Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

miércoles, 16 de abril de 2025

Todos los Treehouse of Horror de Los Simpson: Treehouse of horror II

Título: Treehouse of horror II

Segmentos: "Lisa's Nightmare" "Bart's Nightmare" "Homer's Nightmare"


Opinión:

La segunda entrega de La casa arbol del terror, todavía tenía un cierto nexo entre ellas y esta dividido en tres pesadillas de los personajes principales.
La pesadilla de Lisa, es una parodia del relato La mano del mono, que es recordado sobre todo por el deseo de Homer y el sandwich de pavo.
La pesadilla de Bart, basado en otro capítulo de La zona desconocida(escrito como no, por el DIOS Richard Matheson) que crítica a la "felicidad familiar" con ese finalazo.
La pesadilla de Homer es una parodia a Frankenstein, pero es que nada puede salir mal con Homer,Burns y Smithers en el mismo capítulo. Genial es poco.


lunes, 14 de abril de 2025

Wishlist películas:Los jueces de la noche

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.


Título: Los jueces de la noche
Año: 1993
Director: Stephen Hopkins
Reparto: Emilio Estévez,  Cuba Gooding Jr.,  Denis Leary,  Stephen Dorff



Argumento:
Durante una noche de juerga, un grupo de jóvenes contemplan un asesinato cometido por los hombres del gángster Fallon. Un hombre sanguinario que no desea testigos de sus crímenes...

viernes, 11 de abril de 2025

Asesinato en el Honjin y otros relatos (Reseña novela)

Título: Asesinato en el Honjin y otros relatos 

Autor/a/es: Seishi Yokomizo

Año publicación: 1946

Número de páginas: 320

Argumento:

Una pareja de recién casados se retira en su noche de bodas a la casa de invitados de la mansión Ichiyanagi, un honjin o posada para viajeros de clase alta. En la oscuridad de la noche, unos gritos horribles rompen el silencio y los novios aparecen asesinados.

La casa está rodeada de un manto de nieve intacta, por lo que el asesinato parece imposible: ¿se trata del crimen perfecto o de un misterio sobrenatural? A su llegada a la mansión, el detective Kosuke Kindaichi encuentra únicamente dos pistas: el koto de la familia y un biombo dorado con la huella ensangrentada de una mano con solo tres dedos.




Opinión:

Asesinato en el Honjin: Historia más larga de la novela que ocupa prácticamente la mitad de la misma. En ella nos encontramos ante un asesinato imposible y varios sospechosos.  Detective peculiar y desaliñado, plan enrevesado, no se me habría ocurrido jamás la resolución y no me gustan ese tipo de soluciones tan tramposas aunque la motivación está bien

El caso del gato negro: En el patio de un bar encuentran un cadáver desfigurado y será de nuevo Kindaichi quien resuelva el caso. Varios asesinatos, engaños, infidelidades y un plan intrincado. Quizás me gustó más la primera historia, pero esta la veo más "plausible".

¿Por qué rechinó la polea del pozo?: Una tragedia familiar con hijos ilegítimos y la segunda guerra mundial como detonante de un ¿cambio de identidad? Propuesta diabólica narrada de forma epistolar para un crimen que vemos a través de la visión sesgada de una joven sensible.

Me ha gustado mucho esta novela/compendio de relatos. Está narrada como si fueran casos reales que el novelista nos narra uniendo las piezas que él ha conseguido mediante la ayuda de su amigo el detective Kindaichi y la información de los periódicos. De vez en cuando, el propio autor mete sus comentarios sobre la naturaleza de las novelas policíacas e incluso Kindaichi comenta que se ha hecho famoso gracias al primer cuento publicado por el autor. Además, los casos mezclan el espíritu "golden age mistery" con ese toque siniestro japonés que los convierten en una lectura deliciosa.





miércoles, 9 de abril de 2025

Season finale:The Rookie(Quinta temporada)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.

The Rookie(Quinta temporada)



Esta temporada empieza con Rosalyn escapando gracias a su abogada y dejando un reguero de cadáveres por el camino. Sin embargo, su plan maestro (que Nolan la asesine para salvar a Rosalyn) acaba fallando y es su discípulo, un esquivo y habilidoso asesino, quien la mata y escapa. Supongo que el triste fallecimiento de la actriz que interpretaba a Rosalyn aceleró la trama, pero me parece muy torpe que el famoso discípulo no vuelva a aparecer ni se le nombre en toda la temporada.

Aparte de ese pequeño "error", tenemos varias tramas y muy interesantes durante la temporada. Nolan se hace instructor y su novata es Chavez, una  entusiasta mística que quiere resolver el asesinato de su hermana (quien murió con solo 9 años). Al principio, me resultaba un poco cargante, pero con el paso de los capítulos se le pilla cariño y su trama se resuelve en un buen episodio trepidante y oscuro a lo Criminal Minds.

Lucy cumple el entrenamiento de la escuela de infiltración y la veremos en acción varias veces y Tim se pasa a la Metro (una subdivisión policial de casi "fuerzas especiales"), pero para todos los fans, lo más importante es que acaban juntos y empiezan la relación que los fans llevábamos esperando tanto tiempo.

Por otro lado, la trama de Elijah Stone también logró cerrarse, aunque primero se libró de los cargos (con humillación pública de Wesley) y se alía con la antigua mano derecha de La Fiera. Tenemos bandas enfrentadas y el terror que inspira Elijah a su abogada, la ex prometida de Wesley, una mujer dura y aparentemente sin escrúpulos. Sin duda, Elijah es el mejor villano de la serie y aunque acabe entre rejas, seguramente seguirá dando por saco más temprano que tarde.

Y finalmente, llegamos al extraño último episodio con una trama muy interesante con unos enmascarados atacando a Aaron(al que dejan al borde de la muerte) y Selina y con todos los protagonistas siendo posibles víctimas de unos caza policías. Lo raro es que la trama queda muy abierta y no sabemos ni de donde viene. Al final vemos al instigador (o eso parece) y no tengo ni idea de por dónde irán los tiros, aunque no me extrañaría que estuviera orquestado por Elijah Stone. Pese a ese sabor raro de boca, la temporada ha sido muy buena y The Rookie sigue consolidándose como una de nuestras series favoritas.








lunes, 7 de abril de 2025

Rankeando cuentos Asimov: Primera parte

Hola amiguetes,

Empezamos nueva sección:  Rankeando cuentos de Isaac Asimov.

En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) todos los cuentos publicados en español de Isaac Asimov.

¿Empezamos?

88.Notas de rechazo: Curiosas poesías sobre como rechazar un relato.

87.¡Simplemente las invento! Poema sobre la inspiración asimoviana.

86.Las bases del éxito en la ficción: Poema humorístico sobre el arte de escribir ciencia ficción. Una curiosidad más que nada.

85.Los sufrimientos del autor: Poema satírico sobre la profesión de escritor de ciencia ficción. En algunas cosas me veía reflejado.

84.El bardo inmortal: Dos profesores de universidad(uno de física y otro de literatura) conversan durante una fiesta. El físico dice que puede traer las almas y cuerpos de eminencias del pasado.
Relato semi humorístico con casi chiste final. Esperaba otra cosa con el argumento. 

83.El mensaje: Un hombre viaja a la XX Guerra Mundial desde el futuro dispuesto a dejar su huella.
Poquita cosa, una idea curiosa y ya está.

82.Paté de hígado: La historia de una oca victima de mutaciones que la transforman en un verdadero reactor nuclear viviente.
Una humorada extraña con datos empíricos que plantea la realidad científica de un cuento de hadas y que encima acaba hablando al lector cerrando al chiste.

81.Fuego infernal: Unos científicos asisten a la explosión de una bomba nuclear.
Relato muy corto sobre el temor a la bomba H.

80.El chistoso: Un Gran Maestro enseña chistes a la inteligencia Multivac para comprobar su origen.
Historia curiosa sobre el origen del humor pero no me ha gustado demasiado, sinceramente. El punch final no me ha encantado que digamos.

79.Insertar la pieza A en el espacio B: Dos tripulantes tienen problemas y piden un robot que les ayude.
Poco más que un chiste de dos páginas, una curiosidad con gracia.

78.Factor clave: Multivac se niega a trabajar y los científicos están perplejos.
De los relatos de Multivac que he leído, de momento es el más flojo. Poca cosa para mi.

77.El brujo moderno: Un científico crea un filtro de amor que según él sólo afectaría a los solteros.
Historia algo cursi aunque con sus toques de humor socarrón.

76.Anticuado: Dos astronautas atrapados en un hoyo deberán usar todo su ingenio para poder salvarse.
La historia es algo previsible(no todos los de Asimov pueden ser buenos) y no me acaba de enganchar. Quizás sea porque el "ingenio" para salvarse no me convenza pero no la compro.

75.Marching In: Una historia sobre el uso de la música para sanar las enfermedades psicológicas.
Curioso relato que juega más bien con la "fantasía" que la ciencia ficción que parece que está escrito solo para el chiste final.

74.Mi hijo el físico: Una madre va a visitar a su hijo, físico, que está en una gran disyuntiva militar.
Cuento humorístico sobre las soluciones, que a veces son más sencillas de lo que parecen.

73. Las campanas cantarinas: Un hombre asesina a su compañero tras robar unas campanas cantarinas escondidas en una cavidad lunar.
Relato detectivesco, de los que también le gustan a Asimov, que no me ha convencido demasiado excepto como logran concretar la identidad del asesino.




viernes, 4 de abril de 2025

Sagas literarias completas: Miss Marple (12):Un crimen dormido

Título: Un crimen dormido

Año publicación: 1976

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 256

Argumento: 

Gwenda Reed, una joven recién casada, llega a Londres precediendo a su marido con la intención de comprar una vivienda donde iniciar su vida conyugal. Compra por fin la casa, pero al poco tiempo empieza a experimentar en ella sensaciones extrañas. Primero cree conocer la casa como si ya hubiera vivido en ella. Más adelante, empieza a tener visiones: ve el cuerpo tendido en el suelo de una mujer muerta, su rostro azulado: La habían estrangulado.

Preocupada y asustada por la situación, Gwenda conoce a Miss Marple, quien la escucha y empieza la investigación de un crimen que lleva dormido mucho tiempo



Opinión:

La duodécima novela y última novela de Miss Marple fue escrita años antes por doña Agatha(al igual que hizo con la última aventura de Poirot: Telón). Aquí los protagonistas son un joven matrimonio que investigan un supuesto crimen que la chica vio cuando era una niña y Miss Marple es más secundaria.

Como historia final de la vieja dama no es tan impactante como Telón para Poirot y sé lee más como una historia "cualquiera", aunque tiene ciertos ecos góticos con esa casa que parece encantada por momentos. El grueso de la investigación lo lleva la joven pareja y echo más de menos a Marple, pero los diferentes sospechosos, el no confiar en nadie, y las mentiras como siempre (nunca puedes creer lo que diga nadie en una novela de Agatha Christie) hacen que la resolución sea casi siempre inesperada.

Una lectura entretenida, con un villano despreciable que destruyó dos vidas por culpa de su visión del mundo. Una buena despedida de Miss Marple a la que acabaré echando de menos.

miércoles, 2 de abril de 2025

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (13)

 




Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

En este decimotercer tomo de SBR, una imposiblemente embarazada Lucy despierta un stand que consigue que todos obedezcan sus deseos, pero la voz que habla en su cabeza es Valentine que la atrae hasta un barco y su último destino(espectacular la viñeta del presidente manipulandola con los dos ojos del cadáver).

Un tomo muy entretenido y bizarro, con Dio y Hot Pants forjando una alianza enfrentándose al presidente en una loca y sangrienta pelea. Dio parece haber destripado al presidente, pero acaba partido por la mitad(aunque yo nunca me fío de que Dio muera). Por otro lado, Lucy acaba ¿Poseída? por el cadáver.

 

viernes, 28 de marzo de 2025

Creepy Tales #1 : ECTO-FRIEND (Reseña novela)

Título: Creepy Tales #1 : ECTO-FRIEND

Autor/a/es: Juan Bauty

Año publicación: 2023

Número de páginas: 107

Argumento:

Charli no tenía amigos.
Pero eso cambia el día que conoce a M1LT0N, un simpático fantasma virtual ECTO-FRIEND™, la app sensación del momento entre los niños.
Pronto se harán inseparables, y Charli no sabrá hasta qué punto.







Opinión :

En esta nueva novela de Juan Bauty inaugura una nueva colección de novelettes cortas de terror de aire juvenil, pero que los adultos podemos disfrutar más que las de Pesadillas.

Aquí nos encontramos en una historia ambientada en la actualidad con un niño solitario sin amigos que traba amistad con un ser de una app, pero que descubrirá que ese nuevo amigo suyo no es tan inocente como parece.
Mezclando tecnología, fantasmas, amigos imaginarios y amistades que pueden matar, literalmente, también tenemos pinceladas de bullying o de lo difícil que es encajar cuando eres diferente y ya no tienes a tu amiga de toda la vida contigo.

Cuando pensaba que me había adelantado a la historia, el propio autor me engaña y me mete un par de giros de que dejan picueto y consigue cerrar de forma satisfactoria esta novela. Una lectura muy amena y entretenida que da lo que promete.




miércoles, 26 de marzo de 2025

Retroseason Finale: Buffy cazavampiros(Sexta temporada)

¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.




Buffy cazavampiros (Sexta temporada)

La sexta y penúltima temporada de Buffy no podría empezar más fuerte, tras la muerte de la heroína,cazadora y protagonista de la serie y, mientras sus amigos patrullan para cazar vampiros, Willow usa un hechizo para resucitarla. La bruja cree que ha fallado, pero lo duro es que Buffy sí ha resucitado y tiene que salir con uñas y dientes de su tumba, para además volver destrozada, ya que sus amigos creen que estaba en el infierno, pero en realidad han arrancado a Buffy del paraíso.

La depresión de Buffy y su frialdad para con sus amigos serán la tónica del primer tercio de la serie hasta el espectacular episodio musical "Once more with feeling"(posiblemente mi favorito de la serie) en el que a través de un demonio que obliga a las personas a cantar y bailar, descubrirán los verdaderos sentimientos de Buffy (y también tendremos buenos momentos de humor). A partir de ahí, Buffy y Spike mantendrán una relación tóxica como pocas, Willow se irá volviendo más adicta a la magia y tendremos de villanos al Trio, trifecta de pringados que han obtenido enormes poderes(secundario recurrente Jonathan, Andrew y el más villanesco de los tres: Warren) que acaban matando a Tara y provocando la aparición de la indestructible Dark Willow, quien acaba de forma sangrienta con Warren. Ver a la sonriente y buenaza Willow convertirse en una hiperbruja sin sentimientos, el peor enemigo de la serie y el más poderoso, es un shock, además de darnos capítulos, lo que lo convierte en una dignificación de la serie es que un cada vez más inseguro Xander, logre "vencerla" al recordarle que son sus amigos y la quieren. Puede que para algunos sea cursi, pero a mí me pareció la mejor forma de derrotarla y lograr que Willow regrese.

lunes, 24 de marzo de 2025

Rankeando historias de la primera temporada de Creepshow

Hola amiguetes,


En esta sección Rankeando historias de la primera temporada de Creepshow ordenaremos de peor a mejor las doce historias (porque cada episodio tenía dos segmentos) de la primera temporada de la serie Creepshow.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, puede que haya spoilers ¿Empezamos?



12.Bajo el agua plateada del lago Champlain(basado en el relato homónimo de Joe Hill): El padre de Rose murió buscando al monstruo del lago Champlain y ella quiere encontrarlo para honrarlo. 
Pese a ser de Joe Hill, es un episodio algo predecible y los efectos cantan un tanto(dado que en este episodio no tenemos ni superviolencia ni gore festivo) pero tiene su punto satisfactorio.


11.El compañero(basado en el relato homónimo de Joe R. Lansdale, Kasey Lansdale & Keith Lansdale): Un niño, acosado por su hermano, encontrará refugio en una vieja granja.
Clásica historia de venganza, con un monstruo con un diseño muy chulo. El episodio es bastante básico pero es ameno.


10.Malos tiempos en Musky Holler(basado en el relato homónimo de John Skipp y Dori Miller): Los peligrosos líderes de una ciudad recibirán su propia medicina.
Una historia muy simple, que tampoco quiero destripar, que sin duda gana enteros por su estructura y que nos recuerda al final "satisfactorio" de cualquier serie o película post-apocalíptica. Le faltad algo de mordiente para mi gusto, ya fuese mostrando más las fechorías de los villanos o dándoles más capas para que empatizaramos con ellos.


9.La noche de la pata: Un solitario enterrador descubrirá que hay que tener cuidado con lo que se desea.
Actualización del clásico de la pata de mono y los deseos, cambiando un poco la estructura para dotarle de algo más de misterio y jugar con el destino. Se ve con agrado y poco más.


8.Lobo malo derribado: II Guerra Mundial, un grupo de soldados americanos encontrarán un modo poco convencional de salvarse.
Relato de aire serie B con soldados y hombres lobo, algo predecible a decir verdad pero entretenido.

7.Materia Gris(basado en el relato homónimo de Stephen King): Un hombre, tras beber una lata de cerveza con una misteriosa sustancia gris en el bote, empieza a sufrir una horrible mutación, trasformándose en una horrible masa viscosa.
El relato original es muy entretenido y divertido pero aquí se centran más en como cuenta la historia el niño que en la aventura del doctor y el sheriff. No está mal y tiene un susto muy bueno pero poco más.


6.La mejor mitad de Lidia Layne(basado en el relato homónimo de John Harrison y Greg Nicotero): Una poderosa mujer deniega una promoción a su protegido y amante pero no se esperará las consecuencias.
Buen capítulo que juega con la paranoia y la claustrofobia, tiene una ambientación muy conseguida con pocos elementos.


5.La noche de todos los santos: Un grupo de amigos van a hacer "Truco o trato" pero no es dulces lo único que buscan...
Buena historia de venganza, que si bien es algo previsible, resulta incluso conmovedora por momentos.


4.La casa de la cabeza: Evie descubre que su casa de muñecas podría estar encantada.
Me ha gustado mucho, quizás apuntaba más teorías en mi cabeza de lo que sucede realmente(la madre se porta de forma algo extraña con la niña como si le pasara algo pero puede que fuera la forma de actuar de la actriz) pero la tensión va creciendo y es curioso ver la típica casa encantada pero a pequeña escala.


3.El dedo: Un hombre desgraciado encontrará un inhumano apéndiz en la calle y se lo llevará a casa para que le haga compañía. Relato surrealista, con un dedo monstruoso que se convierte en una especie de mascota para el protagonista y que no dudará en hacer cualquier cosa con tal de ayudarle. Muy divertido.


2. Skincrawlers: Un milagroso tratamiento para la pérdida de peso se convertirá en algo terrorífico.
Con esa premisa y viendo el aire Creepshow sólo podíamos esperar el capítulo más gloriosamente gore de la temporada y con mucho cachondeíto(esos presentadores idiotas, el protagonista casi guiñando a cámara, como acaba con ya sabéis que...)


1.El hombre en la maleta: Un estudiante recoge la maleta equivocada y descubrirá que hay un hombre escondido en ella.
Surrealismo malrollero con toques de humor, en una historia que va in crescendo y que, aunque no acaba de explicar ciertas cosas(tengo mis propias teorías que no diré para no destripar) nos gustó bastante y nos pareció la mejor historia de la primera temporada.

 











viernes, 21 de marzo de 2025

Sagas completas: Miss Marple (11): Némesis

Título: Némesis 

Año publicación: 1971

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 320

Argumento: 

Incluso la imperturbable Miss Marple se asombra al leer la carta que le fue dirigida siguiendo las instrucciones del magnate recientemente fallecido, el Sr. Jason Rafiel, a quien había conocido en unas vacaciones en las Indias Occidentales. Reconociendo en ella un don natural para la justicia y un genio para resolver crímenes, el Sr. Rafiel le ha legado 20.000 libras a la Srta. Marple y un misterio por resolver.




Opinión:

Undécima novela de Miss Marple con una premisa fascinante y ritmo adictivo (por cierto no hagáis caso de algunas sinopsis, yo la he retocado porque no tenía sentido la que había encontrado). 

Aquí, como en un videojuego, Miss Marple irá avanzando de nivel y sólo según llegue a ciertos lugares o "desbloquee" información le llegarán más instrucciones mediante cartas. Así, lo que parece un misterio irresoluble al que no sabe ni cual es su naturaleza se convertirá en un tour por los jardines y mansiones de Inglaterra, con una chica asesinada hace muchos años, un chico encarcelado "presuntamente" de forma injusta, muchos posibles sospechosos, aliados que podrían no serlo y tres hermanas solitarias que viven en una enorme y oscura mansión.

Muy buena novela, que mezcla el ambiente opresivo y gótico con las clásicas intrigas de Miss Marple, más asesinatos inesperados, falsos culpables y el amor como germen de lo bueno y lo malo. Personalmente, me ha encantado.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Todas las novelas de Bentley Little:The bank

Título: The bank

Año publicación: 2020

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 375

Argumento:

¡Sabemos quién es usted! ¿Puede su banco actual decir eso? Nos enorgullecemos de brindar un servicio incomparable a todos nuestros clientes. ¡Esperamos poder realizar operaciones bancarias con USTED!"

En la pequeña ciudad de Montgomery, Arizona, la librería de Kyle Decker apenas está llegando a un punto de equilibrio. Cuando se abre un banco en la tienda vacía de al lado, espera que el nuevo establecimiento traiga más tráfico peatonal. El problema es que nadie ha oído hablar de The First People's Bank, y la sucursal local ha aparecido misteriosamente de la noche a la mañana. Sus incentivos para nuevos clientes parecen razonables ... al principio. ¿Pero es una coincidencia cuando a la esposa de Kyle le roban su identidad y su hijo recibe correos electrónicos que parecen conocer sus pensamientos privados? ¿O cuando el gerente de una institución financiera competidora muere de una muerte espantosa?







Opinión :

La última novela de Little es un regreso a sus novelas "satíricas", en este caso tenemos un banco malvado(quizás un término redundante por mi parte..) que se instala en una pequeña ciudad. La verdad es que estamos ante una lectura amena y entretenida, con un villano usando técnicas exageradas y criminales, pero con base en la realidad y con el punto justo de terror. Las técnicas de expansión del banco así como contratando a gente peligrosa como cajeros (que fingen no conocer a sus amigos) o el lavado de cerebro intenso son inquietantes, pero también es inevitable que nos suene a territorio conocido de otros trabajos de Little. Disfruta escribiendo estas historias y cagándose en el poder, lo cual me parece fantástico, pero llega un momento que suena un poco a copia/pega.

Reconozco que con la identidad de VJ me pilló y no me lo esperaba, pero quizás lo resolvió demasiado pronto, y la no-familia de Patty es un puntazo(poco desarrollado que habría dado para grandes momentos de terror como la habitación alquilada de Jen). El final y su explicación me ha gustado bastante y creo que era otra idea poco aprovechada si hubiera tirado por esa línea parte de la novela.  

Jojo Bizarre´s Adventure tomo a tomo: Parte VII: Steel Ball Run (12)

 




Opinión(posibles spoilers de este tomo y anteriores)

En este duodécimo tomo de SBR,  el octavo stage pasa por Philadelphia y Gyro y Johnny son atacados. El primero logra derrotar a un usuario de stand que usa un tablero en el suelo para poder atacar a sus rivales, pero Johnny es disparado a bocajarro en la cara y en el cuerpo y solo logra huir escurriéndose por el desagüe gracias a su rectángulo dorado.

Este tomo ha sido otro con batallas muy surrealistas como viene siendo habitual en los Jojo ya que, merced a la misteriosa habilidad del presidente que le permite viajar entre mundos paralelos pegados al "real", primero logra que tanto Wekapipo como Dio piensen que son ellos quienes han disparado a Johnny. Luego, cuando se enfrentan al presidente, Dio hace todo lo posible por descubrir su habilidad y casi muere y solo logra salvarse y obtener un poco de conocimiento al sacrificar a Wekapipo sin piedad. Las viñetas con el presidente deshaciéndose así como Dio son espectaculares, así como el regreso de Johnny (es un cómic, así que ya sabemos que se salvará, aunque me sorprenda que un tiro en la cara le deje tan pancho). Por otro lado, descubrimos que el presidente Valentine, no era más que un soldado que se encontró de casualidad con el corazón de Jesucristo y gracias a él se salvó en el desierto y se convirtió en presidente.

Buen tomo, bizarro como siempre, aunque muy centrado en una sola "escena" por así decirlo. Quedan 4 más, así que supongo que en breve nos aguardarán más sorpresas.

lunes, 17 de marzo de 2025

Wishlist series: Shark

¿Que es Wishlist series? Es una  sección en la que, como en una wishlist, mostramos series que nos gustaría tener y ver pero por motivos económicos, dificultad para conseguirlas o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.

Nombre: Shark
Nº temporadas: 
2

Reparto: 
James Woods, Jeri Ryan, Danielle Panabaker, Sam Page, Sophina Brown



Argumento:   
Stark es el abogado defensor más famoso de Los Ángeles. Sin embargo, un caso provoca que decida cambiar de bando e ingresa en el departamento fiscal, bajo la jefatura de su hasta entonces rival, Jessica Devlin.

viernes, 14 de marzo de 2025

Sagas literarias completas: Miss Marple (10):En el hotel Bertram

Título: En el hotel Bertram

Año publicación: 1965

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 255

Argumento: 

Miss Marple se satisface al ser invitada por su querido sobrino Raymond una estancia en el magnífico Hotel Bertram, cargando él con los gastos. Ella se había hospedado cincuenta años atrás y el ambiente no había cambiado en nada y era fabuloso reencontrarse con viejos conocidos. Un día, alguien intenta asesinar a Elvira Blake, pero el tiro alcanza al portero del hotel, que intenta protegerla. Miss Marple, que había observado toda la situación desde el comienzo, puede ayudar al inspector de Scotland Yard, Fred Davy, a investigar sobre este atentado y descubrir que muchos misterios se escondían detrás del bello y tradicional Hotel Bertram




Opinión:

Décima novela de Miss Marple en la que, por cierto, el evento de la sinopsis no sucede hasta prácticamente el tercio final de la misma. Antes de esto asistimos a un extraño hotel muy anticuado en el que la desaparición de un clérigo despistado(y con posible Alzheimer) podría estar relacionado con una banda criminal a la que investiga un veterano y bondadoso inspector. Una madre que vive al límite y una hija a la que no conoce y hace cosas extrañas se entremezclan bajo el ojo siempre avizor de Miss Marple.

Es una novela un tanto extraña ya que suceden cosas, pero no parece que pase nada (hay demasiados momentos sin Miss Marple) hasta que todas las piezas encajan y se cierra el círculo de forma mucho más siniestra de lo que uno esperaría. Hay que hacer ciertas concesiones, pero es una lectura amena, aún sin ser de las mejores de Agatha Christie.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Manga tomo a tomo: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades(Tomo 6)

Título: Saint Seiya: Next Dimension:Myth of Hades

Autor/a/es: Masami Kurumada

Nº de tomo: 6




Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En este sexto tomo de SSNDMH, Ikki llega a la casa de Geminis y, aunque es derrotado por éste, Abel siente compasión por su valor y determinación y le cura antes de que Cain le mate. Por otro lado, Shun y Tenma llegan a la casa de Leo y son recibidos por su guardián Kaiser (que ya había derrotado a Sukyo) y su león Goldie. Aquí decir que el león es un poco ridículo, no solo porque es gigantesco, sino por las caras que pone cuando no ataca a los caballeros de bronce porque son buenos. 

Otro volumen que se lee muy rápido, dado que es finito y que hay muchas viñetas grandes. Al final del tomo vemos como Cáncer regresa tras ser salvado en el inframundo por unos espectros que caen fácilmente derrotados por Leo. El contrapunto de humor no está mal, pero la trama más interesante es evidenemente la de Cain y Abel.

lunes, 10 de marzo de 2025

Wishlist películas:El juego del halcón

¿Que es Wishlist películas? Es una sección en la que, como en una wishlist, mostramos películas que nos gustaría visionar pero por ser difíciles de encontrar o por falta de tiempo no hemos podido ver todavía.




Título: El juego del halcón
Año: 1985
Director: John Schlesinger
Reparto: Timothy Hutton,  Sean Penn,  Pat Hingle,  Joyce Van Patten,  David Suchet



Argumento:
Christopher Boyce , un joven seminarista, y su amigo Daulton Lee son dos tipos normales, amigos desde la infancia, que sin querer se ven envueltos en una intriga de espionaje en plena guerra fría... Basada en hechos reales.


viernes, 7 de marzo de 2025

Sagas literarias completas: Miss Marple (9):Misterio en el Caribe

Título: Misterio en el Caribe

Año publicación: 1964

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 272

Argumento: 

Mientras la señorita Marple se sentaba a disfrutar del sol caribeño, se sentía levemente descontenta con la vida. Cierto, el calor aliviaba su reumatismo, pero aquí en el paraíso nunca pasaba nada. Eventualmente, su interés fue despertado por la historia de un viejo soldado sobre un asesino que había conocido. Exasperantemente, justo cuando estaba a punto de mostrarle una instantánea de este conocido, el mayor fue interrumpido de repente. Una distracción que iba a resultar fatal





Opinión:

Novena novela ya de Miss Marple y aquí tiene el protagonismo desde el principio(suelo preferir este tipo de historias). El título no me atraía demasiado ya que preveía supuestos exotismos e intrigas vacacionales, pero la verdad es que ha resultado una lectura de lo más amena e intrigante y muy satisfactoria.

Nos encontramos frente a un supuesto asesino en serie, o eso pienso Miss Marple, pero no logra encontrar pistas mientras la lista de falsos sospechosos aumenta mediante adulterios, pasados turbios, extraños episodios de amnesia o intentos de suicidio. La tensión aumenta lentamente en tan paradisíaco lugar mientras todo el mundo parece algo que esconder excepto nuestra querida protagonista. Sin duda, uno de los puntos fuertes también es la amistad entre Miss Marple y el desagradable señor Rafiel.

Una novela de lo más entretenida, de la que casi adivino el asesino al final, pero no él como llegar hasta ahí.


miércoles, 5 de marzo de 2025

Manga tomo a tomo: El país de Tanabata(Tomo 3)

Título: El país de Tanabata

Autor/a/es: Hitoshi Iwaaki

Nº de tomo: 3





Opinión(posibles spoilers de este volumen y de anteriores):

En el tercer y último tomo de EPdT, los meses van pasando tras el anterior volumen. Nanmaru  ha terminado la universidad y encuentra trabajo en una empresa de limpieza mientras se van sucediendo las desapariciones provocadas por Yoriyumi: coches, personas, barcos, edificios, enteros. Las muertes inocentes se van sucediendo y Nanmaru y los demás viajan a Marukawa, en donde también se encuentran Yoriyumi y Takashi. 

En este último tomo la trama se va cerrando y descubrimos al fin, el origen de los poderes de los descendientes de Marukawa, vemos finalmente al profesor, y conocemos el destino final de Yoriyumi así como si el pueblo decide abrirse más al mundo o no. Me ha gustado mucho la idea de Yoriyumi y sobre lo que plantea sobre los orígenes y el que quizás "desaparecer" no sea la muerte, así como la actitud de Nanmaru ante todos los eventos. A veces he echado de menos cierta épica, aunque bien es cierto que la acción ha estado más presente en el primer tomo y en el resto ha sido una ciencia ficción/fantasía más tranquila. Un manga de lo más ameno, cumple con la historia y la cierra satisfactoriamente y en tan sólo tres tomos.

lunes, 3 de marzo de 2025

Rankeando episodios Doctor Who: Duodécimo Doctor (Tercera parte y última)

Hola amiguetes,

Seguimos con una nueva entrega de Rankeando episodios Doctor Who.

En esta sección ordenaremos de peor a mejor (intentando ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking) los capítulos de cada encarnación del Doctor Who desde su reinicio en 2005. Los capítulos dobles(o triples o cuádruples) serán cualificados como uno solo por el bien de la narrativa y para las encarnaciones que tengan muchos episodios se dividirá el artículo en varias partes para que el artículo no sea más largo que la guerra entre Los Señores del Tiempo y los Dalek.

Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers. En esta entrega terminamos con la tercera y última tanda de episodios de la etapa del Duodécimo Doctor  interpretado por Peter Capaldi. ¿Empezamos?



Duodécimo Doctor (interpretado por Peter Capaldi)


10 Toc toc 
Bill y sus amigos alquilan una casa para vivir después de una recomendación de su propietario,  pero el Doctor (Peter Capaldi) nota algo extraño en la casa cuando el piso y las paredes crujen y las criaturas salen arrastrándose a través de la madera.
De los pocos "cuentos de terror" que tuvimos con Capaldi. Un capitulito entretenido que a mí siempre me ha gustado con ese toque de casa encantada.

La invasión Zygon/La inversión Zygon
Tras los eventos del "Día del Doctor" y el tratado de paz 20 millones de Zygons que se quedaron a vivir en la Tierra disfrazados como humanos. Pero Osgood es capturada por unos zygons rebeldes y envía el mensaje "Escenario pesadilla.
Capítulo doble con los zygons y la paranoia de regreso y con mensaje sobre los refugiados de guerra. Es un buen episodio, entretenido y que te mantiene en tensión todo el capítulo.

8 Escucha
Mientras Clara está teniendo su primera cita con Danny, el Doctor recibe un mensaje en una pizarra con su letra en la que pone el mensaje "Escucha".
Buen capítulo sobre los miedos, posiblemente el más terrorífico de la era Capaldi y que incluso cuenta cosas del pasado del Doctor.

7 Erase dos veces
Polo Norte,. El Duodécimo Doctor y el Primer Doctor se encuentran en fase de regeneración y ninguno de los dos quiere pasar por ello.De repente, el tiempo se congela y aparece un capitán herido de la Primera Guerra Mundial.
Este especial navideño de 2017 fue la despedida de Capaldi como Doctor. Tenemos un homenaje también al Primer Doctor y como dos versiones tan diferentes del mismo personaje conservan valores en común para sorpresa de ambos.

6 Agua oscura/Muerte en el cielo
Danny muere atropellado cuando habla por teléfono con Clara y está presiona al Doctor para que cambie las reglas del tiempo y salve a Danny.
Muy buen episodio doble, con ese particular Más Allá, los Cybermen como nuevos villanos y la verdadera identidad de Missy: The Master regenerado en versión femenina.

5 Cara a cara con el cuervo/Enviado del cielo/Huido del infierno
El Doctor y Clara llegan a una extraña calle de Londres con dispositivo antipercepción para salvar a Rigsy, quien tiene un contador de números en la nuca. Allí descubrirán que hay un campo de refugiados alienígenas y que Rigsy ha sido condenado por asesinato.
Este episodio triple, como los antiguos seriales, más bien una película, es la despedida de Clara Oswald(personaje que nunca fue santo de nuestra devoción) con una trama muy Neil Gaiman, misterio, fantasía y momentos emotivos.


4 El piloto
El Doctor, bajo su disfraz de profesor universitario,se ha convertido en el tutor de una camarera llamada Bill. Juntos descubren un misterioso charco que es capaz de imitar a los seres vivos.
El primer episodio del Doctor con Bill no fue perfecto pero fue una introducción modélica. Siempre me gustó el personaje de Bill y su dinámica con el Doctor y, aparte de la química entre los dos, el capítulo es muy entretenido.

3 Extremis/La pirámide en el fin del mundo/La mentira de la Tierra
El Vaticano pide al Doctor que lea el Veritas, un libro cuyos lectores suelen suicidarse después de leerlo. Cuando el Veritas se traduce y se filtra en Internet, el Doctor debe descubrir el oscuro secreto que contiene el libro.
La denominada "trilogía de los monjes" es una genial mezcla de conspiraciones a lo Dan Brow e invasiones alienígenas a lo Doctor Who llevado con mucha gracia.


2 El aprendiz de brujo/El familiar de la bruja
El Doctor salva a un niño de un terrible destino pero lo abandona cuando descubre que se trata de Davros.
Los Daleks suelen ser mis villanos favoritos del Doctor Who, aquí dándole importancia a Davros además le regalan un villano a la altura intelectual del Doctor y todo llevado en un díptico muy entretenido.

1 Suficiente mundo y tiempo/El Doctor cae
El Doctor, Nardole, Missy y Billy reciben una llamada de socorro y llegan a una nave que intenta escapar de un agujero negro. Pero sin saberlo, asistirán a la génesis de los Cybermen.
Estos dos episodios son nuestros favoritos de la era Capaldi, tenemos no sólo a un Master si no a dos(regresa también la encarnación anterior de John Simm, villano genial), los Cybermen, una población desesperada y la despedida de Bill.

viernes, 28 de febrero de 2025

Sagas literarias completas: Miss Marple (8): El espejo se rajó de parte a parte

Título: El espejo se rajó de parte a parte 

Año publicación: 1962

Autora: Agatha Christie

Número de páginas: 256

Argumento: 

La típica tranquilidad de St. Mary Mead se ve turbada por un acontecimiento cinematográfico: Marina Gregg y su marido, el productor Jason Rude, han comprado la casa de los Bantry. Los nuevos inquilinos deciden dar una fiesta a beneficio del hospital local a la que asisten todas las fuerzas vivas de la población. En el transcurso del guateque, muere Mrs. Badcock, al parecer de un ataque. Esto da mucho que pensar a miss Marple, dado que la salud de la difunta era excelente, y decide tirar de los hilos para deshacer la madeja del misterio.




Opinión:

Octava novela de la señorita Marple y diría que, pese a tener un elenco bastante grande como suele ser, es de las que más protagonismo tiene. En este caso tenemos una muerte aparentemente accidental ya que el envenenamiento que sufre la víctima iba dirigida a una estrella de cine. Así, como siempre, tenemos el habitual carrusel de posibles sospechosos, la maternidad como eje de la personalidad de la actriz (adoptó unos niños a los que abandonó y luego dio a luz a un hijo que nació con cierta discapacidad), la personalidad magnética de la actriz y Miss Marple más en forma que nunca.

Una de las cosas que hace muy amena la novela, aparte del misterio en sí, es la relación entre la pesada e insistente cuidadora de Miss Marple y la entrañable relación "tía-sobrino" de ésta con el inspector encargado del caso. Y por supuesto, mencionar que cuando encajan las piezas vuelvo a quitarme el sombrero (sobre todo tras otros crímenes que suceden al primero),ya que ni por un momento se me ocurrió el motivo del asesinato y eso que una vez que se descubre todo cobra sentido.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Season finale: The Blacklist(Temporada 10)

¿Que es Season Finale? Es una sección en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que reseñemos.



The Blacklist  (Décima temporada)




Y ya llegamos a la décima y última temporada de The Blacklist. Wujing, quien descubrió al final de la temporada anterior que Reddington colaboraba con el FBI, planea su venganza y va contactando con varios miembros de la lista negra para acabar con Red. Reaparecen antiguos enemigos de Red como El Frelance o la torturadora Laken Perillos y antiguos aliados tienen su momento de gloria como Robert Vesco. 

La amenaza de Wujing no dura toda la temporada y, a mitad de la misma, se liquida la trama para centrarse en la "despedida" de Red, quien, además de dar algunos casos a la unidad, se está librando de forma sutil de sus posesiones. Arthur Hudson, un persistente y honesto congresista será el "villano" de la segunda mitad de la temporada ya que intentará por todos los medios posibles destapar que oculta la unidad de Cooper.
Evidentemente, la temporada (y la serie) no podía terminar de otra forma: la Unidad persiguiendo a Reddington.

Una buena temporada, sobre todo la segunda mitad, con unos buenos personajes, una interesante trama y unos trepidantes dos episodios finales. La resolución seguramente dividirá a muchos fans, a mí me ha gustado, si bien es cierto que es algo abrupto, pero la serie empezaba y acababa con Red.

lunes, 24 de febrero de 2025

Rankeando temporadas: Supernatural

Hola amiguetes,

Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.

Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?

Supernatural


15. Sexta temporada
Eric Kripke, creador de Supernatural, planeó que la serie durara 5 temporadas y duró 10 más de las previstas. La primera temporada post-Kripke es durilla, ese Sam malo "sin alma" es de lo peor y Padalecki no ayuda con su actuación. En el lado bueno está el mítico episodio "French mistake" en el que Dean y Sam viajan a un universo paralelo en el que se les conoce como Jared y Jensen y son actores de una serie llamada Supernatural. Aún así, no lo salva de ser la peor temporada de la serie.


14. Séptima temporada
Los Leviatanes, hay quien los odia y quien los ama. Lo reconozco, me hacía gracia Dick Roman como supervillano y, aunque los Leviatanes son cansinos como malos de la temporada, pero también nos dieron a la gran Charlie(interpretada por Felicia Day), uno de los secundarios más queridos de la serie. Aún así, una temporada floja en comparación con el resto.


13. Novena temporada
Es la temporada de la Marca de Caín que convirtió a Dean en un asesino sediento de sangre, pero también empezó con Sam poseído por Gadriel(personaje odioso) y matando al pobre Kevin. Además, las temporadas en las que los hermanos se llevan a matar son las que menos nos gustan.


12. Décima temporada
Es la temporada del "Deanmon", Dean convertido en demonio, con ese magnífico episodio slasher, pero duró demasiado poco(sólo tres episodios). Poco después saltamos al divertidísimo episodio meta en el que un grupo de chicas hacen un musical de Supernatural pero también fue la temporada del debut de Rowena, quien nos resultaba bastante insoportable como villana y "mother" de Crowley y el poco aprovechamiento de los Steyn como malvados(aunque la muerte de Charlie sigue doliendo).


11. Undécima temporada
Sí, la undécima temporada en el undécimo puesto de peor a mejor.  En ésta se nos revela realmente que Chuck es Dios, cosa que ya sospechábamos todos los fans de la serie, y apareció la Oscuridad, la hermana de Dios o Amara. Una villana que generó momentos tensos pero fue derrotada por ¿el amor fraterno? y que no nos acabó de convencer. En el lado bueno, episodios sueltos como "Baby", grabado enteramente desde el punto de vista el mítico Impala de Dean; "Red meat" con la tensión de la muerte o no de Sam o el divertido "Just my imagination" estuvieron bastante bien.


10. Decimotercera temporada
La 13ª temporada tuvo su trampa principal en la batalla contra la "Tierra alternativa" que se convirtió en el escenario de una batalla brutal entre ángeles y demonios que diermazon a la humanidad. El arcángel Migueles el nuevo rey de ese mundo destruido, pero quiere pasar al nuestro para proseguir con su conquista. Por otro lado, tenemos a Jack ya crecidito, siendo un poderoso nefilim que al principio parece muy emo, pero se hace de querer al final. Lucifer querrá "reunirse" con su hijo e intentar mostrar que es bueno pero la sobreactuación de Mark Pellegrino chirría a cualquiera. Aparte de lo divertido de ver las versiones alternativas de personajes queridos como Bobby y Charlie(o la versión "nazi" de Castiel), tuvimos el capítulo de animación-crossover con Supernatural titulado Scoobynatural y el regreso de un secundario querido: Gabriel. También fue el episodio especial de la Wayward Sisters que iba a convertirse en spin-off, pero no cuajó.


9. Decimocuarta temporada
La penúltima temporada de SPN empezó muy bien con el arcángel Miguel ocupando el cuerpo de Dean y experimentando con vampiros y hombres lobo para crearse un super ejercito de monstruos mientras Jack intenta encontrarse a sí mismo sin sus poderes y la mayor sorpresa: el huésped humano de Lucifer, llamado Nick, quiere averiguar quien mató a su familia y porque permitió que el Demonio ocupara su cuerpo. Como siempre en SPN, el relativo status quo vuelve pronto y Michael abandona el cuerpo de Dean al final del 2º episodio pero tendrá que ver con un cabo suelto de la trama del planeado spin-off Wayward Sisters que nunca se llevó a cabo..Todas las tramas irán convergiendo en una temporada que ha sido muy de mitología, con apenas episodios de casos, y que termina en un último episodio bastante meta, con un regreso inesperado y que termina de forma espectacular con Motorhead sonando de fondo.  Para llevar 14 años con la serie, no estuvo tan mal, mucho mejor que el bache de las temporadas 6 y 7.


8. Decimoquinta temporada

La última temporada de SPN ha quedado en el medio del ranking con su principio que es casi un greatest hits con antiguos monstruos a los que volvemos a ver en el pueblo maldito (como el payaso asesino o la chica de la curva) así como el regreso temporalmente de caras queridas como Kevin Tran, Ketch o Roweena. El demonio Belzegar/Jack es todo un acierto, muy carismático(pero se lo quitan de encima muy deprisa para que Jack vuelva a ser el de antes), regresa Lilith, el episodio en el que son "normales" y tienen mala suerte es tronchante, los otros Sam y Dean que son unos pijales, Jack vuelve por orden de Billie, la nueva Muerte, y ha de seguir sus ordenes. 
Los últimos capítulos de la serie toman un giro dramático en la batalla contra Chuck/Dios y por supuesto, la controvertida season finale. Tiene muchos aciertos como ese regreso a los orígenes con un "monster of the week" y me cabreó como fan (aunque narrativamente creo que fue bien elegido) el desarrollo del episodio hasta el final que me pareció muy bonito y emotivo.


7. Octava temporada
La octava entrega de SPN empieza cuando Dean descubre que Sam no lo buscó cuando estuvo en el purgatorio(y su relación tendrá altibajos toda la temporada) y la amistad de Dean con el carismático vampiro "bueno" Benny. Tenemos a Crowley on fire como villano, el capítulo del rol en vivo con el regreso de Charlie, el viaje al pasado al conocer al abuelo Winchester, Kevin Tran como profeta(siempre nos cayó bien este personaje), el episodio Bitten de "found fottage". Mucho bueno en esta temporada, aunque el resto nos parecen incluso mejores. 


6. Duodécima temporada
Esta temporada empezó con una premisa interesante: por primera vez, parecía que los villanos iban a ser unos humanos y no unos monstruos. Y no sólo eso, la madre de Dean y Sam, Mary Winchester resucitaba por obra de Shamara y volvía al mundo de los vivos 30 años después de donde se marchó.
La temporada juega con el ajuste de Mary al mundo moderno(y a tener dos hijos adultos), a Lucifer poseyendo al presidente de USA y embarazando a su secretaria y como, primero los British Men of Letters  intentan convencer a Sam y Dean para que se unan a su causa(así como a varios otros cazadores norteamericanos) para finalmente decidir acabar con ellos.
El cambio de villanos de monstruos a humanos ha sido un soplo de aire fresco(aunque Lucifer y Crowley estuvieran ahí así como la semilla del diablo a punto de explotar) mostrando alianzas y traiciones y sobretodo el carismático y violento Ketch ha sido toda una sorpresa. Quizás donde más ha flojeado SPN ha sido en los episodios sin relación con la trama, ya que los monster of the weeks suelen ser originales. Aún así, hemos tenido el nº 11 "Regarding Dean" con papelazo de Ackles(este tío es un actorazo) con un Dean que va perdiendo la memoria y salta de lo cómico a lo trágico en segundos.
El final de la temporada fue una escabechina brutal y lo peor fue el inicio de la interpretación a lo "Joker" de Mark Pellegrino que me daba vergüenza ajena a ratos.



5. Primera temporada

¿Quien les iba a decir a Jensen y Jared que tras esa primera aventura con "La mujer de blanco" seguirían cazando monstruos durante 15 temporadas? La primera temporada está muy bien, conocemos a los personajes a y sus personalidades dispares, tenemos la trama recurrente de la búsqueda de su padre (menudo final de temporada), el demonio de ojos amarillos y unos "monster of the week" entretenidos, pero que a veces tiraban demasiado de leyendas urbanas. Muy buena, pero todavía no alcanzaría las cotas de calidad de las siguientes. La quinta mejor temporada de la serie en nuestra humilde opinión.


4. Segunda temporada

Tenía claro que los 4 mejores serían las temporadas 2,3,4 y 5, pero es difícil elegir las posiciones dada la calidad de todas. He acabado escogiendo la segunda porque, si bien la trama de los jóvenes con poderes tiene buenos momentos, incluso de traición, y el demonio de ojos amarillos es carismático, quizás me gusta un poquiiito menos que el resto de tramas de las temporadas 3,4 y 5.
En todo caso, la segunda temporada afianza lo mostrado en la primera y se suelta todavía más con la mitología. Ya desde el primer episodio con Dean en coma nos muestra sus cartas impecables y disfrutamos de episodios tan buenos como la doble season finale, la primera aparición de Loki(que años después supimos que era Gabriel), el capítulo del payaso asesino(a mí también me dan grima), la primera aparición del demonio del cruce de caminos o el djinn que le muestra a Dean como sería su vida sin ser un cazador. 
Muy buena temporada y nos lanzamos ya a por el medallero.

3. Tercera temporada

La tercera temporada en el tercer puesto, sí, muy adecuado y simétrico. Es la más corta de todo SPN con 16 episodios ya que les pilló en medio de la famosa huelga de guionistas y la trama se aceleró por momentos. El argumento principal es que Dean, quien vendió su alma, tiene un año para salvarse lo cual nos lleva a ese épico final de temporada que para los que lo vivimos en directo alucinamos. También contiene la primera aparición de los Ghostfacers, el mítico episodio Mistery Spot (en el que Sam revive una y otra vez la muerte de Dean, en un capítulo mezcla de tragedia y humor), el Very Supernatural Christmas en el que se enfrentan a dioses paganos o el divertido Bad Day at Black Rock con la suerte cambiandoles por una pata de conejo. Una gran temporada, pero ligeramente inferior a las dos mejores.

2. Cuarta temporada

En efecto, los lectores astutos ya se habrán percatado de que las 5 mejores temporadas son las 5 primeras ordenadas inversamente. Me he pensado mucho este artículo y no quería hacer el top final típico, pero es lo más justo y sí, la cuarta temporada es la segunda mejor de la serie.
Empieza con Castiel rescatando a Dean y arrancándolo literalmente del infierno, introduciendo al Cielo y a los ángeles como personajes recurrentes(en ocasiones, villanos) de la serie.  Tenemos a Sam enganchándose a la sangre de demonio por culpa de Ruby y adquiriendo más poder, mientras Lilith hace todo lo posible por liberar a Lucifer. Además de ser una temporada rica en mitología de la serie, también tiene grandes episodios sueltos como el primer viaje en el tiempo en el que conocen a sus padres de jóvenes, el divertidísimo episodio en el que Dean acaba "maldito" y se asusta por cualquier cosa o en el que descubren que un escritor, Chuck, está escribiendo libros sobre su vida. Temporadón, sin duda.

1.Quinta temporada

Y aquí llegó la culminación del arco pensado por el creador de SPN, Erik Kripe, quien concibió la serie como una trama de cinco temporadas. Habría sido un gran final sin duda, épico y brutal, pero nos habríamos perdido otras 10 temporadas que, con sus altibajos, nos hicieron disfrutar a los fans.

Sabemos que Dean será el recipiente para Miguel y Sam para Lucifer (un tema recurrente en la serie, pero en esta temporada era el end-game), Mark Pellegrino interpreta a un gran villano, sin caer en la jokerización posterior de su interpretación que personalmente tanto aborrezco, tendremos grandes momentos de sacrificio, tensión y redención, y también grandes capítulos "fuera de trama" como "Changing channels" en el que Sam y Dean se ven atrapados en un mundo televisivo en el que van saltando a diferentes ficciones, el brutal The End en el que Dean ve el futuro apocalíptico que sucedería si supuestamente rechazara ayudar a los ángeles a derrotar a Lucifer(con hippie Castiel incluido) o la brutal convención de fans de Supernatural.

Una temporada redonda y buenísima, no sé si decir perfecta, pero la mejor, para nosotros, de los hermanos Winchester.





viernes, 21 de febrero de 2025

Corteza amarga(Reseña novela)

Título: Corteza amarga

Autor/a/es: Francisco Javier Olmedo

Año publicación: 2023

Número de páginas: 373

Argumento:

Fue el 4 de agosto de 1918 en Utah, cuando el profesor Baltazar Penrose surgió de las entrañas de un vasto bosque cercano en unas condiciones del todo deplorables. Según pudo esclarecerse en investigaciones posteriores, él y cuatro personas más habían sido partícipes de un exótico experimento en el que el doctor Ellyas Thanous (un impopular neurocirujano desaparecido junto al resto del grupo, cuyos polémicos ensayos científicos lograban despertar en los círculos académicos igual admiración que desprecio) había actuado como promotor.

Sin embargo, lo más asombroso de esta crónica no es que aquel extraño trastornado de los bosques apenas guardara un parecido con el profesor Penrose más allá de una muy leve semejanza familiar sino que tan sólo transcurrieron cinco días desde que fuera anunciada su pérdida hasta la noticia de su insólita reaparición, cuando él mismo aseguraba haberse hallado vagando por aquellas espesuras no menos de setenta noches con su correspondiente amanecer.

Esta es la crónica de un experimento real, aunque muchos se empeñen en afirmar lo contrario.



Opinión :

Quinta novela que leo del autor cordobés de terror Francisco Javier Olmedo, quien en esta ocasión, nos presenta una nueva forma de horror cósmico llevándonos de la mano de los cuestionables experimentos científicos y a una especie de amenaza "vegetal".

Tras un potente y terrible prólogo de experimentación en el que nos muestran a las claras la falta de escrúpulos del profesor Thanous para lograr sus objetivos, nos sumergimos en varias narraciones distintas en diferentes marcos temporales . Así seremos testigos de la expedición de unos conquistadores españoles comandada por un fraile y su viaje a través del bosque hasta llegar a una misteriosa pirámide, conoceremos la gran bestia que no puede cazar un zoólogo fanfarrón o la misteriosa música que solo una talentosa pianista puede tocar y que abriría puertas a dimensiones desconocidas.

Las diferentes historias que vamos conociendo, tanto en el pasado como en el futuro cercano (en relación a la época en que se desarrolla la novela) van convergiendo hasta que llegamos a conocer el terrorífico destino de Penrose y sus compañeros en un bosque de pesadilla.  Un terrorífico enfrentamiento con la cara (o, mejor dicho, dada la peculiar naturaleza de la criatura, las raíces) del horror cósmico y sus consecuencias, en el que, como siempre, no se puede vencer, pero quizás si se pueda escapar de él.




miércoles, 19 de febrero de 2025

Todas las novelas de Bentley Little:The handyman

 Título: The handyman


Año publicación: 2017

Autor/a:  Bentley Little

Número de páginas: 334

Argumento:

Daniel Martin nunca ha olvidado los encuentros de su infancia con Frank Watkins, el hombre que construyó a su familia una casa de verano con cartón y madera contrachapada. La mirada de Frank era extrañamente confusa, como si intentara discernir la forma correcta de comportarse porque no sabía cómo responder de manera humana. Como Frank obviamente no era un extraterrestre, el joven Daniel pensó que tal vez el hombre estaba loco. Al final, Daniel aprendería la aterradora verdad sobre Frank Watkins. Y como adulto, Daniel está a punto de descubrir que hay más ELLOS por ahí ...





Opinión :

The Handyman empieza de forma realmente curiosa, con el protagonista recordando al desastroso y caradura contratista que engatusó a sus padres, construyendoles una casa defectuosa. No sólo eso, les desvalijó y además, encontraron inquietantes pruebas de maltrato o posible asesinato que incriminaban a Frank y que derivó en una tragedia para la familia de Daniel.

A partir de ahí, seguimos las pesquisas de Daniel y conocemos las horripilantes tendencias de Frank y el origen de sus poderes. Sin destripar demasiado, no diría que es la mejor novela de Little (sus novelas "satíricas" o The ignored son mejores), pero sí la que más momentos terroríficos tiene sin pasarse de surrealista o escatólogico. Hay escenas que asustan realmente, todo lo que puede asustar leer, y Frank es un gran antagonista. Un psicópata obsesivo, no especialmente inteligente, pero sí espabilado, que logra un poder imparable para seguir cometiendo sus fechorías.

El enfrentamiento final sí que tiene varios momentos oníricos o surrealistas, pero la idea es bastante buena, y si bien la resolución no me resulta del todo satisfactoria, queda todo más o menos atado. Una buena propuesta, sin duda, de Mr Little.