Título: Asesinato en el Honjin y otros relatos
Autor/a/es: Seishi YokomizoAño publicación: 1946
Número de páginas: 320
Argumento:
Número de páginas: 320
Argumento:
Una pareja de recién casados se retira en su noche de bodas a la casa de invitados de la mansión Ichiyanagi, un honjin o posada para viajeros de clase alta. En la oscuridad de la noche, unos gritos horribles rompen el silencio y los novios aparecen asesinados.
La casa está rodeada de un manto de nieve intacta, por lo que el asesinato parece imposible: ¿se trata del crimen perfecto o de un misterio sobrenatural? A su llegada a la mansión, el detective Kosuke Kindaichi encuentra únicamente dos pistas: el koto de la familia y un biombo dorado con la huella ensangrentada de una mano con solo tres dedos.
Opinión:
Asesinato en el Honjin: Historia más larga de la novela que ocupa prácticamente la mitad de la misma. En ella nos encontramos ante un asesinato imposible y varios sospechosos. Detective peculiar y desaliñado, plan enrevesado, no se me habría ocurrido jamás la resolución y no me gustan ese tipo de soluciones tan tramposas aunque la motivación está bien
El caso del gato negro: En el patio de un bar encuentran un cadáver desfigurado y será de nuevo Kindaichi quien resuelva el caso. Varios asesinatos, engaños, infidelidades y un plan intrincado. Quizás me gustó más la primera historia, pero esta la veo más "plausible".
¿Por qué rechinó la polea del pozo?: Una tragedia familiar con hijos ilegítimos y la segunda guerra mundial como detonante de un ¿cambio de identidad? Propuesta diabólica narrada de forma epistolar para un crimen que vemos a través de la visión sesgada de una joven sensible.
Me ha gustado mucho esta novela/compendio de relatos. Está narrada como si fueran casos reales que el novelista nos narra uniendo las piezas que él ha conseguido mediante la ayuda de su amigo el detective Kindaichi y la información de los periódicos. De vez en cuando, el propio autor mete sus comentarios sobre la naturaleza de las novelas policíacas e incluso Kindaichi comenta que se ha hecho famoso gracias al primer cuento publicado por el autor. Además, los casos mezclan el espíritu "golden age mistery" con ese toque siniestro japonés que los convierten en una lectura deliciosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario