Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Manga tomo a tomo: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades(tomo 10)

Título: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades

Autor/a/es: Masami Kurumada

Nº de tomo: 10







Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este décimo tomo, Ikki y Death Toll llegan a la casa de Leo y Kaiser acepta a Ikki cuando éste resiste sus ataques y llega hasta su posición. Por otro lado, Shijima y Atenea son atacados por unas serpientes que hablan en nombre de Odiseo, el caballero de Oficuo que resucitará, y le inyectan el veneno de Samael que solo puede ser curado por Odiseo. Son momentáneamente  salvados por Cardinale de Piscis y llegan hasta la casa de Mystoria de Acuario, quien ha atacado a Hyoga y lo ha congelado. 

Este volumen es bastante más trepidante que los anteriores, tenemos una reedición de la lucha Acuario vs Cisne y la resurrección de Ofiuco parece ser que será segura en el próximo tomo. Tan sólo quedan por aparecer el caballero de Escorpio y el de Sagitario así que nos mantendremos expectantes.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Rankeando los episodios de Hammer House of Horror

Hola amiguetes,


En esta sección  Rankeando los episodios de Hammer House of Horror ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de la única temporada de Hammer House of Horror, la antología televisiva de terror de la Hammer de 1980.

Y por supuesto, puede que haya spoilers.




13. Tiempos de Brujeria: Una bruja del siglo XVII regresa a la granja donde nació y hechizará a David Winter, el desconfiado marido de una famosa actriz que le engaña con su médico.
Capítulo bastante flojo con una actuación bastante lamentable del protagonista masculino y con un presupuesto paupérrimo. Al final del episodio, se vuelve más emocionante pero en general bastante pobre.


12. Las dos caras del mal:  Una familia que emprende un viaje por carretera recogerá a un misterioro autoestopista. Éste atacará al padre y provocará un grave accidente de tráfico pero cuando la madre despierte en el hospital descubrirá alarmada que su marido ya no es el mismo.
Tremendamente entretenido, muy buen ritmo y el argumento está bien hasta mitad de capítulo en donde pasa una cosa sin pies ni cabeza, ya que luego ni se explica.. Un poco surrealista con una buena idea que más trabajada podría haber dado para un muy buen episodio.


11. Visitante de la tumba: Una mujer sola es asaltada por un hombre que intenta violarla y ella le mata de un disparo en la cabeza. Al día siguiente, su novio vuelve de viaje y ella le cuenta lo sucedido y él insiste en ocultar el asesinato y no dar parte a la policía. Pero pronto, el espíritu del muerto se aparecerá a la mujer en busca de venganza.
Capítulo que juega con la realidad y la ficción y con la cordura de la protagonista. Algunos efectos son bastante cutres pero tienen su razón de ser al final.


10. La casa que se desangró: La familia Peters se acaba de mudar a una casa nueva, en la que hubo unos crímenes terribles. El primer día ya son víctimas de fenómenos extraños y conforme continua su estancia, los fenómenos continuarán llevando a la locura de la familia.
Lo que a priori parece la típica historia de casa encantada, y con unos personajes que se comportan de forma muy extraña, acaba tomando sentido cuando se descubre el "pastel" con giro irónico final incluido.


9. Charlie Boy: Cuando muere el tío de Graham en extrañas circunstancias, le deja en herencia sus obras de arte. La novia de Graham se encapricha de un fetiche africano pero los dos jovenes descubrirán que el pequeño muñeco es capaz de cumplir sus deseos.
Entretenida historia de vudú con un desarrollo previsible pero con buenas interpretaciones.


8.El águila de los Cárpatos:
Una mujer solitaria seduce a hombres, para luego, poco antes del acto sexual, asesinarlos a cuchilladas.
Mientras tanto, un inspector de policía relaciona los asesinatos con un ¨modus operandi¨ similar a los que realizaba una condesa en la antigüedad, cuya única descendiente es una anciana aristócrata sobre la que una periodista está realizando un reportaje.
Terror no sobrenatural en un capítulo entretenido, y pese a que se conoce la identidad de la asesina a mitad de episodio, el ritmo no decae hasta como siempre, el final impactante.


7. Venganza de Ultratumba:Un matrimonio sufre la pérdida de su hijo, cuando este se envenena con una sustancia que ingiere del laboratorio de su padre. Tiempo después, deciden adoptar a un niño de un orfanato.El niño adoptado empieza a comportarse de forma extraña y a la misma vez comienza a suceder hechos inexplicables en la casa...
Historia inquietante con toques lynchnianos pero que se resiente por ciertos cambios de planos muy bruscos (imagino que por el presupuesto) y que un hombre que es mordido por un perro luego se quede como si nada. Si se pueden obviar estos detalles, la verdad es que es una historia bastante buena que mejoraría con un mejor director o más presupuesto.


6. Amargo Despertar: 
Norman Shenly es un agente inmobiliario que está deseando divorciarse de su esposa para casarse con su atractiva secretaria. Sin embargo, después de su visita a una antigua casa para poder venderla, vivirá atrapado en un mundo onírico del que siempre despierta en el mismo día.
Historia más de ciencia ficción que de terror, en la que el protagonista va encajando las piezas de su vida y acaba cumpliendo el sueño aunque no quiera. Bastante entretenida y con toques siniestros conseguidos.


5. El Guardian del Abismo:
El guardian del abismo,es el guardian de la puerta del infierno,Coroson,al que un grupo de ocultista  rinden tributo. Un anticuario  compra un espejo antiguo, cuyo maléfico poder es el objetivo de la sociedad Coroson y deberá proteger con su vida el objeto.
Entretenido relato de sectas satánicas con un giro final inesperado. De los mejores de la serie.


4. La Marca de Satanas:  El encargado de un depósito de cadáveres está convencido de que el Diablo lo ha poseído a través de un virus.
Relato que juega con la paranoia y la realidad en la que es dificil distinguir realidad de locura. Un buen broche para la serie, ya que fue el último episodio.


3. Los Niños de la Luna Llena: Una pareja sufre un accidente automovilístico y son auxiliados por una mujer y sus hijos. Pero por la noche, los niños sufrirán una transformación inusual.
Entretenídisimo relato de licantropía y a destacar el uso del maquillaje bastante bueno dado el presupuesto.


2. La decimotercera reunión: Una periodista se infiltra en una clínica de adelgazamiento para investigar los peculiares métodos que utiliza. Tras morir un amigo paciente de esta clínica en un extraño accidente automovilístico, descubre que su cadáver ha desaparecido de la funeraria y junto a un joven empleado de la misma tratan averiguar que hay detrás de estos acontecimientos.
Intrigante capítulo con  un final, que hoy en día se ve venir, pero con una trama bastante inquietante. Cuanto menos se sepa del argumento mejor, muy entretenido.


1. Grito Silencioso:Después de salir de la prisión, Zach comienza a trabajar para su único visitante, el amable dueño de una tienda de animales. Pero en la trastienda, éste experimenta con animales salvajes encerrados en jaulas  a los que le somete descargas eléctricas para enseñarles a comportarse... Su objetivo es conseguir que los animales no necesiten jaulas y se comporten de forma sumisa a unas órdenes realizadas con diferentes sonidos.
Peter Cushing interpreta al extraño Sr Gruber y Brian Cox a Zach en una historia que se ve venir el desarrollo(son muchos años de bagaje) pero que entra en el terror psicológico y con un final que te deja el culo torcido. Sin duda, el mejor de la serie con diferencia.








viernes, 12 de septiembre de 2025

El caso de los bombones envenenados(Reseña novela)

Título: El caso de los bombones envenenados

Autor/a/es: Anthony Berkeley

Año publicación: 1929

Número de páginas: 256

Argumento:

Sir Eustace Pennefather, un conocido mujeriego cuyo divorcio de su actual esposa está pendiente, recibe por correo una caja de bombones de cortesía. Está a punto de tirar los chocolates, disgustado, pero cambia de opinión cuando se entera de que Graham Bendix, otro miembro del club al que apenas conoce, ha perdido una apuesta con su esposa Joan y ahora le debe a ella una caja de bombones.
Bendix se lleva la caja a casa y, después del almuerzo, prueba el nuevo dulce junto con su esposa. Unas horas más tarde, Joan Bendix muere, mientras que su marido, que ha comido muchos menos chocolates, cae gravemente enfermo y es hospitalizado.





Opinión :

Otra novela de la época dorada del misterio que me llevo al coleto y que, pese al título tan poco atrayente a priori, es considerada un clásico del subgénero. En este libro, el asesinato se comete al principio de la novela y Scotland Yard no consigue dar con el culpable y, extraoficialmente, cierra el caso. Es ahí donde entra un selecto club de fans del crimen, presidido por el detective amateur Roger Sheringham, quienes decidirán investigar cada uno el caso por su cuenta e intentar dar con la solución. Entre sus miembros, aparte del protagonista, novelistas, dramaturgos y abogados, todos ellos con sus propias teorías, personalidades y orígenes así como que no se llevan perfectamente entre todos.

El tono de la novela es divertido y cada presentación de los miembros del club da tanto una solución plausible al caso (o no) y una oportunidad para que algunos miembros se lancen puyas entre sí.  Cada nueva exposición puede convencer al lector hasta que la siguiente la derrumba hasta que llegamos al final y entendemos todo con unas últimas páginas espectaculares.

Sin duda, merecida la fama de esta novela, de lo más entretenida e inteligente y con giros inesperados que hacen disfrutarla de principio a fin.



miércoles, 10 de septiembre de 2025

Season Finale: Catch Up My Prince (Atrapar a mi príncipe)

  ¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.


Catch Up My Prince (Atrapar a mi príncipe)


La médico interno Lu Ran Ran ha quedado con una amiga para probar el último videojuego de realidad virtual, al entrar se encuentra a dos personajes luchando y, tras un accidente, la IA del juego le dice que está atrapada en este y que deberá cumplir las misiones pertinentes para poder volver a casa.

Con esta premisa empieza este dorama, en el que te transporta al típico juego de móvil ambientado en la antigua China, y como buen juego deberás "seducir/enamorar" a los príncipes de palacio. Pero, ¿que pasa cuando el príncipe que te gusta no hay manera de que suba sus puntos de afectos hacia ti? Es entonces cuando empiezan los problemas y Lu Ran Ran es experta en enfrentarse a ellos. 

Al ser un dorama bastante desenfadado tiene sus puntos cómicos, pero no está exento de drama, por suerte al ser un juego de realidad aumentada siempre puede cargar la última partida, ¿o no? Bueno eso dependerá de nuestra amiga la IA.

Además de seducir a los príncipes de palacio, nuestra protagonista deberá avanzar profesionalmente, así que al empezar el juego será una simple sirviente que se encarga de lavar la ropa y avanzará hasta ser la primera mujer médico en el palacio. Lógicamente estos acontecimientos harán que ciertos personajes de palacio no piensen bien de ella y ¡¡aquí es donde entran en juego as intrigas palaciegas!! 

No os quiero destripar mucho más por si queréis darle una oportunidad y verla. Tiene un total de 24 capítulos y por suerte los subtítulos en español están bastante bien traducidos y se entienden, ya que muchas series de este tipo hay que o bien ir a los subtítulos en inglés o hacer un cursillo de traducción para entender algo. 

En resumen, una serie divertida (con sus puntos de drama) y que sus capítulos me han pasado volando.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Wishlist películas:Último tren a Katanga

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.


Título: Último tren a Katanga
Año: 1968
Director: Jack Cardiff
Reparto: Rod Taylor,  Yvette Mimieux,  Peter Carsten,  Jim Brown,  Kenneth More



Argumento:
En 1960, Bélgica concede la independencia a la República del Congo, pero una de sus provincias, Katanga, rica en minas de diamantes, se subleva contra el gobierno. En plena guerra, un mercenario trata de evacuar a los habitantes de un pueblo y, al mismo tiempo, de impedir que una fortuna en diamantes caiga en manos de las fuerzas rebeldes

viernes, 5 de septiembre de 2025

El nombre del mundo es Bosque

Título: El nombre del mundo es Bosque

Autor/a/es: Ursula K. Le Guin

Año publicación: 1972

Número de páginas: 160

Argumento:

En el planeta Atshe, el ciclo de la vida, la cultura, las costumbres, los procesos mentales nacen y se desarrollan en la estabilidad autónoma del cosmos, pero la llegada de una expedición terrestre cambiará dramáticamente el pacífico modo de vida de los nativos del planeta.








Opinión :

Ursula K. Le Guin es una de las autoras más respetadas de ciencia ficción y fantasía del mundo, pero como no son mis géneros predilectos, me había costado empezar a ponerme con su obra y decidí empezar por una novela unitaria(que no formara parte de otras sagas) y que fuera corta.

En "El nombre del mundo es Bosque" nos encontramos ante una clara crítica a la colonización (y diría que también a la guerra del Vietnam) desde el punto de vista de tres personajes muy distintos:
El alienígena semi esclavizado (en teoría está prohibido,pero los soldados bordean las normas) que se acaba convirtiendo en líder de la rebelión.
El científico que empatiza con los nativos.
El capitán violento que los ve como animales a exterminar.

Introduciendo conceptos como los sueños conscientes y sin escatimar crueldad de un bando y otro, una novela corta que invita a la reflexión sin dejar de entretener.



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (16)

 



Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

Y ya hemos llegado al decimosexto y último tomo de Steel Ball Run, esta carrera loca por el oeste americano, con stands y conspiraciones. 

En el último stage con Valentine y Gyro muertos, Johnny se prepara para intentar ganar la carrera y explicar al padre de Gyro por lo que pasó su hijo para salvar a un niño, pero Dio le roba el cadáver.

Este último tomo cierra de forma emocionante toda la saga, tenemos al padre de Johnny animando a su hijo, a Dio(como casi siempre)como enemigo final con el regreso de The World y un buen cierre para toda la trama.