Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 31 de octubre de 2014

Invierno humano (Reseña novela)

Título: Invierno humano

Año publicación: 2014

Autor:  Kiko Labiano

Número de páginas: 364

Argumento:

¿Cuánto vale la vida humana? ¿Matarías por un trozo de carne? ¿Y por salvar a tus seres más queridos?
En un mundo devastado por el hambre, solo, y rodeado de un bosque milenario, el joven Myka tratará de sobrevivir mientras piensa en cómo recuperar a su familia cautiva.
Un torrente de sucesos le llevará a descubrir que en la vida ya no hay sitio para la bondad y que los límites de lo humano desaparecen cuando la propia supervivencia está en juego.






Opinión personal:

Ambientada en una Tierra post-apocalítpica y que parece sufrir una nevada constante, asistiremos a las vicisitudes de varios personajes(Myka, el grupo que secuestró a su familia y un cuarteto de cazadores dispuestos a comer carne) para poder sobrevivir en un ambiente hostil.

Como siempre, en épocas de penurias es más difícil ver la bondad del ser humano y las rencillas y las peleas están al orden del día, asímismo la misteriosa leyenda de los "puros" y unos extraños lugares que parecen espejismos le añaden un toque de misterio y ciencia ficción a la narración.

Kiko Labiano sabe transportarnos a un mundo donde el frío es palpable y demuestra que es posible realizar historias de supervivencia sin incluir zombies. Atentos al final porque seguro que no os dejará indiferentes aunque las pistas están por doquier en todo el relato.

Podréis comprar Invierno Humano en Amazon en este link: Invierno humano



jueves, 30 de octubre de 2014

Kingdom come

Título: Kingdom come
Autores: Mark Waid y Alex Ross
Tomos: 1
Argumento:

Superman se ha retirado, y sin su influencia, el mundo ha aceptado a una nueva generación de héroes encabezados por Magog que recurren a la violencia y a la barbarie para impartir su particular visión de la justicia. No obstante, la amenaza de un futuro apocalíptico fuerza el regreso del Hombre de Acero... y el choque con los recién llegados será inevitable.




Opinión personal:



La colección Otherworlds de DC, análoga a los famosos What if? de Marvel, permite a los autores explorar nuevas posibilidades a la hora de encarar los superheroes.


En Kingdom Come se presenta una distopía en la que la humanidad sólo puede ser salvada por los antiguos miembros de la Liga de la Justicia, la gran mayoría ya retirados. Lex Luthor y su grupo en la sombra aprovecharán la batalla entre los nuevos (y violentos) superheroes y los antiguos para intentar conseguir al fin su objetivo: eliminar a Superman.


Todo un clásico de DC, en el que Mark Waid da un aire alegórico y religioso al mundo superheroico cuestionando la razon de ser de los metahumanos y de si lo que hacen es justo o injusto.

El preciosista dibujo de Alex Ross que convierte cada viñeta en un cuadro acaba de convertir este comic en un imprescindible que deja a uno embobado con sus imagenes.



martes, 28 de octubre de 2014

Historias de la cripta (Primera temporada)

Título: Historias de la cripta
Temporada:1
Nº capítulos:6

Argumento: 

Antología de terror basada en adaptaciones de  la colección de cómics de terror que la editorial EC Comics había publicado en los 50,. En cada cuento, presentado por "El Guardián de la Cripta"   los personajes se enfrentarán a todo tipo de amenazas y a sus tétricos finales.





Opinión personal:

El hombre que era la muerte: El verdugo de una cárcel de Oklahoma es despedido cuando la pena de muerte es abolida en dicho estado. A partir de ese momento decidirá impartir su propia justicia. El mácabro final es previsible pero la historia tiene mucho ritmo y es sumamente entretenida.


Y por toda la casa: En vísperas de Navidad una mujer asesina a su marido. Al mismo tiempo, un loco peligroso vestido de Santa Claus ha escapa de un centro psiquiátrico y ha matado a varias mujeres.
Slasher navideño en toda regla con mucho humor negro. Puro entretenimiento.

Entierra ese gato, está muerto:  Para poder comprobar su hipótesis, un doctor decide implantar una glándula de gato en el cerebro de un hombre y así poder ver si adquiere la habilidad del animal de tener 9 vidas. Sin embargo, el hombre al cual utiliza se aprovechará de su nueva habilidad para presentarla como un acto de ilusionismo. Bastante bueno aunque el final se ve venir.


Bella, como un pecado: Una prostituta obsesionada con su físico acude a un prestamista y le vende su belleza cambio de dinero para poder conquistar a un rico soltero. Sin embargo, ella sufrirá terribles consecuencias.La protagonista es bastante odiosa (y jamás aceptaré la idea de Lea Thompson como mujerón) pero eso convierte el relato en mucho más morboso y entretenido.


Amor mío, córtame para siempre: Dos recién casados (Peg y Charles), se van de luna de miel pero una tormenta y un problema con el coche hace que terminen en una extraña y tenebrosa casa.
Homenaje al slasher que realmente me sorprendió para bien con un final sorpresa.


Colección completa: Jonas es un hombre mayor que ha sido obligado a jubilarse, pero su vida en el hogar junto con su esposa Anita no es fácil, pues la costumbre de su esposa de adoptar animales le incomoda totalmente.
Silvestrin adivinó enseguida el giro de la historia pero es una comedia negra muy divertida y cabrona.


Una primera temporada de HdlC que se hace corta y aunque las historias no den miedo y sean algo previsibles en su desarrollo son tremendamente divertidas.







lunes, 27 de octubre de 2014

Ochenterada inesperada: Shocker: 10.000 voltios de terror

Bienvenidos a una nueva entrega de Ochenterada inesperada.


En esta sección,  comentaremos películas (puede que incluso series) de los años 80, que nos gustaron/impactaron o simplemente recordamos y que poca gente conoce su existencia. O eso creemos.

Así, no espereis en esta sección ni la saga de Indiana Jones,  o Regreso al futuro o Los Goonies, ya que TODO el mundo conoce esas peliculas, sino que intentaremos hablar de películas algo más desconocidas pero no tan extrañas que sólo conozca el adicto al videoclub más cochambroso y sórdido.


Sin más dilación, os dejamos con la película del mes: Shocker: 10.000 voltios de terror






Titulo original: Shocker
Año: 1989
Director: Wes Craven
Reparto: Michael Murphy, Peter Berg, Mitch Pileggi

Argumento:

Jonathan Parker, destacado deportista en el instituto, sufre terribles pesadillas que están empezando a hacerse realidad. A través de estos sueños, descubre la identidad de un sádico asesino llamado Horace Pinker, técnico en reparaciones de televisión. Temeroso de que atente contra su familia, Jonathan le pide ayuda a su padrastro, miembro de la policía, y consiguen detenerlo. El criminal es enviado a la silla eléctrica, pero Pinker, que tiene poderes diabólicos, lejos de ser destruido se hace más fuerte.


No creemos que la recuerden muchos porque:

Pese a ser una película de Wes Craven (el rey Midas del terror y el fantástico en los 80, tuvo unas críticas nefastas. La película no es nada del otro mundo, y puede que vista con los ojos de hoy sea mala, pero recuerdo que de pequeño me acojonó cosa mala pese a los golpes de humor .
Recuerdo la promoción de la película en Telecinco y como me impactó ver cómo el tipo se chamuscaba en la silla eléctrica y los efectos especiales del tipo convertido en electricidad(que a día de hoy es posible que sean incluso risibles).
Si no recuerdo mal, en los famosos remixes Maquina total copiaron el look de la peli para uno de sus recopilatorios. Para que luego digan que la película no fue influyente.
Una de esas películas malas pero que entretienen, y que tiene un título español deliciosamente atractivo.

viernes, 24 de octubre de 2014

La luz al final del túnel (Reseña novela)

Título: La luz al final del túnel

Año publicación: John Skipp y Graig Spector

Autor:1991

Número de páginas:336

Argumento:
 
Nació de un poder maligno tan viejo como increíble. Fue abandonado a la puerta del Infierno, y tuvo que descubrir por sí mismo los infinitos y terribles caminos de la oscuridad: un bebé monstruoso perdido en el bosque que alcanzó rápidamente la madurez. Puede ver tus sueños. Puede entrar en tu mente. Puede absorber tu espíritu y seducirte con sus ojos relucientes, y puede llevarte con él a un viaje que termina en un lugar mucho peor que la muerte, donde la lujuria y el hambre jamás consiguen satisfacerse...
Eres su esclavo. Eres su alimento. Eres su ejército. Tiene tantas ganas de conocerte...





Opinión personal:

Tremendamente entretenida novela de acción y terror, con un ritmo de película ochentera de serie B, con momentos gore y un villano muy carismático (Supuestamente Joss Whedon se inspiró en él para crear al célebre Spike de Buffy Cazavampiros).

No se nota ningún hachazo en cuanto a diferente estilo de escritura de Skipp y Spector lo cual favorece la lectura, que no duda en dar detalles escabrosos pero que tampoco me parece tan fuerte como mucha gente decía. Tiene escenas tremendas (como los vagabundos o la tortura que le sale mal a Rudy) y con un plantel muy elevado de personajes.

Quizás el problema es que algunos protagonistas parecen desaprovechados del lado del bien, pero aún así puro divertimento.


jueves, 23 de octubre de 2014

Starborn

Título: Starborn
Autores: Stan Lee, Chris Roberson, Khary Randolph
Tomos: 1
Argumento:

Benjamin Warner es un oficinista cuyo mayor sueño es convertirse en escritor de ciencia ficción. Lamentablemente, su obra es rechazada al ser considerada un plagio parcial de la obra del desconocido autor Kirk Allen pero su vida cambiará cuando su vieja amiga de la infancia, Tara, llegue a su oficina para protegerle ¡De una invasión alienígena!







Opinión personal:

Las historias de "elegidos", personas normales y corrientes que de repente son designadas para salvar a civilizaciones desconocidas son un clásico de la literatura fantástica y de ciencia ficción.

En Starborn, el añadido que tenemos es que el protagonista es el hijo de un dictador que subyugó a otras razas y deberá elegir si continuar con el legado paterno o cambiarlo todo e intentar conseguir una paz duradera entre las galaxias en guerra.

Un comic entretenido de ciencia ficción que no reinventa la rueda pero que es bastante entretenido como lectura ligera y amena.