Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 24 de mayo de 2024

La ventana de Judas (Reseña novela)

Título: La ventana de Judas

Autor/a/es: Carter Dickson

Año publicación: 1938

Número de páginas: 191

Argumento:

Avory Hume es encontrado muerto a puñaladas con una flecha, en un estudio con persianas de acero atornilladas y una puerta pesada cerrada desde adentro. En la misma habitación, James Caplon Answell yace inconsciente, su ropa desordenada como si hubiera luchado, sus huellas dactilares en la flecha condenatoria.





Opinión :

Segunda novela que leo de Carter Dickson (o John Dickson Carr), el maestro de los crímenes imposibles o de habitación cerrada, y la que es conocida universalmente como la mejor, o al menos, con el mejor crimen.

Esta historia está ambientada prácticamente en su totalidad durante el juicio a James Caplon Answell y asistimos a multitud de diálogos entre las intervenciones del fiscal y del abogado defensor(el malhumorado detective Sir Henry Merrivale o HM como le llaman sus amigos).  En este sentido, la novela tiene un ritmo ágil y a mitad de novela hay una revelación que le da un punto muy interesante, partiendo ya de la premisa fascinante que tiene, pero lamentablemente, a partir de ese punto, para mí la novela pierde mucho. La encuentro excesivamente alargada, con una resolución demasiado enrevesada e increíble, con poco peso en los personajes para que nos interese lo que sucede y con la motivación explicada en una carta que es de las cosas que menos me gustan en estas novelas.

Quizás es que estoy malacostumbrado a Agatha Christie, que sabe mezclar muy bien tanto la psicología de los personajes como la trama, pero esta Ventana de Judas no me ha convencido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario