Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 21 de noviembre de 2025

Miss Marple y trece problemas(Reseña novela)

Título: Miss Marple y trece problemas

Autor/a/es: Agatha Christie

Año publicación: 1932

Número de páginas: 174

Argumento:
Cada martes un grupo de personas se reúne para resolver supuestos misterios. Ninguna cuenta con la astucia de miss Marple. Será difícil imaginar lo que esas reuniones desatarán.









Opinión :

El club de los Martes: Un club de personas de diferente profesión(un clérigo, un escritor, una artista, un comisario de Scotland Yard...) intentan resolver un misterioso crimen de envenenamiento, pero solo la dulce Miss Marple consigue dar con la resolución. Difícil de adivinar el caso que dependía de una frase hecha británica anticuada para la época del relato, pero aún así, una historia corta deliciosa y la primera aventura de Miss Marple.

La casa del ídolo de Astarté: Paganismo, jardines ocultos y asesinatos imposibles en un relato con buena atmósfera. Adiviné el asesino, pero la historia me gustó mucho igualmente.

Lingotes de oro: Las historias de galeones hundidos y robos no me van mucho, pero reconozco que la solución al misterio me pilló por sorpresa.

Manchas de sangre en el pavimento: Un encuentro casual en una playa desatará un misterioso asesinato. En este también adiviné la identidad del asesino y casi todo el plan, pero de lo más ameno cuando es resuelto.

Motivo contra oportunidad: Un testamento y una médium son los elementos de este relato. La premisa es buena, pero el resultado no me ha acabado de convencer.

La huella del pulgar de San Pedro: Miss Marple es la encargada esta vez de contar una historia: el envenenamiento del marido de una sobrina. No está mal, pero no tan inspirado como los otros relatos.

El geranio azul: Una mujer enfermiza y supersticiosa recibe el ominoso presagio de una adivina. Ingenioso relato lleno de engaños.

La señorita de compañía:  Un ahogamiento fortuito esconde una trama oscura y un propósito más noble de lo que parece en este interesante relato.

Los cuatro sospechosos: Una muerte supuestamente accidental, una carta y cuatro sospechosos en este buen relato en el que unas flores serán la pista principal 

Tragedia navideña: La sospecha de la intención homicida de un marido no impide el asesinato de su esposa. Interesante cuento con una estrategia asesina que me sorprendió.

La hierba mortal:  Un envenenamiento fortuito que podría haber sido un asesinato en este relato cuya gracia es la forma en la que la cuenta la señora Bantry.

El caso del bungalow: Una actriz poco espabilada cuenta la historia de un enrevesado robo. Lo que parece un caso sin solución deriva en una inteligente historia sobre el riesgo y la confianza. Muy bueno.

Muerte por ahogo: Miss Marple conoce la identidad de un asesino, pero no tiene pruebas...Aquí el protagonista es más su amigo Sir Henry, pero es un relato de lo más ameno.


Todas las novelas de Charlie Parker: Voces que susurran

Hola amigos,

En esta sección repasaremos todas las novelas del detective Charlie Parker de John Connolly por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro).


Título: Voces que susurran

Argumento: En mayo de 2009, pocos meses después de su regreso de Iraq, el joven soldado Damien Patchett se suicida disparándose con un revólver durante un paseo. Su padre, Bennett Patchett, que sospecha que algo turbio se esconde tras su muerte, acude a ver al detective privado Charlie Parker para pedirle que lo investigue. Extrañamente, ese mismo día, un agente de policía ha aparecido muerto junto a las ruinas calcinadas del siniestro bar Blue Moon. En sus pesquisas, Parker pronto descubrirá que Patchett formaba parte de un grupo de ex combatientes desencantados que cruzan a menudo la frontera entre Maine y Canadá, un lugar propicio para el tráfico no sólo de drogas, sino también de alcohol, personas y dinero. Entretanto, un misterioso anciano, enfermo pero capaz de una violencia despiadada, se acerca a Maine en busca de venganza. Charlie Parker necesitará la ayuda de sus amigos Louis y Ángel. Aun así, tendrá que vérselas con un ser al que teme más que a ningún otro.





Opinión: Novena entrega de las andanzas de Charlie Parker ya y he de decir que es el libro más flojo hasta la fecha de la saga. La trama de los militares no acaba de arrancar y no es lo suficientemente entretenida como para soportar la narración dejando al propio protagonista en un segundo plano.

La parte sobrenatural es la más interesante pero se da información con cuentagotas y hasta mitad del libro no se vuelve más interesante. Eso sí, en cuanto aparecen el misterioso Herodes y el Coleccionista(que se está convirtiendo casi en un secundario fijo) en acción, la trama sube muchos enteros. El final dando más pistas de que o quien es Charlie Parker y al fin vemos al enemigo o como se quiere ver, que en parte me ha recordado a la famosa criatura de la que tomo el nick Pennywise de It.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Manga tomo a tomo: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades(Tomo 11)

Título: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades

Autor/a/es: Masami Kurumada

Nº de tomo: 11





Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este undécimo tomo de SSNDMoH, empezamos fuerte con Shiryu cayendo en un vórtice temporal que le muestra una vida pacífica hasta que se "libera" y descubre que su nueva valentía le proporcionará la gema del Dios Dragón (o sea, más poder aún). Se enfrenta a Ecarlate de Escorpio, quien es visible o invisible por una enfermedad que decir mágica es poco y que fue curado por Ofiuco(quien curó su semi "invisibilidad") y al final le convence de que es de los buenos tras despertar la gema dragón. Aún suerte que "sólo" quería eso.
En cuanto a Hyoga, se enfrenta al caballero de Sagitario, que resulta ser un verdadero centauro (la explicación de su tristeza por la muerte de su yegua, el milagro de Ofiuco y la posterior explicación psicologica de que sea humano de nuevo a final de tomo son un tripi de los buenos) y solo es convencido cuando la Atenea infante detiene su flecha sagrada.

Otro tomo que se reservan la aparición de Oficuo, eso si es crear expectación, oiga, pero lo he pasado muy bien por la desvergüenza de Kurumada de meter tantos conceptos locos.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Rankeando Pesadillas 2000 de RL Stine:Segunda parte

Hola amiguetes,

Seguimos con nuestra sección Rankeando Pesadillas 2000 de RL Stine en la que ordenamos de peor a mejor las novelas publicadas en dicha colección destinada al terror juvenil.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking.

¿Empezamos?


16.La invasión de los estrujadores (partes I y II)
Una pequeña ciudad se ve aterrorizada cuando les invaden los "estrujadores". Un intrépido chico cree que el ataque ha sido provocado por su vecino, que tiene toda la pinta de ser un extraterrestre aliado con los estrujadores.
El primer libro es bastante introductorio(los aliens no aparecen hasta las últimas 4 páginas) pero el segundo tiene más acción e invasión. Es entretenidillo aunque poca cosa, me ha recordado un poco a Llamando a los bichos raros.

15.Los monstruos sin cabeza
No hay nada que haga disfrutar más a Brandon que asustar a los demás. Se cree muy gracioso y él y un amigo deciden gastarle una broma pesada a un profesor en la noche de Halloween. Pero algo sale mal y Brandon acaba en una parte de la ciudad que desconoce y él será el recipiente de las bromas pesadas de otros chicos.
Brandon más que protagonista parece el típico antagonista de las novelas de Stine, un pseudo matón de mal gusto que hace bromas pesadas y que el lector quiere que lo pase mal. La historia se torna interesante a mitad cuando empieza a recibir castigos y daría para un capítulo entretenido de la serie de TV de Pesadillas.

14. Regreso a Horrorlandia
Argumento: Lizzie, Luke y Clay nunca olvidarán el terrible verano que pasaron en Horrorlandia pero seis meses después unos investigadores paranormales les piden que vuelvan para descubrir que hay de real en tal lugar.
Stine no puede resistirse a las secuelas. Horrorlandia me parece muy divertido y es una manera de cometer a cual mayor locura(lo de los dentistas eggg). Eso sí, termina con un Deus ex machina algo tonto pero bueno, a estas alturas no les pido gran cosa.

13.El aullido del gato
Alison siempre fue una chica pacífica, pero un accidente imprevisto acaba con su tranquilidad: montando en su bicicleta, atropella a un gato y éste muere. Pero se trata de un gato especial: su nombre es Rip y a partir de ese día aparecerá resucitado en los lugares más imprevisibles, para atacar a Alison con la mayor de las sañas.
 Imaginaros una película juvenil ochentera con toques de terror y esto es lo que nos encontraremos en El aullido del gato. Hay algo más de terror que en la media de Stine pero la caga con la supuesta explicación científica que no hay por donde cogerla, una simple maldición habría sido más creíble.

12.Venganzas, S.A
El hermano mayor de Wade, Micah, no le deja en paz: lee su diario en voz alta en la piscina, le rompe la bicicleta, la humilla. Casualmente, Wade lee un anuncio que reza "Venganzas,S.A." y cree que será una buena manera de dar una lección a su hermano. Pero hay que tener cuidado con lo que se desea...
La idea original es buena y pensaba que tiraría por algo más empresarial/científico pero Stine vuelve a las brujas pide deseos(que ya han aparecido varias veces en la anterior colección) con mal resultado para la protagonista. El giro final me lo imaginé pero es deliciosamente cruel. Podría haber dado más de sí pero..... es Stine.


11.La novia del muñeco viviente
Jillian no soporta a la horrible muñeca de sus hermanas: allá donde la llevan, sucede una desgracia. Para colmó de males, ha aparecido un nuevo muñeco en casa. Se llama Slappy y tiene un aspecto terrorífico. Pero Slappy no es un simple juguete: puede hacer mucho más de lo que parece a simple vista. Y cuando los desastres dejan de ser casuales y se vuelven peligrosos, Jillian empieza a temer que los inofensivos muñequitos sean en realidad instrumentos mortales.
Cuarta entrega de la longeva saga de Slappy, en esta ocasión aprovechando(imagino) el tirón de La novia de Chucky se sacó esta parte que sigue siendo entretenido, con algo más de terror y amenazas más directas y con el cambio de que es la protagonista la que no cree a sus hermanas y no viceversa. Me ha gustado como todos los de la saga.


10.Zumo de cerebro
Nathan y Lindy son dos hermanastros a los que les va mal la escuela. Deciden pedirle ayuda a su tío Frank, un científico, para poder volverse más inteligentes pero no saben que son vigilados por dos alienígenas en busca de esclavos para su emperador.
Como nos han enseñado en cientos de libros y películas, los experimentos para volverse más inteligente suelen traer problemas. En la versión de Stine además tienen alienígenas repulsivos y tentaculos con muchas bocas. Exceptuando como se salvan los chicos(poco creíble) es un relato bastante entretenido.

9.El ataque de los terrícolas cretinos
Argumento: Jacob acude a su colegio como siempre pero su clase está totalmente distinta, no entiende las letras ni las ecuaciones y la gente encuentra asqueroso comer por la boca. ¿Que ha pasado?
Por el título tan terrible del libro me imaginaba una de esas pseudocomedietas sin gracia que se saca a veces Stine de la manga pero en realidad es un relato juvenil de ciencia ficción que está francamente bien y consigue más "terror" que muchas de sus pretendidas historias de miedo.




miércoles, 12 de noviembre de 2025

Season finale: Lo que hacemos en las sombras(Tercera temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.

Tercera temporada




Esta tercera temporada empieza con Guillermo encerrado(aunque él puede escapar sin que los demás lo sepan) tras la masacre de vampiros, pero lo liberan cuando ascienden a los cuatro al Consejo Vampírico de Nueva York.

Sin dejar de lado el humor negro que la caracteriza, esta temporada ha estado marcada por la búsqueda de los personajes: de Nandor de encontrar sentido a su vida vampírica, de Colín Robinson de conocer sus orígenes y de Nadja de ser respetada y ostentar el poder que cree merecer.
El episodio final nos deja a los personajes cada uno por su cuenta, con nuevas vidas fuera de Staten Island(y por supuesto, necesitamos respuestas sobre Colín Robinson), pero, aunque la anterior temporada nos pareció más divertida, esta ha sido muy buena también y no quiero olvidar momentos tan buenos como:


El capítulo de Nandor y su "novia" Gail es brutal, con el partido de vampiros y hombres lobo y Nadja asegurando todo el rato que le cae bien.

El viaje a Atlantic city

El retorno del Barón (con medio cuerpo solo) y todos buscando al Sire cuando escapa.

El gimnasio vampírico.
 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Wishlist documentales: Chesire Murders

Nombre: Chesire Murders

Nº episodios: 1

Director/es: Kate Davis y David Heilbroner









Argumento:

En el tranquilo suburbio de Cheshire, Connecticut, Jennifer Petit y sus dos hijas fueron asesinadas en una horrible invasión de casas; El esposo y padre William Petit fue el único que escapó vivo. Esta apasionante película explora los eventos de ese impactante homicidio triple que sacudió la ciudad y desencadenó un juicio por pena de muerte con una carga política. 

El resultado es una revelación perturbadora de fallas policiales y dramas personales no contados que señalan la tragedia más grande de todas: el crimen podría haberse evitado.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Manga tomo a tomo: Pygmalion(Tomo 2)

Título: Pygmalion 

Autor/a/es: Chihiro Watanabe

Nº de tomo: 2




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este segundo tomo de Pygmalion, Makoto, transformado casi por completo en una mascota, huye antes de hacer daño a Keigo. Poco después, éste es ayudado por una policía, cuya madre también era científica del proyecto Pygmalion.

En este volumen descubrimos más detalles como que es posible que la nanotecnología fusionada con humanos diera lugar a las "mascotas" y que el líder enmascarado parece un clon negativo de Keigo y tiene sus propios planes para Makoto.
A destacar lo brutal y enfermizo de la mascota cerdo acosadora, con su "séquito" de mujeres, el sexo caníbal mascota-humana y la brutal muerte de un personaje a manos de ésta. Una serie muy entretenida, pero,desde luego, no apto para menores ni sensibles.