Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

martes, 25 de junio de 2024

Retroseason finale: Elementary(Sexta temporada)

¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.



Elementary (Sexta temporada)





Esta sexta temporada de Elementary es un poco más corta que las anteriores(21 episodios en lugar de los 24 habituales) y comienza con Sherlock volviendo de las pruebas médicas donde le han diagnosticado síndrome de post-concusión tras la paliza que le propinó Shinwell y traba amistad con un nuevo padrino llamado Michael, que es un asesino en serie en realidad.


Esta temporada tiene mucho de final(pese a que hay una séptima más corta) atando cabos sueltos como el futuro destino de Marcus como marshall, el padre biológico de Watson muere y le deja una carta y posteriormente Watson postulándose para adoptar, Sherlock preparándose para perdonar a Mycroft gracias a Alfredo y posteriormente descubrir que su hermano murió 10 meses antes y los dos trepidantes episodios finales que resuelven la trama de Michael con sorprendentes giros con dos asesinos inesperados, una marcha dramática y un final esperanzador.

Y como en anteriores temporadas, capítulos "fuera de trama" a destacar:

Capítulo del gas en la comisaría que parece terrorismo pero oculta otra cosa y el de Norman Horowitz, el esquizofrénico que predijo varias muertes supuestamente.


lunes, 24 de junio de 2024

Rankeando episodios Doctor Who: Undécimo Doctor(Primera parte)

Hola amiguetes,

Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.

En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.

Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. En esta ocasión empezaremos con la etapa del undécimo Doctor interpretado por Matt Smith y dado que son muchos capítulos la hemos dividido en cuatro partes. ¿Empezamos?



Undécimo Doctor (interpretado por Matt Smith)


39 La maldición del punto negro
La TARDIS aterriza a bordo de un barco pirata del siglo XVII1​ cuya tripulación está aterrorizada por una sirena, que marca a la gente con puntos negros en las palmas.
Capítulo aburrido(lo peor que puede pasar al Doctor Who), con una trama previsible y poco inspirada.

38 Los anillos de Akathen
La nueva compañera, Clara Oswald, emprende su primer viaje en la TARDIS hacia un planeta alienígena, Akhaten, donde se celebra un festival anual para honrar a un peligroso dios durmiente.
La idea de un parásito que se alimente de recuerdos no es mala pero la ejecución no fue precisamente la mejor. Algo soso para ser el primer capítulo de una nueva companion.

37 Dinosaurios en una nave espacial
El Doctor, Nefertiti, un explorador, Amy, Rory y el padre de éste acaban en una nave del año 2367 que ha sido invadida por dinosaurios.
Una premisa ridícula y divertida, no es un buen episodio porque la trama no da más de sí y hay overbooking de personajes, pero al menos sirve para pasar el rato.

36 Un pueblo llamado Mercy
El Doctor, Amy y Rory llegan a un pueblo de la frontera USA-Méjico llamado Mercy. Allí descubren que son sitiados por un misterioso cyborg apodado "El pistolero" que mata a cualquiera que intente salir del allí.
El western y la sci-fi casan bastante bien, hay un aceptable debate ético y el cyborg no está mal.

35 Los vampiros de Venecia
El Doctor, creyendo que la atracción de Amy hacia él está causada por el estrés del viaje, chafa la despedida de soltero de Rory y les invita a a un viaje romántico a la Venecia de 1580.
Una vuelta de tuerca a los vampiros con alienígenas acuaticos(MUY feos) que presenta una historia amena con una ambientación conseguida.

34 La bestia de abajo
En el futuro lejano, el Doctor y Amy  llegan a la Starship UK, una colonia espacial que contiene la población de UK que ha abandonado el planeta para escapar de unas letales llamaradas solares.
Capítulo que dio más protagonismo a Amy en la 1ªT del Undécimo Doctor, con un debate ético y un buen mensaje.

33 La victoria de los Daleks
El Doctor y Amy están con Winston Churchill en el consejo de guerra de la 2ª Guerra Mundial y descubren que los aliados tienen unos sorprendes soldados robóticos de su lado:los Daleks.
Sé que este episodio no es demasiado querido pero me gusta el plot twist, ver como el Doctor está forzado al principio a "colaborar" con los Daleks y como se lía todo.

32 La guerra fría
Es 1983 y a Tardis se materializa dentro de un submarino soviético cuya tripulación ha sido atacada por una criatura oculta en un bloque de hielo.
Los guerreros de hielo eran un villano clásico que llevaba muchos años sin aparecer, aquí se le pone la pizca de la guerra fría y da como resultado este episodio.

31 Viaje al centro de la Tardis
Clara y la TARDIS no parecen llevarse bien, el Doctor plantea enseñarle a la chica a como operar la maquina pero un rayo les golpea y unos saqueadores atacan la TARDIS.
El concepto de estar en el interior de la TARDIS es bueno y los villanos no están mal, lo que hace que el episodio esté tan bajo en la lista es la resolución final.

30 La carne rebelde/Las casi personas
La TARDIS se ve atrapada en las primeras olas de un "tsunami solar", y se materializa en la Tierra en el siglo XXII. El Doctor, Amy  y Rory se encuentran en una isla remota, donde hay una fábrica operada por los avatares de los trabajadores creados por un fluido al que llaman La Carne.
¿Son esclavos los avatares? Otro episodio(en este caso doble) con dilema moral y bastante entretenido pero reconozco que no consiguieron que me "preocupara" tanto por el duplicado del Doctor como quisieron hacerme creer.





viernes, 21 de junio de 2024

Mentes extrañas - Lecturas raras para lectores inquietos

Título: Mentes extrañas - Lecturas raras para lectores inquietos

Autor/a/es:  VVAA

Año publicación: 2022

Número de páginas:  190

Argumento:

La editorial Dilatando Mentes lanzó a final de 2022 un ebook digital de más de 190 páginas con varios relatos de autores de su editorial en la que el weird y el terror son la cara de presentación.






Opinión :

La Quedada Fílmica de Octubre:Bajo la Casa (Michael Wehunt): Un inquietante cortometraje maldito es el punto de partida de este relato narrado en parte como una película con mucha metaficción. La desazón aumenta conforme la realidad imita a la ficción de forma terrorífica. Muy bueno.

Lambodas (Santiago Eximeno): A Mario sólo le motiva el resentimiento hacia su mujer y por ello se embarca en un viaje extraño viaje con dos amigos. Las fantasías violentas o lujuriosas tienen su precio en este buen relato que incluso acaba dando un poco de luz sobre el patético protagonista.

La estatuilla (Christopher Slatsky): Nathan visita el cuarto de su hermana asesinada y encuentra una extraña estatuilla.
Al horror de las muertes infantiles se unen viejos rituales y un final tan terrible como inesperado.

Dientes (Matt Cardin): Un estudiante de filosofía se ve arrastrado por el conocimiento oscuro en este relato de terror oncológico que sorprende con virulencia tras un viaje metafísico.

El último, inocente y resplandeciente verano(Livia Llewellyn): Narrado en forma de diario de una adolescente, asistimos a un viaje familiar para asistir a un extraño ritual anual.
Alargada sombra de ciertas criaturas lovecraftianas, apocalipsis consumados y terror viviendo con lo cotidiano en este inquietante relato de final brutal como toda la colección.

El vendedor de helados (Philip Fracassi): Ellie es nueva en la ciudad y James encantador, pero cada nuevo lugar que le muestra es más aterrador que el anterior. Relato entretenido, aunque me interesaba más la parte anterior a la aparición del vendedor de helados del título.

Sueños origami (Jon Padgett): Un hombre encuentra bajo su cama un origami que encierra un misterioso diario. Realidad o sueño, múltiples realidades o fantasmas, ¿demencia? Estimulante historia que nos hace preguntarnos que es real y que no.

Una canción para deshacer el mundo (Brian Evenson): Desasosegante relato sobre la desaparición de una niña y de la búsqueda de un padre que claramente no es un narrador fiable.


miércoles, 19 de junio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The Mailman

Título: The Mailman 

Año publicación: 1991

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 411

Argumento:

Willis, Arizona. Es verano y Doug, un profesor de escuela, su esposa Tritia y su hijo Billy están disfrutando de las vacaciones pero la llegada de un nuevo cartero alto, pelirrojo y siniestro cambiará sus vidas y las de sus vecinos para siempre. 







Opinión :

Hoy en día el correo postal no es algo habitual en nuestras vidas excepto notificaciones o facturas(y cada vez menos) pero hubo un tiempo en que todo se gestionaba mediante el cartero. ¿Y si en lugar de un afable empleado hubiera un tipo siniestro que no parara de trabajar y que sólo entregara buenas cartas? Y sí, pasado el tiempo,¿dejaran de llegar las facturas y nos desconectaran las facturas? ¿Y si llegaran cartas imposibles que infectarían de odio todo el pueblo?

Esa es la premisa de Mailman, un tanto surrealista, todo hay que decirlo, pero que consigue generar tensión y terror con pequeñas putadas cotidianas y la actitud condescendiente del cartero. Los secretos y las mentiras se exponen pero también noticias falsas que van creando una brutal escalada de violencia sólo por mirar el buzón. Estamos frente a una novela muy malrollera que, cuando es necesario, tiene escenas muy brutas de las de apartar la mirada. La indefensión de los protagonistas logra que empaticemos con ellos así como que odiemos al cartero que parece invencible. Incluso un simple baile en mitad de la noche logra que se nos erice la piel. Hacia el final, tenemos toques de humor negro e incluso una resolución un tanto fantasiosa pero si aceptamos el pacto con la novela, nos lo pasaremos bien pasandolo mal. Eso sí, abstenerse sensibles.

martes, 18 de junio de 2024

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (8)





Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)


En este octavo tomo de SBR,Gyro y Johnny acorralados en el río por un stand que usa el sonido para crear criaturas. Gyro le explica que la familia Zeppelin lleva siglos perfeccionando una técnica de rotación infinita basada en el rectángulo dorado (proporcion áurea), pero no sé la puede mostrar hasta que diga cuatro veces que es imposible. Gyro acaba muy malherido y el enemigo invisible se revela como Sandman y entonces Johnny ve que el rectángulo dorado está en la naturaleza. el primero le revela una técnica para evolucionar sus balas de uñas. Así logra vencer a Sandman ya que su.stsnd combinado con la técnica Zeppeli hace que los agujeros creados por las uñas persigan a su enemigo. Poco después, llega Hot Panta ,quién les roba las partes del cadáver, aunque les cura las heridas tras noquearlos.


Al día siguiente se cruzan con una extraña chica llamada Sugar Mountain que premia la sinceridad y así consiguen las dos orejas del cuerpo, pero les advierte de que si no consumen sus regalos antes de que se ponga el sol se convertirán en frutos de un árbol.


Buen tomo, la segunda parte con la aparición de la niña, las mil y una que han de hacer para librarse del dinero y joyas conseguidas (y sin poder hacer trampa) así como lo visualmente espectacular que es el duelo contra el pistolero que son once en uno esta genial.

lunes, 17 de junio de 2024

Rankeando Pesadillas de R.L.Stine(Segunda parte)

Hola amigos,

Seguimos con nuestra sección Rankeando Pesadillas de R.L.Stine en la que ordenaremos, de peor a mejor siguiendo nuestro criterio subjetivo, las novelas juveniles de terror publicadas bajo la famosa serie Pesadillas.
Dado que son 60 las hemos dividido en seis artículos de diez así que preparaos para conocer nuestra opinión. ¿Empezamos?




Puestos del 50 al 41

50.La otra sonrisa de la muerte
Dinosaurio. Éste es el mote con el que Greg llama a su profesor de lengua, un terrible gruñón que acaba de suspenderle la prueba oral. No ha querido creerse el relato de Greg acerca de la cámara que el chico encontró el verano anterior, de las fotos que sacó y de las terribles cosas que ocurrían.
¡Pobre Greg! Sólo quería demostrarle al viejo Dinosaurio que no mentía. Pero ahora que ha encontrado la cámara empiezan a suceder cosas muy raras. Muy raras. Igual que la primera vez …
Secuela inferior a la primera, con algunos momentos buenos pero poca cosa en comparación con la anterior.

49.Labios de cristal
Crystal y su hermano Cole viven en una granja junto a sus padres en una vida ídlica a excepción de la tarea que más odian: cuidar de las gallinas. Una tarde, se cruzan en el supermercado con una extraña mujer llamada Vanessa a la que todos los niños temen y les dice dos palabras: Gallina,gallina.
Al día siguiente, los dos hermanos se sienten diferentes, tienen plumas por todo el cuerpo y pico en lugar de labios.
 Las historias de maldiciones y transformaciones de cuerpo suelen ser cuanto menos entretenidas. Aquí Stine no falla, es casi más una historieta de humor pero tiene buen ritmo y se lee bastante bien. El final es bastante chorra pero tampoco esperaba una genialidad con el argumento de la historia.

48.Sangre de monstruo II
Evan Ross no puede dejar de pensar en Sangre de monstruo y lo sucedido el último verano. Lo malo es que el profesor de Ciencias no le cree y le han castigado a limpiar la jaula del hámster por contar mentiras. Andy, su amiga, llega a la ciudad y las cosas aún comienzan a ir peor. Porque Andy le ha traído un regalo, un inquietante y misterioso regalo. Es algo verde y pegajoso… que está empezando a crecer.
La primera secuela de Sangre de monstruo(hay 4 partes ni que fuera Viernes 13) deja la ambientación veraniega para mostrar a Evan como saco de boxeo del matón del colegio y al final un hamster gigante incluido. Más humor que terror(o ciencia ficción) para una nueva entrega de la saga.

47.Pánico en la calle del miedo
A Erin Wright y a su mejor amigo Marty les encantan las películas de terror. Sobre todo, la película Pánico en la calle del miedo.En esa calle viven espeluznantes criaturas: el sapo asesino, Cara de Mono, el Descuartizador Chiflado... Pero cuando Erin y Marty hacen una visita al nuevo Parque Temático de la calle del Miedo se llevan un susto de muerte. Primero, su tren se queda atascado en la cueva de las Larvas Vivientes. Luego son atacados por un grupo de enormes mantis religiosas... La vida real es mucho más aterradora que las películas.
El final sorpresa me lo vi venir casi desde el principio pero imagino que los chavales fliparían. Por lo demás, es una especie de Horrorlandia light y no estaba muy inspirado Stine excepto en el giro final que por una vez es lógico.

46.Llamada a los bichos raros
Ricky Beamer está furioso porque lo han echado del periódico del instituto y decide gastar una broma a la editora jefa poniendo un mensaje en el periódico: "Si eres un Bicho Raro, llama a Tasha pasada la medianoche". Pero le llaman a él.
Versión a escala instituto de La invasión de los ultracuerpos con un protagonista demasiado pringado incluso para los estandares de "Pesadillas". Las llamadas nocturnas y la primera transformación molan y la resolución se ve venir pero no está mal.

45.Mutación fatal
Gary Lutz necesita desesperadamente tomarse unas vacaciones, huir de sí mismo, cambiar de personalidad. Cree que podrá cambiar su cuerpo por el de un compañero al menos por una semana. Cuando ya no confía en conseguir un nuevo cuerpo sucede algo horrible. Gary se encuentra con la sorpresa de que su mutación no es precisamente humana…
Uno de los primeros libros que tuve de Pesadillas y del que recordaba muy claramente el final. Una versión muy light de la mosca que educará un poco a los chavales en la vida de las abejas y en conformarse con como es uno mismo xD

44.Peligro en las profundidades
Billy y su hermana Sheena están pasando las vacaciones con su tío, el doctor D., en una pequeña isla del Caribe. Es el lugar perfecto para bucear, y Billy tiene ganas de aventura. Sólo debe obedecer una regla: no acercarse a los arrecifes de coral. Pero el arrecife es tan hermoso y tranquilo que Billy no puede resistirse. Sin embargo no está solo en el agua. Algo acecha bajo la superficie.
Historia de mensaje ecologista buen rollero en el que pocos monstruos veremos, tan sólo unas sirenas adorables y unos malvados que quieren hacerse con ellas. No hay nada de terror pero es una lecturita agradable pero aquí le ha faltado algo más de mala baba a Stine.

43.El ataque del mutante
Skipper Matthews tiene una magnífica colección de cómics. Su serie favorita es El Mutante Enmascarado, que trata de un malvado supervillano que pretende dominar el universo. Skipper es un auténtico admirador del Mutante, hasta que un día se pierde en un barrio desconocido y encuentra un edificio exactamente igual que el cuartel general del Mutante.
Historia entretenida con varios guiños al mundo superheroico con niño que se mete en un comic. Terror poco pero es entretenido, eso sí se nota que es un relato corto alargado para llegar a ser novela.

42.Sangre de monstruo 3
Evan y Kermit son los primos más distintos que se pueda imaginar. Lo único que le gusta a Kermit es refugiarse en sótano para realizar extraños experimentos y gastar bromas pesadas a Evan y a su amigo Andy. Pero Andy ha encontrado algo con que dar una lección a Kermit de una vez por todas: ¡Sangre de monstruo!
Tercera entrega de la saga algo mejor que la segunda pero sin el encanto de la primera. Aquí es Evan el que se hace gigante y bueno le pasan algunas desventuras. Para pasar el rato y poco más.

41.El fantasma sin cabeza
A Duane y a Stephanie les encanta la Casa de la Colina. Es oscura. Es espeluzante. Es aterradora.
De cualquier modo nunca han visto al fantasma. Hasta aquella noche en que deciden ir a buscar a su cabeza
Clásica historia de fantasmas al estilo Stine con mucho falso susto a lo Scobby-Doo para pegar el final sorpresa como siempre. El principio es algo pesado pero luego es entretenido.






viernes, 14 de junio de 2024

Demasiados cocineros (Reseña novela)

Título: Demasiados cocineros

Autor/a/es: Rex Stout

Año publicación: 1938

Número de páginas: 179

Argumento:

Invitado a una reunión de los mejores chefs del mundo, Nero Wolfe debe practicar su propio oficio, la investigación, cuando descubre que un asesino está entre ellos. Uno de los chefs ha sido encontrado muerto como resultado de un apuñalamiento, y Wolfe, que solo anticipó ser un orador invitado, ahora debe lidiar con la posibilidad de que él también se convierta en una víctima.



Opinión :

Primera novela que leo del personaje Nero Wolfe, un detective obeso y hedonista, creado por el autor Rex Stout y que, tras esta lectura, intentaré leer más. Esta entrega es la quinta aventura de Nero Wolfe y está narrada por su ayudante Archie Goodwinn.

Comentar que es una novela de hace casi 100 años, escrita y publicada en una época en la que la segregación racial todavía era muy existente en los Estados Unidos y la novela lo hace notar. No diré que sea una novela antirracista o progresista en ese sentido, pero ante ciertas actuaciones de algunos personajes, el personaje de Wolfe se muestra ecuánime con los empleados negros del hotel (que acaban teniendo más protagonismo del esperado).  La novela no los retrata mal, aunque se nota cierto paternalismo fruto de su tiempo.

Dicho esto, quizás la resolución del misterio o el plan en sí no me ha alucinado, pero (y este es uno de esos peros tras lo cual lo que viene detrás es bueno) la novela tiene un ritmo endiablado, es muy divertida, los diálogos, la narración de Archie Goodwinn, (ayudante de Wolfe y estrella de la función), las puyas entre los cocineros y la ambientación gastronómica en general la convierten en una lectura muy entretenida y que intentaré leer más novelas con las aventuras de Nero Wolfe.




miércoles, 12 de junio de 2024

Todas las novelas de Bentley Little: Revelation

Título: The Revelation 


Año publicación: 1990

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 326

Argumento:

El ministro local desaparece, su iglesia contaminada por obscenidades blasfemas garabateadas en sangre ... Una anciana enloquecida  queda embarazada ... Se descubren manadas de animales masacrados en un campo ... Y uno por uno, las buenas personas en la ciudad está siendo víctima del mismo destino indescriptible ... Ahora, un predicador itinerante ha llegado difundiendo un evangelio de furia cataclísmica.




Opinión :


En "The revelation" nos encontramos con un tropo clásico, el bien contra el mal que explotan en una pequeña ciudad (aunque aquí se desconoce el origen de tal horror hasta muy avanzada la novela) y tenemos todo tipo de señales sangrientas que parecen indicar que el Apocalipsis está llegando a la pequeña población de Randall. Bentley Little no se corta ni un pelo y tenemos partos monstruosos, sangrientos ataques  y hasta bebés mutantes asesinos. La novela es violenta (para mí no lo es tanto pero habrá gente que puede que se traumatice), no se corta en matar niños o animales, sabe generar mal rollo por criaturas vistas por el rabillo del ojo y tiene un ritmo que va como un tiro.  

Quizás lo más flojo de la novela son los personajes,(como el padre Andrews que supuestamente es vidente pero no se acaba de explicar mejor o porqué) pero me sorprendió para bien que el sheriff no fuera un cabezón y creyera en las señales paranormales que le tiraban a la cara.

Un libro muy entretenido, de duración justa y correcta. 

martes, 11 de junio de 2024

Manga tomo a tomo: Bola de Drac Super (Tomo 14)

Título: Bola de Drac Super

Autor/a/es: Toyotaro(idea original Akira Toriyama)

Nº de tomo: 14



Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):


En este decimocuarto tomo de BdS, Vegeta regresa a la Tierra para enfrentarse a Moro con un nuevo poder: "la separación forzosa del espíritu" (los nombres de las técnicas tienen tela eh) gracias al cual con cada golpe obliga a Moro a "expulsar" la energía que ha robado a otros seres vivos y a debilitarse. Moro escapa y mata a uno de sus subordinados para absorberle el poder y hace lo propio con Seven Three, a quien había "instalado" una copia de seguridad propia en su interior. Moro se vuelve más fuerte ya que también consigue el poder de copiar de 73 y deja KO a todos, solo la llegada de improviso del ángel Merus les salva, pero dado que los ángeles no pueden luchar(sólo entrenarse) desaparece haciendo ganar a tiempo a Goku para que consiga perfeccionar el ultrainstinto.

Otro tomo que se bebe, con pequeños momentos de brillantez para algunos secundarios y curioso que Goku y Vegeta estén creciendo como personajes todavía (vale, Goku seguía siendo muy similar). Vegeta madura y quiere expiar sus pecados matando a Moro y Goku, tras el sacrificio de Merus, se da cuenta de que pelear solo por enfrentarse a los más fuertes no es la única buena razón (un tanto sociópata nuestro querido Kakarot).

lunes, 10 de junio de 2024

Wishlist series: Gravity Falls

¿Que es Wishlist series? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos series que nos gustaría tener y ver pero por motivos económicos, dificultad para conseguirlas o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.


Nombre: Gravity Falls
Nº temporadas:
2


Argumento:


Enviados por sus padres a pasar sus vacaciones de verano con su tío abuelo Stan a la Cabaña del Misterio, una trampa para turistas ubicada en Gravity Falls, Oregón, propiedad de Stan. Dipper, a través de un Diario que encontró en el bosque, resolverá junto a su hermana Mabel los misterios que acechan en el pueblo.


viernes, 7 de junio de 2024

Un resplandor en la oscuridad(Reseña novela)

Título: Un resplandor en la oscuridad

Autor/a/es: VVAA

Año publicación: 2022

Número de páginas: 343

Argumento:

De la mano del fundador de una de las principales webs sobre Stephen King, Lilja’s Library, llega esta antología de relatos aterradora y deliciosamente espeluznante, que incluye, entre otros, una historia inédita del propio Stephen King, cuentos de clásicos como Clive Barker y Edgar Allan Poe, y una novelette de John Ajvide Lindqvist.







Opinión :

El compresor de aire azul:Una historia de terror (Stephen King): Un joven escritor alquila una cabaña a una anciana grotescamente enorme.
Relato muy meta, con inserciones del propio King como autor en la narración. No sé si me ha gustado, pero es curioso.

La red (Jack Ketchum y P. D. Cacek): Relato escrito en gran parte en formato chat y que muestra cierta realidad online y sus consecuencias nefastas.

El Libro del Holocausto (Stewart O’Nan): Un autor que ha escrito un libro sobre el holocausto viaja a USA para una entrevista. Relato contemporáneo bien escrito, pero con poca chicha en general para mi gusto.

Aeliana (Bev Vincent): Un asesino en serie desconoce que los cadáveres alimentan a una criatura que vive en las sombras y que es capaz de convertirse en una niña humana. Buen relato con un personaje protagonista muy interesante, deja con ganas de más.

Pidgin y Theresa (Clive Barker): Un hombre es ascendido a Santo, pero tiene un inesperado efecto en sus dos mascotas.
Surrealista, humor negro por doquier y extraño. No es la mejor historia que he leído de Baker, pero me ha gustado.

Un final para todas las cosas (Brian Keene): Duro relato con protagonista deprimido por la muerte de su hijo. Tan bueno como duro.

La danza del cementerio (Richard Chizmar): Un hombre se dirige a un comentario bajo la amenaza de una nevada. Relato muy corto y curioso.

Atraídos por el fuego (Kevin Quigley):Unos niños que se escabullen para ir a la feria acaban en una terrorífica casa encantada. Casi una versión macabra de las historias de EL Stinwy,aunque en algunos momento es algo repetitiva.

El acompañante (Ramsey Campbell): Relato onírico y extraño protagonizado por un hombre que visita parques de atracciones en sus vacaciones.  Es lo suficientemente raro como para que me medio guste. 

El corazón delator (Edgar Allan Poe): Archiconocido relato clásico de Poe en el que el ojo enfermo de un anciano obsesiona a un hombre hasta el punto que debe matarlo. 

Amor de madre (Brian James Freeman): Un hombre hará cualquier cosa por su madre enferma terminal. Buen relato de sorprendente final 

El manual del guardián (John Ajvide Lindqvist): Un arrogante adolescente "invoca" algo sin querer durante una partida de rol. Protagonista desagradable adolescente en un relato de lo más entretenido y con el mejor giro final posible.

miércoles, 5 de junio de 2024

Todas las novelas de Joe Hill: Fuego

Hola amigos,

En esta  sección repasaremos todas las novelas de Joe Hill por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y antologías ya que estas últimas están comentadas en la sección de cuentos.



Título: Fuego

Argumento:

Nadie sabe dónde y cuándo se originó, pero una plaga se ha extendido por todas partes. Los médicos la llaman «Trichophyton draco incendia»; los demás, escama de dragón, una espora que marca la piel de los contagiados con manchas negras y doradas antes de hacerles estallar en llamas. Y no hay antídoto.
La enfermera Harper Grayson está embarazada y ha visto a centenares de pacientes arder... o los veía antes de que el hospital se incendiara. Ahora sólo puede fijarse en las marcas que han empezado a recorrerle la piel. Mientras todo a su alrededor se ve envuelto en el caos por la enfermedad y los grupos que pretenden exterminar a los contagiados, Harper coincide con un misterioso desconocido que deambula entre los escombros con indumentaria de bombero y las marcas de la espora. Sin embargo, no arde. Es como si hubiera aprendido a usar el fuego a modo de escudo para las víctimas... y de arma contra los verdugos.






Opinión personal:

En Fuego nos presenta una historia post-apocalíptica con toques de fantasía en la que los infectados con escama de dragón son tratados como apestados por los "normales" e incluso son eliminados por ello.

Fuego es una novela muy entretenida, que se lee en un suspiro pese a sus más de 700 páginas y que no se hace pesada en ningún momento. Sí que es cierto que esperaba algún detalle más del surrealismo o fantasía habitual de Hill y por momentos parece la típica novela post-apocalíptica de manual pero bien escrita, eso sí. El libro tiene varios detalles curiosos como esa disección del poder de las masas y de las redes sociales con lo fácil que es seguir al bórrego y como "ayuda" a la salvación pero a la vez lo fácil que es volverse un dictador. Otras cosas resaltables son esa substitución de los himnos religiosos por himnos pop, la cierta ingenuidad y bonhomía de la protagonista femenina como contraste del cínico co-protagonista(casi secundario) masculino o cierto ante giro final que reconozco que me sorprendió.

Si os gusta Joe Hill, Apocalipsis de Stephen King o Swan Song de Robert McCammon posiblemente acabéis satisfechos. Es una lectura agradable, que no cambiará vuestro mundo pero que os enganchará cosa mala y eso no es baladí.


martes, 4 de junio de 2024

Manga tomo a tomo:Yona,princesa del amanecer(Tomo 35)

Título: Yona, princesa del amanecer

Autor/a/es: Mizuho Kusanagi

Nº de tomo: 35



Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este trigésimo quinto tomo de Yona, la princesa ejerce de regente ante la indisposición de Soo- won por culpa de la enfermedad carmesí. Tras la reunión, uno de los emisarios de Kai del Sur muere envenenado, creando un conflicto que podría derivar en guerra.

Un tomo de transición que nos prepara a una futura guerra (o no), con Hak decidiendo tomar las riendas así como el resto de dragones y con la aparición de una amante del emperador de Kai que también es descendiente del rey Hiryu. Se lee bien, como siempre, aunque he echado de menos algo de humor. 

lunes, 3 de junio de 2024

Wishlist películas:Colossus: el proyecto perdido

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.




Título: Colossus: el proyecto perdido
Año: 1970
Director: Joseph Sargent
Reparto: Eric Braeden, William Schallert, Susan Clark, Gordon Pinsent




Argumento:
En plena Guerra Fría, el doctor Charles Forbin (Eric Braeden) elabora un sistema de seguridad y de comunicaciones muy sofisticado que funciona a través de un potente superordenador llamado Colossus. Su objetivo es garantizar la defensa de los EE.UU, y del mundo entero y preservar la paz prescindiendo de las decisiones humanas. Una vez en funcionamiento, Colossus detecta la existencia de Guardian, un sistema ruso muy similar, y empieza a tomar las decisiones necesarias para evitar el estallido de una guerra nuclear