Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

martes, 30 de octubre de 2018

Star Trek Discovery (Primera temporada)

Título: Star Trek Discovery
Temporada: 1
Nº capítulos: 15
Reparto:  Sonequa Martin-Green,  Doug Jones,  Maulik Pancholy,  Anthony Rapp,  Terry Serpico, Sam Vartholomeos,  Michelle Yeoh,  Jason Isaacs


Argumento: 


Ambientada aproximadamente diez años antes de la serie original de 'Star Trek' y desmarcándose de la línea temporal de los largometrajes, 'Star Trek: Discovery' sigue a la tripulación del USS Discovery según va descubriendo nuevos mundos y formas de vida.




Opinión personal:


Star Trek regresó a la televisión tras el cierre de Enterprise y las tres películas del nuevo universo Trek. La influencia de las nuevas películas, pese a que no entran en el canon, es evidente en algunos puntos. Visualmente, STD es espectacular, las batallas de naves y los interiores de las mismas son un gustazo para los sentidos con esos colores brillantes que despiertan los sentidos. Y lo digo yo, al que me aburren las batallas de naves ya sea en Star Trek o Star Wars.

En esta precuela del Star Trek original tenemos como protagonista a la "spock" de turno. En lugar de una vulcaniana tenemos a Michael Burham(sí, pese al nombre es una mujer), una humana que fue criada por los padres de Spock, es decir, una vulcaniana. Por ello, su dualidad humana-vulcaniana es muy acusada y forma parte de su personalidad. Tenemos varios personajes carismáticos como Lorca(el mejor de la serie para mi), el alienígena Saru, la encantadora Tilly o el inteligente Stamets y unos klingon raros de narices. No son ni como los de la serie original ni como los de la Nueva Generación que presentaron el canon, no sé en que están pensando y espero que en la siguiente temporada tengamos explicación.

En cuanto a la trama, a Silvestrin le ha gustado más ya que es la trekkie de la casa. A mi, algunos episodios se me han hecho algo pesados y la cosa se pone interesante con cierto giro argumental que nos dejó flipando. A partir de ahí incluyen temas interesantes como mundos paralelos y una guerra en ciernes que hacen que los últimos episodios se devoren.

En definitiva, una serie entretenida que no sé si enamorará a los trekkies "de toda la vida" o sí enganchará a nuevos fans pero que tiene sus momentos y es agradable de ver.


lunes, 29 de octubre de 2018

Mangas que publicaríamos:Area no kishi

Título: Area no kishi

Autor/es: Kaya Tsukiyama 
Nº tomos: 53

¿De que va?:

Kakeru Aizawa es el hermano menor de Suguru Aizawa , un prodigio del fútbol que pertenece a la selección nacional sub- 15 de Japón . Antes de la serie, Kakeru deja su posición como delantero después de una experiencia traumática que le impidió jugar con su pierna izquierda y se conforma con un cargo directivo . Después de que los dos sean arrollados por un camión , Suguru muere y su corazón es trasplantado en el cuerpo de Kakeru . Con él, Kakeru vuelve al fútbol para lograr el sueño de su hermano de ganar la Copa del Mundo.

Area no Kishi.jpg


¿Porqué lo queremos?:

53 tomazos de fútbol es toda la explicación que daré señoría. Añádale el agravante de torneos y más torneos y me tienen más que convencido.

viernes, 26 de octubre de 2018

Ciudad de rabia (Reseña novela)

Título: Ciudad de rabia

Año publicación: 2018


Autor: Luis Guillermo del Corral


Número de páginas: 167


Argumento:


Perseguido por la Ley, temido por el Inframundo del crimen, Dark Spider deja su terrible sello en aquellos que hacen de los indefensos y desamparados sus presas. Harry Page, respetable miembro de la alta sociedad de Nueva York es en secreto el Némesis del Inframundo, librando una solitaria guerra contra aquellos que hacen del crimen su modo de vida y el hampa su hogar. Sus únicos aliados son Rita, su prometida, Neil Cuervo, su sirviente navajo y Noah, su chófer.
Cuando una ola de brutales ataques deja un rastro de sangre y muerte a lo largo de la ciudad, Dark Spider deja que los criminales conozcan el único lenguaje que son capaces de entender. ¡El lenguaje de la muerte!








Opinión personal:


Lectura amena y ágil que recaptura los seriales pulp de la época(todos los capítulos acaban en cliffhanger) con los clichés de la época pero con mayor peso femenino,violencia descarnada y unos villanos que me han resultado sorprendentes. Quizás, me faltaba algo más de explicación sobre el porqué del malo en la sombra pero por lo demás, muy entretenida.


En el lado negativo, hay algunos errores tipográficos que me han chirriado y que espero se subsanen en una próxima edición. 


De todos modos, una lectura que seguro gustará a los amantes de los justicieros pulp de la época entreguerras y a los aficionados a The Spider, inspiración confesa de personaje.



jueves, 25 de octubre de 2018

Todos los cuentos de Stephen King: El quinto fragmento

Hola amigos,

Seguimos con la  sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.


Título: El quinto fragmento

Recopilado en: Pesadillas y alucinaciones

Argumento: Jerry es un criminal de baja monta quien está tratando de vengar la muerte de su compañero, Barney, a manos de sus propios cómplices.



Opinión personal: 

Relato de acción e intriga, entretenido ya que en eso no suele fallar el maestro.

martes, 23 de octubre de 2018

Todo Paracuellos(Reseña comic)

Título: Todo Paracuellos
Autor: Carlos Gímenez
Tomos: 1
Argumento:


Paracuellos recrea anécdotas e historias de la vida diaria de los niños que vivían en los hogares de Auxilio Social en la postguerra franquista. Se trataba de una especie de orfanatos donde iban a parar los niños que habían quedado total o parcialmente desamparados a causa de la guerra civil (porque habían quedado sin parientes o porque los familiares vivos no podían mantenerlos).







Opinión personal:


CarlosGiménez me encantó en Los profesionales pero es en Paracuellos donde me deslumbra del todo. Su calidad artística como dibujante y narrador es la misma, es decir excelente, pero las historias aquí tratadas llegan todavía más al corazón. Paracuellos (llamada así por ser uno de los Hogares de Auxilio Social de los que se cuentan historias) nos muestra un pedazo de historia olvidado, el de los niños que debían vivir alejados de sus familiares y mediante relatos de 2 a 8 paginas(todos ellos basados en historias reales del propio autor o de ex compañeros suyos de "cautiverio") nos muestran las miserias y sinsabores de aquellos años.

Las primeras historias son las más duras, en las que vemos hasta que punto los niños pasaban frío, hambre y penurias mientras sus "protectores" aprovechaban cualquier excusa para pegarles o denigrarles. Son historias duras pero que siempre tienen un brillo de luz, el de la esperanza e imaginación de cualquier niño. Algunos se aferraban a los tebeos, otros a las novelas(en realidad sólo uno de ellos tenía permiso para poder leer novelas) o a los juegos e inventarse futuros en los que sus padres o hermanos ausentes les sacarían de sus aciagos presentes.

La dictadura franquista está presente en toda la obra pero representada a través de sus acólitos más miserables que llevaban la opresión a pequeña escala: forzando la religión, la sumisión y la obediencia como si fueran pequeños militares. Pero también hay lugar para el sexo, para los progenitores mentirosos y para el humor. Los juegos infantiles, su inocencia pero también la mala leche de algunos críos, convierten la lectura no sólo en un coleccionable de desgracias sino en las memorias de unos niños que ahora son abuelos.

Imprescindible es decir poco. Leedla ya.