Continuamos con nuestra sección Rankeando temporadas en la que echamos la vista atrás, recordamos series ya terminadas y ordenamos sus temporadas de menor a mayor.
Intentamos ser objetivos pero como podéis imaginaros, nuestro propio gusto es una influencia en el ranking. Y por supuesto, dado que son series terminadas puede que haya spoilers ¿Empezamos?
Supernatural
15. Sexta temporada
Eric Kripke, creador de Supernatural, planeó que la serie durara 5 temporadas y duró 10 más de las previstas. La primera temporada post-Kripke es durilla, ese Sam malo "sin alma" es de lo peor y Padalecki no ayuda con su actuación. En el lado bueno está el mítico episodio "French mistake" en el que Dean y Sam viajan a un universo paralelo en el que se les conoce como Jared y Jensen y son actores de una serie llamada Supernatural. Aún así, no lo salva de ser la peor temporada de la serie.
14. Séptima temporada
Los Leviatanes, hay quien los odia y quien los ama. Lo reconozco, me hacía gracia Dick Roman como supervillano y, aunque los Leviatanes son cansinos como malos de la temporada, pero también nos dieron a la gran Charlie(interpretada por Felicia Day), uno de los secundarios más queridos de la serie. Aún así, una temporada floja en comparación con el resto.
13. Novena temporada
Es la temporada de la Marca de Caín que convirtió a Dean en un asesino sediento de sangre, pero también empezó con Sam poseído por Gadriel(personaje odioso) y matando al pobre Kevin. Además, las temporadas en las que los hermanos se llevan a matar son las que menos nos gustan.
12. Décima temporada
Es la temporada del "Deanmon", Dean convertido en demonio, con ese magnífico episodio slasher, pero duró demasiado poco(sólo tres episodios). Poco después saltamos al divertidísimo episodio meta en el que un grupo de chicas hacen un musical de Supernatural pero también fue la temporada del debut de Rowena, quien nos resultaba bastante insoportable como villana y "mother" de Crowley y el poco aprovechamiento de los Steyn como malvados(aunque la muerte de Charlie sigue doliendo).
11. Undécima temporada
Sí, la undécima temporada en el undécimo puesto de peor a mejor. En ésta se nos revela realmente que Chuck es Dios, cosa que ya sospechábamos todos los fans de la serie, y apareció la Oscuridad, la hermana de Dios o Amara. Una villana que generó momentos tensos pero fue derrotada por ¿el amor fraterno? y que no nos acabó de convencer. En el lado bueno, episodios sueltos como "Baby", grabado enteramente desde el punto de vista el mítico Impala de Dean; "Red meat" con la tensión de la muerte o no de Sam o el divertido "Just my imagination" estuvieron bastante bien.
10. Decimotercera temporada
La 13ª temporada tuvo su trampa principal en la batalla contra la "Tierra alternativa" que se convirtió en el escenario de una batalla brutal entre ángeles y demonios que diermazon a la humanidad. El arcángel Migueles el nuevo rey de ese mundo destruido, pero quiere pasar al nuestro para proseguir con su conquista. Por otro lado, tenemos a Jack ya crecidito, siendo un poderoso nefilim que al principio parece muy emo, pero se hace de querer al final. Lucifer querrá "reunirse" con su hijo e intentar mostrar que es bueno pero la sobreactuación de Mark Pellegrino chirría a cualquiera. Aparte de lo divertido de ver las versiones alternativas de personajes queridos como Bobby y Charlie(o la versión "nazi" de Castiel), tuvimos el capítulo de animación-crossover con Supernatural titulado Scoobynatural y el regreso de un secundario querido: Gabriel. También fue el episodio especial de la Wayward Sisters que iba a convertirse en spin-off, pero no cuajó.
9. Decimocuarta temporada
La penúltima temporada de SPN empezó muy bien con el arcángel Miguel ocupando el cuerpo de Dean y experimentando con vampiros y hombres lobo para crearse un super ejercito de monstruos mientras Jack intenta encontrarse a sí mismo sin sus poderes y la mayor sorpresa: el huésped humano de Lucifer, llamado Nick, quiere averiguar quien mató a su familia y porque permitió que el Demonio ocupara su cuerpo. Como siempre en SPN, el relativo status quo vuelve pronto y Michael abandona el cuerpo de Dean al final del 2º episodio pero tendrá que ver con un cabo suelto de la trama del planeado spin-off Wayward Sisters que nunca se llevó a cabo..Todas las tramas irán convergiendo en una temporada que ha sido muy de mitología, con apenas episodios de casos, y que termina en un último episodio bastante meta, con un regreso inesperado y que termina de forma espectacular con Motorhead sonando de fondo. Para llevar 14 años con la serie, no estuvo tan mal, mucho mejor que el bache de las temporadas 6 y 7.
8. Decimoquinta temporada
La última temporada de SPN ha quedado en el medio del ranking con su principio que es casi un greatest hits con antiguos monstruos a los que volvemos a ver en el pueblo maldito (como el payaso asesino o la chica de la curva) así como el regreso temporalmente de caras queridas como Kevin Tran, Ketch o Roweena. El demonio Belzegar/Jack es todo un acierto, muy carismático(pero se lo quitan de encima muy deprisa para que Jack vuelva a ser el de antes), regresa Lilith, el episodio en el que son "normales" y tienen mala suerte es tronchante, los otros Sam y Dean que son unos pijales, Jack vuelve por orden de Billie, la nueva Muerte, y ha de seguir sus ordenes.
Los últimos capítulos de la serie toman un giro dramático en la batalla contra Chuck/Dios y por supuesto, la controvertida season finale. Tiene muchos aciertos como ese regreso a los orígenes con un "monster of the week" y me cabreó como fan (aunque narrativamente creo que fue bien elegido) el desarrollo del episodio hasta el final que me pareció muy bonito y emotivo.
7. Octava temporada
La octava entrega de SPN empieza cuando Dean descubre que Sam no lo buscó cuando estuvo en el purgatorio(y su relación tendrá altibajos toda la temporada) y la amistad de Dean con el carismático vampiro "bueno" Benny. Tenemos a Crowley on fire como villano, el capítulo del rol en vivo con el regreso de Charlie, el viaje al pasado al conocer al abuelo Winchester, Kevin Tran como profeta(siempre nos cayó bien este personaje), el episodio Bitten de "found fottage". Mucho bueno en esta temporada, aunque el resto nos parecen incluso mejores.
6. Duodécima temporada
Esta temporada empezó con una premisa interesante: por primera vez, parecía que los villanos iban a ser unos humanos y no unos monstruos. Y no sólo eso, la madre de Dean y Sam, Mary Winchester resucitaba por obra de Shamara y volvía al mundo de los vivos 30 años después de donde se marchó.
La temporada juega con el ajuste de Mary al mundo moderno(y a tener dos hijos adultos), a Lucifer poseyendo al presidente de USA y embarazando a su secretaria y como, primero los British Men of Letters intentan convencer a Sam y Dean para que se unan a su causa(así como a varios otros cazadores norteamericanos) para finalmente decidir acabar con ellos.
El cambio de villanos de monstruos a humanos ha sido un soplo de aire fresco(aunque Lucifer y Crowley estuvieran ahí así como la semilla del diablo a punto de explotar) mostrando alianzas y traiciones y sobretodo el carismático y violento Ketch ha sido toda una sorpresa. Quizás donde más ha flojeado SPN ha sido en los episodios sin relación con la trama, ya que los monster of the weeks suelen ser originales. Aún así, hemos tenido el nº 11 "Regarding Dean" con papelazo de Ackles(este tío es un actorazo) con un Dean que va perdiendo la memoria y salta de lo cómico a lo trágico en segundos.
El final de la temporada fue una escabechina brutal y lo peor fue el inicio de la interpretación a lo "Joker" de Mark Pellegrino que me daba vergüenza ajena a ratos.
5. Primera temporada
¿Quien les iba a decir a Jensen y Jared que tras esa primera aventura con "La mujer de blanco" seguirían cazando monstruos durante 15 temporadas? La primera temporada está muy bien, conocemos a los personajes a y sus personalidades dispares, tenemos la trama recurrente de la búsqueda de su padre (menudo final de temporada), el demonio de ojos amarillos y unos "monster of the week" entretenidos, pero que a veces tiraban demasiado de leyendas urbanas. Muy buena, pero todavía no alcanzaría las cotas de calidad de las siguientes. La quinta mejor temporada de la serie en nuestra humilde opinión.
4. Segunda temporada
Tenía claro que los 4 mejores serían las temporadas 2,3,4 y 5, pero es difícil elegir las posiciones dada la calidad de todas. He acabado escogiendo la segunda porque, si bien la trama de los jóvenes con poderes tiene buenos momentos, incluso de traición, y el demonio de ojos amarillos es carismático, quizás me gusta un poquiiito menos que el resto de tramas de las temporadas 3,4 y 5.
En todo caso, la segunda temporada afianza lo mostrado en la primera y se suelta todavía más con la mitología. Ya desde el primer episodio con Dean en coma nos muestra sus cartas impecables y disfrutamos de episodios tan buenos como la doble season finale, la primera aparición de Loki(que años después supimos que era Gabriel), el capítulo del payaso asesino(a mí también me dan grima), la primera aparición del demonio del cruce de caminos o el djinn que le muestra a Dean como sería su vida sin ser un cazador.
Muy buena temporada y nos lanzamos ya a por el medallero.
3. Tercera temporada
La tercera temporada en el tercer puesto, sí, muy adecuado y simétrico. Es la más corta de todo SPN con 16 episodios ya que les pilló en medio de la famosa huelga de guionistas y la trama se aceleró por momentos. El argumento principal es que Dean, quien vendió su alma, tiene un año para salvarse lo cual nos lleva a ese épico final de temporada que para los que lo vivimos en directo alucinamos. También contiene la primera aparición de los Ghostfacers, el mítico episodio Mistery Spot (en el que Sam revive una y otra vez la muerte de Dean, en un capítulo mezcla de tragedia y humor), el Very Supernatural Christmas en el que se enfrentan a dioses paganos o el divertido Bad Day at Black Rock con la suerte cambiandoles por una pata de conejo. Una gran temporada, pero ligeramente inferior a las dos mejores.
2. Cuarta temporada
En efecto, los lectores astutos ya se habrán percatado de que las 5 mejores temporadas son las 5 primeras ordenadas inversamente. Me he pensado mucho este artículo y no quería hacer el top final típico, pero es lo más justo y sí, la cuarta temporada es la segunda mejor de la serie.
Empieza con Castiel rescatando a Dean y arrancándolo literalmente del infierno, introduciendo al Cielo y a los ángeles como personajes recurrentes(en ocasiones, villanos) de la serie. Tenemos a Sam enganchándose a la sangre de demonio por culpa de Ruby y adquiriendo más poder, mientras Lilith hace todo lo posible por liberar a Lucifer. Además de ser una temporada rica en mitología de la serie, también tiene grandes episodios sueltos como el primer viaje en el tiempo en el que conocen a sus padres de jóvenes, el divertidísimo episodio en el que Dean acaba "maldito" y se asusta por cualquier cosa o en el que descubren que un escritor, Chuck, está escribiendo libros sobre su vida. Temporadón, sin duda.
1.Quinta temporada
Y aquí llegó la culminación del arco pensado por el creador de SPN, Erik Kripe, quien concibió la serie como una trama de cinco temporadas. Habría sido un gran final sin duda, épico y brutal, pero nos habríamos perdido otras 10 temporadas que, con sus altibajos, nos hicieron disfrutar a los fans.
1.Quinta temporada
Y aquí llegó la culminación del arco pensado por el creador de SPN, Erik Kripe, quien concibió la serie como una trama de cinco temporadas. Habría sido un gran final sin duda, épico y brutal, pero nos habríamos perdido otras 10 temporadas que, con sus altibajos, nos hicieron disfrutar a los fans.
Sabemos que Dean será el recipiente para Miguel y Sam para Lucifer (un tema recurrente en la serie, pero en esta temporada era el end-game), Mark Pellegrino interpreta a un gran villano, sin caer en la jokerización posterior de su interpretación que personalmente tanto aborrezco, tendremos grandes momentos de sacrificio, tensión y redención, y también grandes capítulos "fuera de trama" como "Changing channels" en el que Sam y Dean se ven atrapados en un mundo televisivo en el que van saltando a diferentes ficciones, el brutal The End en el que Dean ve el futuro apocalíptico que sucedería si supuestamente rechazara ayudar a los ángeles a derrotar a Lucifer(con hippie Castiel incluido) o la brutal convención de fans de Supernatural.
Una temporada redonda y buenísima, no sé si decir perfecta, pero la mejor, para nosotros, de los hermanos Winchester.
No hay comentarios:
Publicar un comentario