Titulo: Lego Jurassic World Tipo: Acción-Aventura Sistema: Psvita Historia:
El juego sigue las historias las peliculas de Parque Jurásico:Jurassic Park, The Lost World: Jurassic Park, Jurassic Park III and Jurassic World . Pero los juegos están modificados para que las historias puedan adaptarse a los acontecimientos en cinco niveles por película.
Opinión Personal:
Nunca había jugado a ningún juego de Lego y he decir que me ha parecido divertidisimo, además de muy entretenido. El estar totalmente traducido y doblado al castellano, y escuchar las voces de los mismos personajes de la película le ha dado un punto positivo a todo el juego. Por otro lado, hay escenas muy cachondas con los velociraptores como protagonistas (por ejemplo al hacerles fotos).
Este no es un juego muy largo, pero cuenta con la baza de repetir de nuevo todos los capítulos para conseguir todos los dinosaurios de la sala de hologramas.En este caso mi obsesión por hacerme con todos ayudó bastante, así como para conseguir todos los personajes de lego.
No hay mucho más que decir, es un juego, divertido, entretenido, y es lego, que más se puede pedir.
Titulo: The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel Tipo: RPG Sistema: PsVita Historia: Trails of Cold Steel (Sen no Kiseki). T tiene lugar en el mismo continente que en el juego Trails in the Sky, pero adentrándose por primera vez en el territorio de Erebonia. Los componentes de la Clase VII, los únicos no divididos por su riqueza, se ven envueltos en una guerra civil que pone en peligro el equilibrio entre nobleza y plebe y que enfrentará a los protagonistas con sus propios problemas interiores.
Opinión Personal:
Antes de nada tengo que decir que este juego está divido en tres partes y la primera parte es casi en su totalidad introductoria haciendo que conozcamos con detalle cada uno de los personajes que manejaremos a lo largo del juego, y en ponernos al corriente de toda la situación política que sucede en todo el reino de Erebonia, así como en sus alrededores.
Dicho esto, puede parecer un juego aburrido, pero no lo es en absoluto, ya que como buenos cadetes de la academia militar Thors, estaremos realizando misiones constantemente, a la vez que conocemos diferentes ciudades del territorio. Además la forma de luchar es muy intuitiva y muy fácil de jugar así como de utilizar las diferentes formas de lucha de los personajes. La BSO del juego es un poco repetitiva en algunas ocasiones, sobretodo en las mazmorras, pero en el resto del tiempo encaja muy bien con la historia y con el énfasis al destacar ciertas situaciones.
Uno de los aspectos favoritos del juego es sin duda, el sistema de gemas (que quien haya jugado a otros Legends of Heroes conocerá) pero para quien no, es muy similar al sistema de materias que podíamos encontrar en el Final Fantasy VII. En el sistema de geas siempre será necesario revisar cuales tenemos "instaladas" en nuestros dispositivos, para aumentar uno u otro parámetro.
Cabe destacar que existe una edición coleccionista, de la cual soy propietaria, que incluye un libro de arte muy completo de 100 páginas en las que también hay información de su secuela Trails of Cold Steel II, un pin con el escudo del territorio de Erebonia, y una caja con acabados metalizados para guardar tanto este primer juego, como su secuela.
Es un juego que vale la pena probarlo, ya que sus más de 80 horas de juego quedan más que amortizadas, con todo lo que hay para hacer. Yo seguro que me hago con su segunda parte y estoy deseando vivir toda la acción que está por esperar.
El juego sigue el punto de vista de Hajime Hinata,
un chico que inicia su primer año en la Academia Pico de la Esperanza.
Mientras camina por los interiores de la academia, sucumbe ante la
fatiga y despierta en frente de una puerta. Al abrirla encuentra un
salón con sus nuevos compañeros dentro.
Todos son encerrados en el salón y aparece un conejo rosa llamado Usami,
quien aclara ser su Profesora. Repentinamente las paredes del salón de
clases caen revelando una isla paradisíaca. Usami les explica que todos
están en una excursión y que deben entablar amistad unos con otros para
ganar "cristales de esperanza" para lograr que la esperanza de cada uno
crezca.
Mientras se acostumbran a su vida en la isla, Monokuma aparece tomando control de la isla, obligando a todos a participar en una vida de asesinatos mutuos si desean escapar.
Opinión Personal:
Danganronpa 2 es una continuación directa del primer Danganronpa, así que si en algún momento habíais pensado de jugar a este sin el otro, MEC error. No es aconsejable que hagáis esto, ya que os perderéis guiños (al principio del juego) y no entenderéis del todo la trama del final.
Este juego, como su primera parte es uno de los mejores juegos de Vita, aunque el sistema de juego es el mismo (se han añadido nuevas formas de descubrir las mentiras o verdades, de nuestros compañeros de clase) sigue siendo igual de adictivo o más que el primero y los casos de asesinato en algunos momentos, nos dejaran con la boca abierta y ante la duda de quien es el asesino, hasta el último instante.
En esta segunda parte además de la historia principal, también podemos jugar a un mini-juego con Usami (Monomi) en el cual deberemos vencer a enemigos para conseguir objetos (los cuales nos ayudará a desbloquear uno de los trofeos del juego). También está la novela "What if" que nos desvela que hubiera pasado en el primer juego, si su protagonista, hubiera conseguido el botón de escape desde el primer momento, así si hubiera descubierto que cierto personaje del juego se hacía pasar por otro.
Sin duda es el juego que esperaba tras acabar su segunda parte, y si hay una tercera tened por seguro que me haré con ella.
Comentaros que este juego, como el primero también tubo una edición coleccionista limitada, en la cual venía la BSO, un libro de ilustraciones, un par de pegatinas, unas gafas de sol monokuma y un monocoin (la moneda del juego).
Titulo: Child of Light Tipo: Plataforma/Puzzles/ RPG Sistema: PSVita
Historia:
Child of Light nos presenta a Aurora, una chica de 1895 nacida en Austria que contrae una enfermedad que causa que caiga dormida. Al despertar, Aurora se encuentra a sí misma en el mundo mítico de Lemuria en el que el sol, la luna y las estrellas han sido robadas por la Reina de la Oscuridad, Umbra. Aurora tiene la tarea de recuperar los cuerpos celestes y en última instancia el reencuentro con su padre, el Duque. Con la ayuda de su compañero Igniculus la luciérnaga y varios aliados, Aurora se enfrentará a sus miedos más oscuros.
Opinión Personal:
Child of Light es un rpg con un toque diferente, cándido como cuando te leían de pequeño un cuento antes de dormir, y eso lo transmite a la perfección con sus ilustraciones, con la forma de narrar la historia y su BSO.
El juego de PSVita además del juego incluye 7 DLC, la misión del golem, dos packs de vestidos para Aurora (oscuridad y luz) y 4 packs de oculis (unas gemas que dan varios atributos).
El juego mezcla varios géneros de juego desde las plataformas donde deberemos esquivar trampas, los puzzles y enigmas que habrá que descifrar para seguir adelante, y el rol usado en las luchas contra nuestros enemigos.
El único fallo que yo veo en el juego es precisamente a la hora de combatir. Es un rpg por turnos en la que solo pueden luchar a la vez dos personajes aliados (que se pueden sustituir en cualquier momento, cuando llegue el turno) frente a dos o tres enemigos. Pero aparte de ese pequeño defecto (para mi) el resto es un juego maravilloso y que no deberíamos dejarlo pasar.