Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

lunes, 1 de septiembre de 2025

Rankeando cuentos Asimov: Quinta parte

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección  Rankeando cuentos de Isaac Asimov. En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) todos los cuentos publicados en español de Isaac Asimov.

¿Empezamos?



27.Exploradores: Unos exploradores descubren unas plantas con poderes telepáticos que controlan a los animales para que los cuiden.
Bueno, muy bueno. La  sinopsis explica de que va pero habría dado para una interesante novela corta sin duda.

26. Los ojos hacen algo más que ver: Dos seres de pura energía discuten sobre el arte.
Cuento más grande que la vida sobre lo que nos hace realmente humanos y emotivo en muy pocas paginas.

25.Espacio vital: En el futuro, los problemas de espacio en la Tierra se han solucionado, al parecer de una manera definitiva. Gracias a una tecnología probabilística cada habitante de la Tierra puede poseer un planeta completo para él sólo.
Buen relato de universos paralelos que hace una buena pregunta ¿Y si nosotros somos el universo paralelo de otro? Me ha gustado. 

24.Creced y multiplicaos: Un científico cree que los ciclos exitosos de los humanos se deben a que somos controlados por unos alienígenas que juegan con nosotros.
¿Y si la Era Átomica no fuera más que el juego de una inteligencia superior a la humana? Interesante relato que nos pone frente al espejo y que nos hace ver que somos poco más que bacterias evolucionadas.

23.La bola de billar: Dos científicos completamente opuestos en cuanto a procedimientos y fama colaboran forzosamente para la creación de un campo de antigravedad.
¿Física teórica o aplicada? ¿La gloria o el dinero? Y en medio, el asesinato. Muy buen relato de bajas pasiones a las que no se puede elevar ni el más elevado científico.


22."En una buena causa..." Un idealista pacifista ve sus planes fracasar tres veces por su amigo militar.
¿Cuales son las consecuencias de una guerra eterna? ¿Y de una falsa paz? Relato interesante en el que no todo es oro lo que reluce y que muestra de forma terriblemente realista lo que nos cuesta a los humanos unirnos bajo una misma causa.

21.Vida y obra de Multivac:  Un ser humano es capaz de ganarse la confianza de Multivac, el ordenador central que controla el mundo, para destruirla.
Las tramas enrevesadas con final sorpresa son un clásico de Asimov, aquí nos lleva por un lado hasta que nos muestra sus cartas que están al otro lado.


20.Necrológica: Un científico simula su muerte para luego "resucitar" y mostrarle al mundo su descubrimiento del viaje por el tiempo.
La historia está narrada por la esposa del científico (que el tipo es un cabrito de tomo y lomo) y me sorprendió con su giro final. La obsesión por el éxito hace que no veamos lo que tenemos delante.


19.Esquirol: Un sociológo viaja al lejano planeta de Elsevere para estudiar sus costumbres y su curioso sistema de castas.
Con cierto toque de humor, Asimov nos planta un relato sobre los prejuicios y tabúes que nos creamos, por absurdos que sean. La historia de fondo es desoladora.

18.Conducto C: En plena guerra entre los kloros y los seres humanos, un crucero estelar es capturado por los kloros y los supervivientes empiezan a pensar en como escapar.
Interesante relato sobre los prejuicios (tanto a nivel especie como entre humanos) y el heroísmo en un relato lleno de acción y de como un buen ejemplo puede hacer mucho.

17.Satisfacción garantizada: Una ama de casa con baja autoestima participará en la prueba piloto de un robot doméstico llamado Tony.
Muy bueno, genial la transformación de la protagonista, su relación con el robot y los límites del amor. El buen profesor se adelantó a Black Mirror 50 años antes.

16.Pruebas circunstanciales: Un político destaca tanto en unas elecciones locales  que un rival le acusa, con pruebas circunstanciales, de ser en realidad un robot.
Relato muy a lo Black Mirror (aunque menos oscuro que el tono habitual de la serie) con la duda de si el personaje es humano o no en medio de un clima político y con reflexiones muy inteligentes. 


15.Soñar es asunto privado: El director de una compañía dedicada a la fabricación de sueños para el consumo privado tiene cuatro encuentros muy distintos.
Olvidaos del cine o los libros, los sueños son el opio en ese mundo imaginado y cada soñador es distinto. Cuento original y curioso.






No hay comentarios:

Publicar un comentario