
viernes, 29 de octubre de 2021
Amenazas(6): El santuario de los malditos
Autor/a: Victor Alós
Número de páginas: 112
Argumento:
Cuando todo parecía en calma, el pasado llega para perturbar el descanso del grupo. Un viejo amigo de Román ha desaparecido en extrañas circunstancias. Millarca (la vampira) y Román (el licántropo) no viven su mejor momento como compañeros y las discusiones son continuas entre ellos, pero ambos tendrán que aprender a trabajar juntos para conseguir resolver el enigma milenario que a través de castillos que esconden un terrible secreto les conducirá... al Santuario de los Malditos. ¿Serán capaces de sobrevivir a esta misión?
Opinión :
Sexta entrega de la saga de Amenaza y en esta ocasión el protagonismo es para los dos miembros más bestiales del grupo: Millarca y Román. En un viaje a Castellón, no encontraremos ante una orden de sectarios, unos guardianes eternos y unos falsos vampiros que pondrán en jaque al grupo de Amenazas.
Una lectura amena, como es tónica en toda la serie, aunque me han saltado un par de fallos respecto a los nombres de los personajes, y que quizás he echado de menos al resto de la pandilla que me resultan más carismáticos.
Recordad que podéis conseguir la serie Amenazas escribiendo directamente a Isla de Nabumbu en info@isladenabumbu.com o visitad su página de Facebook: Isla de Nabumbu
miércoles, 27 de octubre de 2021
Todos los cuentos de Isaac Asimov:Todos los males del mundo
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Isaac Asimov publicados en los volumenes de Cuentos Completos por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas.
Título:Todos los males del mundo
Argumento: La policía es advertida por Multivac(superordenador) de un futuro asesinato. Joseph Manners es acusado del crimen y es colocado bajo arresto domiciliario. Pero Multivac sigue avisando de que el crimen puede cometerse todavía.
Opinión personal:
Con un aire a Minority Report(no sé que relato fue primero si este o el de P.K.Dick) nos encontramos con una sociedad en la que el crimen no existe pero ¿Puede equivocarse Multivac? Final desolador que no me esperaba para nada.
martes, 26 de octubre de 2021
Sagas de relleno de anime que me gustan: Asgard(Saint Seiya)
Título: Arco de Asgard
Capítulos: 74-99
Sinopsis:
Hilda de Polaris era la máxima autoridad en el país de Asgard en dónde reinaba el aire frío y el hielo. Hilda se encontraba rezando cuando una extraña voz le dice que ya es hora de que ella tome el Santuario y de que gobierne la Tierra. Hilda quién estaba en contra de la pelea dice que jamás haría algo así. La voz se enfurece y pone un anillo en su dedo en contra de su voluntad. Al suceder esto, la personalidad de Hilda se ve cambiada a una persona mala y fría. Al mismo tiempo con el poder del anillo despiertan las 7 legendarias armaduras de los Dioses Guerreros de Asgard: Thor de Phecda, Fenrir de Alioth, Hagen de Merak, Mime de Benetnasch, Alberich de Megrez, Syd de Mizar y su estrella gemela Bud de Alcor y el líder y más fuerte de los Dioses Guerreros Siegfried de Dubhe.
Opinión:
Hasta que me compré y leí el manga de Saint Seiya (hace unos años ya, en la nueva edición de Planeta) siempre sostuve que Asgard era mi saga favorita de la serie ¡Y eso que era inventada! Tras leer el manga y haber visto el anime, sin duda seguiría siendo de mis favoritas, demostrando que el relleno no siempre es malo.
Vayamos por partes, ¿que tiene de especial la saga de Asgard? Son 26 capítulos que cuentan una historia de principio a fin, basándose en la siempre interesante mitología nórdica, con unos villanos muy carismáticos de pasados tristes (y algunos de ellos cuya muerte duele más que si muriera alguno de los protagonistas) y con unas armaduras de diseños espectaculares.
Es cierto que Saint Seiya es una serie algo esquemática argumentalmente, pero es puro entretenimiento y épica llevado al máximo nivel y en esto, Asgard, pese a no formar parte del canon original, brilla sobremanera.
lunes, 25 de octubre de 2021
Sagas literarias completas: Mundodisco:Saga de la Guardia(III): Pies de barro
Año publicación: 1996
Autor: Terry Pratchett
Número de páginas: 368
Argumento:
Alguien está asesinando a ancianitos inofensivos en Ankh-Morpork y la Guardia de la Ciudad quiere saber quién es. También quiere saber otras muchas cosas, como quién está envenenando lentamente al patricio y dejando la ciudad sin gobierno. Y cómo lo hace. Y por qué los gólems se comportan de forma tan extraña últimamente. Y por qué todas las malditas pistas apuntan en la dirección equivocada. Y lo más inquietante de todo: cómo es posible que Nobby Nobbs (que necesita papeles firmados para demostrar que es un ser humano) esté recibiendo invitaciones para las fiestas más selectas de la ciudad.
Opinión personal:
La tercera entrega de la saga de la Guardia dentro del Mundodisco amplía el reparto y nos muestra una cara algo más desconocida de la ciudad: los no-muertos y los no-vivos. Los primeros son criaturas como los lobizones de la agente Angua pero también vampiros (que alguno tiene más protagonismo en esta entrega) y monstruos de toda clase; los no-vivos son los golems, criaturas destinadas basicamente a trabajar y obedecer.
Pies de barro me he parecido que tenía una trama policial más floja que en las dos novelas anteriores y que el humor no estaba al mismo nivel pero eso no quita que sea un buen libro. Sin duda, el mensaje más evidente es el del proletariado con esos golems rebeldes que se liberan de su esclavitud pero también de la posibilidad de que las enanas sean femeninas(no os cuento para no destriparos cierta identidad "secreta") con momentos cada vez más hilarantes. La agenda de bolsillo de Vimes que resulta ser un duende desacompasado es una idea brillante y divertida, el gnomo cazarratas me ha resultado y la trama de Nobby como posible noble tampoco me ha enganchado demasiado.
En definitiva, ¿Buena? Sí. Lo que palidece en comparación con ¿Guardias?¡Guardias! y Hombres de armas.
viernes, 22 de octubre de 2021
The disappearance (Reseña novela)
Año publicación: 2010
Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 391
Argumento:
Cuando la novia de Gary, Joan, desaparece, las llamadas a la casa de sus padres solo producen aire muerto. Sus registros escolares se han ido. Ya no hay ninguna evidencia de que ella haya existido.
Lo más inquietante de todo es lo que Gary sí encuentra: una advertencia y una pista tentadora, que conduce a un misterioso culto antiguo conocido como los Homesteaders. Ahora Gary puede ser el próximo en desaparecer
Opinión :
Segunda novela seguida de Bentley Little sin componente sobrenatural y que, personalmente, me ha recordado un poco a algunos trabajos de Dean Koontz. Sólo faltaba un poco de alta tecnología, conspiraciones y un golden retriever inteligente.
No es una novela especialmente original, hay una secta religiosa maligna con grandes tentáculos y métodos expeditivos, pero es una lectura muy entretenida y llena de acción. The Homesteaders ven a todos los demás como extranjeros, o pertenecen al culto.. o los matan. El funcionamiento de la secta es bastante interesante y es una lástima que se no profundice más en los niños deformes, en los misteriosos profesores o en el día a día de Father. En todo caso, es una novela muy amena y casi "light" en forma de sexo y violencia para los estándares de Little.
jueves, 21 de octubre de 2021
Manga tomo a tomo: The promised Neverland: Tomo 11
Autor/a/es: Kaiu Shirai y Posuka Demizu
Nº de tomo: 11
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
En este undécimo tomo de TPN concluye el arco del jardín de caza, el que ha tenido más acción de toda la serie y también el que ha desvelado más datos como el verdadero nombre de William Minerva y quien le traicionó.
Este volumen se lee muy rápido debido a que el 90% del mismo es la batalla de lo niños contra Lewis, pero realmente es un combate muy entretenido, con un enemigo formidable. Quizás el unico handicapd es que esta serie se publica en la Shonen Jump y que muera algún niño más lo veo muy difícil, aunque hubiera sido lo más lógico dada la magnitud de la batalla.
En todo caso, ya se abre una nueva trama para el siguiente tomo y con muchas ganas de leerlo.
miércoles, 20 de octubre de 2021
Todos los cuentos de Isaac Asimov:Los buitres bondadosos
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Isaac Asimov publicados en los volumenes de Cuentos Completos por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas.
Título:Los buitres bondadosos
Argumento:Los hurrianos ayudan a los supervivientes de las civilizaciones destruidas a cambio de módicos tributos o contraprestaciones
Opinión personal:
martes, 19 de octubre de 2021
Creepy:Nº1 (Reseña cómic)
Título: Creepy:Nº1
Autores: VVA
Sinopsis:
¡Recoge tus estacas de madera, tus hachas cubiertas de sangre y todos los esqueletos de las más oscuras profundidades de tu armario, y prepárate para una espeluznante aventura en los más horripilantes rincones de la historia de los cómics!
Opinión:
lunes, 18 de octubre de 2021
Sagas literarias completas: Tiempos oscuros (Charlie Parker 14)
Año publicación: 2018
Autor: John Connolly
Número de páginas: 480
Argumento:
Jerome Burnel impidió un homicidio múltiple hace años pero ese empeño le destruyó a sí mismo. Fuerzas desconocidas le humillaron, enviándolo a prisión por un crimen que no cometió y cree que pronto lo matarán pero antes quiere respuestas y para ello necesita al detective privado Charlie Parker.
Le habla entonces de la chica que estaba marcada para la muerte, pero fue salvada; le habla de los que lo atormentaban, y de una comunidad que se esconde en una empalizada en ruinas… Parker no es como los demás hombres. Murió, y volvió a nacer. Está listo para presentar batalla. Y se acercará (junto a sus viejos amigos Angel y Louis) a una misteriosa y aislada comunidad, El Tajo, en la que rigen el terror, la intimidación y el asesinato, todo ello en nombre del ser al que sirven; todo en nombre del Rey Muerto.
Opinión personal:
Nueva entrega de la saga del detective Charlie Parker. Lo bueno de esta serie de novelas es que hay una trama de fondo que avanza en cada una de ellas pero son prácticamente pinceladas. Hay otras novelas que son más de "mitología interna" pero esta podría considerarse casi una novela suelta aunque avanza en detalles (sobre todo ese doble final que apunta ramificaciones interesantísimas para futuras novelas).
La prosa de John Connolly es maravillosa y sabe impregnar de poesía hasta los momentos más crudos, y no es que se corte precisamente el autor irlandés en mostrar escenas salvajes. El argumento de la novela, si bien me ha enganchado muchísimo, me ha sonado similar al de El invierno del lobo, con otra comunidad "maldita" que es regida en la sombra. Aquí, directamente todo en El Tajo es oscuro y funciona como una banda criminal con métodos expeditivos pero no me ha llegado tanto como en otras novelas (quizás he echado de menos mayor protagonismo a potenciales villanes interesantes como Lucius). También me ha dado la sensación de que Parker, Ángel y Louis han sido bastante secundarios en esta novela y me habría gustado más verles tomar las riendas o copar más protagonismo.
En definitiva, una muy buena novela en general y buena dentro de la saga pero sin llegar a ser de las mejores. Con ganas de leer el siguiente, por supuesto.
viernes, 15 de octubre de 2021
His father´s son (Reseña novela)
Año publicación: 2009
Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 384
Argumento:
La tranquila vida de Steve Nye da un giro inesperado cuando recibe una llamada de su madre. Su padre la atacó y fue internado en un asilo. El médico dice que sufre de demencia. Pero el padre de Steve parece tan tranquilo, con los ojos claros y lúcido cuando susurra: "La maté". ¿Es simplemente un síntoma del delirio y la locura de su padre?
Si tan solo Steve tuviera tanta suerte...
Opinión :
¿Cómo reaccionarias si tu padre fuera un asesino en serie? Cualquier persona se traumatizaría, pero el protagonista de esta novela cumple la frase hecha del título y se obsesiona con porqué mató su padre a su primera esposa y asesina a un viejo amigo porque cree que ha descubierto el secreto paterno y pretende chantajearle. A partir de aquí, Steve entra en una espiral de asesinatos para limpiar el buen nombre de su padre mientras la narración se alterna con cuentos escritos por él mismo(bastante interesantes) y supuestos flashbacks.
La verdad es que la historia no me parecía nada del otro mundo, un tipo que se convierte en asesino en serie "porque sí", tiene pesadillas con un payaso, y su novia podría ser como él aunque no se atreve a confesarle nada. El protagonista va de "Dexter", en plan elimina personas malas, pero no es cierto, todo lo hace porque le conviene. Sin embargo, esta historia algo típica con un protagonista aborrecible y que no parecía llegar a ninguna parte, toma un giro muy bueno hacia el final que no vi venir y le da sentido a todo de una manera inesperada. No redime del todo a la novela, pero la convierte en una lectura muy interesante cuando encajamos las piezas.
miércoles, 13 de octubre de 2021
Todos los cuentos de Isaac Asimov:Estoy en Puerto Marte sin Hilda
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Isaac Asimov publicados en los volumenes de Cuentos Completos por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas.
Título:Estoy en Puerto Marte sin Hilda
Argumento: Un agente del gobierno está unos días de permiso en Puertomarte, totalmente libre y con su mujer, Hilda, a miles de kilómetros, decide contratar los servicios de Flora.
Opinión personal:
Cuento con espía intergaláctico con bastante humor y picardía,
martes, 12 de octubre de 2021
Ataque a los titanes(Segunda temporada)
Nª de episodios: 12
Estudio de animación: WIT
Año de emisión: 2017
Género: Acción, terror
Sinopsis:
Tras la captura del titán hembra, Eren y sus amigos respiran momentáneamente tranquilos pese a las bajas recibidas. Pero no se esperaban la terrible sorpresa que les aguardaba dentro de los muros.
Opinión personal:
La segunda temporada de Ataque a los titanes reduce drásticamente su extensión y pasamos de 25 a 12 episodios.
El adelgazamiento le sienta bastante bien a la serie ya que da la sensación de que no paran de suceder cosas, las tramas van a un ritmo muy alto así como las revelaciones. No estamos sólo ante un manga de supervivencia en el que los humanos se enfrentan como pueden a hordas de titanes despiadados. No, la trama se abre levemente hacia el mundo político con más humanos con capacidad de convertirse en titanes, traiciones por doquier, muertes dramáticas y momentos épicos.
La información del como y el porqué sigue dándose con cuentagotas y nos quedamos un poco expectantes pero hemos atisbado un poco de la realidad extramuros y queremos más.
lunes, 11 de octubre de 2021
Wishlist series: Covert affairs
Nombre: Covert affairs
Nº temporadas: 5
Reparto: Piper Perabo, Christopher Gorham, Kari Matchett
Argumento:
Annie Walker es una recién nombrada agente de la CIA que, en pleno periodo de preparación, es misteriosamente enviada a hacer trabajos de campo por sus increíbles habilidades idiomáticas.
Su mejor compañero es Auggie Anderson ( un agente que se quedó ciego en Irak y que ahora hace de guía para Annie en su nueva vida en la sede de la CIA en Langley, Virginia.
viernes, 8 de octubre de 2021
Amenazas 5: La muerte en la niebla(Reseña novela)
Autor/a: Miguel Ángel Naharro
Número de páginas: 115
Argumento:
Una serie de extraños asesinatos están teniendo lugar en Madrid. Las victimas tienen una expresión de intenso miedo en sus rostros y un disparo en la frente. La policía y las autoridades se encuentran sin pistas, salvo unos incongruentes testimonios sobre una figura envuelta en una espesa niebla.
Un viejo amigo de Goliardo pone en la pista al grupo liderado por Jorge Caballero. Ambos, junto con Ninette y Correfocs, descubrirán que lo que se oculta tras estos asesinatos es sólo la superficie de un terror ancestral que debe ser detenido. Una verdadera AMENAZA sin precedentes que pondrá a nuestros protagonistas en una situación límite.
Opinión :
Tras un prólogo terrorífico y lleno de acción, se inicia esta quinta entrega de Amenazas, que conecta aún más con los enemigos a los que se enfrentaron en las anteriores novelas. Nuestro particular grupo de héroes no es ajeno a las amenazas cósmicas de deidades oscuras y en esta novela se enfrentarán a un dios de la mitología vasca, a su bruja e incluso a su avatar de la venganza.
Mucha acción, secretos desvelados, misterios que se abren para próximas entregas, momentos de terror e incluso cruces con personajes conocidos para los lectores de Naharro en esta entretenida "Muerte en la niebla"
Recordad que podéis conseguir la serie Amenazas escribiendo directamente a Isla de Nabumbu en info@isladenabumbu.com o visitad su pagina web: http://www.isladenabumbu.com
miércoles, 6 de octubre de 2021
Todos los cuentos de Isaac Asimov:La noche moribunda
Seguimos con la sección en la que repasaremos todos los cuentos de Isaac Asimov publicados en los volumenes de Cuentos Completos por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas.
martes, 5 de octubre de 2021
Sagas literarias completas: Pendergast(XVI): La cámara de obsidiana
Año publicación: 2018
Autor: Douglas Preston/Lincoln Child
Argumento:
Tras un horrible enfrentamiento en las costas de Exmouth, Massachusetts, el agente especial Pendergast desaparece sin dejar rastro y los rumores de su muerte no tardan en extenderse. Un sorprendente retorno Destrozada, Constance busca refugio en los antiguos aposentos de la mansión familiar, el número 891 de Riverside Drive, donde una oscura figura del pasado aguarda para capturarla. Una persecución internacional Proctor, el guardaespaldas de Pendergast, se pone en marcha sin dilación siguiendo la pista al secuestrador de Constance a través de océanos y continentes, adentrándose en territorios desconocidos y hostiles con tal de salvarla.
Opinión personal:
Decimosexta entrega de las andanzas del agente especial Aloysius Pendergast, que se dice pronto. Sigo pensando que esta saga alcanzó sus mejores cotas en las denominadas "Trilogía de Diógenes" y sobre todo, para mí, la "Trilogía de Helen" . Seis buenas novelas no son moco de pavo pero entre dieciséis ya suman unas cuantas, no es que el resto sean malas (aunque algunas tuvieran pasajes aburridos o les sobraran páginas) pero el ratio de éxito no es favorecedor.
En todo caso, tras el impactante final de la anterior entrega, nos sumergimos en una novela que parecería tener protagonismo para el eterno secundario Proctor pero sinceramente, es una parte que podría haberse resumido mucho ya que, al fin y a la postre, no tiene mayor importancia. Parece que haya que llegar a un cierto número de paginas sí o sí en este tipo de historias. En todo caso, una vez pagamos el peaje y reaperece Pendergast la cosa se pone bastante interesante así como la llegada de un viejo enemigo. Ciertos giros se ven venir desde el principio pero al menos, es una lectura amena y que deja una interesante puerta abierta al futuro.
Entiendo que los autores sigan escribiendo sobre un personaje que les dé tanto dinero pero si no tienen pensado el cierre, quizás sería buena idea hacer historias sobre el pasado o inventarse una nueva némesis para Pendergast.
La parte de Proctor no aporta gran cosa, "engañar" al lector. El cambio de Diogenes, meh poco creible quizas. Que Constance se monte tal estratagema se ve venir. Lo mejor, Pendergast y su regreso.
lunes, 4 de octubre de 2021
Wishlist películas: Carga maldita
Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos.
viernes, 1 de octubre de 2021
The academy (Reseña novela)
Año publicación: 2008
Autor/a: Bentley Little
Número de páginas: 391
Argumento:
Algo extraño está sucediendo en Tyler High. El relajado director se ha vuelto inusualmente estricto. Los conserjes ya no trabajan de noche por lo que oyen. Los estudiantes están asustados por lo que ven. Y están sucediendo cosas en los terrenos de la escuela que desafían la explicación racional. Pero hay una explicación. No es nada en lo que cualquiera pueda comenzar a creer ... o esperar sobrevivir.
Opinión :
Bentley Little regresa con sus novelas "satíricas", con esta mezcla de The University y The Association, pero ambientada en un instituto público que pasa a ser concertado(charted school en inglés). Como siempre, aprovecha para críticar el uso y abuso de algunos institutos, y como, lenta, pero inexorablemente, las cosas se tornan más siniestras: estudiantes y padres de alumnos obligados a vender productos para financiar la escuela, un cuerpo de estudiantes sancionado por la directora que ejercen de una policía interna sin barreras, desapariciones de todos los que estén en contra de la directora y sus acólitos, etc.
Es una novela muy entretenida, practicamente un pasapaginas, y aunque tiene un componente sobrenatural (poco aprovechado bajo mi punto de vista) casi todo el terror proviene de la actitud fascista del instituto, que se convierten en una mini Alemania nazi en sí misma. Tengo pocas pegas que poner a la novela, el protagonistmo está bien repartido entre los alumnos y los profesores, hay varias marcas de la casa Little pero no distraen y quizás, lo más flojo, es el final que sucede algo rápido para mi gusto con ese toque cuento de hadas que tienen varias de sus novelas "satíricas" y que veo poco aprovechada la parte fantasmal que era muy sugerente.
Por los aires (Reseña novela)
Año publicación: 2019
Autor/a: VVAA
Número de páginas: 336
Argumento:
Stephen King odia volar. Para saber por qué, solo tienes que abrir este libro.
¿Qué tienen en común Sir Arthur Conan Doyle, Roald Dahl, Ambrose Bierce, Ray Bradbury y Stephen King? Pues que a ninguno de ellos le hace mucha gracia eso de tomar un avión.
El presente libro reúne diecisiete narraciones breves que nos recuerdan todo lo que puede salir mal cuando uno está suspendido a nueve mil metros de altura, atravesando a toda velocidad el espacio y encerrado en un tubo metálico (¡como en un ataúd!) junto a cientos de extraños. Por los aires nos descubre todas las maneras por las que tu viaje por los cielos puede convertirse en una auténtica pesadilla, incluyendo algunas en las que nunca habías pensado..., pero que seguro cruzarán tu mente la próxima vez que te acerques a un aeropuerto.
Esta antología, que incluye dos relatos inéditos de Joe Hill y el propio King, es, en palabras del rey del terror, «una lectura ideal para el avión... especialmente durante los descensos tormentosos».
Opinión :
Cargamento (E. Michael Lewis): Tras el suicidio masivo de Jonestown, Guyana, un especialista debe transportar los cuerpos. Pero en el avión empezarán a suceder cosas extrañas.
Relato triste que nos recuerda las víctimas más inocentes de las locuras de los adultos.
El Horror De Las Alturas (Arthur Conan Doyle): Un piloto de aviones descubre que pasada cierta altura habitan extrañas criaturass en el cielo. Pero no todas ellas son benevolentes.
Relato corto e imaginativo pero le falta algo de mordiente.
Pesadilla A Veinte Mil Pies (Richard Matheson): A Wilson no le gusta volar pero no tiene más remedio.Sin embargo, en pleno vuelo, ve una extraña criatura jugueteando en el ala del avión.
Clásico de Matheson, adaptado mil veces, pero que sigue siendo muy bueno gracias a la tensión creada.
La Máquina Voladora (Ambrose Bierce): Un hombre crea una máquina voladora fallida en este ironii microrrelato del sarcástico Pierce.
¡Lucifer! (E.C. Tubb): Frank celador en un deposóito de cadaveres, se fija en el peculiar anillo de uno de los fallecidos. Al ponerselo, descubre que puede retroceder un minuto en el tiempo.
Muy buen relato con un protagonista odioso, lleno de mala leche y final angustioso.
La Quinta Categoría (Tom Bissell): Un conferenciante viaja a Estonia para dar una charla pero cuando regresa a casa descubre algo imposible: todo el mundo ha desaparecido.
Interesante relato sobre política americana exterior y las torturas con aire de película de espías. La idea es curiosa, pero la historia no me ha convencido del todo, quizás por el protagonista.
Dos Minutos Y Cuarenta Y Cinco Segundos (Dan Simmons): Roger Colvin se encuentra en el avión con sus colegas, pero sólo en 2 minutos y 45 segundos el viaje puede cambiar de sentido.
Simmons es un autorazo, pero esta historia no me ha gustado demasiado. Me ha parecido mucho tecnicismo aeronáutico para poca historia.
Diablitos (Coy Goodfellow): Ryan Rayburn III lleva oculta una máscara ancestral como contrabando, y cuando está en el avión, comienzan a suceder extrañas cosas que, inevitablemente, tienen que ver con ella.
Entretenido relato con toques gore y mitología precolombina.
Asalto Aéreo (John Varley): Un grupo asalta un avión en pleno vuelo pero se llevan a las viajeros para hacer réplicas.
Excelente relato de viajes en el tiempo y futuros aterradores. Vale mucho la pena.
Quedan Liberados (Joe Hill): Un avión intenta regresar a su destino pero en tierra se ha desatado una guerra.
¿Qué pasaría si llegara el fin del mundo? Muy buen relato,duro y emotivo en el que Hill consigue que empaticemos con sus personajes en pocas páginas.
Los Pájaros De La Guerra (David J. Schow): En plena II Guerra Mundial, un equipo de combate norteamericano se prepara para un bombardeo cuando una enorme criatura aparece en el firmamento.
Entretenido relato con toques de terror ancestral que me ha hecho pensar en Godzilla(aunque no hay lagartos gigantes)
La Máquina Voladora (Ray Bradbury): En China, un hombre logra volar gracias a una maquina de su invención pero el emperador lo manda ejecutar por temor.
Buen relato corto, con la magistral prosa habitual de Bradbury.
Zombis En El Avión (Bev Vincent): El apocalipsis zombie ha arrasado el planeta y un grupo de supervivientes se encuentran atrapados en un avión.
Una pequeña ventana a un mundo post-apocalíptico. Aunque el final se ve venir, se lee con agrado.
No Llegarán A Viejos (Roald Dahl): Un piloto bombardero regresa de una misión pero el tiempo ha sucedido de forma distinta para el mundo que para él.
Roald Dahl es muy bueno y el relato está bien escrito, aún así no me ha dicho mucho.
Asesinato En El Aire (Peter Tremayne): Un cadaver aparece en el lavabo de un avión y dos médicos intentarán resolver el crimen.
Me gustan mucho los crímenes a puerta cerrada y aunque no reinventa la rueda lo he disfrutado.
El Experto En Turbulencias (Stephen King): Craig Dixon es un experto en turbulencias, una profesión de alto riesgo.
Esta historia es casi un grandes éxitos del propio King del subgénero "poderes", pero muy ameno como siempre.
Cayendo (James Dickey): Poema acerca de una mujer que ha caído desde un avión y está a punto de estrellarse contra el suelo.
La poesía no es lo mío y traducida pierde fuerza, pero es cuanto menos interesante.
Una antología de calidad, con relatos que me han gustado más y otros que menos. Sin duda, recomiendo por la calidad de los mismos y la historia que cuentan: Quedan liberados, ¡Lucifer! y Asalto aéreo.