Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 12 de septiembre de 2025

El caso de los bombones envenenados(Reseña novela)

Título: El caso de los bombones envenenados

Autor/a/es: Anthony Berkeley

Año publicación: 1929

Número de páginas: 256

Argumento:

Sir Eustace Pennefather, un conocido mujeriego cuyo divorcio de su actual esposa está pendiente, recibe por correo una caja de bombones de cortesía. Está a punto de tirar los chocolates, disgustado, pero cambia de opinión cuando se entera de que Graham Bendix, otro miembro del club al que apenas conoce, ha perdido una apuesta con su esposa Joan y ahora le debe a ella una caja de bombones.
Bendix se lleva la caja a casa y, después del almuerzo, prueba el nuevo dulce junto con su esposa. Unas horas más tarde, Joan Bendix muere, mientras que su marido, que ha comido muchos menos chocolates, cae gravemente enfermo y es hospitalizado.





Opinión :

Otra novela de la época dorada del misterio que me llevo al coleto y que, pese al título tan poco atrayente a priori, es considerada un clásico del subgénero. En este libro, el asesinato se comete al principio de la novela y Scotland Yard no consigue dar con el culpable y, extraoficialmente, cierra el caso. Es ahí donde entra un selecto club de fans del crimen, presidido por el detective amateur Roger Sheringham, quienes decidirán investigar cada uno el caso por su cuenta e intentar dar con la solución. Entre sus miembros, aparte del protagonista, novelistas, dramaturgos y abogados, todos ellos con sus propias teorías, personalidades y orígenes así como que no se llevan perfectamente entre todos.

El tono de la novela es divertido y cada presentación de los miembros del club da tanto una solución plausible al caso (o no) y una oportunidad para que algunos miembros se lancen puyas entre sí.  Cada nueva exposición puede convencer al lector hasta que la siguiente la derrumba hasta que llegamos al final y entendemos todo con unas últimas páginas espectaculares.

Sin duda, merecida la fama de esta novela, de lo más entretenida e inteligente y con giros inesperados que hacen disfrutarla de principio a fin.



No hay comentarios:

Publicar un comentario