Título: La momia y la niñera
Autor/a/es: Tamara RomeroNúmero de páginas: 102
Argumento:
Opinión :
Título: La momia y la niñera
Autor/a/es: Tamara RomeroTítulo: The disappearance
¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.
Buffy cazavampiros (Tercera temporada)
Esta tercera temporada es de mis favoritas, con la llegada de la chica dura y mentalmente inestable cazadora Faith y su relación paterno-filial con el malvado alcalde/demonio Wilkins(puro carisma).
Ángel regresa del infierno, pero su relación con Buffy ya no será la misma y a final de temporada se marcha para su spin-off. Me gusta más Ángel en su versión detective solitario que como amante y chico perfecto en Buffy. Por otro lado, tenemos la llegada de Wesly como nuevo vigilante de Giles, tras ser éste expulsado por ser demasiado paternal con Buffy, y es un desastre. Aparte del brutal final de temporada, con la graduación salvaje con el alcalde convirtiéndose en un gigantesco demonio y los vampiros arrasando el instituto, tenemos otros episodios brutales:
El divertido "Band candy", en el que Giles y Jocelyn, la madre de Buffy, vuelven a tener mentalidad de adolescentes como todos los adultos que comen cierto caramelo y forman una relación que escandaliza a Buffy; la revelación de la verdadera alianza de Faith en "Enemies", Buffy obteniendo el poder de leer mentes sin querer en "Earshot", la aventura en solitario de Xander en "The Zeppo", la versión alternativa vampírica de Willow en "Dopplegangland" y el terrorífico Sunnydale sin cazadora en "Wish".
Título: Se anuncia un asesinato
Año publicación: 1950
Autora: Agatha Christie
Número de páginas: 320
Argumento:
En el periódico de Chipping Cleghorn se publica una noticia sorprendente que deja atónitos a los pacíficos vecinos del pueblo: "El viernes, a las seis y media, alguien morirá asesinado en casa de Letittia Blacklock."
La curiosidad es mayor que el miedo y las personas más relevantes de la población se dan cita en la casa a la hora anunciada. Una vez allí comprueban que la noticia del periódico era fidedigna, a la hora indicada se produce un asesinato. Afortunadamente, Miss Marple, de visita en la villa, se encarga de resolver el macabro asunto con su peculiar estilo
Opinión:
En esta cuarta novela de Miss Marple, tenemos una premisa de lo más sugerente con un anuncio en un periódico que despierta la imaginación de los vecinos del pueblo (ya que todos creen que se trata de un juego). Una vez consumado el asesinato, asistimos a unas cuantas páginas que, personalmente me han resultado algo tediosas, de interrogatorios a todos los asistentes al "juego" hasta la irrupción de Miss Marple que sugiere una nueva e interesante línea de investigación a la policía.
La verdad es que esta novela me ha tenido en una montaña rusa, empieza muy bien, luego pega un bajón con tanto interrogatorio similar y luego empieza a subir y ya no decae. Se abren varias líneas de investigación, herencias misteriosas, identidades falsas, más asesinatos y, aunque puedo decir que adiviné la identidad del asesino, no me esperaba para nada todo el embrollo que llevaba a ello ni el verdadero engaño(a varios niveles) y doña Agatha me pilló como siempre. Entretenidísima.
Título: His father´s son
Título: El país de Tanabata
Autor/a/es: Hitoshi Iwaaki
Nº de tomo: 2
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
En este segundo tomo de EPdT, Nanmaru traba amistad con Takashi Higashimaru(hermano de Sakochi), quien le enseña a controlar y mejorar su poder y lo acaba llevando como demostración a un seminario de poderes sobrenaturales. Cuánto más ejerce su poder, más crece una extraña gema en la frente de Nanmaru, quien tras descubrir el timo del seminario(que promueve que personas normales puedan adquirir poderes a fuerza de entrenamiento) se marcha de él y usa su don para salvar a un niño atropellado.
Es curioso este volumen porque crítica a los que venden supercherías, aunque en el caso de este manga sus poderes sí son reales. Es muy bueno ver como Nanmaru quiere usar sus poderes para el bien y no sólo como un superhéroe, sino que para destruir residuos o algo tan humilde como poder encontrar trabajo de una vez. Hace aparición también el monstruoso Yoriyuki, antiguo señor del pueblo, que a raíz de usar tanto su poder parece un alienígena y que quiere eliminar a Nanmaru y tiene a Takashi a su servicio. Seguimos sin saber que hay en el "exterior de la ventana", pero todo el que la ha visto dice que es una pesadilla, aunque algo me dice que lo veremos en el siguiente tomo.
Un buen tomo de transición, quizás esperaba más acción tras el final del anterior, pero sigue enganchando. Al fin parece que en el próximo veremos el festival, el exterior de la ventana y todos los secretos que oculta el pueblo.
Título: El rito circular
Autor/a/es: Iván LedesmaTítulo: The academy
¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.
The Orville: Nuevos horizontes
Tras el cambio de plataforma por baja audiencia y el parón de la pandemia del Covid, la tercera temporada de The Orville regresó con el subtítulo "Nuevos Horizontes" casi cuatro años después. Esta tercera temporada tiene diez episodios, los capítulos son mucho más largos de lo habitual, entre una hora y hora y media y el humor está mucho más diluido que en temporadas anteriores.
Esta temporada y ya empieza de forma dramática en el primer episodio ya que muestra como lidia la tripulación tras la batalla con los keylonianos,la culpa y el odio a Isaac de gran parte de ella. El arco de la guerra entre la Unión y los keylonianos es el telón de fondo de la temporada, con los intentos de alianza con los belicosos kril y el protagonismo inesperado (aunque bien pensado al final) del nuevo personaje de la alférez Charlie Burke que odia profundamente a Isaac y a los keylonianos.
Como en la mejor tradición de Star Trek, se tocan temas profundos de forma que el espectador pueda tomar sus propias conclusiones como el intento de suicidio de Isaac, la guerra en el planeta de los kril que esconde el secreto de Teleya o la realidad trans y la intransigencia con los capítulos dedicados a Topa, que son particularmente emotivos. Por supuesto, también hay episodios más ligeros y de acción como la "casa encantada" espacial que es un homenaje a Alien con arañas espaciales o la particular buddy movie de Isaac y Charlie en la Tierra mientras van a buscar a Gordon.
También descubrimos el origen del odio de los keylonianos a los biológicos, el desarrollo de personaje de Isaac y Charlie e incluso los giros de la relación entre Bortus y Klayden.
En general, una muy buena temporada, en la que, el capitán ha sido el menos protagonista de los personajes habituales, pero no se ha echado de menos gracias a los buenos guiones. El arco de la guerra está resuelto de forma muy humanista, con errores y decisiones difíciles, con sacrificios que hacen cambiar la visión y con un episodio final más divertido, pero que nos muestra los errores que podría conllevar tener una tecnología tan avanzada sin el adecuado desarrollo moral.
Título: El caso de los anónimos
Año publicación: 1943
Autora: Agatha Christie
Número de páginas: 299
Argumento:
El plácido pueblo de Lymstock parece el lugar perfecto para que Jerry Burton se recupere de su accidente bajo el cuidado de su hermana, Joanna. Pero pronto, una serie de maliciosas cartas destruyen el encanto tranquilo del pueblo, lo que finalmente hace que uno de los destinatarios se suicide. El vicario, el médico, los sirvientes, todos están a punto de acusarse unos a otros cuando llega ayuda de un lugar inesperado. La invitada del vicario resulta ser nada menos que Jane Marple.
Opinión:
En esta tercera novela de Miss Marple, la sagaz ancianita aparece en el tercio final de la novela y muy poco, básicamente para echar un cable a la policía y exponer la explicación de la resolución del caso. Dicho esto, no la eché de menos y la historia es de lo más entretenida y mucho más enrevesada de lo que esperaba con esos anónimos maliciosos, supuestos intereses amorosos por doquier, la carismática Megan (quien en el prefacio de la propia Christie dice que disfrutó mucho escribiéndola) y falsos culpables y pistas que llegan al sorprendente final.
Personalmente, no me esperaba para nada la identidad del culpable, pero todo cobró sentido al final así que de nuevo, mi admiración por doña Ágatha por engañarme de nuevo y por proporcionarme un amenísimo rato de lectura.
Título: The vanishing
Año publicación: 2007¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.
Evil (Tercera temporada)
La tercera temporada de Evil regresa con David y Kirsten a punto de acostarse y Andy regresando a casa definitivamente. Tras ese principio, las cosas se vuelven a complicar , claro, pero antes de comentar la trama principal mencionar que pese a ser una serie de canal generalista la dirección, encuadres y mimo en Evil es increíble.
En solo 10 episodios hemos tenido:
Una máquina que pesa el peso de las personas cuando mueren por el peso del alma.
Un meme asesino similar a Slenderman
Fantasmas atacando a través de TikTok
David convirtiéndose en una especie de espía para el Vaticano.
A Kurt escribiendo una novela bajo influencia demoníaca.
Y en cuanto a la más importante, la madre de Kirsten y lo que pasa con Andy es alucinante y todavía más cuando entronca con el final brutal. La apariencia real del jefe de Leland y como éste, pese a parecer patético, es más temible de lo que parece y tiene planes bajo planes(de nuevo, ese final con todo lo que implica).
Esta claro que está temporada establece de forma más clara que los demonios son reales, aunque solo pocos puedan verlos, lo cual contrasta igual con Ben desmontando varios supuestos milagros de temporadas anteriores merced al club de ciencia al que se une. Leland y cía hacen el mal de forma plausible, pero sirven a un mal mayor y que esperamos entender la importancia de Kirsten para sus planes. Si todo es una forma de llegar a David, esperemos que también nos expliquen los motivos (más allá de que sea especial porque empieza a tener visiones angelicales).
Una temporada que sigue la línea de calidad de las anteriores, quizás poniendo más la carne en el asador y mostrando más las cartas, pero sin dejar de jugar con cierta ambigüedad. Con ganas de la cuarta.
Título: La isla de Bowen
Autor/a/es: Cesar Mallorquí