Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

lunes, 9 de diciembre de 2024

Rankeando temporadas: Channel Zero

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?


Channel  Zero



4.Candle Cove(Primera temporada)

El creepypasta original que referencia Candle Cove basaba su inquietud en el poder de las imágenes de las marionetas(que daban algo de grima) y en la resolución final que se apunta al principio de la serie: sólo los niños pueden ver el programa, los adultos ven en la pantalla poco más que rayas incomprensibles. Esa propia inquietud, esa sensación surrealista de vivir en un sueño en el que puede pasar cualquier cosa está muy presente, tiene un tempo pausado (a veces demasiado) pero poco a poco, la tensión explota. Los ávidos del terror más puro pueden sentirse decepcionados ya que lo dan con cuentagotas y para la gente que le guste la intriga pueden chocarle los elementos surrealistas y sobrenaturales

3. The No-End House(Segunda temporada)

Los dos primeros episodios de No-End House fueron  muy buenos, mostrando a las claras el conflicto psicológico con toques muy buenos de terror e inquietud. El problema es que creo que es una historia que no da para tantos episodios (el último que lo resuelve todo es realmente un epílogo) y si bien, no es un alargamiento con relleno inútil, la trama deriva a un conflicto padre e hijo que está bien dramáticamente pero que es algo reiterativo. La tensión y el terror se diluyen para centrarse en no mostrar cosas (para dar mayor sensación de irrealidad) y no aprovechando los mimbres para crear una serie de horror.
Como serie dramática está bien pero yo quería algo más directo y si hace falta decirlo, más "in your face". Pese a los peros, la consideramos mejor que Candle Cove y por ello la hemos situado por encima de ella.


2.The Dream Door (Cuarta temporada)

La cuarta temporada de Channel Zero lleva a la pequeña pantalla otro de los creepypastas más famosos: "Hidden Door" escrito por Charlotte Bywater.
En estos seis capítulos asistiremos a la degradación de una pareja por culpa de guardarse secretos, que no son exactamente lo que parecen, y que activarán a un ser de aspecto payasil que empieza una masacre por su vecindario. El terror surrealista, los momentos gore y el drama siguen siendo dos de las señas de identidad en esta nueva historia de Channel Zero pero que, sin destripar demasiado, tiene cierto giro a lo Stranger Things con adultos(e incluso a las novelas de Dean Koontz). Los primeros episodios son los más terroríficos pero los últimos, sin duda los más interesantes.
Una buena temporada, con una historia que da más de sí de lo que parece al principio, y que tiene incluso algunos pequeños guiños a temporadas anteriores.

1. Butcher´s Block(Tercera temporada)
Sin duda, la historia más redonda de todas las presentadas en Channel Zero. También es la más terrorífica y la que tiene mejor ritmo sin duda, no está exenta de fallos pero si os gustan directores como Lynch o Cronenberg hay detalles que os encantarán.
La historia de la serie, escaleras malignas aparte, es la locura y como afecta a una persona saber si esta es hereditaria o en que momento dejará de ser ella misma. La pérdida de identidad de Alice es su mayor temor y se verá acrecentado cuando empiece a ver tantas cosas extrañas en aquel barrio, niños deformes, viejos que parecen teletransportarse y luego cosas peores como canibalismo, seres extraños y mucho más.
Butcher´s bloc tiene momentos impactantes como cierta traición inesperada, el cambio de roles al final, ese toque cósmico primigenio inesperado y la inquietud que flota sobre toda ella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario