¿Que es Season Finale? Es una sección ien la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK.
Season finale: Supernatural (Decimotercera temporada)
Trece temporadas ya de Supernatural ¡Y han renovado por una más! Es una serie que lleva años cuyas tramas de fondo no nos convencen, una vez salvas al mundo del Apocalipsis es difícil superarlo pero se mantiene gracias a la química de los protagonistas (y mayormente el talento y salero de Jensen Ackles) y de algunos episodios monster of the week bastante inspirados.
En esta temporada, la trama principal ha sido la batalla contra la "tierra alternativa" que se ha convertido en el escenario de una batalla brutal entre ángeles y demonios que ha diezmado a la humanidad. El arcángel Michael es el nuevo rey de ese mundo destruido pero quiere pasar al nuestro para proseguir con su conquista. Por otro lado, tenemos a Jack (el hijo de Lucifer y Kevin Kline) ya crecidito, siendo un poderoso nefilim que al principio parece muy emo pero se hace de querer al final. Lucifer querrá "reunirse" con su hijo e intentar mostrar que es bueno pero la sobreactuación de Mark Pellegrino chirría a cualquiera.
En esta temporada, también veremos a otros villanos secundarios como los príncipes del infierno(que no dan mucho de sí), el capítulo especial que da lugar al spin-off de las Wayward Sisters, el divertido capítulo de animación-crossover con Supernatural titulado Scoobynatural y el regreso de un secundario querido: Gabriel.
Sin duda, una de las mejores partes de la trama del "otro mundo" es ver las versiones alternativas de varios personajes como Bobby y Charlie(luchando ambos por el bien) o Castiel(un ángel nazi que no dura mucho). El desarrollo más importante ha sido sin duda en los 2 episodios finales aunque ha tenido sus momentos cutres pero allá van:
Dean y compañía, con la ayuda de Lucifer, transportan al Bobby alternativo y a su grupo a nuestro mundo para escapar de Michael y reagruparse para poder derrotarle. En el último segundo, Sam empuja a Lucifer al otro mundo y lo dejan atrapado con Michael pero Lucifer hace un trato con su hermano del mundo alternativo. En el último episodio, todo parece pintar bien hasta que Michael aparece en nuestro mundo, Lucifer intenta conseguir que su hijo se vaya con él a las estrellas pero le rechaza al ver sus ulteriores motivos y deja a Michael KO. Lucifer le roba casi todo su mojo a Jack y Dean (con un breve flashback a la temporada 5 para recordarnos que él era el recipiente perfecto para Michael) se ofrece al moribundo Michael para derrotar a Lucifer. Tras una pelea a lo Tigre y Dragón bastante cutre y sobractuación de Mark Pellegrino, matan finalmente a Lucifer pero Michael se apodera del cuerpo de Dean y se larga de allí, dejando la temporada en suspenso.
El balance es de una temporada con sus momentos buenos y malos, la trama no ha estado del todo mal pero en la finale han faltado muchos personajes que han sido importantes (como Ketch, Rowena o Charlie alternativa) con explicaciones cutres para sus ausencias. Como digo, me ha rallado la sobreactuación semi humorística de Pellegrino, que cada vez ha ido a peor, y la dirección del último episodio ha sido cutre de narices. No sé como será la próxima temporada, un Dean villano daría juego pero no se atreverán, como ya hicieron con el "Deanmon". Apuesto porque Michael acabe en otro recipiente más adelante tras una muerte y resurrección de Dean.
¡Nos veremos el año que viene con más Winchester brothers!
Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca
lunes, 11 de junio de 2018
viernes, 8 de junio de 2018
El señor de la muñecas y otros cuentos de terror (Reseña novela)
Título: El señor de la muñecas y otros cuentos de terror
Año publicación: 2017
Autora: Joyce Carol Oates
Número de páginas: 296
Argumento:
El señor de las muñecas y otros cuentos de terror es una excepcional colección de relatos que nos atrapa desde la primera página. Historias que nos hacen vivir en medio de emociones intensas y a veces contradictorias, pero siempre con la sospecha de que lo que sucede entre los personajes, no es exactamente como lo percibimos. La intriga unas veces, y el terror otras, nos atraen sin remedio a través de la prosa limpia y ágil de la gran Joyce Carol Oates.
Opinión personal:
El señor de las muñecas: Un joven cuenta en primera persona su afición a las muñecas desde pequeño. Según van pasando los años, colecciona muñecas que encuentra en la calle.
El final es predecible desde el momento pero eso no resta valor a la historia. Con ritmo ágil vamos conociendo la obsesión del protagonista, ya desde la infancia, ayudado por un misterioso "Amigo". Muy bueno.
Soldado: El acusado de un crimen racista, al que odia todo el país, afirma que sencillamente se defendió cuando una pandilla de adolescentes intentó atracarlo. Poco a poco vamos descubriendo lo que realmente sucedió.
Interesante tratado sobre el racismo en USA, como nos engañamos a nosotros mismos y a los demás y lo facil que es manipularnos unos a otros. El final que desvela la verdad se veía venir pero eso no resta ápice a su impacto.
Accidente por arma de fuego. Una investigación: Harma, que tiene catorce años, recibe el encargo de su profesora preferida de cuidar su casa en la zona más elegante de la ciudad mientras ella está ausente.
Desde el principio sabemos el final de la historia, o más bien una parte, y poco a poco se va desvelando la trama. Una buena chica pero algo ingenua que se va metiendo en una situación tensa y desasosegante que le acaba afectando en su vida adulta. Muy bueno.
Ecuatorial: Un matrimonio mayor emprende un viaje científico por las islas Galápagos. Una noche Henry convencerá a Audrey de que le acompañe a una de las cubiertas del barco.
La protagonista sospecha completamente de su marido, un hombre dominante pero atractivo tanto física como intelectualmente. No sabemos si todo son casualidades o es la mente de la mujer pero hay ciertos detalles que hacen dudar al lector hasta el final incierto. Muy buen relato, con ese aire de melodrama de los 50,
Mamaíta: Violet no se lleva bien con su madre, y pronto entabla amistad con Rita Mae Clovis, una compañera del colegio. Un día la familia de su amiga le mostrará a Violet su gran secreto
Quizás el relato más puramente de terror de la colección, que sugiere más que muestra. La sorpresa de Mamaíta parece casi fuera de lugar pero me parece más una trampa para que el lector no piense demasiado en la oscuridad(aunque lo de Mamaíta ya es inquietante de por sí) que emana de la familia Clovis y los misterios que no nos son revelados.
Misterios S. A.: El asesino se hace pasar por un cliente interesado en ediciones raras, y nos cuenta su entrevista con Aaron Neuhaus, el dueño de la librería, al que le ofrece unos bombones en los que ha inyectado una extraña sustancia.
Carta de amor a los libros, a las librerías de viejo y al misterio en sí. Desvelar nada más sería contraproducente pero es maravilloso, sobretodo como se desvela todo entre historias cual muñecas rusas.
Año publicación: 2017
Autora: Joyce Carol Oates
Número de páginas: 296
Argumento:
El señor de las muñecas y otros cuentos de terror es una excepcional colección de relatos que nos atrapa desde la primera página. Historias que nos hacen vivir en medio de emociones intensas y a veces contradictorias, pero siempre con la sospecha de que lo que sucede entre los personajes, no es exactamente como lo percibimos. La intriga unas veces, y el terror otras, nos atraen sin remedio a través de la prosa limpia y ágil de la gran Joyce Carol Oates.
Opinión personal:
El señor de las muñecas: Un joven cuenta en primera persona su afición a las muñecas desde pequeño. Según van pasando los años, colecciona muñecas que encuentra en la calle.
El final es predecible desde el momento pero eso no resta valor a la historia. Con ritmo ágil vamos conociendo la obsesión del protagonista, ya desde la infancia, ayudado por un misterioso "Amigo". Muy bueno.
Soldado: El acusado de un crimen racista, al que odia todo el país, afirma que sencillamente se defendió cuando una pandilla de adolescentes intentó atracarlo. Poco a poco vamos descubriendo lo que realmente sucedió.
Interesante tratado sobre el racismo en USA, como nos engañamos a nosotros mismos y a los demás y lo facil que es manipularnos unos a otros. El final que desvela la verdad se veía venir pero eso no resta ápice a su impacto.
Accidente por arma de fuego. Una investigación: Harma, que tiene catorce años, recibe el encargo de su profesora preferida de cuidar su casa en la zona más elegante de la ciudad mientras ella está ausente.
Desde el principio sabemos el final de la historia, o más bien una parte, y poco a poco se va desvelando la trama. Una buena chica pero algo ingenua que se va metiendo en una situación tensa y desasosegante que le acaba afectando en su vida adulta. Muy bueno.
Ecuatorial: Un matrimonio mayor emprende un viaje científico por las islas Galápagos. Una noche Henry convencerá a Audrey de que le acompañe a una de las cubiertas del barco.
La protagonista sospecha completamente de su marido, un hombre dominante pero atractivo tanto física como intelectualmente. No sabemos si todo son casualidades o es la mente de la mujer pero hay ciertos detalles que hacen dudar al lector hasta el final incierto. Muy buen relato, con ese aire de melodrama de los 50,
Mamaíta: Violet no se lleva bien con su madre, y pronto entabla amistad con Rita Mae Clovis, una compañera del colegio. Un día la familia de su amiga le mostrará a Violet su gran secreto
Quizás el relato más puramente de terror de la colección, que sugiere más que muestra. La sorpresa de Mamaíta parece casi fuera de lugar pero me parece más una trampa para que el lector no piense demasiado en la oscuridad(aunque lo de Mamaíta ya es inquietante de por sí) que emana de la familia Clovis y los misterios que no nos son revelados.
Misterios S. A.: El asesino se hace pasar por un cliente interesado en ediciones raras, y nos cuenta su entrevista con Aaron Neuhaus, el dueño de la librería, al que le ofrece unos bombones en los que ha inyectado una extraña sustancia.
Carta de amor a los libros, a las librerías de viejo y al misterio en sí. Desvelar nada más sería contraproducente pero es maravilloso, sobretodo como se desvela todo entre historias cual muñecas rusas.
jueves, 7 de junio de 2018
Todos los cuentos de Stephen King: Piloto nocturno
Hola amigos,
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.
Título: Piloto nocturno
Recopilado en: Pesadillas y alucinaciones
Argumento: Un ambicioso periodista (el mismo que acosaba al protagonista de "La zona muerta") está tras la pista de un asesino serial que se traslada a través de pequeños aeropuertos. Su teoría es que el asesino se cree que es un vampiro.
Opinión personal:
Entretenido relato con una visión diferente del vampirismo protagonizado por un viejo conocido(el reportero protagonista aparece como secundario en La zona muerta)
Recopilado en: Pesadillas y alucinaciones
Argumento: Un ambicioso periodista (el mismo que acosaba al protagonista de "La zona muerta") está tras la pista de un asesino serial que se traslada a través de pequeños aeropuertos. Su teoría es que el asesino se cree que es un vampiro.
Opinión personal:
Entretenido relato con una visión diferente del vampirismo protagonizado por un viejo conocido(el reportero protagonista aparece como secundario en La zona muerta)
miércoles, 6 de junio de 2018
martes, 5 de junio de 2018
Mentes Criminales: Undécima temporada: Disco 5
Terminamos nuestro repaso a la undécima temporada de Mentes Criminales.
En este artículo, reseñamos los capítulos de la undécima temporada correspondientes al quinto disco.
Belleza interior: El BAU busca en Sacramento, California por un asesino en serie que desfigura deliberadamente a sus víctimas antes de matarlas. Mientras tanto, Rossi se ve obligado a soportar una reunión incómoda con su segunda ex mujer.
Capítulo sorprendente con lo que a priori parece un "cirujano loco" pero que esconde una historia bastante triste de fondo.
El espinazo del diablo: Cuando guardias de seguridad en una prisión de Virginia abren un paquete que contiene evidencia que se relaciona en el secuestro de dos niños, la BAU entrevista a una asesina en serie Antonia Slade en un intento de encontrar pistas sobre quién podría estar detrás del secuestro.
Muy buen capítulo con asesina carismática que sin apenas presencia física logra tumbar las defensas de algunos miembros del BAU y deja la historia abierta para su continuación en el episodio final.
La tormenta: Cuando Hotch está detenido y acusado de conspiración por el Departamento de Justicia, los miembros restantes de la UAC trabajan juntos para limpiar su nombre sólo para aprender que un motivo mucho más siniestro que está en juego.
Gran final de temporada en el que se juega con la inocencia de Hotch y un plan maestro de un criminal de pasadas temporadas que desemboca en la siguiente: 13 peligrosos asesinos en serie han logrado escapar de la cárcel.
En este artículo, reseñamos los capítulos de la undécima temporada correspondientes al quinto disco.
Capítulo sorprendente con lo que a priori parece un "cirujano loco" pero que esconde una historia bastante triste de fondo.
El espinazo del diablo: Cuando guardias de seguridad en una prisión de Virginia abren un paquete que contiene evidencia que se relaciona en el secuestro de dos niños, la BAU entrevista a una asesina en serie Antonia Slade en un intento de encontrar pistas sobre quién podría estar detrás del secuestro.
Muy buen capítulo con asesina carismática que sin apenas presencia física logra tumbar las defensas de algunos miembros del BAU y deja la historia abierta para su continuación en el episodio final.
La tormenta: Cuando Hotch está detenido y acusado de conspiración por el Departamento de Justicia, los miembros restantes de la UAC trabajan juntos para limpiar su nombre sólo para aprender que un motivo mucho más siniestro que está en juego.
Gran final de temporada en el que se juega con la inocencia de Hotch y un plan maestro de un criminal de pasadas temporadas que desemboca en la siguiente: 13 peligrosos asesinos en serie han logrado escapar de la cárcel.
lunes, 4 de junio de 2018
Wishlist videojuegos:South Park: La vara de la verdad
¿Que es Wishlist videojuegos? Es una nueva sección en la que, como en una wishlist, mostramos videojuegos que nos gustaría tener y jugar pero por motivos económicos o de falta de tiempo siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.
Nombre: South Park: La vara de la verdad
Plataforma: PC/PS3/XBOX 360
Género: RPG
Argumento:
Comienzas como el chico recién llegado a la ciudad que se enfrenta a un terrible desafío: hacer amigos. Cuando comienzas tu búsqueda, los niños de South Park están metidos en un juego de acción y rol por toda la ciudad, lanzando hechizos imaginarios y blandiendo espadas de mentira. Según pasa el tiempo, el sencillo juego de niño se convierte en una batalla entre el bien y el mal que amenaza con acabar con el mundo.
Consigue armas legendarias para derrotar a la gente cangrejo, los gnomos de los calzoncillos, los hippies y otras fuerzas del mal. Descubre la Vara de la Verdad perdida y hazte un hueco junto a Stan, Kyle, Cartman y Kenny como su nuevo amigo. Ten éxito y serás el salvador de South Park, además de afirmar tu estatus social en el colegio de South Park. Fracasa y serás recordado... como un perdedor.
Nombre: South Park: La vara de la verdad
Plataforma: PC/PS3/XBOX 360
Género: RPG
Argumento:
Comienzas como el chico recién llegado a la ciudad que se enfrenta a un terrible desafío: hacer amigos. Cuando comienzas tu búsqueda, los niños de South Park están metidos en un juego de acción y rol por toda la ciudad, lanzando hechizos imaginarios y blandiendo espadas de mentira. Según pasa el tiempo, el sencillo juego de niño se convierte en una batalla entre el bien y el mal que amenaza con acabar con el mundo.
Consigue armas legendarias para derrotar a la gente cangrejo, los gnomos de los calzoncillos, los hippies y otras fuerzas del mal. Descubre la Vara de la Verdad perdida y hazte un hueco junto a Stan, Kyle, Cartman y Kenny como su nuevo amigo. Ten éxito y serás el salvador de South Park, además de afirmar tu estatus social en el colegio de South Park. Fracasa y serás recordado... como un perdedor.
viernes, 1 de junio de 2018
Fin de la guardia(Reseña novela)
Título: Fin de la guardia
Año publicación: 2017
Autor: Stephen King
Número de páginas: 432
Argumento:
Al detective retirado Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso Mercedes, que hace años planeó volar una sala de conciertos de rock llena de adolescentes.
Opinión personal:
Tercera entrega de la trilogía Mr Mercedes, la primera saga detectivesca de nuestro querido Stephen King. El primer libro visto en perspectiva era flojo.No es que estuviera mal escrito, SK tiene oficio para parar un tren pero la trama era sosa para una novela de ese estilo y los personajes no tenían del carisma o profundidad habitual en el autor. En el segundo libro de la saga "Quien pierde gana" se ganó en una trama más dramática y abriendo la puerta a una trama semi sobrenatural en la tercera.
Y ahora es cuando hablamos de Fin de la guardia. Sí, hay algo sobrenatural por si a los fans de la novela negra y que no les gusta Stephen King les da por leer este libro. Está medianamente explicado y tiene ese aire a fantaciencia de poderes muy a lo Dean Koontz pero al fin se podría considerar sobrenatural. Eso le da vidilla dadas las posibilidades del villano y de poder ver en acción al malvado Brady (lo mejor de Mr Mercedes). Aquí ya le tenemos cariño a Hodges, Holly y Jerome y sufrimos más con ellos, con el perverso plan del villano y de como ir uniendo los puntos. La trama policial no es muy elaborada pero ver como lo ha ido montando todo Brady es muy entretenido.
Una novela entretenida y un cierre digno a la saga que cierra el circulo abierto en la primera. Quizás el Stephen King de hace 30 años habría sido más cruel con algunos personajes pero no me quejo. A su edad, puede escribir como le de la real gana. Si os gustaron los dos primeros libros ya podéis terminar la saga sabiendo que no hay cabos sueltos ni deus ex machina.
Año publicación: 2017
Autor: Stephen King
Número de páginas: 432
Argumento:
Al detective retirado Hodges, que dirige una agencia de investigación privada con Holly, le diagnostican un cáncer de páncreas: le quedan meses de vida. En ese momento Hodges investiga una serie de suicidios recientes con un punto en común: todos los fallecidos tuvieron relación con Brady Hartsfield, el tristemente famoso Mercedes, que hace años planeó volar una sala de conciertos de rock llena de adolescentes.
Opinión personal:
Tercera entrega de la trilogía Mr Mercedes, la primera saga detectivesca de nuestro querido Stephen King. El primer libro visto en perspectiva era flojo.No es que estuviera mal escrito, SK tiene oficio para parar un tren pero la trama era sosa para una novela de ese estilo y los personajes no tenían del carisma o profundidad habitual en el autor. En el segundo libro de la saga "Quien pierde gana" se ganó en una trama más dramática y abriendo la puerta a una trama semi sobrenatural en la tercera.
Y ahora es cuando hablamos de Fin de la guardia. Sí, hay algo sobrenatural por si a los fans de la novela negra y que no les gusta Stephen King les da por leer este libro. Está medianamente explicado y tiene ese aire a fantaciencia de poderes muy a lo Dean Koontz pero al fin se podría considerar sobrenatural. Eso le da vidilla dadas las posibilidades del villano y de poder ver en acción al malvado Brady (lo mejor de Mr Mercedes). Aquí ya le tenemos cariño a Hodges, Holly y Jerome y sufrimos más con ellos, con el perverso plan del villano y de como ir uniendo los puntos. La trama policial no es muy elaborada pero ver como lo ha ido montando todo Brady es muy entretenido.
Una novela entretenida y un cierre digno a la saga que cierra el circulo abierto en la primera. Quizás el Stephen King de hace 30 años habría sido más cruel con algunos personajes pero no me quejo. A su edad, puede escribir como le de la real gana. Si os gustaron los dos primeros libros ya podéis terminar la saga sabiendo que no hay cabos sueltos ni deus ex machina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)