Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

martes, 9 de julio de 2019

Sagas literarias completas: Cienfuegos(VI): Xaraguá

Título: Xaraguá

Autor: Alberto Vázquez Figueroa


Número de páginas: 192


Argumento:

El canario Cienfuegos consigue llegar finalmente a Xaraguá, el mítico reino de la hermosa princesa Anacaona y último reducto de oposición a la penetración española en la isla. Allí, muy pronto se producirá una de las más viles traiciones de la historia, y la mujer que ama Cienfuegos quizá le dé un hijo...






Opinión personal:


Sexta entrega de la saga Cienfuegos, y que Vázquez Figueroa sin duda pensó que sería la última dado su final pero todavía tengo por leer Tierra de bisontes... En fin, no adelantemos acontecimientos y centrémonos en la novela que nos ocupa.

Xaraguá, como todas las entregas de la saga, es una lectura tremendamente amena y didáctica que se lee en un suspiro pero no es tan redonda como las demás. Es evidente, que el personaje de Cienfuegos ya ha alcanzado todos sus objetivos y no podemos tenerle corriendo por la selva pero una vez "domesticado" pierde parte del encanto y pierde protagonismo. La trama del rescate de Anacona es la principal de la novela pero es fagotizada por las apariciones de Ojeda y los futuros conquistadores Balboa, Pizarro y Cortés. Sus conversaciones son sumamente entretenidas, Ojeda es puro carisma y la mezcla de bordería y soñador de Pizarro le convierten en un personaje interesante(así como su futura vida que es fascinante) pero la subtrama del rescate de Colón añade más paginas a una novela que me hacía echar de menos a los personajes principales.

El final, es el adecuado para el personaje de Cienfuegos que ya se merecía un descanso pero he echado de menos que su ingenio le sacara de nuevos entuertos. A ver que nos depara Tierra de bisontes...

lunes, 8 de julio de 2019

Rankeando temporadas: Angel

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?

 ANGEL

5.  Primera temporada 
La primera temporada de Ángel no empezó con buen pie, tras la muerte del personaje de Doyle(y tristemente del actor que lo interpretaba) y la llegada de Wesley mejoró mucho pero no alcanza la calidad del resto de temporadas.

4.  Cuarta temporada 

La cuarta temporada no fue mala para nada, pero Connor adolescente era un personaje odioso y el agobio de la presión de Jasmine (muy buena villana pero es que al final nunca les pasaba nada bueno a los protagonistas) la hacen bajar del rango. Aún así, ver de nuevo a Angelus como villano fue un puntazo y tuvo capítulos buenísimos.

3. Segunda temporada 

En la segunda temporada ya tenemos a Wesley, Cordelia y Gunn como miembros del equipo, el añadido de Lorne como recurso cómico, Wolfram&Hart como villanos y la trama de Darla y Ángel. Una muy buena temporada, sin duda.

2. Tercera temporada  

Temporadón, si la quinta no fuese tan buena, esta sería la mejor de toda la serie. La relación de Fred y Gunn, Darla y su trama, Lilah,etc.. Grandes subtramas pero tenemos a Wesley on fire como "protector" y dispuesto a todo por hacer el bien, aunque suponga secuestrar al hijo de Ángel.
Buenísima.


1. Quinta temporada

Es raro que la última temporada sea la mejor de una serie (y teniendo en cuenta que 5 temporadas no dan para una serie corta) pero es que la trama es la mejor: Ángel acaba a cargo de Wolfram & Hart, ¿Podrá hacer el bien desde una corporación maligna? Spike vuelve y es un gran añadido al cast, todo lo que sucede con Fred te destroza, el capítulo de Gunn en repetición es tremendamente cruel y luego está la batalla final, claro...
La serie siguió en los comics pero no alcanzó la calidad de la TV. Esta quinta temporada fue magnífica y merece ser la mejor de todas las cinco.

viernes, 5 de julio de 2019

La casa en el confín de la tierra (Reseña novela)

Título: La casa en el confín de la tierra

Año publicación: 1908

Autor/a: William Hope Hodgson

Número de páginas: 300

Argumento:

Dos excursionistas encuentran un manuscrito en medio del bosque en el que extraño anciano explica sus experiencias en un caserón solitario de Irlanda que abre un portal a un mundo terrible y tenebroso.





Opinión personal:

La casa en el confín de la tierra es un clásico del terror, reeditado mil veces, y que inspiró a HP Lovecraft y sus Mitos de Cthulhu. El grueso de la novela es el manuscrito del anciano que relata su vida aparentemente sencilla en un enorme caserón con su hermana mayor y su perro Pepper y como una noche, sufre una especie de viaje astral y acaba en un mundo extraño. Al volver a casa, todo parece normal pero al día siguiente es acosado por las misteriosas bestias-cerdo que aparecían en su visión.

Toda la primera parte del manuscrito con el asedio al caserón y el viaje al "Pozo" es de lo más interesante, lleno de tensión y realmente entretenido. Lamentablemente, para mi, el protagonista vuelve a "viajar" y todo es muy surrealista e irónico, evocativo pero también algo pesado de leer. Luego la novela vuelve a cauces más "terrenales" y concluye con cierto tono angustioso.

Como fan del terror, posiblemente sea una novela que "hay que leer". Está muy bien escrita y la prosa es muy buena pero personalmente, la parte central se me hizo algo repetitiva. Si hubiera seguido por la interesante línea del principio me habría gustado más pero por lo que veo online, es una novela que provoca divisiones. en vuestro caso, os tocará leerla para saber si os convence o no.  

jueves, 4 de julio de 2019

Todos los cuentos de Stephen King: Ayana

Hola amigos,

Seguimos con la  sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.


Título: Ayana

Recopilado en: Después del anochecer

Argumento: Un hombre a punto de morir por cáncer es salvado por el beso de una inocente niña ciega llamada Ayana. El hombre se recuperará milagrosamente y será el encargado de continuar con la labor de Ayana.



Opinión personal: 

Interesante cuento que daría para una mejor novela larga de niña con poderes y milagros repartidos.


martes, 2 de julio de 2019

Wotakoi:Love is hard for otaku(Reseña anime)

Título: Wotakoi:Love is hard for otaku

Nª de episodios:
11

Estudio de animación:
A-1 Pictures

Año de emisión:
2018

Género:
Comedia romántica


Sinopsis:


Narumi es una joven oficinista que esta iniciando su trabajo en una nueva compañía, es una apasionada fujoshi que intenta mantener oculta su afición. Por otra parte Hirotaka es un callado y capacitado oficinista adicto a los videojuegos, sin embargo al ser puntual y productivo en su trabajo, no intenta mantener en secreto su afición. Ambos se conocen desde la escuela y se han reencontrado en la misma oficina, en adelante ambos comenzarán una relación que al principio parece no ser romántica.






Opinión personal:

Gracias a Amazon Prime hemos podido ver este josei cómico (cuyo manga está siendo publicado por ECC Ediciones) en el que vemos el "después" de los típicos estudiantes otakus. Es refrescante ver protagonistas veinteañeros (aunque los aquí firmantes ya superamos hace tiempo la treintena) en una comedia costumbrista protagonizada por frikazos y como todo es más o menos buen rollo.

La serie no tiene un argumento de fondo definido más allá de la "relación entre Narumi e Hirotaka va a paso de tortuga" y van viviendo situaciones típicas entre otakus. Ojo, no comento esto como algo malo, al contrario, es una serie muy agradable de ver y tenemos varios topicos del mundillo como las fans del yaoi(las dos protagonistas femeninas lo son) que buscan cualquier oportunidad para shippear a sus respectivos novios, el chico que va de muy masculino pero le encantan las chicas monas o el viciado a los videojuegos que se abstrae del mundo. A mitad/final temporada se incluye el personaje del hermano pequeño de Hirotaka, un chico ultramono que colma la fantasía de las yaoistas pero es todo tan blanco y puro que sólo se puede sonreír.

Un anime que se ve en un suspiro y deja con ganas de más, esos slice of life que los otakus veteranos vemos con una sonrisa durante toda su emisión.







lunes, 1 de julio de 2019

Wishlist juegos de mesa:Dungeon Raiders

¿Que es Wishlist  juegos de mesa? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos juegos de mesa a los que nos gustaría jugar pero por falta de tiempo, dinero o espacio no hemos podido probar todavía.




Nombre:Dungeon Raiders

Autor/es:Phil Warker-Harding




Argumento: 

¡Únete al grupo de valientes aventureros! ¡Explora una mazmorra llena de monstruos, trampas y tesoros! En Dungeon Raiders, cada jugador toma el papel de un aventurero diferente. Tendréis que trabajar juntos para sobrevivir en la mazmorra, pero sólo uno de vosotros conseguirá salir con la mayor cantidad de tesoro posible y ganar el juego.
La mazmorra es diferente cada vez que juegas, ofreciendo nuevas sorpresas a medida que avanzas por ella. Dungeon Raiders también puede jugarse en solitario.