Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

lunes, 30 de abril de 2018

Wishlist videojuegos:Full throttle

¿Que es Wishlist videojuegos? Es una nueva sección en la que, como en una wishlist, mostramos videojuegos que nos gustaría tener y jugar pero por motivos económicos o de falta de tiempo siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.


Nombre: Full throttle

Plataforma: PC

Género: Aventura gráfica






Argumento:

La historia se enfoca en Ben, el líder de una banda de moteros que se hacen llamar "Los Turones" (The Polecats). Malcolm Corley, el CEO y fundador de la última empresa de motocicletas del país se acerca a Ben en un bar para hacerle una oferta. Cuando Ben la rechaza es noqueado y puesto en un basurero por los secuaces de Adrian Ripburger, el siniestro vicepresidente de Motores Corley, que el firme propósito de apoderarse de la compañía. Tras despertar y salir del basurero, Ben intenta comunicarse con el resto de su banda, a cuyos miembros ha engañado Ripburger para que escolten su limusina hasta su destino en la junta anual de accionistas.

viernes, 27 de abril de 2018

36 (Reseña novela)

Título: 36

Año publicación: 2017

Autor: Nieves Delgado

Número de páginas: 288

Argumento:

El nacimiento de una nueva Inteligencia Artificial en el CIDIA siempre es motivo de alegría. En el caso de la que ocupará el cuerpo número 36, la felicidad es doble, puesto que, nada más nacer, ha sorprendido a todos los técnicos con un insólito «Buenos días». 36 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría?





Opinión personal:

La inteligencia artificial es un tema controvertido, y no nos engañemos, que da un poco de miedo. Ejemplos de robots que debían "servirnos" pero se rebelan y nos conquistas hay a porrillo(Terminator, sin irnos más lejos) aunque no es el caso concreto de 36. Podríamos decir que entronca más con la tradición de Asimov o de películas como "Inteligencia artificial" aunque lo divertido es que aquí se valora que la IA tome conciencia de sí misma y lo que choca al resto de humanos es lo "poco" que valora ser humano (según nuestros estándares, claro).

36 es una lectura estimulante, sin acción, pero llena de ritmo en la que vemos poco a poco el crecimiento del robot protagonista y como nos lanza preguntas a la cara como ¿Y por qué es tan maravilloso haber nacido? Seguiremos sus pasos en ese mundo nuevo para él/ella (los robots no tienen sexo hasta entrar en la "adultez") y paralelamente conoceremos su activismo anónimo en las redes o el misterioso caso de robots que se dejan morir.

Las tramas convergen hasta un gran final que entronca con el relato añadido en la segunda edición, ambientado también en el mundo de 36. Una lectura que nos hará reflexionar y que se hace muy corta, ya que solo con las posibilidades de dichas IAs y de las curiosas "redes sociales" del futuro podríamos montarnos dos novelas largas más. Permaneceré atento a la autora.




jueves, 26 de abril de 2018

Todos los cuentos de Stephen King: Alumno aventajado-Verano de corrupción

Hola amigos,

Seguimos con la  sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.


Título: Alumno aventajado-Verano de corrupción

Recopilado en: Las cuatro estaciones


Argumento:

Todd Bowden es un excelente alumno de secundaria con un brillante futuro por delante que descubre que su anciano vecino es en realidad un ex oficial de las SS y estuvo a a cargo de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Todd siente una curiosidad morbosa respecto a los Nazis y los experimentos que estos realizaban en los campos de concentración, por ello decide chantajear al ex oficial.
 





Opinión personal: 

Mi favorito de Las cuatro estaciones. Un relato duro de fanatismo entre un psicopata que quiere vivir una vida normal y un chico demasiado fascinado por el monstruo y como poco a poco se convierte en algo peor que él.

miércoles, 25 de abril de 2018

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte II: Volumen 4 (Battle Tendency)

Sigo con la lectura tomo a tomo de la edición de Jojo Bizarre Adventure publicada por Ivrea.

Hoy toca el tomo nº 4 y último de la saga Battle Tendency(la segunda saga de Jojo) con spoilers inside.




Como el propio título de la saga indica, Battle Tendency, en estos 4 tomos hemos asistido a brutales batallas sin fin. En este cuarto tomo veremos el combate completo entre Jojo y el sangriento pero honorable Wham. Primero tenemos una carrera de cuádrigas con caballos vampíricos y lucha de armas(balletas, alabardas e incluso ¡Un pilar!) en el que el ingenio de Jojo le dará la victoria ante Wham, que demostrará ser un enemigo caballeroso pese a su brutalidad.

Posteriormente, Cars se enfrenta a Lisa Lisa, pero al contrario que su compañero, Cars es un tramposo y convierte el 1vs1 en un 2vs1 y engaña a la mujer. Lisa Lisa acaba al borde de la muerte y Jojo debe enfrentarse a Cars, pese a lo agotado que está. Por suerte, aparecen Speedwagon, Smokey, Strodheim y su comando para frenar a los vampiros mientras Jojo se enfrenta a Cars.
El combate gira a favor del astuto Jojo pero Cars se apropieda de la piedra roja de Lisa Lisa y la une a la máscara maldita para convertirse en una criatura mucho más poderosa. Es el culmen de la evolución y eso nos permite momentazos como convirtiendo su mano en una ardilla asesina que devora a gente, su combate contra Jojo (¡Pilotando un avión!) en la cima de un volcán y su muerte definitiva siendo enviado al espacio y convertido en un ser mitad mineral y humano.

Al final del tomo, todos dan por muerto a Jojo y celebran su funeral pero nuestro héroe se salvó por los pelos y en las 2 semanas que pasaron se casó con Suzie Q. Al final, Lisa Lisa le descubre a Jojo que es su padre y conocemos el final de todos los personajes... Pero amigos, eso no es todo. Damos un salto de varias décadas y vemos a un Joseph Joestar mayor que viaja a Japón para poder ver a su hija que se casó con un japonés. Pronto conocerá a su impertinente nieto y a fascinantes y asombrosos poderes.












martes, 24 de abril de 2018

Sagas literarias completas: En llamas (Los juegos del hambre II)

Título: En llamas

Año publicación: 2009

Autor: Suzanne Collins

Número de páginas:  416

Argumento:

Contra todo prónostico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio.







Opinión personal:

Hacer una continuación de Los juegos del hambre no era difícil, al fin y al cabo, el mundo creado es interesante y con el éxito que tuvo se podía seguir. Lo complicado era que hubiera unos segundos Juegos, que Katniss participara y que encajara coherentemente. Pues encaja, y se convierte en una lectura igual o más satisfactoria que su predecesora.

El libro, hasta casi la mitad aproximadamente, nos muestra las nuevas vidas de Katniss, Peeta y sus familias tras haber sido vencedores. El aire de paranoia está muy bien conseguido y recuerda al clima que debió vivirse bajo la Alemania nazi o la URRSS de Stalin. Posteriormente, para celebrar los 75 Juegos del Hambre, el presidente Snow (el villano de la historia que en este libro muestra más su inquietante rostro) decide que todos los pasados ganadores de los JdH participen en la nueva edición.

Aquí, he de decir, el libro baja un poco. Está bien ver a otros personajes nuevos y algunos carismáticos como Finnick, pero pese a los cambios introducidos es inevitable que nos suene todo a la anterior novela. Aún así, se lee con agrado hasta la traca final que deja con más ganas de leer Sinsajo.

 

lunes, 23 de abril de 2018

Wishlist comics:Deadman wonderland

¿Que es Wishlist comics? Es una nueva sección en la que, como en una wishlist, mostramos comics que nos gustaría tener y leer pero por motivos económicos o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.



Nombre: Deadman wonderland

Autor/es: Jinsei Kataoka y Kazuma Kondou

Nº tomos: 13






Argumento:


Tras un devastador terremoto que hundió el 70% de Tokyo en el océano, la necesidad por la supervivencia obligó a su gente a obtener recursos de donde sea. Por ejemplo, una prisión propiedad de una empresa privada, que además de condenar malhechores también sirve de atractivo turístico. Los presos son además el personal de la atracción y entretenimiento de los visitantes. Y allí es donde inesperadamente va a parar Ganta Igarashi, un adolescente condenado a muerte (mediante un collar que le inyecta veneno lentamente) por un crimen que no cometió: la masacre de absolutamente todos sus compañeros de curso. Se inicia un macabro juego de supervivencia, donde Ganta debe descubrir la verdad del magnicidio.

viernes, 20 de abril de 2018

La belleza del Uróboros(Reseña novela)

Título: La belleza del Uróboros

Año publicación: 2017

Autor: Javier Castañeda de la Torre

Número de páginas: 238

Argumento:

«25=2; 12+4=miles de millones. Asúmelo cuanto antes»
¿Quién firma el extraño telegrama? ¿Qué quieren decir esas cifras? ¿Qué relación tienen con un absurdo asesinato del pasado? El uróboros, la serpiente que se muerde la cola, el bucle infinito de la paradoja. ¿Deben los hijos cargar con los pecados de sus padres?






Opinión personal:

Una novela que usa como ejemplo al villano Duende Verde de Spiderman ya tiene mi corazoncito ganado. Usando paradojas, teorías científicas (bien explicadas aunque reconozco que a veces me perdía) y fábulas como ejemplos, Castañeda nos lleva de la mano de un policía que teme repetir la masacre de su padre pero ¿Por qué? Para eso hay que leer la novela, que sino se pierde la gracia. 

Llega un punto en que el lector alucina pero no tira por el manido ejemplo de paradoja que era más esperable aunque también es cierto que lo que sucede es ya casi un clásico. Pero la forma de llegar hasta el final, de como lo cuenta y de todo lo que conlleva e incluso la plausibilidad del mismo es lo que lo convierten en una lectura especial.

Vale la pena leerla, a los lectores de ciencia ficción e interesados en paradojas temporales seguro que os encantará.