Una pareja barcelonesa con gustos frikis. Y ahora con más robots asesinos que nunca

viernes, 30 de marzo de 2018

Infierno nevado (Reseña novela)

Título: Infierno nevado

Año publicación: 2007

Autor: Ismael Martínez Biurrún

Número de páginas: 266

Argumento:

Año 75 a. C., invierno, el general Gneo Pompeyo Magno acuartela a sus legiones en territorio vascón para esperar un envio de trigo desde Aquitania y descansar de su contienda contra el rebelde Sertorio. o hace aconsejado por su tribuno de mayor confianza, el enigmático Arranes, también de origen vascón y por tanto valedor de la Legión ante los desconfiados lugareños. Pero un rumor se ha extendido por la aldea que quita el sueño al general romano: se dice que el cargamento de trigo nunca llegará porque ha sido interceptado por los temidos habitantes de las montañas, los antiguos. Suenan tambores en la noche... Un aliento espectral corre entre las hayas ... En lo más profundo de una sima escondida, alguien que dormía desde milenios atrás ha abierto los ojos...





Opinión personal:

Basándose en la descripción de un sueño vivido que tuvo HP Lovecraft (y cuya carta enviada a un amigo está incluida al final de la novela), Martínez Biurrún compone una entretenídisima novela que aúna aventuras historicas y terror lovecraftiano.

La novela imita conscientemente el estilo del autor de Providence pero el habitual barroquismo del autor viene acompañado de un mejor desarrollo de personajes, entre los que destacan Celio, el abnegado y cobarde escribano que es quien nos narra la historia, y el valiente Arranes (de quien se podría considerar que está enamorado Celio pero no lo menciona nunca en términos tan claros). El argumento es lineal, la legión tiene una misión y poco a poco se irán internando en los bosques pirineos, en donde cada vez el terror será más patente. Los romanos no son ningunos santos y nos mostrarán la crueldad de algunos de ellos(sobretodo de cierto joven tribuno y su querido látigo) pero es difícil no temer por sus vidas, desde el encuentro con los titánicos sarrak hasta el final de su camino en el que encontrarán al temido ser que no se atreven a mencionar por su nombre.

Un libro muy entretenido, una versión de los Mitos lovecraftianos ambientado en tierras cercanas pero en tiempos lejanos y que conjuga bien la acción y el terror. Una lectura que vale la pena si os gustaría saber como se enfrentarían unos legionarios a criaturas de pesadilla.



jueves, 29 de marzo de 2018

Todos los cuentos de Stephen King: Ventana secreta, jardín secreto

Hola amigos,

Seguimos con la  sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.



Título: Ventana secreta, jardín secreto

Recopilado en: Las cuatro después de medianoche

Argumento: 
Un escritor recibe la amenazante visita de un extraño, quien le dice que él le plagió una historia suya.




Opinión personal:

No he visto la película de Johnny Deep pero el cuento es uno de los que más nervioso me pone de SK. La insistencia de John Shooter que incluso hace dudar al lector de si quizás ese loco tiene razón así como el final le convierten en un cuento no apto para corazones débiles.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser

Titulo: Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser
Tipo: RPG/Plataformas
Sistema: 3DS

Historia:

La Princesa Peach está en su castillo aguardando al embajador del Reino Judía. Pronto se revela que el «embajador» es de hecho la Reina Jijí, quien le roba la voz reemplazándola con explosivos. Después de ser advertidos de lo sucedido con la Princesa Peach por parte de Toad, Mario y Luigi luchan contra Bowser, quien decide no secuestrar a la Princesa Peach debido a su «vocabulario explosivo» ya que éste arruinaría su castillo.Por ello, Bowser hizo un acuerdo para ayudar a los Mario Bros. a recuperar la voz de la Princesa Peach. Luego, los tres viajan al Reino Judía para encontrar a  la Reina Jijí,

Durante el transcurso del juego, Mario y Luigi se enteran de que el verdadero objetivo de la Reina Jijí, es activar la Judía Estelar,un objeto que tiene la capacidad de conceder cualquier clase de deseos a su propietario, y que con la ayuda de la voz de una princesa puede usarse para gobernar al mundo.



  

Opinión Personal:

Otro Mario que cae para la saca aunque este caso es un RPG con el toque del famoso fontanero italiano.
Mario & Luigi Superstar Saga es una versión actualizada del juego de Game Boy Advance y si comparáis gráficos se nota la diferencia abismal aunque tampoco es que sea el punto fuerte del juego en sí.

Lo mejor de M&LSS+SS es sin duda el factor diversión, esa mezcla de rol de lucha por turnos con el juego estilo Mario y con divertidos dialogos de humor blanco. La historia no es nada del otro mundo pero es lo de menos, viajaremos por otros reinos, conoceremos a habas parlantes, tendremos competiciones de pintar camisetas, aprenderemos a pegar saltos dobles o pegar con martillos, nos enfrentaremos a toda clase de enemigos e incluso nos aliaremos con Bowser por primera vez.

El añadido de Secuaces de  Bowser me ha gustado menos pero es un añadido divertido jugar con los habituales enemigos "masilla" de Mario aunque el sistema de lucha principal es más divertido que en el de Secuaces.

En definitiva, un juego muy divertido si os gusta la saga de Mario y los RPG´s más "blanditos" que apuesten más por la diversión. A mí me ha encantado.







martes, 27 de marzo de 2018

Retroseason finale: Psych (CUARTA TEMPORADA)

¿Que es Retroseason Finale? Es la hermana bastarda de Season Finale, sección en la que comentamos de forma desenfadada y con SPOILERS a mansalva, las temporadas de las series que terminemos a ritmo USA y UK. En Retroseason Finale, hablaremos de series ya terminadas,(su antigüedad puede ser variable) que vamos viendo en casa a nuestro ritmo.







Psych (Cuarta temporada)

Cuarta temporada de Psych, en la que el humor ha sido el predominante en todos los episodios excepto en dos de ellos, el del ex soldado y el último en el que vemos a un viejo conocido pero llegaremos a ello.

Shawn sigue con su relación con Abigail que acaba convirtiendose en a larga distancia cuando ella va a Uganda a enseñar a niños y acaban rompiendo en el último episodio. Eso abre las puertas para el Shawn x Juliette yupi(eso ha sido un grito de fanboy poco masculino), no como el Shawn x Lassiter, que sintiendolo por todas las yaoistas, no veía pistas por ninguna parte. Y eso que hacen la coña en un episodio en el que Lassiter intenta ejercer los métodos de Shawn pero es demasiado obstinado como para seguir su instinto, un contrasentido. Por otro lado, me ha gustado ver la entrañable amistad que ha crecido entre Lassiter y Juliette, que es un contrapunto algo más serio a la amistad de Gus y Shawn.

Hemos tenido episodios muy divertidos como el del pueblo del oeste, el ladrón de arte de Canadá, el del exorcista(brutal es poco), el de la maldición hindú, el del grupo de a capella de Gus(con cameo del gran Jalel White), cientos de referencia a películas, un hombre lobo y un asesino en serie. Este último era en serio, valga el chiste, y recuperamos a la asesina Yang que resulta tener un Ying, en un espectacular capítulo homenaje a la obra de Hitchcook. Y lo más interesante es que queda abierto y con un asesino(o asesina) libre. Con ganas de seguir la quinta temporada, pero no sólo por la trama sino por el humor y buen rollo que desprende esta serie.





lunes, 26 de marzo de 2018

Wishlist comics:Yo, dragón

¿Que es Wishlist comics? Es una nueva sección en la que, como en una wishlist, mostramos comics que nos gustaría tener y leer pero por motivos económicos o de espacio siguen formando sólo parte de nuestros sueños. Por suerte soñar es gratis, y aceptamos regalos encantados.

Nombre: Yo, dragón

Autor/es: Juan Giménez

Nº tomos: 3






Argumento:

Feudo de la familia real, el castillo de Rosentall vive sus horas más sombrías rodeado por un enorme ejército. La líder que lo encabeza es la descendiente bastarda de un linaje real perdido, y ha vuelto para recuperar su trono. Una larga y cruenta lucha por el poder está a punto de comenzar. Mientras tanto, dentro del castillo, una extraña mujer miembro de unos feriantes da a luz a su primer hijo...

viernes, 23 de marzo de 2018

Congo (Reseña novela)

Título: Congo

Año publicación: 1980

Autor: Michael Crichton

Número de páginas: 320

Argumento:

En el corazón del África salvaje se desarrolla una apasionante aventura en pos de encontrar la ciudad perdida de Zinj, punto clave de una terrible intriga internacional. Sus protagonistas: una chica ambiciosa al servicio de una poderosa multinacional; un joven científico californiano; Amy, un gorila entrañable; y un experto cazador que conoce los misterios de la selva. Todos ellos se enfrentan a peligros mortales: pigmeos siniestros, bestias monstruosas, ríos de lava, espías de naciones enemigas, mercenarios implacables...





Opinión personal:

Antes de comenzar la reseña quería comentar que no he visto la película Congo aunque tengo recuerdos de ver a la gorila con el collar que "traducía" sus pensamientos y "hablaba". Aquí Amy (que es la gorila en cuestión) habla todo el rato a través del lenguaje de signos.

Empecé Congo con la esperanza de leer una buena y entretenida historia de aventuras pero el estilo  que usa  Crichton (casi como un ensayo o reportaje periodístico), además de su pasión por grandes parrafadas de tecnología de satélite que en su momento eran novedosas la han convertido en una ligera decepción. Los personajes principales humanos no me han gustado demasiado (quizás Elliott el que más por su relación con Amy) y si no fuera por el carisma y "humanidad" de la gorila y por las páginas más didácticas en las que se explican costumbres de tribus africanas y de los gorilas habría perdido más interés.

No es mal libro y se nota la documentación pero dada la trama real (búsqueda de diamantes y una extraña nueva raza de gorilas sumamente violentos) esperaba algo más pulp y no páginas y páginas de comunicaciones por satélite. Prefiero Parque Jurásico del autor, ya que creo que sabe combinar mucho mejor la erudición con la aventura y no nos mete tan "por la cara" explicaciones científicas que no aportan gran cosa.


jueves, 22 de marzo de 2018

Todos los cuentos de Stephen King: Los Lagolieros

Hola amigos,

Seguimos con la  sección en la que repasaremos todos los cuentos de Stephen King por orden de publicación (todo lo que esté editado y accesible claro) ignorando ensayos y poemas incluidos en algunos de sus compendios.


Título: Los Lagolieros

Recopilado en: Las cuatro después de medianoche

Argumento: 
Un piloto de avión viaja como pasajero en un vuelo y luego de dormirse, se da cuenta al despertar que la tripulación y gran parte del pasaje ha desaparecido misteriosamente. Haciéndose cargo del vuelo, intenta un aterrizaje forzoso en un lugar deshabitado, donde los esperan otros terrores.





Opinión personal: 

No es el mejor cuento(en este caso novela corta) de SK pero cuando a veces me apetece algo entretenido y ligero del maestro vuelvo a ella. Es como una película de desastres, con muchos personajes distintos y la mala baba de King sumada a un toque extraño sobrenatural. Es de mis favoritos.