Título: Doctor Extraño
Director: Jay Oliva y Frank Paur
Año: 2007
Argumento:
Adaptación animada del personaje Doctor Extraño de Marvel, en el que veremos su caída como médico, su accidente y su busqueda de ayuda al Anciano en el Tibet. La amenaza de un ser de otra dimensión llamado Dormammu que planea entrar en nuestro mundo a través de niños en coma será su mayor desafío.
Opinión personal:
El Doctor Extraño es un personaje muy carismático del universo Marvel, además de ser el sabio mentor en más de un team-up con otros personajes, ofrece el lado oscuro del UM. Sus enemigos suelen ser demonios, seres extradimensionales o cultos y sus aventuras plantean más oportunidades para el terror y la fantasía amén de historias más filosóficas.
En la película que nos ocupa, no tengo ninguna queja en cuanto a la animación y la historia no está mal. No se respeta del todo el origen del personaje (lo hacen menos engreído y su declive va más en una línea heroica de no haber podido salvar a su hermana) pero los añadidos tampoco están mal, como esa cuadrilla de hechiceros a las órdenes del Anciano. La trama de los niños enlaza bien con Dormammu pero lamentablemente la duración de la película es la que es, y cuando se ha presentado al personaje y llega a ser el Doctor Extraño(demasiado metrosexual, menos mal que con la capa mejor al final) apenas tienen tiempo para darle cancha al villano.
Para ser una película de animación para jovenes (no sé yo si para niños) hay bastante violencia aunque sin una gota de sangre y casi todo fuera de plano (pero cuando aparecen las pseudopirañas voladoras dejando esqueletos por doquier ya es más complicado..).Bastante amena y si se pudieran pulir partes del guión podría ser una buena base para la adaptación en imagen real.
Título: Knights of Badassdom
Director: Joe Lynch
Año: 2013
Reparto: Summer Glau, Ryan Kwanten, Steve Zahn, Peter Dinklage
Argumento:
Eric y Hung son unos aficionados al LARP(jugar a rol en vivo) y arrastran a su amigo Joe a una partida para que supere su ruptura con su ex-novia Beth. Pero su partida de los mundos de Evermore se volverá más real de lo que les gustaría cuando invocan sin querer a un súcubo real.
Opinión personal:
Comedia de fantasía y terror que personalmente, me ha decepcionado un poco. Vi el trailer hará cosa de 2 años y pintaba muy divertida pero en él salían las mejores escenas. La película es de bajo presupuesto (los efectos especiales son bastante cutrecillos y el monstruo cantaría hasta en las primeras temporadas de Buffy) y el guión tampoco es para tirar cohetes.
Tiene algunos gags sueltos buenos y ver a Peter Dinklage hacer el canelo tiene su gracia pero realmente cuando la parte sobrenatural y "seria" entra en acción pierde varios enteros.
Si sentís curiosidad por verla y no tenéis nada que hacer puede ser entretenidilla pero no espereis gran cosa.
Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca
lunes, 30 de junio de 2014
viernes, 27 de junio de 2014
NOS4A2 (Reseña novela)
Título: NOS4A2
Año publicación:2013
Autor:Joe Hill
Número de páginas: 712
Argumento:
Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta puede atravesar un mágico puente que, en cuestión de momentos, la lleva adonde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
Charles Talent Manx también tiene su propio don: sabe manejar a los niños. Los lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que los transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama «Christmasland».
Y entonces llega el día en que Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.
Opinión personal:
Poco a poco Joe Hill se aleja de la sombra de su padre, Stephen King, y se asienta en el género de terror con mucho toque fantástico a lo Neil Gaiman (uno de sus escritores preferidos).
De las cuatro novelas que he leído de Hill (sin contar su comic Locke and Key que es lo mejor que ha escrito hasta la fecha) es la más redonda de todas sin duda.
La historia va in crescendo, viendo el paso de los años de Vic de niña que descubre su poder por casualidad, a adolescente atribulada hasta mujer adulta con un pasado lleno de drogadicción y paso por sanatorios y que se engaña a sí misma diciendo que su poder no existe. Por otro lado, Manx y su idiota pero brutal compañero Bing, son una pareja de villanos brutales así como el poder de Manx que cree llevar a los niños a la felicidad aunque en realidad los transforma en seres sin ningún tipo de sentimientos.
Una buena novela con toques de thriller, fantasía y drama con muy buenos personajes (Joe y Wayne se hacen mucho de querer, incluso más que la protagonista) y bastante imaginativa y con varios guiños a obras anteriores del autor e incluso Stephen King o el mundo del comic.
Año publicación:2013
Autor:Joe Hill
Número de páginas: 712
Argumento:
Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta puede atravesar un mágico puente que, en cuestión de momentos, la lleva adonde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
Charles Talent Manx también tiene su propio don: sabe manejar a los niños. Los lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que los transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama «Christmasland».
Y entonces llega el día en que Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.
Opinión personal:
Poco a poco Joe Hill se aleja de la sombra de su padre, Stephen King, y se asienta en el género de terror con mucho toque fantástico a lo Neil Gaiman (uno de sus escritores preferidos).
De las cuatro novelas que he leído de Hill (sin contar su comic Locke and Key que es lo mejor que ha escrito hasta la fecha) es la más redonda de todas sin duda.
La historia va in crescendo, viendo el paso de los años de Vic de niña que descubre su poder por casualidad, a adolescente atribulada hasta mujer adulta con un pasado lleno de drogadicción y paso por sanatorios y que se engaña a sí misma diciendo que su poder no existe. Por otro lado, Manx y su idiota pero brutal compañero Bing, son una pareja de villanos brutales así como el poder de Manx que cree llevar a los niños a la felicidad aunque en realidad los transforma en seres sin ningún tipo de sentimientos.
Una buena novela con toques de thriller, fantasía y drama con muy buenos personajes (Joe y Wayne se hacen mucho de querer, incluso más que la protagonista) y bastante imaginativa y con varios guiños a obras anteriores del autor e incluso Stephen King o el mundo del comic.
jueves, 26 de junio de 2014
Batería de reseñas de tomos únicos: Inhumanos, Patrulla X:Los años perdidos, Capitán Marvel:Primer contacto y Down
Título: Inhumanos
Autores: Paul Jenkins, Jae Lee
Tomos: 1
Argumento:
Los Inhumanos son una asombrosa raza que posee habilidades únicas. La individualidad y la diversidad son la norma en Attilan, la fantástica ciudad-estado en la que viven Los Inhumanos. Ahora, con los hombres golpeando las puertas de su hogar, este remanso de paz debe hacer frente a su hora más decisiva. Pero, mientras un furibundo ataque llega desde el exterior, Rayo Negro y los suyos descubrirán que el peor de los enemigos se encuentra junto a ellos
Opinión personal:
Mi conocimiento de los Inhumanos se basa en sus apariciones esporádicas en los dibujos animados de Los Cuatro Fantásticos de los 90 (mítica frase de La Cosa: este tipo no se anda con chiquitas de la calzada) así que soy bastante neófito en los personajes.
En esta historia se les da una dimensión bastante interesante ya que a las Nieblas Terrígenas (las que "mutan" a los Inhumanos) son un rito de paso muy bien explicado para los jovenes inhumanos y se mezcla muy bien el concepto de aislamiento, diferentes, mezclándolo con un toque de intrigas palaciegas fascinante.
Personalmente he disfrutado mucho del tomo y es una lástima que no se le de cancha a los residentes de Attilan ya que con un buen guionista como Paul Jenkins se podrían crear historias fascinantes, simplemente recreadas en su mundo. Si os interesan los personajes, no dudéis en leer este comic.
Título: Patrulla X:Los años perdidos
Autores: John Byrne, Thomas Palmer
Tomos: 1
Argumento:
A comienzos del siglo XXI, Byrne se propuso rellenar el hueco existente entre la época en que habían concluido las aventuras de La Patrulla-X original y la llamada Segunda Génesis. En aquel entonces, la colección de los mutantes estuvo dedicada a acoger reediciones, pero, ¿qué sorprendentes historias habían vivido los hombres-X durante aquel periodo? Estas páginas arrojan luz sobre los años perdidos, en un tono y una estética directamente herederos del revolucionario trabajo de Neal Adams, con La Patrulla-X envuelta en una trepidante aventura sin fin que le llevará desde la Tierra Salvaje a los confines de la galaxia.
Opinión personal:
Comic superheroico puro y duro, que personalmente lo que más me ha gustado es su dibujo ya que las sucesivas historias me han parecido típicas. Quizás es que me gusta más el toque angustioso de los mutantes más que el aventurero pero es un comic algo naif para los tiempos que corren.
Título: Capitán Marvel:Primer contacto
Autores: Peter David,Cris Cross y Ron Lim
Tomos: 1
Argumento:
Vástago del legendario Mar-Vell, Genis continúa con su legado al tiempo que se acostumbra a vivir en un lugar que le es tan extraño como la Tierra... Pero no es la única similitud con su padre. Ha de compartir cuerpo con Rick Jones, quien trata de arreglar las cosas con su esposa Marlo y descubrir lo que significa ser un auténtico héroe
Opinión personal:
El motivo principal por el que compré este cómic es su guionista, el inigualable Peter David. Tan sólo h leído números sueltos de su etapa en Spiderman y su etapa en X-Factor(la de Layla Miller) pero me convirtieron en un auténtico fan del norteamericano.
En este tomo, mezcla de sitcom + aventuras superheroicas veremos como poco a poco Genis intenta alcanzar la sombra de su padre y se solucionan los problemas entre Rick y Marlo. Por medio se encontrarán a Dragón Lunar, Drax,Estela Plateada, el fantasma de una actriz de serie B, el Sasquatch, una adolescente aburrida capaz de destruir el universo, el Superskrull y una tienda de comics que ofrece descuentos imposibles.
Un comic tremendamente entretenido y divertido que deja con ganas de más. El dúo cómico de Genis y Rick es muy grande, así como el resto de secundarios.
Título: Down
Autores: Warren Ellis, Tony Hammer
Tomos: 1
Argumento:
Deanna Ransome es la mejor agente de policía de la ciudad, y ha sido seleccionada para infiltrarse en una red de narcos y desarticularla desde dentro. Pero la seducción del poder y su sed de sangre le complicarán el distinguir entre amigos y enemigos.
Opinión personal:
Warren Ellis es uno de los mejores guionistas de ciencia ficción de comics que he tenido el placer de leer. Es el terreno en el que mejor se mueve y en este caso, si bien Down no está mal, no está a su altura.
Es una historia sencilla y directa, bastante violenta y en la que no da tiempo a empatizar con los personajes ya que todo es bastante manido. El dibujo es espectacular pero la protagonista no me convenció y el resto de secundarios son casi terciarios y la historia parece precipitarse demasiado rapido hacia su final.
Si queréis leer lo mejor de Ellis, probad con Planetary.
Autores: Paul Jenkins, Jae Lee
Tomos: 1
Argumento:
Los Inhumanos son una asombrosa raza que posee habilidades únicas. La individualidad y la diversidad son la norma en Attilan, la fantástica ciudad-estado en la que viven Los Inhumanos. Ahora, con los hombres golpeando las puertas de su hogar, este remanso de paz debe hacer frente a su hora más decisiva. Pero, mientras un furibundo ataque llega desde el exterior, Rayo Negro y los suyos descubrirán que el peor de los enemigos se encuentra junto a ellos
Opinión personal:
Mi conocimiento de los Inhumanos se basa en sus apariciones esporádicas en los dibujos animados de Los Cuatro Fantásticos de los 90 (mítica frase de La Cosa: este tipo no se anda con chiquitas de la calzada) así que soy bastante neófito en los personajes.
En esta historia se les da una dimensión bastante interesante ya que a las Nieblas Terrígenas (las que "mutan" a los Inhumanos) son un rito de paso muy bien explicado para los jovenes inhumanos y se mezcla muy bien el concepto de aislamiento, diferentes, mezclándolo con un toque de intrigas palaciegas fascinante.
Personalmente he disfrutado mucho del tomo y es una lástima que no se le de cancha a los residentes de Attilan ya que con un buen guionista como Paul Jenkins se podrían crear historias fascinantes, simplemente recreadas en su mundo. Si os interesan los personajes, no dudéis en leer este comic.
Título: Patrulla X:Los años perdidos
Autores: John Byrne, Thomas Palmer
Tomos: 1
Argumento:
A comienzos del siglo XXI, Byrne se propuso rellenar el hueco existente entre la época en que habían concluido las aventuras de La Patrulla-X original y la llamada Segunda Génesis. En aquel entonces, la colección de los mutantes estuvo dedicada a acoger reediciones, pero, ¿qué sorprendentes historias habían vivido los hombres-X durante aquel periodo? Estas páginas arrojan luz sobre los años perdidos, en un tono y una estética directamente herederos del revolucionario trabajo de Neal Adams, con La Patrulla-X envuelta en una trepidante aventura sin fin que le llevará desde la Tierra Salvaje a los confines de la galaxia.
Opinión personal:
Comic superheroico puro y duro, que personalmente lo que más me ha gustado es su dibujo ya que las sucesivas historias me han parecido típicas. Quizás es que me gusta más el toque angustioso de los mutantes más que el aventurero pero es un comic algo naif para los tiempos que corren.
Título: Capitán Marvel:Primer contacto
Autores: Peter David,Cris Cross y Ron Lim
Tomos: 1
Argumento:
Vástago del legendario Mar-Vell, Genis continúa con su legado al tiempo que se acostumbra a vivir en un lugar que le es tan extraño como la Tierra... Pero no es la única similitud con su padre. Ha de compartir cuerpo con Rick Jones, quien trata de arreglar las cosas con su esposa Marlo y descubrir lo que significa ser un auténtico héroe
Opinión personal:
El motivo principal por el que compré este cómic es su guionista, el inigualable Peter David. Tan sólo h leído números sueltos de su etapa en Spiderman y su etapa en X-Factor(la de Layla Miller) pero me convirtieron en un auténtico fan del norteamericano.
En este tomo, mezcla de sitcom + aventuras superheroicas veremos como poco a poco Genis intenta alcanzar la sombra de su padre y se solucionan los problemas entre Rick y Marlo. Por medio se encontrarán a Dragón Lunar, Drax,Estela Plateada, el fantasma de una actriz de serie B, el Sasquatch, una adolescente aburrida capaz de destruir el universo, el Superskrull y una tienda de comics que ofrece descuentos imposibles.
Un comic tremendamente entretenido y divertido que deja con ganas de más. El dúo cómico de Genis y Rick es muy grande, así como el resto de secundarios.
Título: Down
Autores: Warren Ellis, Tony Hammer
Tomos: 1
Argumento:
Deanna Ransome es la mejor agente de policía de la ciudad, y ha sido seleccionada para infiltrarse en una red de narcos y desarticularla desde dentro. Pero la seducción del poder y su sed de sangre le complicarán el distinguir entre amigos y enemigos.
Warren Ellis es uno de los mejores guionistas de ciencia ficción de comics que he tenido el placer de leer. Es el terreno en el que mejor se mueve y en este caso, si bien Down no está mal, no está a su altura.
Es una historia sencilla y directa, bastante violenta y en la que no da tiempo a empatizar con los personajes ya que todo es bastante manido. El dibujo es espectacular pero la protagonista no me convenció y el resto de secundarios son casi terciarios y la historia parece precipitarse demasiado rapido hacia su final.
Si queréis leer lo mejor de Ellis, probad con Planetary.
miércoles, 25 de junio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
Season finale: Game of thrones (Cuarta temporada)
¿Que es Season Finale? Es una sección importada de mi antiguo blog, en la que comentaremos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK.
Cuarta temporada de Juego de tronos en la que se adapta la segunda parte de Tormenta de espadas y con ligeros detalles de Festín de cuervos y alguna menudencia de Danza de Dragones.
Después de la archifamosa Boda roja parecía que era imposible superarse, pero nuevamente en Juego de Tronos lo han vuelto a conseguir. Sin duda de los momentos más espectulares de la temporada tenemos la batalla del Muro (ligeramente cambiada con la novela pero muy espectacular y con unos gigantes muy bien recreados), la batalla del carismático Oberyn contra la montaña, el propio juicio de Tyrion con lección actoral de Peter Dinklage, la venganza de Tyrion que viaja con Varys. Este último dato puede sorprender a los lectores ya que no es exactamente así.
Por otro lado, el duelo Perro-Brienne también es inventado pero está muy bien solventado y espero que así de vidilla a las futuras tramas de Brienne y Pod que en la novela fueron bastante cansinas. Por otro lado, Danaerys ha tenido sus momentos pero no es de mis tramas favoritas.
No sabría decir si esta temporada o la tercera son mis favoritas hasta el momento, pero sin duda mantienen el nivel de la serie aunque ya huele que terminará antes de que GRR Martin termine con las novelas.
lunes, 23 de junio de 2014
Ochenterada inesperada: La costa de los mosquitos
Bienvenidos a una nueva entrega de Ochenterada inesperada.
En esta sección, comentaremos películas (puede que incluso series) de los años 80, que nos gustaron/impactaron o simplemente recordamos y que poca gente conoce su existencia. O eso creemos.
Así, no espereis en esta sección ni la saga de Indiana Jones, o Regreso al futuro o Los Goonies, ya que TODO el mundo conoce esas peliculas, sino que intentaremos hablar de películas algo más desconocidas pero no tan extrañas que sólo conozca el adicto al videoclub más cochambroso y sórdido.
Sin más dilación, os dejamos con la película del mes: La costa de los mosquitos
Titulo original: The Mosquito Coast
Año: 1986
Director: Peter Weir
Reparto: Harrison Ford, River Phoenix, Helen Mirren
Argumento:
Un brillante inventor, hastiado del consumismo de la sociedad moderna, decide alejarse de la civilización con su familia y emprender una nueva vida en plena jungla. Bajo su guía, su nuevo hogar se convierte en un paraíso gracias a sus inventos, pero pronto su mente comienza a desmoronarse.
No creemos que la recuerden muchos porque:
Pese a estar protagonizada por Harrison Ford (y con el malogrado River Phoenix y Helen Mirren acompañando), dirigida por Peter Weir (Master and Commander) y haber recibido dos nominaciones a los Globos de Oro, esta película parece olvidada de la faz de la Tierra.
Recuerdo cuando la vi con unos diez u once años, me impactó sobremanera. Ahora con más bagaje cinemátografico y literario, la historia no me sorprendería tanto, pero impacta ver como ese padre de familia y científico , que tampoco es un personaje simpático ya al principio, acaba cayendo en la locura y convirtiendose en un reflejo de lo que más odia.
Una película que plantea dilemas interesantes, y aunque no sigue en la línea de frikerío/nostalgia del resto de películas de la sección, creo que se merece que la recordemos y si no la habeis visto, le deis un visionado cuanto antes. Me lo agradecereis.
En esta sección, comentaremos películas (puede que incluso series) de los años 80, que nos gustaron/impactaron o simplemente recordamos y que poca gente conoce su existencia. O eso creemos.
Así, no espereis en esta sección ni la saga de Indiana Jones, o Regreso al futuro o Los Goonies, ya que TODO el mundo conoce esas peliculas, sino que intentaremos hablar de películas algo más desconocidas pero no tan extrañas que sólo conozca el adicto al videoclub más cochambroso y sórdido.
Sin más dilación, os dejamos con la película del mes: La costa de los mosquitos
Titulo original: The Mosquito Coast
Año: 1986
Director: Peter Weir
Reparto: Harrison Ford, River Phoenix, Helen Mirren
Argumento:
Un brillante inventor, hastiado del consumismo de la sociedad moderna, decide alejarse de la civilización con su familia y emprender una nueva vida en plena jungla. Bajo su guía, su nuevo hogar se convierte en un paraíso gracias a sus inventos, pero pronto su mente comienza a desmoronarse.
No creemos que la recuerden muchos porque:
Pese a estar protagonizada por Harrison Ford (y con el malogrado River Phoenix y Helen Mirren acompañando), dirigida por Peter Weir (Master and Commander) y haber recibido dos nominaciones a los Globos de Oro, esta película parece olvidada de la faz de la Tierra.
Recuerdo cuando la vi con unos diez u once años, me impactó sobremanera. Ahora con más bagaje cinemátografico y literario, la historia no me sorprendería tanto, pero impacta ver como ese padre de familia y científico , que tampoco es un personaje simpático ya al principio, acaba cayendo en la locura y convirtiendose en un reflejo de lo que más odia.
Una película que plantea dilemas interesantes, y aunque no sigue en la línea de frikerío/nostalgia del resto de películas de la sección, creo que se merece que la recordemos y si no la habeis visto, le deis un visionado cuanto antes. Me lo agradecereis.
viernes, 20 de junio de 2014
Alerta (Reseña novela)
Título: Alerta
Año publicación: 1993
Autor: John Saul
Número de páginas: 480
Argumento:
Un teléfono suena en el silencio de la noche, anunciando el comienzo de un viaje hacia el terror. Mary Anne Carpenter, divorciada recientemente y luchando por sacar adelante a sus dos hijos sola, escucha las inquietantes noticias: a 2.000 millas, sus amigos, los Wilkenson, han aparecido inexplicablemente muertos y su único hijo, el ahijado de Mary Anne, ha quedado huérfano.
Aun cuando ella se decide a cuidar a este muchacho, las preguntas se suceden con gran rapidez: ¿Se trata de una casual -aunque trágica- desgracia la que ha terminado con sus vidas? ¿O ha sido un asesinato?
Opinión personal:
Curiosilla novela que juega con el mito del licántropo y como poco a poco, la bestia se va apoderando del hombre.
El argumento no está mal, pero los personajes son bastante planos y típicos con lo que cuando muere alguno de ellos, tampoco afecta demasiado.
El autor quiere jugar con el misterio de la identidad del asesino y eso está bien para crear tensión, pero las páginas finales son más interesantes así como el origen de la bestia (bastante poco creíble pero aceptamos barco) que podría haber dado más juego.
Pasable pero en general John Saul me parece demasiado tópico. No escribe mal pero no arriesga.
Año publicación: 1993
Autor: John Saul
Número de páginas: 480
Argumento:
Un teléfono suena en el silencio de la noche, anunciando el comienzo de un viaje hacia el terror. Mary Anne Carpenter, divorciada recientemente y luchando por sacar adelante a sus dos hijos sola, escucha las inquietantes noticias: a 2.000 millas, sus amigos, los Wilkenson, han aparecido inexplicablemente muertos y su único hijo, el ahijado de Mary Anne, ha quedado huérfano.
Aun cuando ella se decide a cuidar a este muchacho, las preguntas se suceden con gran rapidez: ¿Se trata de una casual -aunque trágica- desgracia la que ha terminado con sus vidas? ¿O ha sido un asesinato?
Opinión personal:
Curiosilla novela que juega con el mito del licántropo y como poco a poco, la bestia se va apoderando del hombre.
El argumento no está mal, pero los personajes son bastante planos y típicos con lo que cuando muere alguno de ellos, tampoco afecta demasiado.
El autor quiere jugar con el misterio de la identidad del asesino y eso está bien para crear tensión, pero las páginas finales son más interesantes así como el origen de la bestia (bastante poco creíble pero aceptamos barco) que podría haber dado más juego.
Pasable pero en general John Saul me parece demasiado tópico. No escribe mal pero no arriesga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)