Título: La noche del ocho
Autor/a/es: Sebastian FitzekAño publicación: 2017
Número de páginas: 400
Argumento:
Número de páginas: 400
Argumento:
Es el día ocho del mes ocho a las ocho de la tarde.
Tienes ochenta millones de enemigos.
¿Sobrevivirás a la octava noche?
Es el momento de la lotería de la muerte. Cada uno de los participantes ha escrito un nombre en un papel pero solo uno será el elegido en el sorteo. Esa noche, el ganador no estará protegido por la ley: todo el mundo puede matarlo sin temer ningún tipo de castigo y, además, el asesino obtendrá una recompensa de diez millones de euros.
No es un juego, es un peligroso experimento. ¿Serás capaz de controlarlo? Imagina que tu nombre es el escogido.
Opinión :
El protagonista es Ben, un músico de rock que acaba de ser despedido de su último grupo y cuya hija adolescente está en coma. Tras un extraño encuentro con una chica a la que humillan falsamente como en una especie de pseudovideo porno por la calle descubrirá que una misteriosa web le ha señalado a él y a otra chica como objetivos a matar y quien acabe con ellos ganará diez millones de euros.
Más que una purga "oficial" es un juego montado por una web que asegura tener el respaldo del gobierno federal, pero no hay mensajes institucionales. Sin embargo, sí que sale anunciado por la televisión, como un remedo del clásico "El fugitivo" de Stephen King. Así, al protagonista, unos advenedizos le chantajearán con la vida de su hija, le obligarán a confesar actores horribles para promover el odio en la gente y a visitar lugares oscuros donde se cometen actos inconfesables.
Así, con la avaricia de las masas y el poder de las redes sociales, tenemos una historia llena de acción y giros (uno no me convence, pero el del final me sorprendió así que bravo por el autor) con una mente maestra "invisible" convirtiendo esa noche en la peor de la vida de Ben.
Una novela de lo más entretenida, un thriller psicológico con mucha acción que si bien no ganará el premio Nobel, sin duda os proporcionará unos ratos majos y amenos de lectura. Personalmente, me ha convencido para leer más obras de Fitzek.

No hay comentarios:
Publicar un comentario