Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

lunes, 6 de octubre de 2025

Rankeando cuentos Asimov: Sexta parte y última

Hola amiguetes,

Terminamos ya nuestra sección  Rankeando cuentos de Isaac Asimov. En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) todos los cuentos publicados en español de Isaac Asimov.

¿Vemos cuales son los mejores de todos?


14.Segregacionista: Un poderoso senador insiste a su cirujano que quiere un nuevo corazón metálico.
Entretenida historia que nos habla del racismo de forma muy sutil y con final totalmente inesperado.

13.La última pregunta: En varios espacios de millones de años, diferentes humanos le preguntan a Multivac la misma pregunta.
El ser humano solo quiere sobrevivir y durante millones de años hará lo que sea para eternizarse.Interesante y con un finalazo digno de aplaudir y totalmente maravilloso.


12.Los buitres bondadosos: Los hurrianos ayudan a los supervivientes de las civilizaciones destruidas a cambio de módicos tributos o contraprestaciones.
Muy bueno, mostrando las maldades de la Humanidad a la cara pero también la de supuestos salvadores. Esos hurrianos que se creen los héroes pero son mucho peores que los "salvajes" humanos. 


11.Callejón sin salida: Un burócrata trata de ayudar a una civilización en el perdido planeta de Cefeo 18. Sus habitantes son sometidos a estudio científico y no se les deja marchar.
¿Como sería un primer encuentro entre humanos y alienígenas?¿Entenderíamos realmente su fisiología? Muy buen relato y con un final que demuestra que los burocrátas pueden ser más listos de lo que parece.


10.Sufragio universal: En el futuro, las elecciones en  USA son determinadas por un ordenador llamado Multivac. La maquina escoge a un ciudadano que, siguiendo un cuestionario, "vota al candidato más adecuado.
¿Sátira o distopía? El relato tiene destellos humorísticos pero la situación planteada es realmente terrorífica a muchos niveles. Además, ¿Quien dice que Multivac "elige" bien? Grandísima historia.

9.La carrera de la Reina Roja: Un científico nuclear aparece muerto con un cantidad importante de plutonio desaparecida. El protagonista trata de esclarecer lo sucedido.
Esta historia tiene viajes en el tiempo así que ya me tiene ganado. Al principio me perdía un poco con ciertas nociones de física y viajes temporales poco espectaculares pero luego sube mucho.


8.Huésped: Un médico alienígena viaja a la Tierra para investigar porque los humanos dejan de crecer y mueren.
Un encuentro entre especies puede desvelar un gran misterio sobre la vida de unos alienígenas... y de los propios humanos. Lo que parecía una historia ligeramente simpática va derivando en algo más siniestro y conspiranoico y con un final espectacular.

7.El chiquillo feo: Un niño neandertal es traído al presente para ser estudiado y una enfermera es obligada a cuidar de él.
Emotivo relato(creo que el propio Asimov dijo que era su favorito) que toca temas como el racismo o el amor materno en una historia tierna en la que es facil encariñarse con Timmy y con un final precioso.

6.El incidente del Tricentenario: En el tricentenario de USA, el presidente sufre un atentado. Un miembro de la seguridad  estudia si el presidente se salvó del atentado o si murió y fue reemplazado por un robot.
Muy bueno, mezcla de espionaje y sci fi que prácticamente escrita tan sólo con diálogos consigue plantear ideas muy inquietantes.


5.Todos los males del mundo: La policía es advertida por Multivac(superordenador) de un futuro asesinato. Joseph Manners es acusado del crimen y es colocado bajo arresto domiciliario. Pero Multivac sigue avisando de que el crimen puede cometerse todavía.
Con un aire a Minority Report(no sé que relato fue primero si este o el de P.K.Dick) nos encontramos con una sociedad en la que el crimen no existe pero ¿Puede equivocarse Multivac? Final desolador que no me esperaba para nada.

4.Sally: El cuidador de una granja de coches inteligentes retirados descubre algo sorprendente.
Especie de versión sci fi de Camiones y Christine de Stephen King(imagino que posteriores a este relato) con toque de terror inquietante al final. Muy bueno.

3.El pasado muerto: En un futuro no muy lejano, es posible ver "videos" del pasado gracias a un invento llamado cronoscopio. Un historiador, harto de que le denieguen el permiso para usarlo, pide ayuda a un joven licenciado para construir su propio mecanismo.
La obsesión con los cartagineses del protagonista tiene un paralelismo con el sentimiento de culpa por la pérdida de su hija. El cuento presenta un mundo muy encorsetado y la anarquía y rebeldía de los dos científicos es estimulante hasta que el propio funcionario desvela el porqué de tantos impedimentos pero ya es demasiado tarde.

2.Profesión: George siempre quiso ser programador desde pequeño pero cuando cumplió 18 años no le encontraron apto por haber estudiado por su cuenta.
Distopía "educativa" muy bien llevada por Asimov y que tiene un giro humanista muy propio suyo que me ha encantado. Leedlo.

1.El hombre bicentenario:  La historia de un robot que quería ser hombre. Lo intenta todo, hasta llegar a las últimas consecuencias: aceptar la muerte.
Nunca he visto la película homónima de Robin Williams pero el relato me ha parecido impresionante. Es una historia emotiva de que es ser un hombre, que lanza un guiño a los esclavos de épocas préteritas y juega a que nos hace realmente humanos sin perder nunca de vista el cariño. Muy bueno.






No hay comentarios:

Publicar un comentario