos ruidos extraños, muy extraños.
La idea del libro no es mala y se lee en un santiamén pero se nota a historia alargada que como cuento de 50 páginas ya habría estado bien. El final es lo más terrorífico del libro y justo entonces se termina.
39.Aventura espeluznante
Larry Boyd acaba de encontrar casualmente en la basura una cosa la mar de curiosa: una botella de Insta-tan, un producto que broncea a una persona en cuestión de segundos. .Todo resulta agradable hasta que Larry se da cuenta de que unos pelos negros, brillantes y gruesos le van creciendo en las manos y la cara.
A mitad de libro adiviné por donde iban los tiros y es una lástima que Stine no profundice más en ello(imagino una sociedad clandestina de perros ex humanos y habría molado) y se centre en lo de siempre. La idea es más buena que la ejecución lamentablemente.
38.La playa del fantasma
Jerry tiene unos enormes deseos de explorar la oscura y tenebrosa cueva que ha descubierto en la playa. Unos amigos le cuentan entonces que hay una historia sobre un fantasma que vive dentro de la cueva. Un fantasma de hace trescientos años que solo se deja ver en las noche de luna llena.
Los lectores veteranos descubrirán enseguida el pastel de la identidad del fantasma pero es una novela agradable aunque haya que pasar por los acostumbrados y repetitivos peajes de Stine(los falsos sustos, el falso primer capítulo que es un sueño en realidad, todo el mundo disfruta asustando a todo el mundo..) pero es en cierto punto original. Ni de los mejores ni de los peores.
37.Como aprendí a volar
Aunque hayas conocido a alguien con la cabeza llena de pájaros, seguro que no le llega a Jack a la altura del zapato. Desde que éste encontró un misterioso libro llamado "Lecciones de vuelo" su vida se ha complicado mucho.
Entretenida historia de sci fi sin ningún componente terrorífico que casi parece el episodio piloto de una serie de superheroes. No es nada del otro mundo pero la rivalidad entre Jack y Wilson es muy divertida.
36.Monstruos de Marte
Brandy, la hermana pequeña de Dana Johnson, ha pedido para su fiesta de cumpleaños huevos de Pascua. Brandy siempre consigue lo que se propone. Nadie hubiera dicho que Dana era un experto en la búsqueda de huevos hasta que encontró El Huevo. No se trata de un huevo normal. Tiene el tamaño de una pelota de béisbol y está cubierto con una red de venas azules y rojas.
Pues sorprendentemente entretenido, el final chorra no me ha gustado y con más páginas y desarrollo habría molado más pero es una buena idea y es una lectura amena. Eso sí, cansa un poco que en todos los libros de Stine salgan científicos pero nunca se nombre su especialidad, después de haber leído 50 libros podría darle variedad, que los niños no son tontos: físico, químico, biólogo son palabras que conocen...
35.No te vayas a dormir
La habitación de Matt es tan pequeña que casi puede considerarse un armario. Matt la detesta. ¿Por qué no le dejan dormir en la habitación de invitados? Al fin y al cabo, nunca tienen visitas…Pero la noche que Matt decide cambiar de habitación, descubre por qué allí nunca va nadie. Cada vez que se duerme, se despierta con una nueva pesadilla…
Más fantasía y sorprendentemente ciencia ficción que terror, en una historia que pese a las concesiones habituales de Stine introduce algunos conceptos interesantes. Una lástima que cuando el lector los descubra esté a punto de terminarse la historia.
Harry y su hermano Alex estan ansiosos por adaptarse a la vida de acampada. Pero en el campamento de Spirit Moon tienen unas tradiciones muy extrañas. De pronto las bromas comienzan a hacerse pesadas. Espantosas. Horripilantes.Primero, una chica pone un brazo en la hoguera de la acampada. Luego, un chico se clava un bastón en el pie. Pero, bueno, sólo son bromas… ¿no?
Como le gustan a Stine sus historias de campamentos... Muy amena sin duda, se ve venir desde que cuentan la historia en la hoguera que sucederá pero eso no quita que sea una lectura entretenida y más terrorífica que de costumbre.
33.¡Hay algo vivo!
Kat y su hermano Daniel han tenido mucha suerte. Acaban de mudarse a una casa nueva con dos balcones, montones de habitaciones y un jardín tan grande como un campo de fútbol. Pero toda esa buena suerte esta a punto de desaparecer porque están compartiendo la casa con algo realmente maligno. Alguien que se esconde en la cocina, aparece debajo del fregadero, se mueve sigilosamente, observa, espera...
Novelita de espirítu ochentero(como casi todas las de Pesadillas) muy divertida y con un monstruo grimoso que hará la vida imposible al par de hermanos.
32.Pánico en el campamento
Las aterradoras historias que se cuentan sobre el campamento se van convirtiendo en realidad... La comida no es buena. Los monitores son extraños. El director, tío Al, parece un demente. Billy es capaz de soportar todo eso.Pero entonces sus compañeros empiezan a desaparecer. ¿Qué está pasando? ¿Por qué los padres no responden a sus cartas? ¿Qué es lo que se esconde bajo tantas cosas oscuras?
Recordaba el final del episodio televisivo pero creo que no tenía tanta acción en general como el libro. Es sumamente entretenido y no hay ni falsos sustos y sí acción y misterio a raudales. El final anula en parte la gracia de la historia pero también tiene un buen trasfondo aunque hubiera preferido más terror.
31.La venganza de Halloween
Halloween es la fiesta favorita de Drew Brockman. Y este año sera increible. Mucho mejor que el año pasado, o el año en que Lee y Tabby les gastaron aquella estúpida broma a ella y a su mejor amigo, Walker. Sí, este año Drew y Walker tienen un plan. Van a vengarse con ayuda de dos horribles calabazas linterna. Pero algo sale muy mal. Las calabazas linterna resultan demasiado escalofriantes, demasiado reales.
La primera mitad de la novela es casi el relato de Drew de sus dos Halloween fallidos anteriores pero una vez entran en el "presente" la historia se vuelve muy entretenida. Hay tensión y terror y el cansancio de los niños en su interminable noche es palpable, luego tenemos el antegiro final que casi me fastidia la historia pero el final sorpresa me hizo sonreír como un cabroncete.
viernes, 13 de septiembre de 2024
Esto no es para vosotros y otras historias (Reseña novela)
Título: Esto no es para vosotros y otras historias
Autor/a/es: Gemma FilesNúmero de páginas: 248
Argumento:
Este volumen lo componen siete historias perturbadoras, violentas y llenas de oscuridad. Desde leyendas urbanas en las que se distorsionan los límites de lo creíble a antiguas historias tradicionales de seres mitológicos, que vuelven para reclamar lo que es legítimamente suyo; ángeles sádicos y carroñeros que se alimentan de aquellos que los invocan con sus rezos; vudú y magia lovecraftianas, y una reinterpretación del mito de las ménades en pleno siglo XXI.
Opinión :
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Todas las novelas de Bentley Little:The town
Título: The town
Año publicación: 2000Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 376
Argumento:
Gregory Tomasov ha regresado con su familia a la pintoresca comunidad de Arizona de su juventud. En McGuane, el aire está limpio, la tierra está virgen. Nada ha cambiado mucho. Excepto que ahora nadie sale por la noche. Y nadie le dijo a Gregory que no debería haberse mudado a la vieja granja abandonada a las afueras de la ciudad. Algo malo sucedió allí. Algo que ahora está enterrado en sus paredes. Algo que renacerá en las pesadillas del joven hijo de Gregory. Algo a punto de desatarse. Lo que sucedió una vez volverá a suceder en ... The Town. No puedes irte a casa otra vez.
Opinión :
Bentley Little es un autor bastante reclusivo pero, dadas sus dedicatorias del libro y la trama del mismo, me arriesgaré a decir que tanto él como su familia pertenecen a los molokanes. ¿Quienes son esos y que tiene de importancia en la trama? Al parecer, los molokanes son una "secta" real espiritual cristiana, una rama no reconocida de la ortodoxia que comparte preceptos con el judaísmo y que cree en ciertos espíritus. ¿Y porque os estoy contando esto(si es que alguien lee este blog)? Pues porque los protagonistas de esta novela, concretamente Gregory y su familia, pertenecen a tal grupo étnico/religioso y es una parte importante de la trama. Personalmente, iba revisando wikipedia y demás para enterarme algo más de sus costumbres y así disfrutar más de la lectura.
Dicho esto, vayamos a la reseña en sí. Es una novela de casa encantada, cuya infección(por llamarlo así) acaba influenciando al resto del pueblo, en el que suceden hechos surrealistas/terroríficos marca de la casa Little como una mujer que da a luz a un cactus, el cura asesinado por su propia biblia o el tipo que es asfixiado por un cordón umbilical(EN SERIO). La degradación de la familia tiene mucho de Amytiville y consigue que sufras con ellos aunque veo que se aprovecha poco la subtrama de la niña pequeña, quizás el personaje de la hermana mayor sobraba y haberse centrado más en la pequeña (o haber fusionado los personajes del hermano mediano y la hermana pequeña). Sin duda, curiosa la mezcla de mitología molokana y nativa americana. No es el mejor libro de Little y me ha parecido algo más tipiquillo pero me ha mostrado cosas curiosas de una religión desconocida y ya es un punto a favor.
martes, 10 de septiembre de 2024
Season finale: The Blacklist(Octava temporada)
¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.
lunes, 9 de septiembre de 2024
Wishlist series:Doce monos
Nombre: Doce monos
Nº temporadas: 3
Reparto: Aaron Stanford, Amanda Schull, Kirk Acevedo, Barbara Sukowa, Demore Barnes
Argumento:
Sigue el viaje de un viajero en el tiempo desde el futuro post-apocalíptico que aparece en nuestros días a una misión para localizar y erradicar la fuente de una plaga mortal que eventualmente diezmará a la raza humana.
viernes, 6 de septiembre de 2024
LA MAZA SAGRADA: SKARRION GUNTHAR 2 (Reseña novela)
Título: La Maza Sagrada (Skarrion 2)
Autor/a/es: Andrés Díaz SánchezNúmero de páginas: 390
Argumento:
Skarrion Gunthar, guerrero mercenario y vagabundo, se interna en las profundidades ecuatoriales y sureñas de su mundo sangriento, en el Continente Negro, donde pueblos y civilizaciones de guerreros con piel de ébano libran guerras devastadoras. Su misión es encontrar un objeto sobrenatural que encierra fuerza, maldad y magia, la Maza Sagrada.
Opinión :
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Todas las novelas de Bentley Little:The house
Título: The house
Año publicación: 1999Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 368
Argumento:
Cinco completos desconocidos de todo Estados Unidos están a punto de unirse y abrir la puerta a un lugar malvado que todos llaman Hogar. Inexplicablemente, cuatro hombres y una mujer están teniendo pesadillas desgarradoras que giran en torno a las oscuras y prohibidas casas donde nacieron cada uno de ellos. Cuando ocurren eventos terroríficos recientes, cada uno de ellos se siente atraído a sus hogares de la infancia idénticos, solo para enfrentar una presencia sobrenatural siniestra que los ha perseguido toda su vida y ahora está más cerca que nunca de capturar sus almas ..
Opinión :
Bentley Little se atreve en esta ocasión con el subgénero de casas encantadas, aunque pasándolo por su habitual tapiz, con escenas sangrientas y una sexualidad un tanto enfermiza. En este caso, la originalidad del autor se desarrolla al ser varias casas encantadas simultaneas que fueron afectadas por un ente en forma de niña pubescente, un súcubo Lolita, tan voraz sexualmente como ávido de sangre. La criatura, cuyo nombre era distinto para cada afectado, sedujo en el pasado a los protagonistas(o a sus familiares)para acabar con ellos.
Una novela terrorífica, con muy buenos momentos de horror, tanto al jugar con la inocencia de esa niña sucia y su lado oscuro como las apariciones de otras criaturas, el siniestro guardián de cada casa y esas muñecas extrañas que el hijo de unos los protagonistas se ve impelido a crear una y otra vez. Sin desvelar demasiado de su argumento, diré que la idea de la conexión de las casas y su cometido es curiosa e incluso hubiera sido mejor si nos hubiera mostrado algún flashback del pasado de los protagonistas. Quizás donde más flojee es en dos de los personajes, Stormy que prácticamente sobraría aunque es uno de los "cinco" y Mark, que es uno de los más importantes por el papel que desempeña pero lo he encontrado algo plano. Por otro lado, quienes más brillan son Daniel y su familia.
martes, 3 de septiembre de 2024
Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (9)
Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)
En este noveno tomo de SBR, Johnny entrega las partes del cadáver al único superviviente de los pistoleros a cambio de una botella de vino, salvando a Gyro y rompiendo la maldición. Mientras se desarrolla el 6° stage, el presidente termina descubre que el infiltrado debe der una mujer de 51 kilos o menos y el presidente envía Mike O. a eliminarla (con una habilidad rarísima que al hinchar globos crea unos clavos con el olor de la persona que está buscando).Por otro lado, Hot Pants le presta su spray de carne a Lucy para que robe el corazón del cadáver al presidente antes de que Mike dé con ella y puede infiltrarse gracias a que la primera dama se encapricha de ella. Lucy duerme a Scarlett, le copia el rostro y logra dormir al presidente para robarle el corazón,pero los globos defensa de Mike O se activan ante su presencia. Entra la primera dama que le ataca y la verdad, no sé cómo usando el spray, Lucy consigue que los clavos maten a Scarlett. Luego Hot Pants acude en ayuda de Lucy y derrota a Mike O lanzándole su spray de carne e hinchandolo hasta la muerte(tampoco me ha quedado muy claro). Hot Pants vuelve a usar el spray para convertir a Lucy en Scarlett y deberá fingir que es ella hasta que termine la carrera.
Por otro lado, Gyro y Johnny llegan ante un lago congelado y son atacados por dos hombres: un portador de stand y un hombre capaz de usar una versión distinta de la técnica de bolas giratorias de los Zeppeli.
Un tomo entretenido, que promete con el pasado del hombre de Nápoles,pero que me ha perdido un poco con la resolución de dos combates.
lunes, 2 de septiembre de 2024
Wishlist películas: La presa desnuda
A finales del siglo XIX, en la selva africana, un tal Wilde ejerce de guía en un safari cuyo objetivo es traficar con el marfil de los colmillos de elefante. Tras encontrarse con una tribu belicosa, Wilde aconseja apaciguar a los guerreros ofreciéndoles un regalo simbólico, pero el arrogante jefe de la expedición, se niega, ofendiendo así al jefe de la tribu. A continuación, los cazadores son capturados y asesinados. A Wilde el jefe le ofrece la oportunidad de salvarse: armado tan solo con un cuchillo, lo abandonan en la jungla y lo persiguen