Título: Dimensiones ocultas
Autor/a/es: VVAAAño publicación: 2022
Número de páginas: 228
Argumento:
Hemos reunido a 14 autores alucinantes para que nos abran los portales que llevan a las dimensiones más flipantes, desde los mundos bizarros y surrealistas de Elio Quiroga, Santiago Eximeno y Toni Cifuentes o el Extreme Horror de Miguel G y S.A.M, pasando por zombies, momias, vampiros, psicópatas, monstruos de leyenda, fantasmas y youtubers, que vienen de la mano de autores como Juan Flahn, Erica Couto-Ferreira, Rebeca García-Cabañas Garrido, Martha Barilari, Rafael Díaz Gaztelu, Mario Martín, Enrique Cordobés, Katherine Vega y Aureliano Rocamora.
Número de páginas: 228
Argumento:
Hemos reunido a 14 autores alucinantes para que nos abran los portales que llevan a las dimensiones más flipantes, desde los mundos bizarros y surrealistas de Elio Quiroga, Santiago Eximeno y Toni Cifuentes o el Extreme Horror de Miguel G y S.A.M, pasando por zombies, momias, vampiros, psicópatas, monstruos de leyenda, fantasmas y youtubers, que vienen de la mano de autores como Juan Flahn, Erica Couto-Ferreira, Rebeca García-Cabañas Garrido, Martha Barilari, Rafael Díaz Gaztelu, Mario Martín, Enrique Cordobés, Katherine Vega y Aureliano Rocamora.
Opinión :
Spirit Box(Juan Flahn)
Un par de youtubers graban con un viejo pastor en la sierra en donde se cometieron unos terribles asesinatos, pero nada es lo que parece.
Me esperaba el giro porque son muchos años leyendo y viendo terror, pero eso no quita que sea un relato disfrutable y con mucha mala leche.
Matar a Sergei Glamulov (Enrique Cordobés)
Mafiosos rusos, maldiciones egipcias y tradiciones por doquier en este trepidante y entretenido relato.
Gatúbelo (Mario Martín)
Un veterinario que trabaja en el turno de noche en un hospital recibe la visita de un misterioso gato... Historia casi más de magia que de terror que me ha traído ecos de R.L. Stine.
Una buena mañana (Elio Quiroga)
Un artista descubre de repente que un hombre le sigue incansable. Y pronto se unirán más.
Terror surrealista muy curioso, me ha recordado un poco el estilo de algunas historias de Junji Ito.
La última cena (Rebeca García)
El devorador es una criatura hambrienta y ávida de conocimiento que necesita saciarse con todo, humanos incluidos. Buen e imaginativo relato.
Judith y Ethel (Marta Barilari)
Dos hermanas, una bella y popular, la otra vive en su sombra.
Historia duro de abuso y mentira, con una resolución brutal.
El encargado (S.A.M)
Cuatro amigos van a pasar unos días en una cabaña y conocerán el infierno.
Slasher muy bruto, con un inquietante villano tanto por sus métodos y fines como por el contraste con su apariencia.
Mal de altura. (Katherine Vega)
Una escaladora en el Everest se encuentra casi en la cima, pero el mal de altura no será su único problema en este ameno relato que te hace sentirte en la propia montaña.
El padre (Toni Cifuentes)
Dos amigos viajan a un remoto pueblo de Siberia en el que sus habitantes lucen deformidades extremas.
Muy buen relato, tan repulsivo como fascinante (y no exento de humor).
Madre de dos (Erica Couto Ferreira)
Relato que da una visión terrorífica de la maternidad sin necesidad de demonios ni niños malignos. ¿La engañaron o realmente tuvo otro hijo?
El Kaishakunin (Aureliano Rocamora)
Terror japonés que atraviesa continentes mediante una maldición familiar. Me han gustado mucho las referencias a la cultura ya folklore nipón.
La eterna bella durmiente (Miguel G)
Narrado en primera persona, conoceremos la particular adicción de un hombre y su primer asesinato... y lo que viene después. Tan depravado como bien escrito, no apto para estómagos delicados.
Híbrido de té (Santiago Eximeno)
La prosa lírica y el tono surrealista en este gran relato de pérdidas, nueva carne y amores inmortales.
Várlorac (Rafael Díaz Gaztelu)
Ciencia ficción y terror, una nave a la deriva y una criatura clásica ¿O? Un cierre muy entretenido a la trilogía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario