Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 29 de noviembre de 2024

La momia y la niñera (Reseña novela)

Título: La momia y la niñera

Autor/a/es: Tamara Romero

Año publicación: 2016

Número de páginas: 102

Argumento:

Un ejército de niñeras llega a la villa de San Saburo una noche de verano. Los padres que requieren sus servicios han abandonado sus hogares para reunirse a las afueras del pueblo y necesitan que alguien cuide de su prole, aunque existe la posibilidad de que esa noche no regresen.








Opinión :

Novela (¿o novelette) que se lee en un suspiro (en mi caso en dos sentadas para que me durara más). Nos encontramos ante una historia que englobaría en el subgénero bizarro, con humor surrealista, guiño a los creepypastas, foros de internet con poderes para dar vida, niñeras a su pesar y monstruos que en realidad solo quieren vivir una buena vida.

La verdad es que me había esperado una historia de terror con tintes surrealistas y es más bien una comedia, pero me lo he pasado bien, el personaje de la alcaldesa es muy gracioso (así como sus coyunturas) y hay varios momentos absurdos que impiden que realmente nos pueda dar mal rollo un hombre avispa, una momia o un espantapájaros viviente.

Me lo he pasado bien leyéndola, pero solo la recomendaría si os apetece una comedia de ¿terror? y muchos momentos bizarros.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The disappearance

 Título: The disappearance 


Año publicación: 2010

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 391

Argumento:

Cuando la novia de Gary, Joan, desaparece, las llamadas a la casa de sus padres solo producen aire muerto. Sus registros escolares se han ido. Ya no hay ninguna evidencia de que ella haya existido. 

Lo más inquietante de todo es lo que Gary sí encuentra: una advertencia y una pista tentadora, que conduce a un misterioso culto antiguo conocido como los Homesteaders. Ahora Gary puede ser el próximo en desaparecer





Opinión :

Segunda novela seguida de Bentley Little sin componente sobrenatural y que, personalmente, me ha recordado un poco a algunos trabajos de Dean Koontz. Sólo faltaba un poco de alta tecnología, conspiraciones y un golden retriever inteligente.

No es una novela especialmente original, hay una secta religiosa maligna con grandes tentáculos y métodos expeditivos, pero es una lectura muy entretenida y llena de acción. The Homesteaders ven a todos los demás como extranjeros, o pertenecen al culto.. o los matan. El funcionamiento de la secta es bastante interesante y es una lástima que se no profundice más en los niños deformes, en los misteriosos profesores o en el día a día de Father. En todo caso, es una novela muy amena y casi "light" en forma de sexo y violencia para los estándares de Little.

martes, 26 de noviembre de 2024

Retroseason Finale: Buffy cazavampiros(Tercera temporada)

 ¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.





Buffy cazavampiros (Tercera temporada)

Esta tercera temporada es de mis favoritas, con la llegada de la chica dura y mentalmente inestable cazadora Faith y su relación paterno-filial con el malvado alcalde/demonio Wilkins(puro carisma). 

Ángel regresa del infierno, pero su relación con Buffy ya no será la misma y a final de temporada se marcha para su spin-off. Me gusta más Ángel en su versión detective solitario que como amante y chico perfecto en Buffy. Por otro lado, tenemos la llegada de Wesly como nuevo vigilante de Giles, tras ser éste expulsado por ser demasiado paternal con Buffy, y es un desastre. Aparte del brutal final de temporada, con la graduación salvaje con el alcalde convirtiéndose en un gigantesco demonio y los vampiros arrasando el instituto, tenemos otros episodios brutales:

El divertido "Band candy", en el que Giles y Jocelyn, la madre de Buffy, vuelven a tener mentalidad de adolescentes como todos los adultos que comen cierto caramelo y forman una relación que escandaliza a Buffy; la revelación de la verdadera alianza de Faith en "Enemies", Buffy obteniendo el poder de leer mentes sin querer en "Earshot", la aventura en solitario de Xander en "The Zeppo", la versión alternativa vampírica de Willow en "Dopplegangland" y el terrorífico Sunnydale sin cazadora en "Wish". 


lunes, 25 de noviembre de 2024

Rankeando Pesadillas de RL Stine(Quinta parte)

Hola amigos,

Seguimos con nuestra sección Rankeando Pesadillas de R.L.Stine en la que ordenaremos, de peor a mejor siguiendo nuestro criterio subjetivo, las novelas juveniles de terror publicadas bajo la famosa serie Pesadillas.
Dado que son 60 las hemos dividido en seis artículos de diez así que preparaos para conocer nuestra opinión. ¿Empezamos?



Puestos 20 al 11

20.¡No bajes al sótano!
El doctor Brewer está llevando a cabo un experimento con plantas en el sótano de su casa. Parece algo rutinario e inofensivo. Pero Margaret y Casey Brewer empiezan a preocuparse por su padre, especialmente desde el momento en que se encuentran algunas plantas que está cultivando allá abajo. Se dan cuenta de que su padre ha ido adquiriendo el aspecto de planta, llenándose de ramas y semillas. ¿Forma parte este cambio del inofensivo experimento? ¿O es que el sótano se ha convertido en el rincón de los horrores?
 Hace muchos años leí una historia del Creepy(o quizás del Eerie) de un hombre que se convertía en planta. Me dio muchísima grima y si bien esta historia está más simplificada para niños se nota que Stine le puso ganas y crea un ambiente terrorífico para una novelita muy entretenida.

19.Los espantapájaros andan a medianoche
 A Jodie le encanta visitar la granja de sus abuelos. No es el lugar más excitante del mundo, pero el abuelo Kurt relata estupendas historias de terror. Y las tortitas con perlitas de chocolate de la abuelita son las mejores del mundo. Este verano, la granja no parece la misma. La cosecha de maíz es escasa. El abuelo y la abuela parecen haber envejecido mucho. Y han cambiado al único espantapájaros que había por una docena de aspecto perverso. Una noche, Jodie ve algo realmente extraño. Parece como si los espantapájaros se movieran. Como si se retorcieran sobre sus estacas. Como si cobraran vida..
Uno de mis preferidos de crío. Los espantapájaros siempre me han dado grima(debe ser porque soy urbanita y desconozco todo ese mundo) y la idea es bastante espeluznante. El paleto de Stanley como liante es un toque muy stephenkingero que me ha gustado.


18.Sangre de monstruo IV
Evan Ross cree que ha escapado con la sangre de monstruo, pero ha aparecido una nueva, de color azul.En lugar de crecer, se multiplica para dar vida a unas criaturas de dientes muy afilados.
Cuarta y última parte de la saga Sangre de Monstruo. La fórmula  varía un poco y mete unos monstruos que se alimentan de líquidos convirtiéndolos en casi unos mini vampiros que cada vez son más malvados. Entretenido, como casi todos los de la saga.

17.El campamento del lago maldito 
Sarah detesta el campamento del Lago Frío. Es asqueroso y está lleno de barro. Además, ha empezado con mal pie con sus compañeros, que la odian. Pero a Sarah se le ocurre un plan: fingirá que se ahoga y todos los chicos se compadecerán de ella y la cuidarán.
Sin embargo, las cosas no salen como ella ha previsto. Porque allí, en ese lago frío y oscuro, alguien está espiando.
En el estilo de Stine, con sustos que no lo son, la primera mitad del libro vemos como la niña las va pasando canutas y no para de meter la pata. En la segunda, hace su aparición el elemento sobrenatural que le da mucha más emoción y con un par de giros finales que me han dejado bastante satisfecho.

16.La sonrisa de la muerte
Greg cree que la cámara fotográfica que sus amigos y él encontraron en una casa abandonada de las afueras de Pitts Landing tiene algo extraño. Las fotografías salen muy raras. El colmo fue aquella en la que el coche de su padre aparecía destrozado antes de que sufriera el accidente. Sus amigos no creen esta historia, y Shari le obliga a que la traiga el día de su cumpleaños para sacar algunas fotografías. Pero Shari no sale en las fotos.
Una idea bastante original, que la tratarse de una publicación infantil-juvenil no parece atreverse a ir más allá en sus macabras ideas(una niña desaparecida durante días por culpa de la cámara, funestos accidentes de coches..) pero que es una lectura amena y entretenida.

15.El fantasma del auditorio
Zeke va a ser el protagonista de una obra de teatro en la que va a representar a un fantasma. Tanto él como su mejor amiga Brooke Rogers se tomaban a broma lo que decía su profesora: que la obra estaba embrujada, pero la noche que vieron al fantasma fue la más espeluznante de sus vidas. Lo vieron con sus propios ojos, no es broma.
Historia clásica de fantasmas con regustillo al Club de Medianoche, muy amena y bien llevada.

14.Sangre de monstruo
Mientras pasa unos días con su tía abuela Katherin, Evan visita una original tienda de juguetes y compra un tarro de Sangre de Monstruo. Al principio el líquido le parece divertido pero primero su perro Trigger come un poco y empieza a crecer desmesuradamente y la substancia no para de crecer. Y cada vez tiene más hambre.
Primera novela de Pesadillas que compré y precisamente fue en mi primera visita al Salón del Cómic(allá en la Estación de Francia).
Tras mi relectura, sigue siendo una versión fresca y juvenil de The Blob con algunos toques de magia, me he divertido leyéndola la verdad.

13.La noche del muñeco viviente
Lindy se encontró un muñeco de ventriloquía, horroroso pero muy divertido. Ella disfruta muchísimo aprendiendo a hacer que éste hable y se mueva.Pero Kris esta celosa de que su hermana acapare la atención de todos. No es justo. ¿Por qué Lindy siempre se lleva toda la suerte?.Kris decide hacer su propio muñeco. Entonces empiezan a suceder cosas extrañas, desagradables, demoníacas. Es imposible que un muñeco cause tantos problemas. ¿O será que si?
Una de mis historias, sino la que más, favoritas de Pesadillas con unos muñecos de ventrílocuo odiosos y con muy malas pulgas. Siempre me han dado mal rollo pero a la vez me atraen estos temas, y aunque a mitad de historia te pegue un giro tramposo, luego consigue enderezarlo dejando libre al maligno Mr Wood. Mola.


12.Deseos peligrosos
Samantha Byrd es muy patosa, una especie de imán para los accidentes. Es el hazmerreír de las chicas del equipo de baloncesto. Y la estúpida de Judith Bellwood le hace la vida imposible. Pero todo va a cambiar. Sam ha conocido a alguien que puede concederle tres deseos. De verdad. La lástima es que Sam formula sus deseos sin pensárselo mucho. Y sus deseos se hacen realidad. ¡Y convierten su vida en una pesadilla
Desde el famoso cuento "La mano del mono" hemos asistido a infinidad de variaciones. Esta novela(que no desentonaría para nada en El club de medianoche) es muy entretenida y se va volviendo más malrollera hasta el final sorpresa marca de la casa que en este caso está bien conectado.

11.Un día en Horrorlandia
La familia Morris se pierde cuando trata de encontrar el parque temático de Zoo Gardens. Pero no importa. Encuentran otro parque de atracciones. Se llama Horrorlandia y allí no hay multitudes, no hay colas y se puede entrar gratis. Parece un bonito lugar. Pero eso es antes de que empiece el alucinante viaje en el Tobogán Maldito y la aterradora experiencia en la casa de los Espejos. Porque hay algo extraño en las atracciones de Horrorlandia. Algo demasiado escalofriante, demasiado real...
Los parques de atracciones me fascinan, soy demasiado cobarde para subirme en nada peligroso pero desde que me enganché al Theme Park de Mega Drive los adoro. Un día en Horrorlandia es sin duda una pesadilla y que siempre está al límite para el público al que está dirigida.  Atracciones terroríficas y monstruos por todas partes, ¿quien da más?



viernes, 22 de noviembre de 2024

Sagas literarias completas: Miss Marple (4):Se anuncia un asesinato

Título: Se anuncia un asesinato

Año publicación: 1950

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 320

Argumento: 

En el periódico de Chipping Cleghorn se publica una noticia sorprendente que deja atónitos a los pacíficos vecinos del pueblo: "El viernes, a las seis y media, alguien morirá asesinado en casa de Letittia Blacklock."

La curiosidad es mayor que el miedo y las personas más relevantes de la población se dan cita en la casa a la hora anunciada. Una vez allí comprueban que la noticia del periódico era fidedigna, a la hora indicada se produce un asesinato. Afortunadamente, Miss Marple, de visita en la villa, se encarga de resolver el macabro asunto con su peculiar estilo


Opinión:

En esta cuarta novela de Miss Marple, tenemos una premisa de lo más sugerente con un anuncio en un periódico que despierta la imaginación de los vecinos del pueblo (ya que todos creen que se trata de un juego). Una vez consumado el asesinato, asistimos a unas cuantas páginas que, personalmente me han resultado algo tediosas, de interrogatorios a todos los asistentes al "juego" hasta la irrupción de Miss Marple que sugiere una nueva e interesante línea de investigación a la policía.

La verdad es que esta novela me ha tenido en una montaña rusa, empieza muy bien, luego pega un bajón con tanto interrogatorio similar y luego empieza a subir y ya no decae. Se abren varias líneas de investigación, herencias misteriosas, identidades falsas, más asesinatos y, aunque puedo decir que adiviné la identidad del asesino, no me esperaba para nada todo el embrollo que llevaba a ello ni el verdadero engaño(a varios niveles) y doña Agatha me pilló como siempre. Entretenidísima.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:His father´s son

 Título: His father´s son 


Año publicación:  2009

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 384

Argumento:

La tranquila vida de Steve Nye da un giro inesperado cuando recibe una llamada de su madre. Su padre la atacó y fue internado en un asilo. El médico dice que sufre de demencia. Pero el padre de Steve parece tan tranquilo, con los ojos claros y lúcido cuando susurra: "La maté". ¿Es simplemente un síntoma del delirio y la locura de su padre?

Si tan solo Steve tuviera tanta suerte...






Opinión :

¿Cómo reaccionarias si tu padre fuera un asesino en serie? Cualquier persona se traumatizaría, pero el protagonista de esta novela cumple la frase hecha del título y se obsesiona con porqué mató su padre a su primera esposa y asesina a un viejo amigo porque cree que ha descubierto el secreto paterno y pretende chantajearle. A partir de aquí, Steve entra en una espiral de asesinatos para limpiar el buen nombre de su padre mientras la narración se alterna con cuentos escritos por él mismo(bastante interesantes) y supuestos flashbacks.

La verdad es que la historia no me parecía nada del otro mundo, un tipo que se convierte en asesino en serie "porque sí", tiene pesadillas con un payaso, y su novia podría ser como él aunque no se atreve a confesarle nada. El protagonista va de "Dexter", en plan elimina personas malas, pero no es cierto, todo lo hace porque le conviene. Sin embargo, esta historia algo típica con un protagonista aborrecible y que no parecía llegar a ninguna parte, toma un giro muy bueno hacia el final que no vi venir y le da sentido a todo de una manera inesperada. No redime del todo a la novela, pero la convierte en una lectura muy interesante cuando encajamos las piezas.

martes, 19 de noviembre de 2024

Manga tomo a tomo: El país de Tanabata(Tomo 2)

Título: El país de Tanabata

Autor/a/es: Hitoshi Iwaaki

Nº de tomo: 2




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este segundo tomo de EPdT, Nanmaru traba amistad con Takashi Higashimaru(hermano de Sakochi), quien le enseña a controlar y mejorar su poder y lo acaba llevando como demostración a un seminario de poderes sobrenaturales. Cuánto más ejerce su poder, más crece una extraña gema en la frente de Nanmaru, quien tras descubrir el timo del seminario(que promueve que personas normales puedan adquirir poderes a fuerza de entrenamiento) se marcha de él y usa su don para salvar a un niño atropellado.

Es curioso este volumen porque crítica a los que venden supercherías, aunque en el caso de este manga sus poderes sí son reales. Es muy bueno ver como Nanmaru quiere usar sus poderes para el bien y no sólo como un superhéroe, sino que para destruir residuos o algo tan humilde como poder encontrar trabajo de una vez. Hace aparición también el monstruoso Yoriyuki, antiguo señor del pueblo, que a raíz de usar tanto su poder parece un alienígena y que quiere eliminar a Nanmaru y tiene a Takashi a su servicio. Seguimos sin saber que hay en el "exterior de la ventana", pero todo el que la ha visto dice que es una pesadilla, aunque algo me dice que lo veremos en el siguiente tomo.

Un buen tomo de transición, quizás esperaba más acción tras el final del anterior, pero sigue enganchando. Al fin parece que en el próximo veremos el festival, el exterior de la ventana y todos los secretos que oculta el pueblo.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Wishlist comics:Lost Universe

¿Que es Wishlist comics? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos cómics que nos gustaría tener y leer pero por motivos económicos o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.




Nombre:  Lost Universe


Autor/es: Hajime Kanzaka y Shoko Yoshinaka


Nº tomos: 8(6+2 especiales)





Argumento:

Lost Universe se centra en la pelea entre las fuerzas de la luz y la oscuridad, representadas por nuestros protagonistas (Kane Blueriver, Canal Vorfeed y Millenium Feria Nocturn o Milly) y sus enemigos (Nightmare, Stargazer & Co.). En este universo alterno hubo una civilización que creo los Lost Ships, los cuales se alimentan de la energía psy que sólo seres especiales pueden manejar. Kane tiene en su poder el Sword Breaker, un Lost Ship muy especial herencia de su abuela (con Canal incluida). Ellos son Trouble Contractors, lo cual quiere decir que toman trabajos extraños y peligrosos.

viernes, 15 de noviembre de 2024

El rito circular (Reseña novela)

Título: El rito circular

Autor/a/es: Iván Ledesma

Año publicación: 2022

Número de páginas: 344

Argumento:

En la Colmena no les gusta que la gente meta las narices en sus asuntos. ¿Sabes dónde te digo? Ese sitio lleno de edificios enormes y feos a las afueras, donde pasó lo del incendio hace años, con muchos muertos. Un horror. Allí tienen sus propias creencias, sus propios mitos y sus propios demonios. Ahora parece que está todo tranquilo. Eso dicen. Pero los niños del lugar no están de acuerdo. Algo está despertando en el tercer sótano del parking. Ese que está inundado. Y ese algo quiere que los habitantes de la Colmena cumplan un viejo ritual donde morir es solo la primera parte y después viene lo peor.







Opinión :

¿Quién dice que no se puede hacer terror en el extrarradio de Barcelona? Los que hemos crecido en esos pisos grises (aunque no tan gigantescos como La Colmena) conocemos del potencial del terror costumbrista de esos ambientes y El rito circular sabe aprovecharlos.

Nos encontramos con una novela coral con varios puntos de vista distintos de diferentes vecinos de La Colmena y también de policías que investigan las misteriosas muertes que se suceden en ese complejo de apartamentos. 

Un mal insondable que vive bajo el edificio, fantasmas que provocan suicidios, pasados oscuros, ascensores tenebrosos(no ayuda a los que tengan fobia a los ascensores) y brujas que hablan con demonios a través de teléfonos desconectados son algunos de los interesantes ingredientes de esta entretenida y terrorífica novela.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The academy

 Título: The academy


Año publicación: 2008

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 391

Argumento:

Algo extraño está sucediendo en Tyler High. El relajado director se ha vuelto inusualmente estricto. Los conserjes ya no trabajan de noche por lo que oyen. Los estudiantes están asustados por lo que ven. Y están sucediendo cosas en los terrenos de la escuela que desafían la explicación racional. Pero hay una explicación. No es nada en lo que cualquiera pueda comenzar a creer ... o esperar sobrevivir.






Opinión :

Bentley Little regresa con sus novelas "satíricas", con esta mezcla de The University y The Association, pero ambientada en un instituto público que pasa a ser concertado(charted school en inglés). Como siempre, aprovecha para críticar el uso y abuso de algunos institutos, y como, lenta, pero inexorablemente, las cosas se tornan más siniestras: estudiantes y padres de alumnos obligados a vender productos para financiar la escuela, un cuerpo de estudiantes sancionado por la directora que ejercen de una policía interna sin barreras, desapariciones de todos los que estén en contra de la directora y sus acólitos, etc.

Es una novela muy entretenida, prácticamente un pasapaginas, y aunque tiene un componente sobrenatural (poco aprovechado bajo mi punto de vista) casi todo el terror proviene de la actitud fascista del instituto, que se convierten en una mini Alemania nazi en sí misma. Tengo pocas pegas que poner a la novela, el protagonistmo está bien repartido entre los alumnos y los profesores, hay varias marcas de la casa Little pero no distraen y quizás, lo más flojo, es el final que sucede algo rápido para mi gusto con ese toque cuento de hadas que tienen varias de sus novelas "satíricas" y que veo poco aprovechada la parte fantasmal que era muy sugerente.



martes, 12 de noviembre de 2024

Season finale: The Orville: Nuevos horizontes

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.


The Orville: Nuevos horizontes



Tras el cambio de plataforma por baja audiencia y el parón de la pandemia del Covid, la tercera temporada de The Orville regresó con el subtítulo "Nuevos Horizontes" casi cuatro años después. Esta tercera temporada tiene diez episodios, los capítulos son mucho más largos de lo habitual, entre una hora y  hora y media y el humor está mucho más diluido que en temporadas anteriores.

Esta temporada y ya empieza de forma dramática en el primer episodio ya que muestra como lidia la tripulación tras la batalla con los keylonianos,la culpa y el odio a Isaac de gran parte de ella. El arco de la guerra entre la Unión y los keylonianos es el telón de fondo de la temporada, con los intentos de alianza con los belicosos kril y el protagonismo inesperado (aunque bien pensado al final) del nuevo personaje de la alférez Charlie Burke que odia profundamente a Isaac y a los keylonianos. 

Como en la mejor tradición de Star Trek, se tocan temas profundos de forma que el espectador pueda tomar sus propias conclusiones como el intento de suicidio de Isaac, la guerra en el planeta de los kril que esconde el secreto de Teleya o la realidad trans y la intransigencia con los capítulos dedicados a Topa, que son particularmente emotivos. Por supuesto, también hay episodios más ligeros y de acción como la "casa encantada" espacial que es un homenaje a Alien con arañas espaciales o la particular buddy movie de Isaac y Charlie en la Tierra mientras van a buscar a Gordon.

También descubrimos el origen del odio de los keylonianos a los biológicos, el desarrollo de personaje de Isaac y Charlie e incluso los giros de la relación entre Bortus y Klayden. 

En general, una muy buena temporada, en la que, el capitán ha sido el menos protagonista de los personajes habituales, pero no se ha echado de menos gracias a los buenos guiones. El arco de la guerra está resuelto de forma muy humanista, con errores y decisiones difíciles, con sacrificios que hacen cambiar la visión y con un episodio final más divertido, pero que nos muestra los errores que podría conllevar tener una tecnología tan avanzada sin el adecuado desarrollo moral.




lunes, 11 de noviembre de 2024

Wishlist series:Zoo

¿Que es Wishlist series? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos series que nos gustaría tener y ver pero por motivos económicos, dificultad para conseguirlas o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.

Nombre: Zoo
Nº temporadas:
3

Reparto:
James Wolk, Nonso Anozie, Nora Arnezeder, Billy Burke, Kristen Connolly


 





Argumento:    
Un zoólogo estadounidense y su guía llegan a un campamento abandonado de un safari de Botswana y descubren una cámara con unas imágenes espeluznantes. Mientras, en Los Ángeles, los gatos se comportan de forma extraña y dos leones matan a dos vigilantes del zoo... Es el comienzo de una ola de violentos y extraños ataques de animales contra los hombres a escala global, por todo el planeta.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Sagas literarias completas: Miss Marple (3): El caso de los anónimos

Título:  El caso de los anónimos

Año publicación: 1943

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 299

Argumento: 

El plácido pueblo de Lymstock parece el lugar perfecto para que Jerry Burton se recupere de su accidente bajo el cuidado de su hermana, Joanna. Pero pronto, una serie de maliciosas cartas destruyen el encanto tranquilo del pueblo, lo que finalmente hace que uno de los destinatarios se suicide. El vicario, el médico, los sirvientes, todos están a punto de acusarse unos a otros cuando llega ayuda de un lugar inesperado. La invitada del vicario resulta ser nada menos que Jane Marple.





Opinión:

En esta tercera novela de Miss Marple, la sagaz ancianita aparece en el tercio final de la novela y muy poco, básicamente para echar un cable a la policía y exponer la explicación de la resolución del caso. Dicho esto, no la eché de menos y la historia es de lo más entretenida y mucho más enrevesada de lo que esperaba con esos anónimos maliciosos, supuestos intereses amorosos por doquier, la carismática Megan (quien en el prefacio de la propia Christie dice que disfrutó mucho escribiéndola) y falsos culpables y pistas que llegan al sorprendente final. 

Personalmente, no me esperaba para nada la identidad del culpable, pero todo cobró sentido al final así que de nuevo, mi admiración por doña Ágatha por engañarme de nuevo y por proporcionarme un amenísimo rato de lectura.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The vanishing

Título: The vanishing

Año publicación: 2007

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 386

Argumento:

En Beverly Hills, un CEO rico se enfurece y graba en video la matanza. Deja un mensaje críptico y escalofriante: "Aquí es donde comienza". A millas de distancia, una madre alarmada recibe de su marido separado una carta inquietante tensa con huellas de sangre.Y en todo California, los niños son víctimas de un cambio monstruoso, y sus padres, de un miedo creciente.

La trabajadora social Carrie Daniels y el reportero Brian Howells están decididos a encontrar el vínculo entre estos eventos desconcertantes. Pero no deberían mirar demasiado profundamente las vidas de las víctimas. Está bastante oscuro allí. Y que Dios los ayude, no les gustará lo que encuentren.





Opinión : 

The Vanishing es una novela a la que cuesta pillar el punto de que va exactamente al principio. Al parecer, muchos multimillonarios norteamericanos empiezan a perder la cabeza y a masacrar a sus seres queridos (y algunos,enviando cartas indescifrables) mientras empiezan a profilerar niños con extrañas deformidades por todo el país.  La historia irá avanzando desde cuatro puntos de vista diferentes: el flashback de un buscador de oro en el Salvaje Oeste, la trabajadora social que conocerá a mujeres con hijos deformes, el periodista cuyo padre ha regresado y podría ser un asesino en serie y la familia que pasa unas vacaciones sin saber que algo maligno les acecha.

Reconozco que el flashback western se me hizo algo largo, ya que gran parte de él no cuenta gran cosa hasta que se descubre lo de las bestias y es muy bueno, pero eso no quita que le sobren páginas.Sin destripar demasiado, es una novela malrollera, por la violencia salvaje que encontramos y por sexo con monstruos asquerosos, tanto masculinos como femeninos. Tiene una esencia malsana, pero a veces incluso ecologista. Es un batiburrillo entretenido de leer(excepto como comento, casi el 80% del flashback en el oeste) y que con un poco más de cohesión habría estado genial. Aún así, una lectura muy amena y bastante bruta.


martes, 5 de noviembre de 2024

Season finale: Evil (Tercera temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.


Evil (Tercera temporada)



La tercera temporada de Evil regresa con David y Kirsten a punto de acostarse y Andy regresando a casa definitivamente. Tras ese principio, las cosas se vuelven a complicar , claro, pero antes de comentar la trama principal mencionar que pese a ser una serie de canal generalista la dirección, encuadres y mimo en Evil es increíble.

En solo 10 episodios hemos tenido:

Una máquina que pesa el peso de las personas cuando mueren por el peso del alma.

Un meme asesino similar a Slenderman

Fantasmas atacando a través de TikTok

David convirtiéndose en una especie de espía para el Vaticano.

A Kurt escribiendo una novela bajo influencia demoníaca.

Y en cuanto a la más importante, la madre de Kirsten y lo que pasa con Andy es alucinante y todavía más cuando entronca con el final brutal. La apariencia real del jefe de Leland y como éste, pese a parecer patético, es más temible de lo que parece y tiene planes bajo planes(de nuevo, ese final con todo lo que implica).

Esta claro que está temporada establece de forma más clara que los demonios son reales, aunque solo pocos puedan verlos, lo cual contrasta igual con Ben desmontando varios supuestos milagros de temporadas anteriores merced al club de ciencia al que se une. Leland y cía hacen el mal de forma plausible, pero sirven a un mal mayor y que esperamos entender la importancia de Kirsten para sus planes. Si todo es una forma de llegar a David, esperemos que también nos expliquen los motivos (más allá de que sea especial porque empieza a tener visiones angelicales).

Una temporada que sigue la línea de calidad de las anteriores, quizás poniendo más la carne en el asador y mostrando más las cartas, pero sin dejar de jugar con cierta ambigüedad. Con ganas de la cuarta.




lunes, 4 de noviembre de 2024

Wishlist películas:La noche de los gigantes

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.

Título: La noche de los gigantes
Año: 1968
Director: Charles Lang
Reparto:   Gregory Peck, Eva Marie Saint, Robert Forster, Noland Clay, Russell Thorson




Argumento:
Arizona, año 1881. Sam Varner ,un veterano explorador del ejército recién retirado, ayuda a una mujer blanca, Sarah Carver, y a su hijo mestizo a volver a casa, después de haber sido encontrados en un cuartel del ejército entre los prisioneros indios de un campamento apache. En su viaje, se cruzarán con Salvaje, un apache que busca venganza desatando su ira sobre los habitantes de la región.

viernes, 1 de noviembre de 2024

La isla de Bowen (Reseña novela)

Título: La isla de Bowen

Autor/a/es: Cesar Mallorquí

Año publicación: 2012

Número de páginas: 436

Argumento:

1920. Todo comenzó con el asesinato del marinero inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño puerto noruego situado en el Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de morir, Perkins envió a Lady Elisabeth Faraday. O quizá la historia empezara antes, cuando se descubrieron unas extrañas reliquias en el interior de una viejísima cripta medieval, pues fue precisamente una de esas reliquias imposibles la causa de que el malhumorado profesor Ulises Zarco, director de la sociedad geográfica SIGMA, se embarcara en una aventura inimaginable a bordo del Saint Michel. Tanto Zarco como su ayudante, Adrián Cairo, han recorrido el mundo enfrentándose a toda clase de peligros, igual que el capitán Verne y su tripulación, o el joven fotógrafo Samuel Durango, e incluso las dos damas inglesas que les han solicitado ayuda; pero ninguno de ellos estaba preparado para afrontar el temible misterio que envuelve a la isla de Bowen, más allá del Círculo Polar Ártico.






Opinión :

Primera novela que leo de Cesar Mallorquí, un autor clásico en España muy conocido por sus obras de temática juvenil. Como lector, ya sabéis que lo que más me gusta es el terror y de este subgénero, las novelas juveniles no me convencían, pero otra cosa son las obras de fantasía o las de aventuras, como ésta a la que decidí hincarle el diente.

En esta novela, homenaje a las novelas de aventuras y de Jules Verne en particular (tenemos referencias al capitán Nemo como si fuera una persona real, además de toda la ambientación) nos encontramos con un viaje plagado de éxoticas aventuras en el Ártico, con malvados empresarios, cuevas ocultas, materiales imposibles, pueblos salvajes, animales salvajes y muchas referencias a la ciencia ficción que no destriparé, evidentemente.

Los personajes están bien, aunque el que más destaca sin duda es el gruñón Zarco y el teórico protagonista, Samuel, es un poco más soso y plano. De los secundarios destacan sobre todo Lady Elisabeth y su hija Katherine y el resto de la tripulación es algo más plana. En cuanto a los villanos, Ardan y cia tienen menos papel del esperado, aunque cumplen su propósito y , una vez están en la isla, el tono cambia ligeramente y le da un toque muy interesante a la novela que invita a la reflexión.

Una lectura muy amena y entretenida, que da lo que promete: aventuras en épocas pretéritas con toques de ciencia ficción.