Epa lectores, cinéfilos, seriéfilos y perdidos, nos tomamos un descanso veraniego y volvemos en uas semanas.

viernes, 28 de julio de 2023
miércoles, 26 de julio de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: Lluvia de verdad(Primera temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: Lluvia de verdad
Temporada: 1
Sinopsis:
El equipo se traslada a Manhattan, donde se están sucediendo una serie de asesinatos sin móvil ni conexión aparente. Disparan a la víctima, les vendan los ojos y les clavan un cuchillo en el oído.
Según las pruebas que encuentran en las escenas de los crímenes, la unidad dirigida por Jason Gideon establece un perfil del delincuente: posiblemente sea alguien relacionado con la justicia.
Opinión:
Los capítulos con justiciero siempre son interesantes ya que le hacen a uno pensar si apoyaría o no a un asesino así. Desprovisto totalmente de glamour, su brutalidad choca todavía más.
martes, 25 de julio de 2023
Manga tomo a tomo: Yona,princesa del amanecer(Tomo 34)
Título: Yona, princesa del amanecer
Autor/a/es: Mizuho Kusanagi
Nº de tomo: 34
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
En este trigésimo cuarto tomo,Yona continúa leyendo las notas de Yong-hi, la madre de Soo-won. Gran parte del tomo es un interesante flashback en el que conocemos más de los padres de Soo-won y de Yona, de porqué de la inquina de Soo Woon a Il, de la peculiar relación entre los dos hermanos, de porque desheredaron al hermano de Il, y de que todos tenemos capas de blancos, negros y grises.
La parte actual se pone interesante con Yona tomando las riendas ante la enfermedad de Soo-won, pero realmente el tomo ayuda mucho a conocer la situación política del reino y a los motivos que desencadenaron la tragedia. Malas decisiones y el amor suelen ir de la mano. Un tomo de lo más interesante.
lunes, 24 de julio de 2023
Sagas literarias completas: Saga de Tramórea I: La espada de fuego
Año publicación: 2003
Autor: Javier Negrete
Número de páginas: 458
Argumento:
Zemal, la Espada de Fuego, es el máximo símbolo de poder y la mayor aspiración de todo guerrero. Sólo los Tahedoranes, los grandes maestros de la espada, pueden competir por ella en una carrera sin cuartel por descubrir su escondite. Tras la muerte de Hairón, el último Zemalnit, siete aspirantes se disputan la espada; pero hay en juego algo más que la ambición de poder, pues extrañas fuerzas están dispuestas a romper la concordia entre los hombres y los dioses, exiliados desde hace largo tiempo de Tramóea. Aquéllas se han unido para despertar a Tubilok, el dios rebelde que duerme fundido en una roca en los abismos del Prates y cuyos sueños se convierten en las pesadillas de los hombres.
Derguín y Kratos May, los guerreros, y Linar y Mikhon Tiq, los magos, deben enfrentarse al caos y la destrucción a fin de superar las múltiples traiciones y trampas de Togul Barok, príncipe de Áinar, así como para ganar la Espada de Fuego y salvaguardar el frágil equilibrio de Tramórea.
Opinión personal:
Con tanto autor anglosajón de fantasía, también hay que darle un tiento a lo patrio ¿Y que mejor manera de meternos en una saga de fantasía española empezando por este ya clásico de Javier Negrete?
La espada de fuego tiene mucho aire de fantasía clásica, con su propio panteón de deidades más vivas que nunca, y la magia y el acero repártiendose el protagonismo. Trámorea es un lugar vivo, con sus propias razas y tradiciones, detalles sutiles e interesantes que se entreven para futuras entregas y con un aire mediterráneo muy agradecido.
Los personajes protagonistas son algo arquetípicos y reconozco que las novelas con dioses y "elegidos" no me suelen convencer pero el mundo es muy rico y está presentado de forma que enganche. La trama esconde algunos golpes que sorprenden al lector, hay varias tramas interesantes (como que pasa con Mikhon o que o quien es realmente la enamorada de Derguín) y se dejan caer detalles de ciencia ficción que pueden dar mucho juego en el futuro.
Una lectura muy agradable, fantasía de toda la vida pero sin cortarse con la violencia o el sexo(pero tampoco abusando de ellos), con sorpresas y mucho entretenimiento. Con ganas de leer la segunda entrega.
viernes, 21 de julio de 2023
Cuentos de los viudos negros (Reseña novela)
Título: Cuentos de los viudos negros
Autor/a/es: Isaac Asimov
Año publicación: 1990
Número de páginas: 306
Argumento:
Además de ser uno de los autores más populares de la ciencia ficción, Isaac Asimov fue un gran aficionado a las historias de intriga y misterio. Para poder dar rienda suelta a su talento en este campo, dio en imaginar un club, que llamó de los Viudos Negros, cuyos miembros, en su reunión mensual, se enfrentan a los más desconcertantes enigmas criminales, resolviéndolos con brillantez. "Cuentos de los Viudos Negros" reúne una docena de estos curiosos casos, que harán disfrutar al aficionado a los relatos policiales y detectivescos.
Opinión :
La risita adquisitiva: Un hombre mezquino contrata un detective porque su ex socio le ha robado , pero no sabe el qué.Enseguida adiviné el quid(no es difícil de imaginar), pero tiene un pequeño giro inesperado que le da un plus a este agradable relato.
Q de quimera: Un miembro del club cuenta indignado como un alumno mediocre sacó un excelente en un duro examen.Misterio académico que sorprende con una resolución ingeniosa.
Una verdad que decir: Un hombre que nunca miente es acusado del robo de una caja fuerte y lo niega.El relato más corto de la antología nos presenta un enigma de lógica resuelto con mucha gracia.
¡Adelante, librillo! El grupo intenta averiguar cómo un coleccionista de cerillas puede pasar mensajes cifrados a través de ellas.La resolución me ha parecido que se le ocurría muy fácilmente al bueno de Henry, camarero del club y miembro más listo del grupo, pero reconozco que el relato es interesante.
Mañanita de domingo: Los miembros del club investigan el asesinato de la hermana de Mario.El caso más serio aparecido en la colección tiene una resolución inteligente y que no vi venir (aunque la identidad del asesino se adivina, no así el método para librarse)
El factor obvio: Una camarera muy intuitiva que es capaz de detectar a los ladrones que entran en su tienda predice un incendio a 3.000 km de distancia. Curioso relato que mezcla lo sobrenatural con lo mundano, pero, aunque divertida, no me ha convencido la resolución.
El dedo indicador: Un anciano señala un libro de Shakespeare en el momento de su muerte para indicar donde está la herencia.Amor por Shakespeare aparte, no es el misterio más emocionante de la colección.
¿Miss qué?: En el club investigan quien podría ser el posible objetivo de una nota amenazadora en el concurso de Miss Universo. Resolución algo tramposa al final aparte, reconozco que me ha resultado curioso el proceso de descubrimiento de la posible víctima, aunque con la traducción pierde parte del impacto.
El arrullo de Broadway: Los Viudos Negros se reúnen en el apartamento de Rubín y éste les habla de unos ruidos molestos. Muy bueno, bien llevada la intriga cotidiana y su resolución.
Yankee Doodle fue a la ciudad: Un soldado canturrea una canción cada vez que se siente amenazado ¿qué significa? Pillado por los pelos es quedarse corto con este cuento, no me ha convencido.
La curiosa omisión: Un hombre acude a los Viudos negros para qué le ayuden a encontrar una herencia prometida. El juego y la literatura están muy presentes en este ameno relato.
Fuera de su vista: Un científico descubre que durante una comida alguien sentado a su mesa ha robado un importante secreto. Interesante planteamiento con varios sospechosos, aunque habría preferido otra resolución.
.
miércoles, 19 de julio de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: La tribu(Primera temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: La tribu
Temporada: 1
Sinopsis:
El equipo investiga el brutal asesinato de un grupo de estudiantes en una casa vacía. Las pruebas apuntan a que los autores de los crímenes podrían ser indios apaches u otras personas haciéndose pasar por éstos. El equipo comienza las investigaciones entrevistando a los miembros de una reserva india cercana a la escena de los crímenes y a los residentes del vecindario.
Opinión:
Buen capítulo con sorpresas(el secuestro provocado, la secta) y con uno de los asesinatos más brutales de la primera temporada.
martes, 18 de julio de 2023
Manga tomo a tomo: Monster(tomo 6)
Título: Monster
Nº de tomo: 6
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
lunes, 17 de julio de 2023
Wishlist películas:Tempestad sobre Washington
Robert Leffingwell es el candidato del Presidente de los Estados Unidos para ocupar la secretaría de Estado, pero antes debe someterse a una investigación del Senado, que decidirá si es la persona idónea para un cargo de tanta responsabilidad. Al frente del comité de investigación está el idealista senador Brig Anderson, que descubre que en su juventud Leffingwell estuvo vinculado a una organización comunista.
viernes, 14 de julio de 2023
Goldman 1 (Reseña novela)
Título: Goldman 1
Autor/a/es: Selento BooksNúmero de páginas: 49
Argumento:
Opinión :
miércoles, 12 de julio de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: Asuntos pendientes(Primera temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: Asuntos pendientes
Temporada: 1
Sinopsis:
Durante la presentación del libro del detective Max Ryan, que habla del asesino al que no pudo capturar en su momento, una carta del criminal amenaza al equipo con un nuevo asesinato. Para mejorar la labor del equipo, se suma como asesor, el agente en retiro, Max Ryan quien durante este tiempo ha estado obsesionado con capturar al criminal.
Opinión:
Conocer un poco los orígenes de la unidad gracias al personaje de Ryan está bien y también una forma de enfocar cual puede ser su futuro sino logran vivir más allá de su trabajo. El asesino también presenta varias interrogantes ya que su forma de matar ha cambiado 18 años después.
martes, 11 de julio de 2023
Season finale: The Blacklist (Tercera temporada)
¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.
lunes, 10 de julio de 2023
Rankeando los relatos terroríficos de Junji Ito (Tercera parte): Puesto 48 al 32
Seguimos con nuestra minisección en la que rankeamos los relatos terroríficos de Junji Ito(publicada en dicha colección de 18 tomos publicada por ECC Ediciones) de peor a mejor.
Dado que son muchos relatos, lo hemos dividido en en varios artículos así que ¿Empezamos ya?
Rankeando los relatos terroríficos de Junji Ito (Tercera parte): Puesto 48 al 32
48.Lo que el mar arrastró a la playa:Un gigantesco y horroroso animal marino ha embarracado en una playa y los científicos están perplejos con el descubrimiento.
Reconozco que imaginé un final semejante pero no por ello es menos malrollero cuando descubren el interior del asqueroso bicho.
47.La espada del reanimador: El abuelo del protagonista es un importante político que se encuentra en su lecho de muerte pero el chico pasa la noche buscando fuegos fatuos.
Relato casi de fantasía más que de terror que crea una gran mitología en unas pocas paginas.
46.En la tierra: Una clase se reúne 20 años después para reabrir la capsula de tiempo y recuerdan a una compañera que siempre estaba criticando y quejándose de los demás.
El suficiente punto de humor negro e imágenes impactantes para elevar este cuento sobre la media.
45.La chica babosa: Una chica se vuelve muy callada de repente hasta que descubren que en lugar de lengua tiene una babosa.
El argumento no da más de sí pero el talento de Ito lo eleva a un mal rollo tremendo. El surrealismo llevado al horror en su mejor expresión.
44.La casa de encuentro: Tres amigas se retan a entrar a una mansión embrujada pero al salir, su amistad se irá deteriorando.
Reconozco que no me esperaba el giro de la historia y el final es brutal(aunque se corte justo en lo "mejor"). Buen cuento de fantasmas.
43.Un laberinto insoportable: Dos amigas se pierden en la montaña y llegan a un extraño templo en el que buscan la iluminación con tesón.
Más desasosegante que terrorífica, esta historia algo típica gana (aparte del genial arte de Ito) por las impactantes viñetas finales.
42.La abusona: Una mujer a punto de casarse con su marido le confiesa que cuando era niña fue una abusona con un niño menor que ella.
Los niños pueden ser muy crueles. Y muy vengativos. Buenísimo y genera muy mal rollo con una historia sin nada sobrenatural.
Una historia algo triste pero que termina de forma siniestra al más puro estilo Ito.
He visto suficientes películas yankis para saber que un heladero no es trigo limpio. El subtexto del cuento es bastante chungo y ,aunque sea previsible no por ello es menos impactante.
39.Glicérido: Yui vive con su hermano y su padre en una grasienta casa sobre una carnicería y su casa nunca se limpia y el aire está constantemente cargado por la mala ventilación...
Sólo Ito puede hacer terror de cualquier cosa, en este caso de grasa. Asco es poco y sin necesidad de gore.
38.El alumno sobrenatural: El club de lo sobrenatural del instituto ha aceptado a un nuevo y entusiasta alumno que encuentra cosas extrañas paseando.
Curiosa historia que nos hace dudar de la identidad del "villano" y es casi un greatest hits de lo paranormal. Realmente interesante.
37.La ciudad sin calles: Durante un sueño, un chico se declara a Saiko pero un hombre siniestro aparece y mata al chico que aparece muerto al día siguiente. A partir de ahí, la familia de Saiko no dejará de espiarla(aunque lo nieguen) y a comportarse de forma extraña provocando que ella se fugue de casa.
El relato pega un giro inquietante muy bueno con la llegada de la protagonista a la "ciudad sin calles" que es muy original pero no acaba de conectar con el resto(quizás la "maldición" se había traspasado al otro pueblo). En general curioso y muy bueno a partir de la llegada a la ciudad propiamente dicha.
36.Escalofríos: Una chica sufre una extraña enfermedad por la que recibe la visita de un siniestro médico. Su vecino descubrirá que su enfermedad está relacionada con la muerte de su abuelo.
Maldiciones, mal rollo e imagenes grotescas en un cuento al que podría haberse sacado incluso más jugo.
35.La nota de despedida: Una chica se suicida tras descubrir que es adoptada, dejando una nota de despedida en la que maldice a quien más odia.
Típica historia de fantasmas pero que tiene un giro con mucha mala leche y humor negro. Buenísimo.
34.El permiso: Un joven no consigue que el padre de su novia les de el permiso para casarse y ella insiste en que lo necesita. Rompen pero acaban volviendo a salir pero siguen sin permiso...
Una historia realmente curiosa que gana enteros con el giro final que evidentemente no os contaré.
33.La estatua de bronce: La grotesca esposa del alcalde se ha creado una estatua joven y guapa que la representa en su juventd pero la gente se ríe de ella. La mujer preparará su venganza...
Cuento muy pulp y con mucho humor negro. Realmente entretenido.
32.La melena larga del ático: Una chica a la que le acaba de dejar el novio decide cortarse el pelo porque una rata se ha enredado en él pero al día siguiente aparece decapitada.
Locura muy Ito y muy japonesa con una cabeza melenuda que da mucho mal rollo.
viernes, 7 de julio de 2023
Sagas literarias completas: Hércules Poirot (22): Sangre en la piscina
Título: Sangre en la piscina
Año publicación: 1946
Autor/a: Agatha ChristieNúmero de páginas: 304
Argumento:
Lucy Angkatell invita a Hércules Poirot a comer. Para gastar una broma al detective belga, sus invitados fingen un asesinato junto a la piscina. Desgraciadamente, la víctima no interpreta ningún papel. Mientras agoniza y su sangre corre hasta el agua, John Christow pronuncia una última palabra: «Henrietta». Entre la confusión del incidente, una pistola se hunde hasta el fondo de la piscina.
Opinión personal:
miércoles, 5 de julio de 2023
Todos los episodios de Mentes Criminales: Alcanzar el relámpago (Primera temporada)
Seguimos esta sección en la que comentaremos por orden cronológico todos los episodios emitidos de una de nuestras series preferidas: Mentes Criminales.
Ya sabéis, cada miércoles tenéis una cita con el crimen. ¡Empezamos!
Título: Alcanzar el relámpago
Temporada: 1
Sinopsis:
Gideon y Hotch entrevistan a un matrimonio que espera su ejecución en el corredor de la muerte. Ambos esposos han sido hallados culpables en un caso de asesinatos en serie. En el transcurso de la entrevista, Gideon encuentra indicios de inocencia en la mujer, que se convertiría en la última víctima de su marido. A partir de ese momento, el equipo inicia una carrera contrarreloj para tratar de reunir las pruebas antes de que se ejecute la sentencia.
Opinión:
Sin duda, el capítulo más emotivo hasta la fecha de la serie. ¿Hasta donde serías capaz de llegar para proteger a tu hijo?
martes, 4 de julio de 2023
Manga tomo a tomo: Destino Terra (Tomo 1)
Título: Destino Terra
Nº de tomo: 1
Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):
lunes, 3 de julio de 2023
Rankeando temporadas: Psych
Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.
Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?
PSYCH
8. Octava temporada
La octava y última temporada de Psych no es que sea mala pero en comparación con las demás es la menos buena, el tener solo 10 episodios ha mermado en su contra en este ranking. Tiene el tercer episodio que es el más meta de la historia de la serie, un remake encubierto del episodio de juicios ambientado en 2006 con mogollón de actores que ya habían salido en la serie interpretando otros papeles distintos y el del clon de Gus que es muy divertido.En el desarrollo de la temporada vemos como la jefa Vick se marcha a San Francisco y se lleva a Juliette con ella, dejando a Lassiter como nuevo jefe de policía de Santa Barbara. Aquí me pareció un poco bastante cutre como se va Juliette y Shawn casi ni piensa en ella pero al final lo acaban "resolviendo" desde luego la relación Juliette-Shawn cada vez fue peor llevada.
7. Primera temporada
La primera temporada de Psych no reinventa la rueda ni es la revolución televisiva pero muestra el inicio de divertido procedimental de humor, con un protagonista carismático y unos secundarios que no andan a la zaga. En estos 15 capítulos tenemos partidas de poker ilegales, acosadores, tipos que creen que les persigue un fantasma, bodas arruinadas y comic-cons. El mejor, para mi, el último episodio dirigido por John Landis.
6. Segunda temporada
En la segunda temporada conocemos un poco más del pasado de Lassiter(a su suegro), Shawn casi besa a Jules y a final de temporada "no vemos" el regreso de la madre de Shawn a casa.
Entre medias tenemos momentazos como la cena de navidad con los padres de Gus, las supermodelos idiotas con Gus a lo Zoolander, el capítulo final con la momia(me gusta la tradición de episodio final más "sobrenatural"), el de duos a lo American Idol y el de los cazarecompensas que es para partirse. Una buena evolución de la primera temporada pero que, afortunadamente, todavía estaba por llegar a sus más altas cotas de calidad y diversión.
5. Cuarta temporada
En la cuarta temporada Shawn sigue con su relación con Abigail que acaba convirtiéndose en a larga distancia cuando ella va a Uganda a enseñar a niños y acaban rompiendo en el último episodio. Eso abre las puertas finalmente para el Shawn x Juliette yupi no como el Shawn x Lassiter, que sintiendolo por todas las yaoistas, no veía pistas por ninguna parte. Y eso que hacen la coña en un episodio en el que Lassiter intenta ejercer los métodos de Shawn pero es demasiado obstinado como para seguir su instinto, un contrasentido. Por otro lado, me ha gustado ver la entrañable amistad que ha crecido entre Lassiter y Juliette, que es un contrapunto algo más serio a la amistad de Gus y Shawn.
A destacar episodios como el del pueblo del oeste, el ladrón de arte de Canadá, el del exorcista(brutal es poco), el de la maldición hindú, el del grupo de a capella de Gus(con cameo del gran Jalel White), cientos de referencia a películas, un hombre lobo y un asesino en serie. Este último era en serio, valga el chiste, y recuperamos a la asesina Yang que resulta tener un Ying, en un espectacular capítulo homenaje a la obra de Hitchcook.
4. Tercera temporada
En esta temporada conoceremos al fin a la madre de Shawn, interpretada por Cybil Shepperd, que aparecerá en varios capítulos, el contigo ni sin ti de Shawn y Jules avanza un poco más pero nuestro psíquico favorito acabará dando una oportunidad a una ex compañera de clase a la que dejó plantada en el instituto por medio y Lassiter, finalmente, acabará firmando los papeles del divorcio.
Como siempre, o una temporada muy divertida con más referencias locas a películas por minuto aunque si tuviera que destacar sin duda serían el caso de fantasmas ¿real?, el navideño con la hermana de Gus que tuvo un ejem affaire con Shawn de adolescentes, el episodio homenaje al cine de John Hughes con baile de promoción incluido y con Gus más friki que nunca y sobretodo las dos últimas joyas de la temporada: el homenaje a Viernes 13 que nos la cuelan dos veces y el último episodio, posiblemente el más serio hasta ahora de la serie: el del misterioso asesino en serio Mr Yang.
3. Quinta temporada
La quinta temporada de Shawn empieza con una Juliet traumatizada tras el secuestro de la pasada temporada y como todo el equipo quiere que regrese con ellos. Finalmente volverá y no será la nueva incorporación al equipo: Henry, el padre de Shawn, se une como asesor al cuerpo de policía.
Shawn y Juliet acabarán finalmente juntos y regresará Yang y conoceremos a Ying en el trepidante capítulo final (y el más serio de toda la temporada).
Entre medio de todo esto tenemos episodios muy divertidos como un particular Romeo y Julieta con Kung Fu de por medio, Gus fracasando al intenatar seducir a una vieja heredera, Lassiter y Gus como pareja de baile de claqué, un episodio homenaje a Le llamaban Bodhi, dos policías retirados que son como Gus y Shawn dentro de 30 años (aunque la versión de Gus es hiperagresiva), el retorno de Desperaeux, una feria encantada, una especie de Que bello es vivir con mucho cachondeo y el espectacular episodio homenaje/parodia a Twin Peaks con multitud de cameos y que es para ver decenas de veces si te gusta TP.
2. Séptima temporada
La séptima temporada de Psych arranca con la resolución del caso de los policías corruptos que había dejado a Henry al borde de la muerte. Es un capítulo algo más serio de lo normal pero todo se resuelve y hace que volvamos al agradable status quo.
La temporada continúa con un divertido homenaje en formato a la película de la bruja de Blair, a Juliette infiltrada para ligar por internet, el capítulo de Halloween a lo Cluedo con muchos cameos, el loco episodio de la boda de Lassiter y Marlow y una de las tramas principales: la ruptura entre Juliette y Shawn. Encaja bastante que Jules se sienta traicionada por Shawn al descubrir que no tiene poderes pero por suerte, esta es una serie de humor y alegría en el fondo, acaban regresando durante la temporada aunque entre medias tenemos ese capítulo tan genial y emotivo de la joven sueca en el que vemos como se resolverían si Shawn siguiese con Juliette y si estuviera soltero.
A destacar también el episodio del asesinato del jefe de Gus (brutal, de los capítulos que más me ha hecho reír), el en el que Shawn se presenta a alcalde o el de la cirugía estetica con Gus a tope de botox. El antepenúltimo episodio está muy bien, jugando con la narrativa a lo Coen con un caso enrevesado y superentretenido en el que habrá un nuevo jefe, el excéntrico e insoportable "Trucha"(supongo que una traducción mala para poder hacer el chiste).
Los dos últimos episodios son seguidos y son musicales, pero si bien todos tienen bastante talento al cantar, las canciones me han parecido algo repetitivas y por debajo del estándar de episodios musicales que es Once with more feeling de Buffy Cazavampiros.
1. Sexta temporada
Y llegamos a la mejor temporada de Psych(aunque el nivel de las tres mejores es bastante parejo): la sexta. Se consolida la relación de Shawn y Juliet que es descubierta en un caso en el que está implicado un embajador y una venta de un muñeco de Darth Vader. También tiene más protagonismo Woody, el peculiar forense, tanto en el capítulo que se va de juerga con Lassiter, Gus y Shawn y ninguno lo recuerdan como en el capítulo que aparece una antigua compañera suya de facultad. También tenemos homenaje al mundo superhéroico con el misterioso Mantis, el regreso de Blackapella(o Quarterblack según Shawn) en el que Gus toma el mando cuando Shawn es operado de apendicits y les ayuda desde la tablet, el divertídisimo episodio homenaje a El resplandor (y a varias películas de terror como La semilla del diablo por ejemplo) y el último episodio homenaje a Chinatown que nos deja con la miel en los labios para los siguientes episodios.
Una temporada en la que el protagonismo ha estado más repartido entre el elenco principal, Lassiter se echa novia finalmente y Gus cada vez es más friki y más obsesionado con la comida. Dieciseis episodios que saben a poco y que en mayor o menor medida no han parado de hacernos reír. En el último me descojonaba con el gag recurrente del padre de Shawn quitándose el pantalón para meterse la camisa por dentro pero es que a mi me pasa siempre también...