Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 20 de diciembre de 2024

El cuarto apóstol(Reseña novela)

Título: El cuarto apóstol

Autor/a/es: Franciso Javier Olmedo

Año publicación: 2020

Número de páginas: 311

Argumento:

Año 1611 de Nuestro Señor. Encomendados por orden del Consejo de la Suprema Inquisición de Logroño, dos frailes dominicos parten hacia tierras andaluzas con la intención de recopilar de los lugareños testimonios que demuestren que hay más de ignorancia e incultura en las denuncias por brujería que de auténtica herejía. Siguiendo el rumor de las leyendas más impopulares, los monjes alcanzan una aldea perdida en las entrañas de Sierra Morena a la que no sólo Dios decidió dar de por siempre la espalda, sino que el mismo universo lucha desde hace siglos por alejar de sí su inmundicia. Porque lo que en Almuracín de la Piedra Viva ocurre no es propio de hombres ni tampoco de bestias. Lo que en Almuracín sucede no es digno ni del mismísimo Satanás.



Opinión :

Vuelvo con otra novela de horror cósmico del compañero Francisco Javier Olmedo, quien se ha creado su propia saga interconectada a través del tiempo con el Dios de la Carne como terrorífico nexo común.

En esta novela viajamos a la España medieval y ya de primeras, tanto la ambientación como el castellano usado son magníficos, consiguiendo mayor inmersión literaria. Narrado en primera persona por un fraile, iremos asistiendo al creciente horror que se desarrolla en ese pueblo y la particular religión que en ella se practica. Una escisión del cristianismo con ecos lovecraftianos que tiene sus propias liturgias y santos, a  cada cual más sangriento y terrible, y que llevará al horror al joven fray Toribio.

Es una buena e inquietante novela que hay que ir degustando sin prisas, ya que llegado un momento de viaje onírico en el que tenemos varios pasajes de santoral blasfemo que puede llegar a abrumar, así que mi consejo es tomárselo con calma para apreciar y disfrutar mejor la historia y su final.



miércoles, 18 de diciembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The consultant

 Título:  The consultant 


Año publicación: 2016

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 477

Argumento:

CompWare está en serios problemas después de que una fusión prometida fracasa, por lo que hacen lo que otras empresas han hecho para reforzar su imagen pública: contratan a una firma consultora para revisar y racionalizar sus prácticas comerciales.
Pero hay algo extraño en la empresa que contratan, más específicamente, el peculiar caballero que llega para supervisar el proyecto: el Sr. Patoff, alto y delgado y con corbata de moño, y con una extraña sonrisa que nunca llega a sus ojos.






Opinión :

Las novelas denominadas satíricas por el propio Little (no al género en sí, que evidentemente fue inventado siglos antes, sino por como llama él a cierto grupo de novelas críticas) son de lo mejorcito. Impregnadas de humor negro y exagerando situaciones cotidianas exasperantes llevándolas al horror más surrealista. En este caso, tomando el trabajo de oficina como punto de partida y las consultorías externas, asistiremos impávidos a la falta de privacidad y a toda clase de sutiles, pero cada vez mayores, vejaciones.

No voy a engañar, es una novela muy entretenida, que te pone nervioso por todo lo que sucede, pero es innegable que suena a otras novelas similares del autor como The Resort, The Store o The Policy. En todo caso, lo único que me ha molestado es el final, se deja dos interrogantes sin resolver, como si quisiera hacer una secuela que no creo que escriba. En todo caso, Mr Patoff entra en el olimpo de villanos de Bentley Little por méritos propios.

martes, 17 de diciembre de 2024

Retroseason Finale: Buffy cazavampiros(Cuarta temporada)

¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.





Buffy cazavampiros (Cuarta temporada)

La cuarta temporada de Buffy trae muchos cambios a los personajes: dejan el instituto, van a la universidad y empiezan su vida adulta. Los villanos principales de esta temporada serán La Iniciativa, un grupo militar que caza monstruos e instala un chip en Spike que evita que ataque humanos, con hilarantes consecuencias (también serias, pero aquí es cuando Spike crece como personaje). Buffy se ennoviará de un estudiante que pertenece en secreto a la Iniciativa, Riley (que tampoco está tan mal como novio, pese a lo que digan los fans) y el villano final será un ciborg demoníaco llamado Adam, que cuanto menos hablemos de él mejor, sin duda de lo peor de la temporada.

En cuanto a lo positivo de la temporada, tenemos a Willow empezando a salir con Tara (su beso fue un hito en la historia de la televisión en cuanto a representación LGBT), el divertido capítulo de Halloween en la fraternidad, la invocación de la Primera Cazadora, el episodio de Superstar, con Jonathan(secundario y nerd recurrente) creando una realidad en la que es el protagonista de la serie,el retorno de Faith al despertar de su coma e ir a por Buffy (y el posterior intercambio de cuerpos que dura un episodio) y, sobre todo, el magnífico, terrorífico y practicamente episodio mudo episodio "Hush", en el que unos inquietantes demonios traen el silencio a Sunnydale.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Rankeando Pesadillas de RL Stine(Sexta y última parte)

Hola amigos,

Terminamos con nuestra sección Rankeando Pesadillas de R.L.Stine en la que ordenaremos, de peor a mejor siguiendo nuestro criterio subjetivo, las novelas juveniles de terror publicadas bajo la famosa serie Pesadillas.
Dado que son 60 las hemos dividido en seis artículos de diez así que preparaos para conocer nuestra opinión. ¿Empezamos?



Puestos 10 al 1

10.El hombre lobo del pantano
En el pantano está pasando algo muy raro. Algo realmente horrible. todo Comenzó con un aullido nocturno. Luego apareció un conejo hecho trizas. Todo el mundo cree que el culpable es el nuevo perro de Grady.
Pero Grady está seguro de que su perro es normal. aunque los perros normales no suelen desaparecer en mitad de la noche. Ni aullar cuando hay luna llena. Ni transformarse
en terroríficas criaturas. ¿O sí?
 Al igual que la otra historia de hombres lobo de Pesadillas, en esta Stine entrega un trabajo bastante completo. La novela es entretenida, para chicos de 12 años pero con el suficiente toque inquietante y terrorífico para que pueda gustar más a mayores. Así sí, Sr. Stine.

9.El cuco maldito
Tara la terrible. Así es como Michael Webster llama a la mocosa de su hermana. A ella le gusta poner en aprietos a Michael y hacer de su vida una piltrafa. Las cosas ya no pueden empeorar. Eso es lo que el chico creía hasta el día en que el señor Webster trajo a casa un antiguo reloj de cuco, viejo y caro, con la orden de que nadie lo tocara.  Debió haber obedecido a su padre. Porque ése es un reloj encantado sobre el que pesa un extraño y peligroso hechizo.
Muy entretenido relato de ciencia ficción del que prefiero no comentar demasiado para no spoilear pero me ha sorprendido muy gratamente. El argumento es relativamente original así como su desarrollo y final.

8.Sálvese quien pueda
Ginger Wald y sus hermanos gemelos, Nat y Pat, están perdidos en el bosque y éste es raro, los colores son muy extraños. De repente, se encuentrana a uns grandes bestias que quieren jugar con ellos. Los ganadores vivirán, los perdedores serán devorados.
Siempre fue uno de mis favoritos. Es un juego de supervivencia mezclado con Jumanji con bastantes toques curiosos. Era de los que merecía una secuela sin duda. Una lectura muy amena y entretenida.

7.Visita aterradora
Hannah tiene unos vecinos extraños. ¿ Quién es ese chico que se ha mudado a la casa de al lado? ¿ Cuándo se ha instalado allí ? ¿ Acaso no estaba la casa vacía cuando Hannah se fue a dormir la noche anterior ? ¿ Por qué continúa pareciendo desierta? ¿ Acaso Hannah está cayendo en el embrujo..... del fantasmal vecino?
El antegiro final se ve venir por cualquier lector experimentado pero aún así, tiene un par de sorpresas y sobretodo un aire trágico inesperado en una novela de la colección. Me ha gustado.

6.La noche del muñeco viviente II
Dennis, el muñeco ventrílocuo de Amy, está perdiendo la cabeza, cada día está peor. Entonces Amy pide uno nuevo. Su padre se pone a buscar y encuentra, por fin, a Slappy en una casa de empeños. Es bastante feo, pero Amy se lo pasa muy bien ensayando con él su número de ventriloquia. A partir de ese momento empiezan a pasar cosas raras, horribles, cosas espantosas. Ocurre lo mismo que había sucedido la primera vez. En Slappy hay algo extraño, algo diabólico.
Secuela de la longeva saga del muñeco viviente de Pesadillas, aquí incluso momentos bastante terroríficos(para la saga que es) y un Slappy más en plena forma que nunca. El cabroncete se hace querer con sus ansias de esclavizar.

5.Melodía siniestra
Jerry encuentra un viejo piano en el desván de su nuevo hogar y sus padres tienen la buena idea de pagarle unas clases de música. A él le parece genial, pero enseguida advierte que hay algo perverso en el profesor Tetrikus. Algo realmente maléfico. Entonces empieza a oír historias terroríficas sobre los alumnos de la academia de música y sobre su profesor Tetrikus, sobre chicos y chicas que entraron allí para aprender a tocar el piano… y que jamás volvieron a salir.
Muy buen ritmo(ni le faltan ni le sobran páginas) para una historia que tiene fantasmas, profesores malignos, muchos momentos inquietantes y no hay "sustos del gato"(bueno uno sí, pero es Stine se lo perdonamos). Una buena historia de terror que a los más jóvenes puede impresionar y que sinceramente me ha gustado mucho. De las que da para releer porque está muy bien.

4.El misterio de los hombres lobo
Tío Colin y tía Marta son dos fotógrafos profesionales que viven en el Arroyo del Lobo. Siempre se han portado muy bien con su sobrino Alex. Sólo le piden dos cosas: que no vaya al bosque por la noche y que no se acerque a la misteriosa casa vecina. ¡Pobre Alex! Sólo quería hacer algunas fotografías. Pero ahora está a punto de descubrir el terrorífico secreto del Arroyo del Lobo. En una noche de luna llena...
Mucho mejor de lo que su portada infantiloide promete, hay momentos de tensión y más violentos(para lo esperable para Pesadillas) de lo que me imaginaba. Incluso la trampa de la identidad de los licántropos está bien jugada y el final sorpresa logró engañarme.

3.Escuela embrujada
 El padre de Tommy Frazer se ha casado por segunda vez: ahora el chico tiene una nueva madre y ha de ir a otro colegio, llamado Bell Valley. La escuela es muy grande, no es de extrañar que Tommy, solo y desorientado, se pierda en un inmenso laberinto de aulas vacías. Pronto empieza a oír unos gritos extraños. Son las voces de unos chicos que piden auxilio desde el otro lado de la pared…
Por el título y argumento parece ser que va a ser la típica historia de niños fantasmas pero realmente me ha gustado mucho. Quizás la explicación "pseudocientificofantástica" es muy patillera y habría necesitado más desarrollo pero los niños encerrados en otro mundo en blanco y negro genera situaciones de terror muy conseguidas.

2.¡Invisibles!
 El día de su cumpleaños, Max encuentra en el ático de su casa una especie de espejo mágico. Éste puede convertirlo en invisible. A partir de ese momento Max y sus amigos empiezan a practicar el juego del escondite. Pero Max se da cuenta de que está perdiendo el control. Cuanto más tiempo permanece invisible, más difícil le resulta volver atrás.
Temía encontrarme ante la típica historia de críos invisibles haciendo travesuras pero tiene un toque más siniestro con la posibilidad de desaparecer para siempre y dobles que substituyen al original. Recomendable, de los mejores de Stine.

1.La casa de la muerte
 Amanda y Josh se habían mudado de casa y ahora ocupan un viejo caserón misterioso. Tal vez embrujado. El pueblo de Dark Falls también les parece extraño. Sus padres ven las cosas de otra manera: "Los niños ya se acostumbrarán; en cuanto hagan nuevos amigos todo cambiará." Amanda y Josh se conforman. Pero los amigos no serán los que sus padres esperan, ya que quieren ser amigos de Amanda y de su hermano… Para siempre, hasta la eternidad
De los mejorcitos que he leído de Stine, sí que tiene terror, una idea "original" para los fantasmas, un destino macabro y un final sorpresa realmente inquietante. Me gustaría ver desarrollada esta idea en una novela más larga para adultos.






















viernes, 13 de diciembre de 2024

Sagas literarias completas: Miss Marple (5):El truco de los espejos

Título: El truco de los espejos

Año publicación: 1952

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 256

Argumento: 

Ruth van Rydock está muy preocupada por Carrie-Louis, su hermana, de modo que le pide a su vieja amiga Miss Marple que se acerque hasta Stonygates, la laberíntica mansión donde vive junto a su tercer marido, Lewis Serrocold, para comprobar que todo va bien. Al llegar, Miss Marple se encuentra en medio de una excéntrica casa, donde conviven bajo el mismo techo una extraña familia y un reformatorio para jóvenes criminales, donde la violencia apenas parece percibirse. Sin embargo, la calma aparente se transforma en una tormenta cuando se cometa un crimen, y Miss Marple tendrá que utilizar todo su ingenio para desenmascarar al asesino y poner en evidencia su plan





Opinión:

En esta quinta novela de Miss Marple, nos encontramos frente a un elenco de lo más variopinto con un árbol familiar un tanto complicado ya que Carrie-Louis se casó tres veces, su primer marido tenía hijos de un anterior matrimonio, adoptaron una niña, tuvieron otra, tiene una nieta viviendo allí y también los hijastros del segundo matrimonio además del secretario de su marido que padece manía persecutoria.

Muchos posibles sospechosos para cuando se comete el primer asesinato, (que me hizo recordar en parte o yo teoricé como si fuera una premisa de Carter Dickson), amores reales o no, gente que actúa de forma sospechosa o no y todo se va desarrollando de forma que no parece haber una pista clara. La verdad es que, una vez más, doña Agatha me engañó por completo. No era un asesinato especialmente difícil de ejecutar, pero adivinar la identidad del asesino era hacer oídos sordos a ciertas cosas, y aunque lo intenté, me pilló por una cosa que creía muy clara y no lo era. Muy bueno. Quizás lo que menos me gustó es lo que sucede una vez identifican al criminal ya que se cuenta en apenas dos páginas un suceso emocionante que podría haber dado más de sí.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The influence

 Título: The influence


Año publicación: 2013

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 416

Argumento:

Cuando Ross Lowry se muda a la casa de huéspedes de su primo en la pequeña comunidad de Magdalena, Arizona, no espera nada más que respirar y un breve respiro de sus problemas económicos.Pero algo no está bien en el desierto.Después de una fiesta estridente en la víspera de Año Nuevo, la suerte de los asistentes sufre un cambio de sentido inmediato. Los ricos y exitosos de repente se enfrentan a un fracaso catastrófico, mientras que los menos acomodados se encuentran inesperadamente llenos de buena fortuna.Este es sólo el comienzo...





Opinión :

En La tienda de Stephen King un mefistofelico comerciante se instala en un pequeño pueblo e intercambiar bienes por bromas o recados que terminan siendo mortales. En The influence, el ente maligno es  el cadáver de un monstruo cuyos ¿vapores? influencian el karma de los vecinos de forma espectacular.

Estamos frente a una novela entretenida, con buen ritmo y escenas terroríficas (la persecución del perro a dos patas, por ejemplo), pero un enfoque más coral le habría dado más empaque así como una explicación, ya fuera sobrenatural o no. Mención aparte a un par de escenas ridículas (bajo mi punto de vista), marca de la casa.

martes, 10 de diciembre de 2024

Season finale: Rick y Morty(Sexta temporada)

 ¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.

Rick y Morty(Sexta temporada)



Con menos tiempo de espera nos llegó la sexta temporada de las psicodélicas, violentas, divertidas e inclasificables aventuras del dúo de abuelo y nieto más tóxico de la galaxia.La temporada empieza con Rick y Morty a punto de morir de hambre tras haber sido derrotado por Evil Morty y siendo rescatados por la Beth espacial. Tras un error de cálculo al intentar resetear la pistola de portales, Rick,Morty y Jerry volverán a sus dimensiones originales y reunirse tendrá su miga con Evil Rick(más Evil de lo normal mejor dicho) pisándoles los talones.

El tercero tiene una exploración del matrimonio y la infidelidad con videojuegos divertida y sorprendentemente realistas e hilarante y traumatizante final. El cuarto muy adecuado para Halloween con los yo nocturnos de la familia tomando las riendas de sus vidas por negarse a aclarar los platos. Después tenemos a dinosaurios benévolos inteligentes que convierten la Tierra en una utopía, Jerry teniendo que acostarse con su madre por una galleta de la suerte, el regreso de Storylord, Jerry como superhéroe (con parodia a Green Lantern) y Rick teniendo un extraño viaje de redención y a Morty convirtiendose en el rey de los caballeros del Sol (lo mejor la frase final que le dice al que se quiere chivar de que sigue vivo).

Y así llegamos al último episodio en el que una Navidad, aparentemente perfecta, se tuerce cuando Rick regala una espada láser a Morty. El regreso de Obama, Rick más amargado que nunca y la promesa de una temporada de trama (o no) terminan esta sexta a muy alto nivel.



lunes, 9 de diciembre de 2024

Rankeando temporadas: Channel Zero

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?


Channel  Zero



4.Candle Cove(Primera temporada)

El creepypasta original que referencia Candle Cove basaba su inquietud en el poder de las imágenes de las marionetas(que daban algo de grima) y en la resolución final que se apunta al principio de la serie: sólo los niños pueden ver el programa, los adultos ven en la pantalla poco más que rayas incomprensibles. Esa propia inquietud, esa sensación surrealista de vivir en un sueño en el que puede pasar cualquier cosa está muy presente, tiene un tempo pausado (a veces demasiado) pero poco a poco, la tensión explota. Los ávidos del terror más puro pueden sentirse decepcionados ya que lo dan con cuentagotas y para la gente que le guste la intriga pueden chocarle los elementos surrealistas y sobrenaturales

3. The No-End House(Segunda temporada)

Los dos primeros episodios de No-End House fueron  muy buenos, mostrando a las claras el conflicto psicológico con toques muy buenos de terror e inquietud. El problema es que creo que es una historia que no da para tantos episodios (el último que lo resuelve todo es realmente un epílogo) y si bien, no es un alargamiento con relleno inútil, la trama deriva a un conflicto padre e hijo que está bien dramáticamente pero que es algo reiterativo. La tensión y el terror se diluyen para centrarse en no mostrar cosas (para dar mayor sensación de irrealidad) y no aprovechando los mimbres para crear una serie de horror.
Como serie dramática está bien pero yo quería algo más directo y si hace falta decirlo, más "in your face". Pese a los peros, la consideramos mejor que Candle Cove y por ello la hemos situado por encima de ella.


2.The Dream Door (Cuarta temporada)

La cuarta temporada de Channel Zero lleva a la pequeña pantalla otro de los creepypastas más famosos: "Hidden Door" escrito por Charlotte Bywater.
En estos seis capítulos asistiremos a la degradación de una pareja por culpa de guardarse secretos, que no son exactamente lo que parecen, y que activarán a un ser de aspecto payasil que empieza una masacre por su vecindario. El terror surrealista, los momentos gore y el drama siguen siendo dos de las señas de identidad en esta nueva historia de Channel Zero pero que, sin destripar demasiado, tiene cierto giro a lo Stranger Things con adultos(e incluso a las novelas de Dean Koontz). Los primeros episodios son los más terroríficos pero los últimos, sin duda los más interesantes.
Una buena temporada, con una historia que da más de sí de lo que parece al principio, y que tiene incluso algunos pequeños guiños a temporadas anteriores.

1. Butcher´s Block(Tercera temporada)
Sin duda, la historia más redonda de todas las presentadas en Channel Zero. También es la más terrorífica y la que tiene mejor ritmo sin duda, no está exenta de fallos pero si os gustan directores como Lynch o Cronenberg hay detalles que os encantarán.
La historia de la serie, escaleras malignas aparte, es la locura y como afecta a una persona saber si esta es hereditaria o en que momento dejará de ser ella misma. La pérdida de identidad de Alice es su mayor temor y se verá acrecentado cuando empiece a ver tantas cosas extrañas en aquel barrio, niños deformes, viejos que parecen teletransportarse y luego cosas peores como canibalismo, seres extraños y mucho más.
Butcher´s bloc tiene momentos impactantes como cierta traición inesperada, el cambio de roles al final, ese toque cósmico primigenio inesperado y la inquietud que flota sobre toda ella.



viernes, 6 de diciembre de 2024

Estudio en escarlata (Reseña novela)

Título: Estudio en escarlata

Autor/a/es: Arthur Conan Doyle

Año publicación: 1887

Número de páginas: 123

Argumento:

Estudio en escarlata es la primera historia del legendario detective Sherlock Holmes y de su amigo, el doctor Watson, un cirujano militar que regresa a Londres tras su participación en la guerra. Watson y Holmes se mudan al famoso número 221B de Baker Street, donde Watson se enfrenta a las excentricidades de Holmes y a su mágica habilidad para la deducción.



Opinión :

Tras haber visto infinidad de variantes televisivas y cinematográficas, decidí al menos dar una oportunidad a la fuente original holmesiana y leerme la primera novela: Estudio en escarlata.

Ya había leído varios relatos de terror y ciencia ficción de terror de Conan Doyle por lo que no me sorprendió su estilo ameno y entretenido al escribir y que consigue enganchar al lector con facilidad. Watson y Holmes son personajes tan icónicos a estas alturas que casi podía imaginar la respuesta a sus diálogos mientras los iba leyendo, pero sí que, por ejemplo, no me pareció tan desagradable/borde como se presupone a Sherlock en sus primeras incursiones literarias (quizás en otros relatos cambie la cosa). Su dinámica es divertida así como los comentarios de Holmes y el menosprecio(eso sí) evidente de Lestrade y Gregson que se atribuyen con facilidad el mérito de los descubrimientos del detective asesor.

La historia de este primer asesinato misterioso sin signos de lucha aparente, con una palabra pintada en sangre en la pared, es bastante amena (a excepción de gran parte del flashback del asesino que, sinceramente, se me ha hecho algo pesada) así como las deducciones aparentemente imposibles de Holmes y como el caso se enrevesaba, pese a que, como él mismo decía, era de lo más sencillo y vulgar.

No sé si volveré a leer pronto a Holmes ya que tengo la pila de lectura a tope, pero desde luego me lo he pasado bien leyendo esta primera aventura y seguiré con él, aunque sea más tarde que pronto.



miércoles, 4 de diciembre de 2024

Todas las novelas de Bentley Little:The haunted

 Título: The haunted


Año publicación: 2012

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 389

Argumento:

La nueva casa de la familia Perry es perfecta, excepto por el comportamiento extraño de los vecinos y ese olor extraño que proviene de un rincón oscuro en el sótano. 
Lástima que nadie advirtió a la familia sobre la casa. Ahora es demasiado tarde. Porque la oscuridad al pie de las escaleras del sótano está aumentando.






Opinión :

Segunda novela de Bentley Little del subgénero "casa embrujada" tras The House. Como en aquella, aquí también tenemos un matrimonio y dos hijos, pero sin abuela con percepción acerca de lo sobrenatural ni mitología rusa.

En The Haunted nos encontramos con la clásica casa que parece normal y que, primero, asusta a sus habitantes con detalles desconcertantes como música que se enciende sola o una cesta de ropa sucia que aparece donde no debía. Poco a poco, la angustia va aumentando cuando el hijo pequeño empieza a tener pesadillas con un hombre desarrapado que vive en el sótano y la hija mayor recibe mensajes en el móvil de alguien que la vigila. Julian, el padre de familia, descubre por un antiguo vecino que un sintecho se coló en la casa cuando vivían los antiguos propietarios y se murió. Su esposa (y él mismo) sospecha que los hechos sobrenaturales tienen que ver con un misterioso Myles del que descubriremos más cosas conforme avancemos en la lectura.

Buenas escenas de terror, una idea curiosa como ente sobrenatural y un final más emotivo de lo esperable por parte de Mr Little.

martes, 3 de diciembre de 2024

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (10 )

 




Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

En este décimo tomo de SBR, Johnny y Gyro derrotan de forma relativamente fácil a Magenta, pero ante la ausencia de por encontrar un rectángulo dorado, su batalla contra Wekapipo parece perdida de antemano. Pero un "milagro", una nevada, provoca que se giren las tornas. Gyro le perdona la vida a cambio de que Wekapipo ayude a Lucy.

Esta primera parte del tomo me ha parecido típica e insulsa, sin que fuera una batalla emocionante típica de Jojo. Poco después, la trama se anima al terminar el stage y empezar el siguiente en el que Gyro y Johnny siguen a Hot Pants y se enfrentan en una iglesia contra un stand que hace que sus "pecados" les ataquen.

En general, un tomo algo flojo, con batallas típicas para lo que es Jojo y sin mucho avance de trama.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Wishlist documentales:Tickled

¿Que es Wishlist documentales? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos documentales (tanto cinematográficos como series) que nos gustaría tener y ver pero por motivos económicos, dificultad para conseguirlas o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.




Nombre: Tickled
Nº episodios: 
1

Director/es: 
David Farrier y Dylan Reeve







Argumento:
Durante la investigación sobre el "deporte" de hacer cosquillas, el periodista David Farrier descubre una oscura red que atrapa y explota a jóvenes indefensos.