Amigos y amigas, socios y simpatizantes, en estas fechas tan entrañables la reina (o sea, Silvestrin) y yo, os damos las gracias por visitar, comentar y subir nuestro ego en el blog.
Se acerca la Navidad (literalmente cuatro días) y es hora de descansar un poco para recargar las pilas. En nuestro caso, ponernos hasta arriba de comida y a ver si tenemos un poco de suerte y los Reyes nos dejan algún regalito.
Y como aquí hacemos caso al pueblo(no como el Gobierno), y cuando digo pueblo me refiero a Muramasa, os dejo con unos cuantos fun facts navideños:
-En casa de los padres de Silvestrin habrá invasión de quesos y yo me sentiré como Indiana Jones con la sopa de ojos.
-En casa de mis padres habra sobresaturación de gambas y Silvestrin querrá asesinar a mi padre por alguna broma pesada de las suyas.
-Tendré que controlar mi gula para no terminar vomitando como me pasó en dos Navidades casi consecutivas.
-Serán nuestras primeras Navidades independizados así que podré ser un Santa Claus no tradicional(Homer Simpson dixit)
Nos despedimos hasta enero, que paséis unas felices fiestas y un feliz
año nuevo, que descanseis todo lo que podáis y que lo paséis muy bien.
Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca
viernes, 21 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Street Fighter : Tomo 14: Capítulo 132
CAPITULO 132: Hora de emplearse a fondo
Nº PAGINAS: 20
SINOPSIS:
Sakura le dice a Ryu
que reservaba este ataque para él mismo y se prepara para su ataque final, Ryu
dice que no cometerá el mismo error dos veces y salta sobre ella pero Sakura se
lo esperaba y le lanza su Shinku Hadoken lanzado hacia el aire que alcanza a
Ryu en pleno vuelo.
martes, 18 de diciembre de 2012
El Hobbit: Un viaje inesperado
Título: El Hobbit: Un viaje inesperado
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage,Andy Serkis
Año: 2013
Argumento:
Basada en la popular novela "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien, Un viaje inesperado es la primera de las tres partes de la adaptación al cine de dicho libro.
La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. donde Bilbo Bolsón, se verá arrastrado a una busqueda que le llevará a reclamar el reino que años que atrás perdieron los enanos a manos del terrible dragón Smaug.
Sin esperarselo y convencido el mago Gandalf el Gris, Bilbo termina formando parte de una compañía de 13 enanos liderados por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su viaje les llevará a lo salvaje, a través de tierras peligrosas infestadas de trasgos, orcos y huangos mortíferos, así como de una misteriosa y siniestra criatura conocida como El Nigromante.
Opinión personal:
No soy un fan del Tolkien novelístico(además que el género de fantasía épica no es mi favorito) pero pese a todo, las películas de El señor de los anillos me gustaron.
Sin embargo, con El hobbit tenía cierto temor, ya que pese a ser un libro corto, lo leí hace pocos años y se me hizo bastante cansino excepto en algunos pasajes. Además, algunas críticas indicaban que toda la parte hasta que Bilbo salía de la comarca y empezaban las aventuras, era algo pesado.
Tras visionar la película puedo decir que mis temores eran infundados. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto en el cine. El sentido de la aventura de El Hobbit tiene lo mejor de La comunidad del anillo y lo mejor de la acción de Las dos torres y El retorno del Rey.
La parte de la película en la que Bilbo conoce a los enanos y decide unirse a su particular compañía está resuelta con gracia, conocemos a los enanos(son 13 y algunos están para hacer bulto pero tiene mérito que casi todos ellos sean memorables de una forma u otra) lo suficiente para que nos preocupemos por ellos cuando empiecen las aventuras.
Enfrentarse a tres trolls estúpidos, Rivendel, el rey de los trasgos, Gollum, estar en medio de una pelea de gigantes de piedra, el acoso de los orcos y su rey pálido....La película está llena de momentos divertidos o espectaculares, pero sin el agobio de que estén peleando todo el rato.
El humor es algo infantil a veces, pero se agradece como respiro entre la acción y la única parte que se me hizo algo pesada es el particular correcalles cuando están intentando huir de los dominios de los trasgos.
Si sois fans de Tolkien, creo que PJ es lo suficientemente respetuoso con los libros como para que os guste El Hobbit. Si os gustaron las pelis de ESDLA, El Hobbit posiblemente os encantará.
Para nosotros, lo peor de la película es que tardaremos un año más en ver la continuación. A nosotros ya nos tienen mordiendonos los uñas.
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage,Andy Serkis
Año: 2013
Argumento:
Basada en la popular novela "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien, Un viaje inesperado es la primera de las tres partes de la adaptación al cine de dicho libro.
La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. donde Bilbo Bolsón, se verá arrastrado a una busqueda que le llevará a reclamar el reino que años que atrás perdieron los enanos a manos del terrible dragón Smaug.
Sin esperarselo y convencido el mago Gandalf el Gris, Bilbo termina formando parte de una compañía de 13 enanos liderados por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su viaje les llevará a lo salvaje, a través de tierras peligrosas infestadas de trasgos, orcos y huangos mortíferos, así como de una misteriosa y siniestra criatura conocida como El Nigromante.
Opinión personal:
No soy un fan del Tolkien novelístico(además que el género de fantasía épica no es mi favorito) pero pese a todo, las películas de El señor de los anillos me gustaron.
Sin embargo, con El hobbit tenía cierto temor, ya que pese a ser un libro corto, lo leí hace pocos años y se me hizo bastante cansino excepto en algunos pasajes. Además, algunas críticas indicaban que toda la parte hasta que Bilbo salía de la comarca y empezaban las aventuras, era algo pesado.
Tras visionar la película puedo decir que mis temores eran infundados. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto en el cine. El sentido de la aventura de El Hobbit tiene lo mejor de La comunidad del anillo y lo mejor de la acción de Las dos torres y El retorno del Rey.
La parte de la película en la que Bilbo conoce a los enanos y decide unirse a su particular compañía está resuelta con gracia, conocemos a los enanos(son 13 y algunos están para hacer bulto pero tiene mérito que casi todos ellos sean memorables de una forma u otra) lo suficiente para que nos preocupemos por ellos cuando empiecen las aventuras.
Enfrentarse a tres trolls estúpidos, Rivendel, el rey de los trasgos, Gollum, estar en medio de una pelea de gigantes de piedra, el acoso de los orcos y su rey pálido....La película está llena de momentos divertidos o espectaculares, pero sin el agobio de que estén peleando todo el rato.
El humor es algo infantil a veces, pero se agradece como respiro entre la acción y la única parte que se me hizo algo pesada es el particular correcalles cuando están intentando huir de los dominios de los trasgos.
Si sois fans de Tolkien, creo que PJ es lo suficientemente respetuoso con los libros como para que os guste El Hobbit. Si os gustaron las pelis de ESDLA, El Hobbit posiblemente os encantará.
Para nosotros, lo peor de la película es que tardaremos un año más en ver la continuación. A nosotros ya nos tienen mordiendonos los uñas.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Defense devil
Título: Defense devil
Autores: Youn In-Wan y Yang Kyung-ilTomos: 10
Argumento:
Kucabara es un demonio desterrado del Reino de los Infiernos debido a su buen corazón. Para resarcirse y tratar de restaurar su antigua posición, decide convertirse en el “abogado de los condenados” que van injustamente al infierno. ¿Logrará demostrar la inocencia de sus clientes antes de que se los lleven los shinigami, enviados del averno?
Opinión personal:
Este es un manga en que nada es lo que parece. Para empezar el argumento nos pone en la piel de Kucabara, quien ejerce de abogado de los condenados, pero de hecho esto durará muy poco y pronto se aliará con Marya una monja exorcista que vive en un horfanato para ir a buscar a los padres de Jupiter (una niña de dicho horfanato).
Con ese cambio, el manga pasará de lo que parecia un seinen a un shonen de tortas a diestro sieniestro, para más adelante volver a cambiar y descubrir toda una conspiración que envuelve el cielo y el infierno.
Vamos que aunque son pocos tomos, no nos aburriremos para nada, y es de agradecer que todo está perfectamente explicado e incluso veremos lógicos los cambios dentro de la trama.
Los personajes principales están muy bien delineados y es fácil sentir una empatia con ellos, que llevará a seguir leyendo para saber más. Hay momentos duros pero tambien toques de humor, que ayudan a que la lectura no se haga pesada (aunque ya comento, que a mi en ningún momento se me hizo así).
Sí además eres amante de lo sobrenatural, este es un manga que no te puedes perder.
jueves, 13 de diciembre de 2012
¡FELIZ CUMPLEAÑOS SILVESTRIN!
Hoy Silvestrin(o mejor dicho Nieves) cumple 30 años, que se dice pronto así que desde aquí, aprovecho para felicitarle (y si vosotros podéis hacerlo también):
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Street Fighter Manga: Tomo 14: Capítulo 131
CAPITULO 131: La flor más fuerte
Nº PAGINAS: 20
SINOPSIS:
El siguiente combate
es Sakura vs Ryu y esta le avisa a Ryu de que ya tocaba que se vieran las caras
aunque fuera en un torneo. Ryu le dice que tiene pinta de haber mejorado mucho
y Sakura le dice que no sabe hasta que punto. El combate empieza con tomas y
dacas y Sakura parece enfadarse con Ryu porque este no parece emplearse a fondo
y le ataca con un combo de patadas, luego una fuerte patada que eleva a Ryu, un
double axe handle sobre la cabeza y finalmente Sakura se deja caer con su peso
encima de Ryu y Sakura le provoca que se emplee a fondo mientras Ryu está sobre
el ring dolorido.
Por otro lado, Viper
intenta deshacerse de los clones malhechos de Seth y acaba con varios pero
siguen saliendo e intenta refugiarse en la enfermería. Mientras Cammy sigue a
Juri que de repente se para y se gira sonriendo a Cammy, diciendole que llevaba
tiempo esperandola y la ataca violentamente sin que Cammy se lo esperara.
martes, 11 de diciembre de 2012
Doble Top Five: Nuestras comidas navideñas favoritas
Estamos en diciembre, se acerca la Navidad, epoca de recogimiento religioso para unos, consumismo exacerbado para otros, apatía desdeñosa para unos cuantos y gran fecha para intentar suicidarse para Moe Szylak.
Nosotros somos navideños, ya que al igual que los niños pequeños nos encanta zampar, los regalos y las luces brillantes y no nos avergonzamos de ello.
Por ello, os dejamos con un Doble Top Five especial: Nuestras comidas navideñas favoritas. Esperamos vuestras opiniones y no seais rancios, puñeta.
SILVESTRIN
5. Pastel de pescado
No es que sea un gran plato para navidad, pero si una es un plato muy facil de hacer y de comer pescado, si no te gusta demasiado, es solo patata,mayonesa y pescado desmenudazo todo machacado y revuelto.
4. Mousse de turrón
Una forma genial de aprovechar el turrón para hacer un postre delicioso, mi madre solo lo ha hecho un par de veces, ya que se toma frio, pero esta buenisimo. Y claro esta no solo sirve para comerlo en navidad.
3. Canapé casero de Philadelphia
Los canapes, molan. El queso Philadelphia tambien. Su unión no podría dar otra cosa que un manjar pequeñito pero delicioso.
2. Sopa de jamón serrano, pollo y huevo duro
Esta sopa, sobretodo la comíamos cuando en navidad ibamos a casa de mi abuela, de primero nos tomabamos un coctel de gambas, de segundo esta esplendida sopa, calentita y además sirve para quitar los resfriados.
1. Queso de piña
Esto si que es lo mejor, de lo mejor de la navidad, aunque no solo comemos quesos untables de piña, este es sin duda el mejor de todos. Creo que podría alimentarme solo de esto en una noche navideña, y no me entrarían remordimientos.
PENNYWISE
5.Huevo hilado
Desconocía este manjar hasta que fui a comer por primera vez en fechas navideñas en can Silvestrin. Es un alimento más bien decorativo, consistente en forma de hilos hechos con la yema de huevo y el azucar. Sólo está muy bueno y tambien sirve como acompañamiento a una carne que esté algo seca.
4. Turrón de jijona
No soy el tipo más tradicional del mundo en muchas cosas, pero en tema comidas si lo soy. El turrón de jijona(el blando, alias el odiado por los niños) me encanta. Es grasiento y se derrite pero es delicioso. El único turrón que me gusta(el "duro" no está mal pero donde esté el de jijona...)
3. Mantecado de almendra
Y volvemos a lo típico. Me encanta el mantecado clásico de almendra. Se desmonta pero es una pasada, la repostería española no tiene nada que envidiar a las extranjeras, pero la gente se pone un mantecado (o polvorón delante) y piensan que es de abuela. Bu para vosotros.
2. Mazapán
¿Hay algo mejor que atiborrarse a mazapán en la oficina en época postnavideña y derramar "manly tears"? Me encanta el mazapán, es azúcar,huevo, almendra y poco más pero combinan mejor que el ropero de Paris Hilton. Te puedes comer varios de una sentada y estoy casi 100 % seguro de que no engordan(NdA: Posiblemente sí engorden)
1.Queso de piña
No me gusta el queso. A ver, puedo comer queso "normal" pero cualquier variación y especialidad me disgusta, además que cocinado y fundido me suele sentar fatal. Pero el queso de piña es una puta maravilla. Es el mejor sabor del mundo. Si la gente supiera a queso de piña me volvería caníbal. Un placer para el paladar y que cada Navidad cae fijo.

Nosotros somos navideños, ya que al igual que los niños pequeños nos encanta zampar, los regalos y las luces brillantes y no nos avergonzamos de ello.
Por ello, os dejamos con un Doble Top Five especial: Nuestras comidas navideñas favoritas. Esperamos vuestras opiniones y no seais rancios, puñeta.
SILVESTRIN
5. Pastel de pescado
No es que sea un gran plato para navidad, pero si una es un plato muy facil de hacer y de comer pescado, si no te gusta demasiado, es solo patata,mayonesa y pescado desmenudazo todo machacado y revuelto.
4. Mousse de turrón
Una forma genial de aprovechar el turrón para hacer un postre delicioso, mi madre solo lo ha hecho un par de veces, ya que se toma frio, pero esta buenisimo. Y claro esta no solo sirve para comerlo en navidad.
3. Canapé casero de Philadelphia
Los canapes, molan. El queso Philadelphia tambien. Su unión no podría dar otra cosa que un manjar pequeñito pero delicioso.
2. Sopa de jamón serrano, pollo y huevo duro
Esta sopa, sobretodo la comíamos cuando en navidad ibamos a casa de mi abuela, de primero nos tomabamos un coctel de gambas, de segundo esta esplendida sopa, calentita y además sirve para quitar los resfriados.
1. Queso de piña
Esto si que es lo mejor, de lo mejor de la navidad, aunque no solo comemos quesos untables de piña, este es sin duda el mejor de todos. Creo que podría alimentarme solo de esto en una noche navideña, y no me entrarían remordimientos.
PENNYWISE
5.Huevo hilado
Desconocía este manjar hasta que fui a comer por primera vez en fechas navideñas en can Silvestrin. Es un alimento más bien decorativo, consistente en forma de hilos hechos con la yema de huevo y el azucar. Sólo está muy bueno y tambien sirve como acompañamiento a una carne que esté algo seca.
4. Turrón de jijona
No soy el tipo más tradicional del mundo en muchas cosas, pero en tema comidas si lo soy. El turrón de jijona(el blando, alias el odiado por los niños) me encanta. Es grasiento y se derrite pero es delicioso. El único turrón que me gusta(el "duro" no está mal pero donde esté el de jijona...)
3. Mantecado de almendra
Y volvemos a lo típico. Me encanta el mantecado clásico de almendra. Se desmonta pero es una pasada, la repostería española no tiene nada que envidiar a las extranjeras, pero la gente se pone un mantecado (o polvorón delante) y piensan que es de abuela. Bu para vosotros.
2. Mazapán
¿Hay algo mejor que atiborrarse a mazapán en la oficina en época postnavideña y derramar "manly tears"? Me encanta el mazapán, es azúcar,huevo, almendra y poco más pero combinan mejor que el ropero de Paris Hilton. Te puedes comer varios de una sentada y estoy casi 100 % seguro de que no engordan(NdA: Posiblemente sí engorden)
1.Queso de piña
No me gusta el queso. A ver, puedo comer queso "normal" pero cualquier variación y especialidad me disgusta, además que cocinado y fundido me suele sentar fatal. Pero el queso de piña es una puta maravilla. Es el mejor sabor del mundo. Si la gente supiera a queso de piña me volvería caníbal. Un placer para el paladar y que cada Navidad cae fijo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)