Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 31 de enero de 2025

El relojero y la muerte(Reseña novela)

Título: El relojero y la muerte

Autor/a/es: Sheila Moreno Griñón

Año publicación: 2023

Número de páginas: 238

Argumento:

Recién divorciado, médico sin empleo y mago novato, Ángel acaba de llegar a la capital escapando de su pasado para empezar una nueva vida. Sin embargo, allí le espera otro mago que no piensa dejar que dé la espalda a lo que realmente es. Mitad nihilista mitad caballero, Hëktor está siendo puesto a prueba por sí mismo, por quienes le rodean y por sus propios demonios.

Juntos, Hëktor y Ángel intentarán desentrañar la naturaleza de los poderes del médico mientras esquivan los problemas familiares, los secretos y sus consecuencias. Pero si algo sabe Ángel es que en la vida no se puede huir para siempre.






Opinión :

En esta precuela de la saga de fantasía urbana de Sheila iniciada con Magia de sangre nos situamos unos 15 años antes de dicha novela. Ahí conoceremos a su esquivo padre Ángel en su primer contacto con el mundo mágico y a Héctor,  misterioso mago del que solo conocíamos su nombre en la saga principal.

En esta entretenida novela de acción y fantasía descubriremos los rudimentos de la magia junto a Ángel que acaba de descubrir que tiene poderes y, por otro lado, parte de la política de la Hermandad y de cómo llegar a ser un caballero cuando Héctor sea postulado para ser uno de ellos. De telón de fondo, un asesino obsesionado con Ángel (de quien ya descubriremos sus motivos) y una conspiración en la sombra. 

Una lectura muy amena, en la que hemos tenido batallas, acción, humor, momentos emotivos, se le ha dado más peso a las criaturas mágicas como fábulas y encarnaciones y no verlas sólo como "villanos". Hëktor ha sido mi personaje "nuevo" favorito de esta novela y Setsuka siempre roba el protagonismo, aunque salga poco. Ángel necesita espabilar y David me ha parecido un poco repelente niño Vicente, aunque al final se redime un poco más. La novela deja con ganas de más y algunos detalles abiertos que ojalá podamos descubrir más pronto que tarde en otra entrega de esta línea temporal.

Si os gusta la fantasía urbana, seguro que lo disfrutaréis, yo lo he pasado muy bien.



miércoles, 29 de enero de 2025

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (11)

 



Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

En este undécimo tomo de SBR, tenemos el final de la psicodélica batalla de Johnny contra Axl en la que despierta una nueva habilidad al usar el rectángulo dorado y puede "enrollar" su cuerpo para atacar a distancia en plan Luffy. Sí, yo tampoco lo entiendo, pero visualmente es espectacular. Aún así, el presidente aparece por su cuenta y roba los pedazos del cadáver frente a sus ojos.

Poco después, a través de un flashback, descubrimos los motivos de porque Steele se casó con Lucy y logra que lo veamos menos como un pervertido y más como un protector. En tiempo real, por un lado, Magent intenta matar a Steele y Wekapipo lucha contra él y lo derrota. Por el otro,Lucy, con el aspecto de la primera dama, apuñala al presidente en el cuello cuando quiere acostarse con ella(por cierto que el presidente está gordo vestido y fibrado desnudo). Sin embargo no muere por su stand y ella se oculta en la chimenea, la baña la luz del cadáver ¿Y la embaraza?

Tomo muy lisérgico, pero mucho más entretenido que el anterior y casi que nos confirma que el cuerpo que quieren recuperar es el de Jesucristo.

lunes, 27 de enero de 2025

Rankeando temporadas: Parks & Recreation

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?


Parks and Recreation


7. Primera temporada
La primera temporada de P&R todavía debía encontrar su tono, era una versión más amable de The Office pero la trama del pozo no da para mucho (aunque los pocos episodios no daban para mucho más). Lo más destacable es que se ve venir que Ron Swanson es un personaje que daría mucho jugo y los momentos más divertidos provienen de Tom: sólo por el chiste "dormido o muerto" de la cita de 70 años de Leslie vale la pena.

6. Séptima temporada
La última temporada fue buena pero practicamente fue una gran despedida para los personajes y sus finales y un flashforward que no me acabó de convencer. Quizás faltaron episodios más divertidos(aunque tuvo sus momentos como el casting de alcaldes, Jamm adicto a Tammy,etc) pero es inevitable sonreír ante las andanzas de ese grupo de amigos y ver que todos les va como se merece: genial.

5. Segunda temporada
En su segunda temporada, P&R empezó a encontrar su estilo y tener más episodios ayudó bastante. Ben y Chris(personajes importantísimos para la serie) llegaron en los dos últimos capítulos pero no resta mérito al resto de la temporada, su pasión por la continuidad y grandes momentos como la competición por el mural, la primera aparición de Tammy(la segunda Tammy de Ron, por cierto), el falso escándalo sexual de Leslie con el alcalde y Jerry como mayor blanco para las bromas. Aún había que pulir algunas cosas como el personaje de Mark que nunca sería añorado pero la serie ya mostraba unas cartas muy buenas y todavía faltaba por llegar lo mejor.

4.Sexta temporada
La penúltima temporada de P&R fue de las más movidas en cuanto a tramas(Pawnee absorbiendo a Eagleton porque está en bancarrota, Leslie perdiendo su puesto de concejal por culpa de Jamm y regresando a su nuevo puesto como subdirectora del dpto y terminando embarazada de trillizos y con un nuevo cargo de responsabilidad a nivel nacional, la pérdida a mitad de temporada de los personajes de Ann y Chris, Ben como nuevo gestor municipal, Tom abriendo un exitoso restaurante y Ron siendo padre) y también muy divertida. No está más arriba porque las otras tres que faltan son muy buenas pero no olvidemos el mercado sexy de verduras, la fiesta de los 90 para Ben, Ben trabajando un día para la empresa de contabilidad y regalandoles su complicado juego de mesa,Andy y sus inicios como Johnny Karate, los dopplegangers de Eagleton(con el auge y caída de la enemiga de April con su plan maléfico) y la campaña y contracampaña del fluor en el agua.


3. Tercera temporada
En esta tercera temporada empieza la relación de odio aparente entre Leslie y Ben para acabar convirtiéndose en la adorable pareja de frikis que todos queremos. Con el festival de la cosecha como telón de fondo, conoceremos al mítico Lil Sebastian, el regreso de Tammy que culmina en boda con un Ron desatado(¡Y sin bigote!), el tipo obsesionado con Crepúsculo en el capítulo de la cápsula del tiempo, el cuadro mitológico con Leslie en topless, el episodio del campamento(ese Tom que vive en el futuro) y Jean Ralphio como sidekick de Tom. Una muy buena temporada, cuya única pega es que es más corta por la huelga de guionistas y porque lo mejor, aún estaba por llegar.


2.Quinta temporada
La quinta temporada empezó con la separación temporal de Leslie y Ben, por el trabajo de éste en Washington y que se llevará a April consigo como becaria. Allí descubriremos al congresista robótico que se puede tirar horas mirando la pared.
En esta temporada hizo su aparición el personaje de Jamm, la némesis de Leslie, quien a veces es divertido y otras muy pesado. No sé si es buscado pero es un personaje que me resultó cargante.
En todo caso, una temporada muy divertida, casi perfecta y con momentazos como:

-El videoclub que Leslie intenta salvar acaba reconvertido en un emporio del porno. 
-El episodio del premio a mejor carpintero para Ron con el regreso de la obsesa sexual Tammy 2
-Los tramposos de Eagleton fastidiando un parque a Leslie
-El episodio del nuevo departamento de animales, con Chris cayendo en una trampa para osos.
-Dennis Feinstein intentando cazar a Andy,Ben y Tom
-La jubilación de Jerry(y con el misterio sin resolver de como se ligó a Gayle)
-La batalla de minigolf entre Jamm y Leslie.
-Mona Lisa, la repelente(the woooorst) hermana de Jean Ralphio


1.Cuarta temporada
Y llegamos a la mejor, según nuestro criterio. Sin duda, las tres temporadas centrales de P&R son las mejores de la serie pero la cuarta está un poquito por encima de ellas.

Esta temporada está centrada en la campaña política de Leslie para la alcaldía y debe romper con Ben dado que es su jefe. Su relación se tensa hasta el delirante episodio del juicio y Ben renuncia a su empleo para acabar siendo contratado como jefe de campaña por la concejalía por la propia Leslie.
La carrera electoral de Leslie ha sido la gran trama principal de toda la temporada y nos ha regalado momentazos como:

-El himno de la campaña hecho por Andy
-La obsesión de Leslie por conseguir el apoyo de un tipo obsesionado con los bolos(al que Ben acaba noqueando),
-El nuevo rival que resulta ser el hijo de Sweetens, que controla todo el pueblo, y que provoca que los periodistas se pongan en contra de Leslie. Por cierto, que el candidato es interpretado por Paul Rudd y es un niñato mimado pero en el fondo de buen corazón e incluso consigue que caiga bien.
-Sin olvidar el episodio del simulacro de la ONU con los chicos del instituto.O el "get on your feet" cada vez más fracasado con el primer mitín.

Política aparte, el humor también vino del resto del reparto como ese Andy que es cada vez más Homer Simpson (su visita al médico o sus representaciones de sus películas favoritas fueron descacharrantes); la empresa fracasada de Tom y Jean Ralphio(a los que solo les faltaba quemar literalmente su dinero), Tom con su manera ridícula de jugar a los bolos pero que le hacen ganar o su extraña relación con Ann, conocer a los dos Tammys de Ron que nos faltaban: su primera ex mujer(mayor que él, que fue su comadrona y niñera e incluso quemó con ácido el pie de Tammy 2) que le controla como a un niño y su madre una redneck que fabrica su propio alcohol.Sin olvidar los sorprendentes fracasos amorosos de Chris, sin duda el hombre más atractivo de Pawnee.

En definitiva, la mejor temporada de una gran serie.


viernes, 24 de enero de 2025

El baúl de las maldiciones(Reseña novela)

Título: El baúl de las maldiciones

Autor/a/es: Sheila Moreno Griñón

Año publicación: 2023

Número de páginas: 

Argumento:

Tras los eventos de «Magia de Sangre», Nines ha luchado por seguir con su vida. Aún es detective sobrenatural, o lo sería si tuviera clientes. Así que, cuando su hermanastro le ofrece investigar la maldición que aqueja a un amigo, no dudará en asistir a una de las fiestas más peligrosas de Barcelona para buscar respuestas y poner a prueba su talento como investigadora. Allí conocerá a fábulas mentirosas, magos oscuros y devoradores vengativos, aunque no hay nada que Nines tema más que encontrarse a un ex.





Opinión :

Tuve el privilegio y honor de escribir el prólogo de esta novela y de leerla antes de que fuera publicada y la disfruté mucho.

Aquí regresamos con una nueva entrega de las aventuras de la adorable y algo patosa Nines y de sus carismáticos secundarios (mi favorita y la de cualquiera es y debe ser Idhum) en su primer caso en solitario como detective. 

En El baúl de las maldiciones, tras un divertido intercambio en el que Idhum solicita una petición insólita a cambio de saber quién está provocando la transformación de un mago amigo de David, nos adentraremos en una historia adictiva que mezcla la investigación detectivesca con criaturas sobrenaturales como encarnaciones, magos y fábulas, un hotel siniestro y muchas sorpresas. Lo mundano y lo mágico se entrecruzan de forma fluida, así en un capítulo pasamos de un intento de robo perpetrado por una fábula a un viaje en el metro de Madrid. Sheila tampoco se olvida de lo tangible y cotidiano como las dudas de una joven sobre su carrera universitaria y esa es parte de su magia y que hace que el lector se sumerja aún más en la historia. 

Me ha gustado más que la anterior ya que nos saltamos los prolegómenos de cualquier historia de orígenes y vamos directos a lo bueno. Si os gusta la fantasía urbana, no dudéis en darle una oportunidad. Os dejará con ganas de más como a mí.



miércoles, 22 de enero de 2025

Season finale: The Mandalorian(Tercera temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.



Al fin pudimos ver la tercera temporada de Mandalorian. Nosotros nos saltamos El libro de Bobba Fett por pereza y nos leímos las partes relacionadas con Mandalorian antes de ver esta tercera tanda de episodios. 

Al principio de la temporada, Mando y Grogu planean ir a las ruinas de Mandalor para poder bañarse en sus aguas vivas y que Mando pueda ser redimido con la ayuda de Boka Tan. A partir de aquí, en lugar de las habituales aventurillas de anteriores temporadas, tendremos la conspiración en la sombra de los antiguos miembros del Imperio (el tercer capítulo es interesante ver como se reinsertan en la Nueva República antiguos soldados y científicos del Imperio, aunque se ve un poco pegote con la serie), el regreso del villano por excelencia de la serie, el resurgir de los mandalorianos uniendo las tribus bajo Boka Tan y el espectacular episodio final con esa gran batalla entre mandalorianos e imperiales.

Una temporada entretenida como siempre, con más politiqueo del habitual y con el protagonismo más repartido en los secundarios que en Mando y Grogu. Aún así, por tal y como acaba la temporada, la próxima tendremos más aventuras de este lobo solitario y su cachorro espacial por lo que promete, sin duda.



lunes, 20 de enero de 2025

Wishlist películas:Caza implacable

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.

Título: Caza implacable
Año: 1971
Director: Don Medford
Reparto: Oliver Reed,  Gene Hackman,  Candice Bergen,  Simon Oakland,  Ronald Howard



Argumento:
Un peligroso bandido preocupado por su analfabetismo, circunstancia que considera culpable en buena parte de su escasa prosperidad, decide entrar en un poblado para secuestrar a su maestra. La mujer resulta ser la esposa del cacique local, un violento psicótico que organizará una patrulla de cazadores para recuperar a su mujer.

viernes, 17 de enero de 2025

Sagas literarias completas: Miss Marple (6):Un puñado de centeno


Título: Un puñado de centeno 

Año publicación: 1953

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 195

Argumento: 

Rex Fortescue, un hombre de negocios, muere en su oficina. El forense informa de que ha sido envenenado con taxina, un extraño veneno que se obtiene de las hojas de los tejos, árboles que rodean la finca del muerto. Poco después, Gladys, la doncella de Fortescue, también muere asesinada. Afortunadamente, Miss Marple, que había tenido a la muchacha a su servicio, se encarga de llevar la investigación.





Opinión:

En esta sexta novela de Miss Marple, se nos presenta una premisa interesante y complicada: un hombre desagradable de quien muchos se beneficiarían de su muerte, un té imposiblemente envenenado y un misterioso puñado de centeno en su bolsillo. 

Nuestra querida Miss Marple no aparece hasta casi la mitad de la novela y el gran protagonismo es para el inspector Neele que me ha resultado más carismático de lo que me esperaba. Una vieja cancioncilla, una tía religiosa, muchos familiares sospechosos y una posible venganza son los ingredientes de este caso. La verdad es que, a ratos, el desarrollo se me ha hecho más pesado,pero la resolución no me la esperaba para nada y era más enrevesada de lo que uno imaginaba. El buen final redime las partes más aburridas de la novela.

miércoles, 15 de enero de 2025

Sesión multicine(2024 para publicar en 2025): Deadpool y Lobezno/ La trampa/Dream Scenario /Un lugar tranquilo 2/Cazafantasmas:Más allá

Título: Deadpool y Lobezno

Director/a/es:  Shawn Levy

Año: 2024

Reparto:  Ryan Reynolds, Hugh Jackman, Emma Corrin, Morena Baccarin,Matthew Macfadyen,

Argumento: 

Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar.



 

Opinión:

No podíamos perdernos la tercera entrega de "Deadpool", que no solo sería la primera integrada en el UCM sino que además tendría al gran Hugh Jackman de vuelta como Wolverine como co-protagonista.

Ha sido lo que esperábamos y más, con muchos cameos(algunos spoileados enseguida porque Internet no respeta nada), una batalla en el multiverso a escala más reducida, tacos,chistes, sangre, momentos gore, más chistes, momentos de gloria para personajes olvidados y si bien la trama no es la mejor del mundo, tiene ese espíritu Deadpool y su corazón. 

Muy divertida y deseando que ojalá haya más aventuras de Deadpool 


Título: La trampa

Director/a/es:  M. Night Shyamalan

Año: 2024

Reparto:  Josh Harnett, Saleka,Hayley Mills,Marnie McPhail

Argumento: 

Un padre y su hija adolescente asisten a un concierto de música pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un oscuro y siniestro suceso.




Opinión:

Llevábamos años sin ir al cine a ver una película de M. Night Shyamalan, pero los trailers nos llamaron la atención y aunque podíamos "adivinar" fácilmente la trampa, nunca se sabe con el director experto en plot twists.

Como guion, es bastante típico y no hay nada especial que te vuele la cabeza. Sí que es cierto que el tramo principal de la película con el asesino y su hija en el concierto está la mar de bien, con mucha tensión y esperando el siguiente "truco" del asesino para librarse de su captura. Luego hay un pequeño cambio, que no giro, y personalmente, me pareció más rutinario y predecible, aunque puedo entender que fuera por desmitificar al "malo".  No es la mejor película de Shyamalan, se deja ver, pero no es una imprescindible.



Título: Dream Scenario

Director/a/es: Kristoffer Borgli

Año: 2023

Reparto: Nicholas Cage, Julianne Nicholson,Michael Cera, Dylan Barker

Argumento: 

Paul Matthews, un desventurado padre de familia, ve cómo su vida da un vuelco cuando millones de extraños empiezan a verle en sueños. Pero cuando sus apariciones nocturnas toman un giro de pesadilla, Paul se ve obligado a navegar por su nuevo estrellato


 

Opinión:

Nicholas Cage se una al estudio A24, conocido por sus películas poco convencionales, y nos brindan esta película de fantasía/scifi y comedia negra. No es una cinta para reír a carcajadas, aunque tiene algunos puntos muy buenos, y hay momentos en los que la risa se te congela por la incomodidad. 

Usando recursos del cine de terror, nos tira a la cara el efecto viral , la adoración efímera y la cultura de la cancelación, llevando al protagonista a una pesadilla kafkiana. Es difícil no empatizar con este hombre soso, al que cada vez las cosas le van peor, y se convierte en un paria. 

Con un giro a lo Black Mirror hacia el final, la película nos da un pequeño respiro en esta cinta difícil de clasificar, pero de lo más interesante.



Título: Un lugar tranquilo 2

Director/a/es:  John Krasinski

Año: 2021

Reparto:  Emily Blunt, Cillian Murphy, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Djimon Hounsou,

Argumento: 
Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbotdebe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.




 

Opinión:

En esta digna secuela de Un lugar tranquilo, empezamos con un mini flashback del primer día de la "invasión" que deja con ganas de más y de conocer toda la supervivencia desde el principio, para volver a los instantes posteriores al final de la primera parte. La familia Abbot acaba siendo ayudada a regañadientes por un viejo amigo y descubre una forma de poder derrotar a todos los monstruos/alienígenas y tendremos momentos típicos del género post-apocalíptico como supervivientes salvajes o la supuesta colonia idílica, que como el flashback del principio dejan con ganas de más. También varios momentos de tensión marca de la casa, en especial los relacionados con la cámara estanca y la falta de oxígeno. 
Una buena entrega, quizás su mayor hándicap es el papel decreciente de Emily Blunt y que no sorprende demasiado.

Título: Cazafantasmas: Más allá 

Director/a/es:  Jason Reitman

Año: 2021

Reparto:  Mckenna Grace, Logan Kim, Finn Wolfhard,Carrie Cook, Paul Rudd

Argumento: 

Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí.






Opinión:

Secuela directa, casi 40 años después, de Cazafantasmas 2. Los nietos, sobre todo la nieta, de Egon son los protagonistas, retomando parte de la trama de la primera (casi remakeandola en parte con el retorno de Gozer, los perros endemoniados, el maestro de las llaves y el guardián de la puerta...) ambientándola en un pequeño pueblo que podría salvar al mundo. 
Los nuevos personajes no están mal, el protagonismo se lo lleva Phoebe, que es como una versión mini y femenina de su abuelo Egon y los mejores momentos de humor son del niño Podcast, una versión más juvenil de las películas clásicas. En general, la película es agradable de ver y se agradece el retorno de los Cazafantasmas de toda la vida, por muy viejos que estén. La primera sigue siendo insuperable, pero mejora la segunda parte con creces.





lunes, 13 de enero de 2025

Rankeando episodios Doctor Who: Duodécimo Doctor (Primera parte)

Hola amiguetes,

Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.

En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.

Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. En esta entrega empezamos con la primera tanda de episodios de la etapa del Duodécimo Doctor  interpretado por Peter Capaldi. ¿Empezamos?


Duodécimo Doctor (interpretado por Peter Capaldi)

30 Ya no dormirá
El Doctor y Clara llegan, junto a una patrulla de rescate, a una estación espacial en donde ha desaparecido toda la tripulación excepto el jefe. Allí les llamarán la atención unas maquinas Morpheus que sirven para descansar en tiempo record sin necesidad de dormir.
Parece como si la temática del episodio fuera a juego con sus resultados en el espectador pero es un episodio soporífero. Aburrido, con un monstruo legaña ridículo y... muy malo en serio.

29 Respira hondo
El Doctor despierta semi amnésico con su nueva cara, persiguiendo a un dinosaurio seguido de Clara, Paternoster, Madamve Vastra Jenny y Strax y resolviendo un caso de combustiones espontáneas.
El primer "caso" del Duódecimo Doctor no fue gran cosa, para ver y olvidar, y forzaron demasiado su antipatía para contrastar con la anterior encarnación.

28 El robot de Sherwood
El Doctor y Clara llegan a la Inglaterra medieval y conocen a Robin Hood. El Doctor no se fía de él, ya que sabe que es un personaje ficticio, y sospecha que se trate de un robot.
Capítulo ligero e inofensivo, con divertido contraste entre el Doctor y Robin Hood.

27 Hielo quebradizo
Londres,1814. El Tamésis está congelado y la Tardis ha identificado una gran forma de vida bajo el hielo mientras hay desapariciones.
Clásico caso del Doctor en la época victoriana, con huérfanos, ferias, ricachones sin escrúpulos y una gran criatura que no es tan mala en el fondo. Lo peor es que es una trama algo vista ya en la historia de la serie.

26 Atraco al tiempo
El Doctor recibe una llamada y al despertar está junto a Clara, un hacker y una cambiaformas en un gran banco espacial con instrucciones de que deben robar algo de la cámara acorazada.
Al estilo de las películas de atracos, con ciencia ficción y sin sus recuerdos da para un episodio medianamente entretenido.

25 Encefalograma plano
Debido a que algo extrayendo energía de la TARDIS, ésta se encoge con el Doctor dentro. Clara deberá ayudarle para impedir que unas criaturas procedentes de un universo dimensional no le capturen.
Argumento algo extraño para un episodio ameno pero olvidable.

24 Matar a la luna
El Doctor, Clara y Courtney (alumna de Clara) llegan a un módulo espacial en 2049 pero descubren que la gravedad lunar es mucho más elevada de lo normal y serán atacados por arañas gigantes.
Episodio que se sustenta en los diálogos entre Clara y el Doctor, cuya amistad pasaba por un mal momento, y en buenos momentos de terror.

23 Dentro del Dalek
El Doctor, Clara y tres soldados de apoyo serán minaturizados y entrarán en el cuerpo de un Dalek que debe ser salvado ya que parece "haberse vuelto bueno".
Los episodios con Daleks suelen estar bastante bien y la idea de meterse en el cuerpo de uno de ellos es original aunque sirva como excusa para abusar un tanto del pasilleo.

22 Una momia en el Orient Express
Clara parece querer dejar de viajar con el Doctor y deciden hacer un "último viaje de despedida". Se embarcan en un Orient Express espacial sin embargo, los pacientes empezarán a morir 66 segundos después de ver a una monstruosa momia que nadie más puede ver.
Sé que no es precisamente el episodio favorito de los fans(tampoco es que lo estemos clasificando muy arriba) y si lo pensamos tampoco es muy bueno pero la ambientación de los años 20 y el diseño del monstruo nos ganan.


21 En el bosque nocturno
Un bosque ha brotado de la noche a la mañana cubriendo todo la Tierra y el Doctor investigará lo sucedido y el origen de tan misterioso bosque.
Episodio con toques de cuento de hadas, niñas perdidas y un ritmo delicioso.