Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

miércoles, 30 de enero de 2013

Street Fighter : Tomo 14: Capítulo 136

CAPITULO 136: ¿Qué es Seth?(1a parte)
Nº PAGINAS: 20
SINOPSIS:

Juri acaba derrotando a Cammy y parece lista para matarla cuando aparecen Guile, Guy, Ken, Abel, Chun Li, Sagat y Dudley y Juri decide huir para no tener que enfrentarse a ellos sola. Dudley decide quedarse con Cammy ya que ahora le toca protegerla y se queda junto a Fei Long que sale de la enfermería y les dice que se queden aquí. Guile, Chun Li y Abel deciden seguir a Juri mientras Ken, Guy y Sagat van en busca de Ryu. Guy les explica las visiones de Rose y Ken parece preocuparse aunque Sagat dice que Ryu no puede morirse hasta que le de la revancha.
Mientras Ryu está con Seth, quien mueve un armario de su despacho y de allí sale una puerta oculta que da a un laboratorio. Ryu le pregunta quien es, Seth le dice que si quiere respuestas haga como hace siempre, a través de la lucha y se mete en la puerta. Ryu le sigue y dan a un laboratorio enorme donde hay una extraña y gigantesca maquina cerca de la que pululan varios cientificos. Seth se quita la ropa(ante la cara alucinada de Ryu) y este muestra su abdomen con un agujero tapado por simbolo del yin yang que no para de girar. Seth se pone en guardia y le dice a Ryu que le dará la primera oportunidad de atacar, Ryu salta hacia él y Seth le sorprende alargando sus brazos como Dhalsim y tirandolo al suelo. Mientras Guile, Chun Li y Abel siguen(o creen seguir) a Juri, Abel que no tiene apenas recuerdos pero este sitio le suena mucho y es parecido al de donde le encontraron pero a él le encontraron en una base de Shadaloo no de SIN y Guile y Chun empiezan a atar cabos. Por otro lado, Balrog llega a un laboratorio destrozado en el que hay varias cápsulas vacías y hay una chica joven con la cabeza vendada que parece pedir ayuda. Balrog se lo piensa y se acerca a “ayudarla”.

martes, 29 de enero de 2013

Django desencadenado

Título:  Django unchained
Director: Quentin Tarantino
Reparto: Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo Di Caprio, Samuel L. Jackson
Año: 2012
Argumento:


El doctor King Schultz es un cazarrecompensas alemán poco ortodoxo que libera al esclavo Django, para que le ayude a capturar a unos fugitivos, de los que tan sólo Django, conoce su rostro. Tras conseguir su plan con éxito, Schultz le propone a Django que trabaje con él durante el invierno y entonces, irán a Candyland, la plantación donde está como esclava Broomhilda, la esposa perdida de Django.
Allí, Schultz y Django conocerán a Calvin Candie, el relamido y sádico dueño de la plantación y a su mano derecha, el receloso mayordomo negro Steven.








Opinión personal:


Tarantino firma al fin su propio western, con claros homenajes al spaghetti western italiano. La película tiene todo lo mejor y todo lo peor del director neoyorquino, así que dudo que guste a sus detractores y posiblemente gustará a sus fans.


La trama es de las menos enrevesadas de Tarantino, así que tampoco hay grandes golpes de efecto hasta casi el final. Toda la película fluye correctamente, pero no encuentro esas escenas tarantinianas de tensión que tan bien sabe recrear el director(como el juego de cartas en Malditos bastardos, por ejemplo). Quizás la escena más lograda en ese sentido, sería la famosa escena de Candie y el cráneo.

Sin embargo, tiene otros momentos espectaculares, aunque parece que Tarantino no se decide entre mostrar la violencia de forma real o de forma exagerada y cómica. El tiroteo de Django al final de la película se mueve entre la tensión y el humor, pero luego hay escenas realmente duras como la lucha de mandingos o el esclavo devorado por los perros.

Aparte de las escenas de violencia, tiene sus golpes de humor que te hacen reír a carcajada como la aparición de esos ku klux klan primerizos o como Schultz se comporta de forma totalmente burocrática después de haber eliminado a alguno de sus objetivos.


Personalmente, el género del western me gusta, así que muy mal debía hacerlo el director para que no me gustara la película (siendo fan de él, además). Sin duda, lo mejor son sus personajes memorables como Schultz que es carisma puro y duro y lo mejor de la función, la repelencia de Candie, el servilismo odioso de Steven y el estoicismo de Django. Es cierto, que el protagonista no es el mejor personaje de la película, pero como pistolero vengador creo que está espléndido.

A todo esto, hay que mostrar una crítica sin concesiones a la esclavitud(las reacciones de la gente cuando ven un negro a caballo, las peleas de mandingos, la violencia explosiva y cruel de Candie) en la que realmente, casi todos los blancos salen malparados, no nos vamos a engañar.















lunes, 28 de enero de 2013

Videojuegos Lanzamientos de la semana 28/01/2013

Un único lanzamiento hay en este final de mes.




No hay lanzamientos      






No hay lanzamientos             
     





No hay lanzamientos      


No hay lanzamientos       


No hay lanzamientos      
http://gamikia.com/wp-content/uploads/2011/08/3DS-logo.jpg

No hay lanzamientos      


  
No hay lanzamientos      



Omerta - City of Gangsters

viernes, 25 de enero de 2013

Gears

Título: Gears
Autores: Angye Fernandez/Simón Brand
Tomos: 1

Argumento:

William Gears es un joven superdotado que lleva dedicando casi toda su vida a la investigación y a los estudios relacionados con la medicina, química y mecánica. Especializado en la construcción de autómatas (robots con forma humana) pretende crear una para él que sea lo más perfecta posible.

Su ídolo y fuente de inspiración, creador del primer autómata ya había intentado avanzar en este campo intentando hacer que los órganos humanos fueran compatibles con la mecánica y fue arrestado por atentar contra la moralidad requisándole unos documentos de sus investigaciones. ¿Qué camino seguirá Gears para lograr su objetivo?



Opinión personal:

Este manga de la linea Gaijin, es uno de los que más me ha gustado desde que leí Dos Espadas o Bakemono (bueno de hecho Bakemono, a mi no me gustó nada) aunque la historia para mi gusto pasa demasiado rápido al ser un tomo único. El problema es que estoy segura de que si se hubiera hecho en dos, hubiera habido relleno que no le beneficiaría para nada, así que tendría que haber sido un tomo y medio, y no creo que lo pudiesen habler publicado así.

Como aliciente, creo que es el uno de los pocos manga que he visto que toca la estética steampunk, tal vez si contaramos Full Metal Alchemist, sería el segundo. Cosa que a mi me atrae, ya que todo lo relacionado con esta cultura urbana me llama bastante.

El dibujo es excelente, es limpio y se ve perfectamente la acción de los personajes, e incluso en alguna viñeta hay ayuda de flechitas para que sepas en que orden se desarrolla la acción.

Un Gaijin, que por mi parte yo recomendaría leer.

miércoles, 23 de enero de 2013

Street Fighter : Tomo 14: Capítulo 135

CAPITULO 135: La búsqueda de Balrog
Nº PAGINAS: 20
SINOPSIS:

Ryu sigue luchando con los clones y ahora aparecen soldados tambien pero teme por la seguridad de Sakura y Cammy le grita que la deje en la enfermería que no se preocupe, que ella entretendrá a Juri. Juri dice que no cree que sea así y se lanza a por Ryu pero Cammy se interpone en medio y se prepara para su ataque Gyro Drive Smasher. Ryu logra alcanzar la enfermería y allí esta Fei Long ya medio despierto por los golpes, Ryu le pide que cuide de Sakura que está KO, él va a averiguar que está pasando. Por otro lado, Guile, Guy, Ken, Abel, Chun Li, Sagat y Dudley han acabado con todos los soldados y salen de la sala de combates para averiguar que está sucediendo. Guile y Chun Li temen que pueda estar Bison detrás de todo esto pero Sagat dice que no es su estilo, él les habría matado directamente. Mientras vemos un fb de Balrog en el que recibe una visita de Vega, al que creía entre rejas. Le entrega un sobre con mucho dinero y le dice que necesita a una doll que está retenida en las Bahamas por la organización SIN. Balrog le pregunta para que la quiere y Vega le dice que ya sabe para quien. Balrog no hace preguntas y se va con la promesa de recibir la otra mitad del dinero cuando cumpla lo prometido. Balrog busca el laboratorio y por el camino va derrotando a los clones a medio hacer y a varios soldados mientras Ryu parece haberse perdido ya que entra en una sala muy lujosa y allí está Seth, bebiendo vino y mirandolo con sonrisa de satisfacción. Le dice que ya ha llegado la evolución y que todos deberían ser más felices.

martes, 22 de enero de 2013

Poltergeist

Título:  Poltergeist
Director: Tobe Hopper
Reparto: Craig T.Nelson, Jobeth Williams, Beatrice Straight, Zelda Rubinstein
Año: 1982
Argumento:

Steve y Diane Freeling forman un matrimonio con tres hijos que, de repente, se ven envueltos en el centro de un aterrador fenómeno paranormal en su casa. La primera en darse cuenta de la situación es la hija pequeña, Carol-Anne, que una noche baja al salón y se acerca a la pantalla de televisión y siente una fuerza misteriosa detrás de la pantalla. A partir de entonces, cuando se desencadenan extraños sucesos que culminan con la desaparición de la pequeña Carol-Anne.










Opinión personal:

Clásico del terror, en el subgénero de casas encantadas demostrando que sin necesidad de sangre ni sustos idiotas se puede mantener el climax durante casi dos horas.

Todo el mundo aunque no haya visto la película, se conoce de memoria la escena de la niña delante de la televisión o diciendo luego "ya están aquií" pero hay mil escenas míticas que acojonan al más pintado: el árbol entrando por la casa como un Ent desatado, el payaso(abstenerse payasofóbicos como yo), el investigador mirándose en el espejo, la habitación que es un propio tornado, la piscina con cádaveres, las sillas jugando por su cuenta...

Pero pese a todo ello, la película es sobretodo un canto al amor de una madre por su hija, que haría cualquier cosa por recuperarla. Pasando por encima de espíritus cabrones y de mediums flipadas.

Recomiendo esta película a cualquiera, fan del terror o no, porque es simplemente muy buena. Ah, y sí el Tito Spielberg fue productor y co-guionista de la película pero dejadle mérito a Tobe Hopper que no estaba allí de figurante.



lunes, 21 de enero de 2013

Videojuegos Lanzamientos de la semana 21/01/2013

Una semana después de su lanzamiento en consolas DMC hace su aparición pero esta vez para PC, también vemos que aparece el juego de PS3 Ni no Kuni: La ira de la Bruja Blanca con animaciones del Studio Ghibli.





No hay lanzamientos 






Los Vengadores: Batalla por la Tierra     
     





Power Rangers Super Samurai


Ni no Kuni: La ira de la Bruja Blanca


No hay lanzamientos      
http://gamikia.com/wp-content/uploads/2011/08/3DS-logo.jpg


No hay lanzamientos 


  
No hay lanzamientos 



Path of Exile
ShootMania Storm
Strike Suit Zero
DmC